¿Le veis salidas a estudiar doblaje ahora?

Yakerton está baneado por "Troll"
A mis 18 años y con una voz sin acento, neutra. (podéis escucharla en la casita debajo del nick)

Mis padres se ofrecen a pagarme el curso de 1410e si me lo tomo enserio, dicen que me le lo piense si de verdad me interesa.

¿Que opináis?

No andamos sobrados de pasta así que comentarios del tipo de que hay que hacerlo por amor al arte no valen.

Ami nunca me ha gustado mi voz pero supongo que entrenandola se podra adaptar, ¿que opinais?

El precio del curso es orientativo, a lomejor las hay mas baratas.
Por lo que yo sé, sin enchufes cuesta HORRORES entrar en esta industria.
si te animas, igual tengo un trabajillo para ti
ShadowCoatl está baneado por "Saltarse el ban con un clon"
Nylonathathep escribió:Por lo que yo sé, sin enchufes cuesta HORRORES entrar en esta industria.


+1

Puro Lobby, si te gusta por ti mismo hazlo pero no esperes maravillas.
Darxen escribió:si te animas, igual tengo un trabajillo para ti


Joder, pues veo que no era tan difícil xD
Lo que tengo entendido por dos conocidos que se querian dedicar a ello, aqui dentro de españa es pura mafia y vas a necesitar hacer amigos
No quiero ser agua fiestas, pero por un lado nunca he visto un anuncio de "se buscan dobladores", por otro me parece que en este país hay bastantes profesionales con estudios de interpretación y buenas dotes de doblaje como para que te lo plantees, a no ser que vaya en serio. Quiero decir, no tienes mala voz, pero seguro que tienes que entrenar mucho más de lo que puede cubrir un cursillo de mil y pico pavos.

Pero vamos, si ves que el curso lo imparte gente seria puede que te sea útil incluso para el día a día. Dar dircursos, oratoria, practicar trabalenguas... tener un buen manejo de la voz te puede abrir bastantes puertas.

Edit: Ahora que comentáis lo de la mafia que hay montada, recuerdo un artículo sobre ciertas companias de videojuegos que ni podían elegir los actores de doblaje y se tenían que tragar lo que dictase no-se-qué mano negra. De ahí los Broken Sword, los Max Paynes...
JSL escribió:No quiero ser agua fiestas, pero por un lado nunca he visto un anuncio de "se buscan dobladores", por otro me parece que en este país hay bastantes profesionales con estudios de interpretación y buenas dotes de doblaje como para que te lo plantees, a no ser que vaya en serio. Quiero decir, no tienes mala voz, pero seguro que tienes que entrenar mucho más de lo que puede cubrir un cursillo de mil y pico pavos.

Pero vamos, si ves que el curso lo imparte gente seria puede que te sea útil incluso para el día a día. Dar dircursos, oratoria, practicar trabalenguas... tener un buen manejo de la voz te puede abrir bastantes puertas.

Si tantos estudios de doblajes hay que alguien me explique por qué tenemos los mismos 12 dobladores para todas las cientos de películas, series y videojuegos...

Me creo bastante lo de que se mueve por enchufismo y es algo muy cerrado.
Como están diciendo, chungo lo tienes. Entre los cotos privados y que a mucha gente se la va a ir pelando el doblaje en las próximas décadas (fuente: se me acaba de ocurrir), no me parece precisamente la carrera profesional del siglo. Pero eh, todo es posible.

Lo de la voz neutra y sin acento en realidad es una chorrada, porque TODOS tenemos un acento aunque no lo percibamos, y los actores de doblaje evidentemente no hablan igual en las pelis que en su vida cotidiana. Solo con ver un minuto de un vídeo que tienes jugando al Fable he oído "tenemoj que ir a colocar el corazón" y "esta ehmmicasa", que muy de telediario no suena XD.
Preguntas esto en un foro de doblaje Haters [+risas]
www.eldoblaje.com


Pregunta aqui, pero he leido a muchos profesionales del mundillo que la cosa está muy mal. Ademas de ser un sector muy cerrado el trabajo escasea.
Yo desearía que fuera una profesión que poco a poco vaya desapareciendo, y que la gente se esfuerce en aprender especialmente inglés y de verdad desde crios y no lo de ahora...

yo si fuera tú iría por otro lado, porque aparte de mis deseos de que sea una industria que desaparezca poco a poco no le veo muchas posibilidades sin enchufes y tal...
mglon escribió:Yo desearía que fuera una profesión que poco a poco vaya desapareciendo, y que la gente se esfuerce en aprender especialmente inglés y de verdad desde crios y no lo de ahora...

yo si fuera tú iría por otro lado, porque aparte de mis deseos de que sea una industria que desaparezca poco a poco no le veo muchas posibilidades sin enchufes y tal...


