Nylonathathep escribió:Por lo que yo sé, sin enchufes cuesta HORRORES entrar en esta industria.
Darxen escribió:si te animas, igual tengo un trabajillo para ti
JSL escribió:No quiero ser agua fiestas, pero por un lado nunca he visto un anuncio de "se buscan dobladores", por otro me parece que en este país hay bastantes profesionales con estudios de interpretación y buenas dotes de doblaje como para que te lo plantees, a no ser que vaya en serio. Quiero decir, no tienes mala voz, pero seguro que tienes que entrenar mucho más de lo que puede cubrir un cursillo de mil y pico pavos.
Pero vamos, si ves que el curso lo imparte gente seria puede que te sea útil incluso para el día a día. Dar dircursos, oratoria, practicar trabalenguas... tener un buen manejo de la voz te puede abrir bastantes puertas.
. mglon escribió:Yo desearía que fuera una profesión que poco a poco vaya desapareciendo, y que la gente se esfuerce en aprender especialmente inglés y de verdad desde crios y no lo de ahora...
yo si fuera tú iría por otro lado, porque aparte de mis deseos de que sea una industria que desaparezca poco a poco no le veo muchas posibilidades sin enchufes y tal...
baronluigi escribió:mglon escribió:Yo desearía que fuera una profesión que poco a poco vaya desapareciendo, y que la gente se esfuerce en aprender especialmente inglés y de verdad desde crios y no lo de ahora...
yo si fuera tú iría por otro lado, porque aparte de mis deseos de que sea una industria que desaparezca poco a poco no le veo muchas posibilidades sin enchufes y tal...
Hombre, no quiero empezar una guerra de Doblaje si o no, pero vamos, entendería eso antes cuando no teniamos opcion...pero ahora tenemos más acceso al ingles que antes. El que no lo estudia es porque no lo quiere.
, querer algo no es suficiente,yo quiero tener super poderes,como volar, leer la mente ,super fuerza, y un larguisimo etcetera,pero por mucho que quiera no voy a poder
,tambien quiero ser un millonetis con isla propia y que las churris se mueran por mi,ah si, se me olvidaba, tambien quiero un pony
mglon escribió:Yo desearía que fuera una profesión que poco a poco vaya desapareciendo, y que la gente se esfuerce en aprender especialmente inglés y de verdad desde crios y no lo de ahora...
yo si fuera tú iría por otro lado, porque aparte de mis deseos de que sea una industria que desaparezca poco a poco no le veo muchas posibilidades sin enchufes y tal...
lguirao escribió:mglon escribió:Yo desearía que fuera una profesión que poco a poco vaya desapareciendo, y que la gente se esfuerce en aprender especialmente inglés y de verdad desde crios y no lo de ahora...
yo si fuera tú iría por otro lado, porque aparte de mis deseos de que sea una industria que desaparezca poco a poco no le veo muchas posibilidades sin enchufes y tal...
Lo que comentas no obstante ha de ser fomentado desde un punto de vista educativo, y no fruto de la desaparicion del doblaje.
mglon escribió:lguirao escribió:mglon escribió:Yo desearía que fuera una profesión que poco a poco vaya desapareciendo, y que la gente se esfuerce en aprender especialmente inglés y de verdad desde crios y no lo de ahora...
yo si fuera tú iría por otro lado, porque aparte de mis deseos de que sea una industria que desaparezca poco a poco no le veo muchas posibilidades sin enchufes y tal...
Lo que comentas no obstante ha de ser fomentado desde un punto de vista educativo, y no fruto de la desaparicion del doblaje.
efectivamente, pero que educación vas a dar si dejas cosas sin doblar? viste el otro dia el programa de Salvados sobre la educacion? en la television de finlandia no traducen nada! y los niños se pegan a la television y se ESFUERZAN porque quieren entender la tele y así hablan inglés,,, por otro lado tienes los españoles, tengo un amigo que podemos decir que en cuanto a idiomas está por encima de la media española, universitario, inglés de colegio, erasmus en francia donde aprendió frances y hacia examenes inglés, unas pequeñas practicas en manchester, pues por la crisis ha perdido su curro en España, ha venido a Londres y le han dicho "chaval, tienes un CV de la ostia, pero nadie te entiende cuando hablas, vuelve dentro de 5-6 meses cuando sepas mas inglés" y así una tras otra, tu crees que estas cosas pasarían en España si no hubiera dobladores?
Yakerton escribió:A mis 18 años y con una voz sin acento, neutra. (podéis escucharla en la casita debajo del nick)
skelzer escribió:Yakerton escribió:A mis 18 años y con una voz sin acento, neutra. (podéis escucharla en la casita debajo del nick)
Bueno, eso es muy discutible.
Por otro lado, según tengo entendido, el sector está fatal y es muy cerrado.
Yakerton escribió:Discutible? ¿que acento tengo?
_Locke_ escribió:Yakerton escribió:Discutible? ¿que acento tengo?
Sí tienes acento. Por ejemplo, muchas veces aspiras la "s". Eso es acento.
Yakerton escribió:Pero acento de donde?.
Axên escribió:Buenas.
Mira el otro dia fui a una escuela de doblaje a informarme de precios y todo lo que eso conlleva,bien al entrar mi novia y yo,la secretaria nos hizo sentar y nos explico en que consistía el doblaje,origenes y un largo ect.
Bien después la chica me dio un guión y me dijo que leyera la parte del chico del guion, bien comencé a leer o mas bien interpretar lo que ponía, y la chica me dijo que tenia muy buena voz,pero que me fallaba la respiración, vale no le di importancia ya que yo quería ir a aprender, pero una de las cosas que aun se me quedo grabada fue lo ultimo que me dijo: En este mundillo tienes que tener contactos con los directores de los proyectos, si por ejemplo te sacas un curso de doblaje pero no conoces a ningún director de proyecto,solo habrás perdido el tiempo,por suerte aquí contamos con directores de proyecto muy prometedores.
Y ademas el curso me salia a 4500 euros, una pasada espero haberte aclarado un poco el tema, yo aun no abandonare mi sueño de ser doblador,y si a ti te gusta ese mundillo ve a por todas.
Saludos.