Alejo I escribió:Nvidia ha publicado sus resultados trimestrales para el tercer trimestre de 2022, que como no podían ser de otra forma, ilustran el complicadísimo momento por el que atraviesa el mercado de la informática de consumo. Con todo, podían haber sido ser mucho peores.
En total, el fabricante de tarjetas gráficas obtuvo unos ingresos de 5.931 millones de dólares, de donde pudo extraer unos exiguos 680 millones de dólares en beneficios; un 72 % menos que durante el mismo periodo del año pasado.
¿Cómo ha sido posible semejante hundimiento? En parte, porque algunos de sus productos más rentables simplemente no se venden. Sirva de ejemplo la división
gaming, que generó unas ventas de 1.570 millones de dólares durante el tercer trimestre, lo que supone una caída del 51 % si se compara con los datos de 2021. Nvidia atribuye este hundimiento a que los fabricantes de ordenadores tienen mucho stock de piezas en sus almacenes, pero también a que está vendiendo menos
tarjetas gráficas a las tiendas, admitiendo que hay más inventario que demanda.
La implosión del mercado de la minería tampoco ha jugado a su favor, y si antiguamente
llegó a constreñir el suministro de tarjetas gráficas a los jugadores, ahora supone una parte ínfima de su negocio. Solo hay que ver que el apartado "otros" de sus cuentas, donde se incluyen los chips para minado de criptodivisas, apenas generó 73 millones de dólares en ingresos, con ventas descritas como "nominales".
Si los resultados de Nvidia no fueron peores durante este trimestre se debe en gran medida al buen comportamiento de las ventas para centros de datos. Incluso con una demanda más débil desde China, lo que redujo los márgenes de beneficios, la división Data Center tuvo unas ventas de 3.830 millones de dólares, un saludable incremento interanual del 31 %. Podrían haber sido mayores, pero las
sanciones a China han empezado a cobrarse su precio.
Según Jensen Huang, CEO de Nvidia, la firma se está "adaptando rápidamente al entorno macro, corrigiendo los niveles de inventario y allanando el camino para el lanzamiento de
nuevos productos", lo que probablemente implica seguir vaciando los almacenes con ofertas.
Fuente: Nvidia
En total, el fabricante de tarjetas gráficas obtuvo unos ingresos de 5.931 millones de dólares, de dónde pudo extraer unos exiguos
680 millones de dólares en beneficiosLa mayoría no leyo el articulo, que ganan pasta de otras maneras, mucho más redituables que venderles placas de videos de alta gama a 4 entusiastas que existen en el mundo del pc master race (que si llega al 2% de steam las gamas altas es mucho)
A mi los precios hasta me parecen baratos porque son placas de video para trabajar con Inteligencia Artificial y otras tecnologías de uso científico, profesional y avanzado, inclusive para los influencers que la utilizan para editar videos a 4k. Entérate Rubio! que para él es una herramienta de trabajo y es un ganga.
Yo adoro los videojuegos y la verdad que esto afecta poco y nada, porque la mayoría de los jugones de Steam aún tienen una 1060 de Nvidia, con lo cual Full Hd optimizado para la mayoría. Es lo bello del PC, puedes jugar con diferentes configuraciones y cambiar con el paso del tiempo si te apetece. Los drivers cada dia mas optimizados para las placas más vendidas.
Por otro lado, nadie recuerda cuánto costó el primer ordenador en España?
Se trataba de un IBM 650 Magnetic Drum Data-Processing Machine, una computadora de la que se fabricaron 2.000 unidades y que tenía unas especificaciones singulares: se operaba con tarjetas perforadas y tenía una memoria de 1 kB. El coste de aquella máquina fue astronómico de más de
250.000 dólares de la época, unos 1,88 millones de euros actuales ajustados a la inflación.
seguro que ese ordenador no corría ni el Pong bien

. Hay márgenes para que las empresas aumenten aún más los precios.
En fin, hoy en día la gente juega en móvil con integradas al Genshin Impact, y en ordenadores hay Microprocesadores con buenas integradas para correr lo mas solicitado como Lol, Dota o el GTA V, con gráficos modestos.
Nvidia se está hinchando con los alquileres de Geforce Now de la 3080 a 4k.
Ahora el Geforce Now llega a los televisores Samsung, y con el tiempo iran a mas.En definitiva, el negocio en los videojuegos nunca fue vender hardware, pocas ganan pasta con ello, el negocio está en los servicios, cuantos llevan gastados fortunas en cuentas de Steam? seguro que la gente que tiene Nvidia 4090 debe gastar 80 pavos por juego triple A de novedad cuando sale en ordenador. Haced la cuenta, llevais gastados mucho más que un ordenador y en mucho menos tiempo de lo que pensáis.
Atras quedaron los años oscuros de la Ordenata, que las placas de video no tenían ni chip de sonido, que los drivers eran paupérrimos, y ni hablar de la falta de un estándar de mando o que si los juegos tuvieran configuración más allá de un básico teclado y ratón (que de rgb y pro, con dpis más altos que el everest ni se cantaba en sus 80/90). Ni hablar del sistema operativo y sus pantallazos azules.
La mejor época, pero estamos en transición al streaming, la gente no lo quiere ver pero es una realidad.
Las empresas venden a trabajadores profesionales u otras empresas para poner servidores, porque les es más rentable, la pasta que se ahorran en marketing, en packaging y en traslado de hardware debe ser increible!
Dauragon85 escribió:Si vendes un poco menos pero cada unidad a 200-300 € más que antes sales ganando por mucho y eso es lo que está haciendo Apple. Últimamente venderán más los modelos antiguos pero a 50-100 € más que hace 1 año porque también los subieron..... Si la colleja no le ha llegado ya imposible que llegue en algún momento, tienen crédito ilimitado con los ifans. Si hasta el último IPhone ya ni le pusieron lo típico de mejor procesador, le pusieron el mismo que el anterior directamente, casi el mismo teléfono dos años seguidos y la gente se pega igual por tener el último....
![facepalm [facepalm]](/images/smilies/facepalm.gif)
Los Iphones ahora se piensan alquilar, porque vender ya no es negocio.El modelo es ahora vender suscripciones, como el Apple Arcade.
Es increible y asombroso cómo pasamos del Flappy bird a juegos Top como el Genshin Impact (nada que envidiarle a una Nintendo Switch, que dicho sea de paso, una gráfica Nvidia y aún tolera el paso del tiempo)