Hombre, no quiero empezar una guerra de Doblaje si o no, pero vamos, entendería eso antes cuando no teniamos opcion...pero ahora tenemos más acceso al ingles que antes. El que no lo estudia es porque no lo quiere.
baronluigi escribió:
mglon escribió:Yo desearía que fuera una profesión que poco a poco vaya desapareciendo, y que la gente se esfuerce en aprender especialmente inglés y de verdad desde crios y no lo de ahora...

yo si fuera tú iría por otro lado, porque aparte de mis deseos de que sea una industria que desaparezca poco a poco no le veo muchas posibilidades sin enchufes y tal...


Hombre, no quiero empezar una guerra de Doblaje si o no, pero vamos, entendería eso antes cuando no teniamos opcion...pero ahora tenemos más acceso al ingles que antes. El que no lo estudia es porque no lo quiere.



o porque no puede :o , querer algo no es suficiente,yo quiero tener super poderes,como volar, leer la mente ,super fuerza, y un larguisimo etcetera,pero por mucho que quiera no voy a poder [buuuaaaa] ,tambien quiero ser un millonetis con isla propia y que las churris se mueran por mi,ah si, se me olvidaba, tambien quiero un pony :-| [carcajad]
mglon escribió:Yo desearía que fuera una profesión que poco a poco vaya desapareciendo, y que la gente se esfuerce en aprender especialmente inglés y de verdad desde crios y no lo de ahora...

yo si fuera tú iría por otro lado, porque aparte de mis deseos de que sea una industria que desaparezca poco a poco no le veo muchas posibilidades sin enchufes y tal...

Puedo entender que en una serie/pelicula real resulte preferible sin ningun duda la voz del actor a la del doblaje en tanto se aprecia lo que aporta el actor al personaje.

¿Pero que me dices de las series de animación? El doblaje no interfiere en absoluto.

Lo que comentas no obstante ha de ser fomentado desde un punto de vista educativo, y no fruto de la desaparicion del doblaje.
Mi ex lleva estudiando/trabajando en doblaje muchos años y ha hecho algunas cosas, es un mundo MUY jodido para entrar ya que hay un amiguismo aberrante en el que mas te vale buscarte amigos del sexo opuesto ya que se tiran a los papeles como lobos a la carne, y si estás con alguien de tu sexo, pues...
lguirao escribió:
mglon escribió:Yo desearía que fuera una profesión que poco a poco vaya desapareciendo, y que la gente se esfuerce en aprender especialmente inglés y de verdad desde crios y no lo de ahora...

yo si fuera tú iría por otro lado, porque aparte de mis deseos de que sea una industria que desaparezca poco a poco no le veo muchas posibilidades sin enchufes y tal...




Lo que comentas no obstante ha de ser fomentado desde un punto de vista educativo, y no fruto de la desaparicion del doblaje.


efectivamente, pero que educación vas a dar si dejas cosas sin doblar? viste el otro dia el programa de Salvados sobre la educacion? en la television de finlandia no traducen nada! y los niños se pegan a la television y se ESFUERZAN porque quieren entender la tele y así hablan inglés,,, por otro lado tienes los españoles, tengo un amigo que podemos decir que en cuanto a idiomas está por encima de la media española, universitario, erasmus en francia donde aprendió frances y hacia examenes inglés, unas pequeñas practicas en manchester, pues por la crisis ha perdido su curro en España, ha venido a Londres y le han dicho "chaval, tienes un CV de la ostia, pero nadie te entiende cuando hablas, vuelve dentro de 5-6 meses cuando sepas mas inglés" y así una tras otra, tu crees que estas cosas pasarían en España si no hubiera dobladores?
mglon escribió:
lguirao escribió:
mglon escribió:Yo desearía que fuera una profesión que poco a poco vaya desapareciendo, y que la gente se esfuerce en aprender especialmente inglés y de verdad desde crios y no lo de ahora...

yo si fuera tú iría por otro lado, porque aparte de mis deseos de que sea una industria que desaparezca poco a poco no le veo muchas posibilidades sin enchufes y tal...




Lo que comentas no obstante ha de ser fomentado desde un punto de vista educativo, y no fruto de la desaparicion del doblaje.


efectivamente, pero que educación vas a dar si dejas cosas sin doblar? viste el otro dia el programa de Salvados sobre la educacion? en la television de finlandia no traducen nada! y los niños se pegan a la television y se ESFUERZAN porque quieren entender la tele y así hablan inglés,,, por otro lado tienes los españoles, tengo un amigo que podemos decir que en cuanto a idiomas está por encima de la media española, universitario, inglés de colegio, erasmus en francia donde aprendió frances y hacia examenes inglés, unas pequeñas practicas en manchester, pues por la crisis ha perdido su curro en España, ha venido a Londres y le han dicho "chaval, tienes un CV de la ostia, pero nadie te entiende cuando hablas, vuelve dentro de 5-6 meses cuando sepas mas inglés" y así una tras otra, tu crees que estas cosas pasarían en España si no hubiera dobladores?


Traducir si traducen, lo que no hacen es doblar. En Dinamarca por ejemplo TODO se subtitula, así que es mas facil tener mas conocimiento de oido. Pero sin una base gramatical poco puedes hacer

Yo ingles aprendí de esa forma (acabo de sacarme el CAE, equivalente al C1). Traduciendo, leyendo en ingles y viendo en VOS. Pero tambien veo cosas dobladas y no veo nada malo en ello.

Dejar de lado una lengua por otra me parece una locura.
Yakerton está baneado por "Troll"
Parad de usar mi hilo para doblaje si o no joder..
Me estoy leyendo el libro de Marc Zanni y Joan Sanz sobre el doblaje de Bola de Drac al catalán, y según ellos, la situación actual es muy mala. Claro que faltaría por ver si no lo dicen para conservar su puesto. El propio Sanz tuvo que dejar el doblaje después de DB GT y volvió puntualmente para Z KAI,pero no para seguir, ya que ya se montó su vida por otros lados.

Los inicios de Sanz, por ejemplo, fueron de presenciar muchos doblajes en directo, muchos dias seguidos yendo al estudio y viendo como lo hacían los otros. También debes tener alguien que te abra la puerta, aunque sea para hacer voces de relleno. Es sacrificado y dificil,además el libro rompe esa imagen de que al doblar te enteras de todo lo que pasa en la serie (o pelicula), ya que todos los dobladores estan en el estudio para grabar su parte. Falso, tu haces tus takes de capitulos o momentos de la pelicula por separado, si no eres el director de doblaje a veces ni tan solo saben qué estan doblando, y si es algo tipo ciencia ficción dicen frases estilo tecnología complicada no saben lo que dicen,porque además suelen ser secundarios de la nave (estilo Star Trek y cosas así).

Antes de meterme de lleno, preguntaría antes, visita el foro de eldoblaje, pregunta a gente que sepa pero que no doble, para que la respuesta no esté "influenciada" por intereses. Mucha suerte!
Yakerton escribió:A mis 18 años y con una voz sin acento, neutra. (podéis escucharla en la casita debajo del nick)




Bueno, eso es muy discutible.

Por otro lado, según tengo entendido, el sector está fatal y es muy cerrado.
Yakerton está baneado por "Troll"
skelzer escribió:
Yakerton escribió:A mis 18 años y con una voz sin acento, neutra. (podéis escucharla en la casita debajo del nick)




Bueno, eso es muy discutible.

Por otro lado, según tengo entendido, el sector está fatal y es muy cerrado.

Discutible? ¿que acento tengo?
Yakerton, es que el acento neutro no existe. Cada cual tenemos uno, y no solo, y hasta uno de un pueblo habla diferente al otro

Aún asi los actores de doblaje estudian como camuflarlo

A los vascos se nos nota la ostia aun hablando castellano, mientras que a los Andaluzes/Catalanes por ejemplo saben camuflarlo muy bien.

Fijate si no actores de doblaje como Mariano Peña (ahora mas conocido por interpretar a Mauricio Colmenero). Es Andaluz pero al Maestro Roshi seguro que no le has escuchado con ningun acento.
Yakerton escribió:Discutible? ¿que acento tengo?

Sí tienes acento. Por ejemplo, muchas veces aspiras la "s". Eso es acento.
Yo probé una temporada a meterme en el mundillo y, aparte de lo que te han dicho de que es difícil acceder, ten presente que empezarás haciendo de actor de doblaje en series animadas para los niños pequeños y, a partir de ahí, tendrás que ver si realmente te merece la pena estar más de 10 horas en un cuarto tu sólo forzando la voz X tiempo o si bien lo haces, no por vocación, por hobbie.

Que tienes vocación, adelante, el que lo hace bien en su materia puede llegar donde quiere, pero no es nada sencillo.

Sobre si tiene futuro...bueno, a nivel objetivo hay muchos actores de doblaje que, por edad, ya están dejando de hacer doblaje por lo que el banco de actores de doblaje se supone que estará muy en tela de juicio dentro de 3-4 años...el tema está si el mercado del cine español apostará por los actores de doblaje o si apostará por las versiones originales...y como las cosas cambian mucho de un día para otro, no sabría decirte.
Yakerton está baneado por "Troll"
_Locke_ escribió:
Yakerton escribió:Discutible? ¿que acento tengo?

Sí tienes acento. Por ejemplo, muchas veces aspiras la "s". Eso es acento.

Pero acento de donde?.
Yakerton escribió:Pero acento de donde?.

Pues será de tu pueblo. No sé. En el sur de Madrid y parte de Castilla La Mancha se habla así. Yo mismo hablo así, pero soy consciente de que eso no es acento neutro.
Buenas.

Mira el otro dia fui a una escuela de doblaje a informarme de precios y todo lo que eso conlleva,bien al entrar mi novia y yo,la secretaria nos hizo sentar y nos explico en que consistía el doblaje,origenes y un largo ect.

Bien después la chica me dio un guión y me dijo que leyera la parte del chico del guion, bien comencé a leer o mas bien interpretar lo que ponía, y la chica me dijo que tenia muy buena voz,pero que me fallaba la respiración, vale no le di importancia ya que yo quería ir a aprender, pero una de las cosas que aun se me quedo grabada fue lo ultimo que me dijo: En este mundillo tienes que tener contactos con los directores de los proyectos, si por ejemplo te sacas un curso de doblaje pero no conoces a ningún director de proyecto,solo habrás perdido el tiempo,por suerte aquí contamos con directores de proyecto muy prometedores.

Y ademas el curso me salia a 4500 euros, una pasada espero haberte aclarado un poco el tema, yo aun no abandonare mi sueño de ser doblador,y si a ti te gusta ese mundillo ve a por todas.

Saludos.
Yakerton está baneado por "Troll"
Axên escribió:Buenas.

Mira el otro dia fui a una escuela de doblaje a informarme de precios y todo lo que eso conlleva,bien al entrar mi novia y yo,la secretaria nos hizo sentar y nos explico en que consistía el doblaje,origenes y un largo ect.

Bien después la chica me dio un guión y me dijo que leyera la parte del chico del guion, bien comencé a leer o mas bien interpretar lo que ponía, y la chica me dijo que tenia muy buena voz,pero que me fallaba la respiración, vale no le di importancia ya que yo quería ir a aprender, pero una de las cosas que aun se me quedo grabada fue lo ultimo que me dijo: En este mundillo tienes que tener contactos con los directores de los proyectos, si por ejemplo te sacas un curso de doblaje pero no conoces a ningún director de proyecto,solo habrás perdido el tiempo,por suerte aquí contamos con directores de proyecto muy prometedores.

Y ademas el curso me salia a 4500 euros, una pasada espero haberte aclarado un poco el tema, yo aun no abandonare mi sueño de ser doblador,y si a ti te gusta ese mundillo ve a por todas.

Saludos.

Pero que!!!

MAfias...enchufados....caro...joder...
Pienso que deberías estudiar interpretación antes que nada, porque como ya se ha dicho si no estás enchufado tendrán en cuenta lo bueno que eres como actor. Piensa que una buena voz no sirve de mucho si no interpreta.

Lo de las mafias y los precios altísimos de las escuelas de doblaje es rigurosamente cierto. Casi todos los estudios de doblaje son empresas familiares donde trabajan los hijos, hermanos, tíos, cuñados, colegas, etc. del propietario. Yo en tu lugar me apuntaría a una buena escuela de teatro (en Barcelona está el Institut del Teatre) donde puedas formarte y crear contactos. Gran parte de los actores de la escena catalana se formaron allí y también se dedican al doblaje.
29 respuestas