Las relaciones humanas, aunque necesarias, solo son en el fondo o una farsa o un dolor.

Hablemos de la amistad.¿Que es en el fondo la amistad? Algo efimero, motivado por la necesidad -la necesidad egoista de "hacer algo" con "alguien"- que a la larga se rompe inevitablemente, y que en el fondo es de poca intensidad afectiva.

En el cansino y manido debate tan de moda sobre las supuestas y reales diferencias de genero, se habla sobre si son las mujeres o los hombres el genero mas "amistoso".En realidad, ninguno lo es; Lo que ocurre es que las mujeres, con todo su afecto y cariño, en el fondo tan superficial, se engañan entre ellas o se engañan a si mismos; Los hombres solo tienen el defecto o la virtud, segun como se mire, de ser mas sinceros en su escasa "amistosidad".

Mas aun, los hombres son muchisimo mas egocentricos que las mujeres en sus relaciones amistosas; Y eso he tenido el dudoso honor de comprobarlo en persona, cuando muchos hombres, al establecer con ellos alguna relacion minimamente amistosa, sabiendo que soy homosexual, han creido erroneamente que sentia algo amoroso por ellos, aunque a mi me parecieran autenticos cayos malayos, y han reaccionado con ansiedad o con autocomplacencia.Tipico en los hombres eso de creerse que van provocando amor por donde van, aunque solo se sienta hacia ellos algo de amistad, ya les guste o les desagrade esta paranoia.Las mujeres, mas sabias en esto, saben en el fondo que no son tan queridas (mas bien fantasean con serlo) y de ahi el dicho de los hombres "somos los unicos que tenemos verdaderos amigos", tan egocentrico; pues igual que exageran el amor que se siente hacia ellos o lo ven donde no existe, lo mismo hacen con la amistad, en su ingenuidad.

¿Que decir del amor? Nace en las entrañas, y es un mero impulso carnal, un instinto animal; El deseo de follar y nada mas.A partir de ahi, todo lo demas que surja (el afecto, el cariño, el cuidado, etc.) tendra su origen ahi y nada mas.Me hacen gracia aquellos que dicen que "la belleza esta en el interior" y que se enamoran de una persona por sus cualidades mentales, no fisicas.Pues bien, si es asi, supongo que seras bisexual.O mas bien, todosexual, deberian gustarte hasta los animales que tuviesen tan buenas cualidades.Lo cierto es que, si realmente existiesen amores platonicos, igualmente deberian existir amores platonicos, y que, si hay alguien que diga que aprecia muchisimo a su amante por sus cualidades "interiores", de seguro no sentira lo mismo hacia un amigo/a, y eso desmonta todo su argumento.No niego que esos sentimientos existan, solo digo que nacen de un atractivo fisico, primario y originario, y quien diga lo contrario, es un mentiroso o un tonto.Ademas el amor tiene el nefasto defecto de ser totalmente incontrolable.La amistad podemos regularla como nos plazca, pero ¿el amor?.El amor nos lleva por donde quiere, es "tormenta e impulso", Sturm und Drang, como decian los primeros romanticos alemanes.No hay nadie que sea capaz de domeñarlo.Nos lleva por los precipicios del sufrimiento una vez y otra sin que podamos hacer nada por evitarlo.

Quiza la familia sea la unica relacion buena, saludable y hasta moralmente digna de aprobacion, pero en el fondo no es mas que puro egoismo o puro interes.Amamos a los padres por interes y este interes se vuelve una costumbre, y por eso para algunos los padres son sus seres mas queridos.Y el amor de los padres hacia los hijos no es mas que el instinto de autoconservacion, de conservarte a ti mismo, y lleva parejo un sentimiento de posesion del hijo o hija que has tenido.¿Y las relaciones entre herman@s o prim@s, que son igualitarias y desinteresadas? Direis que son algo asi como amistades indelebles e intensas, las unicas amistades autenticas que existen, en muchos casos.No lo niego, pero en el fondo tambien es egoismo.Amamos a aquello que tiene nuestros genes, que se parece a nosotros, que se asemeja a nuestra constitucion biologica.En el fondo demostramos en esas relaciones nuestra pobreza afectiva, pues solo somos capaces de tener amistad con quienes son copias de nosotros.Oh, diran muchos, si yo no me parezco en nada a mi herman@ o prim@, somos el dia y la noche.....pura mentira, no os parecereis en vuestras aficiones, en vuestra forma de vestir o en vuestros temas de conversacion, pero rasca un poco, rasca.Afirmamos lo contrario porque nos gusta sentirnos individuales y unicos o porque preferimos distanciarnos de lo que no nos gustaria ver en nosotros, y por eso hacemos esos analisis tan superficiales y selectivos de quien tenemos al lado.Por eso es bonito ver a una chica adoptada rusa loca por conocer a sus padres biologicos rusos, pero no podemos olvidar que esa chica esta demostrando que es poco capaz de amar a quien no sea su copia biologica.Curioso este egoismo que nos limita a querernos solo a nosotros mismos y que confundimos con un sentimiento totalmente altruista.Y ya os digo yo que los seres humanos son expertos en ver la diferencia en vez del parecido; fijaos por ejemplo como, en personas que no son del gusto de alguien o algunos, siempre hay un resquicio por donde malinterpretar lo que la otra persona ha dicho para que no coincida con nuestra opinion, pues si lo interpretaramos correctamente, como hariamos con otra persona, forzosamente tendriamos que admitir una semejanza que no nos gusta.Es la mentalidad de la tribu, la ideologia del clan.

Al final, cada ser humano, al unico que se tiene, es a si mismo; como decia Schopenhauer, " a la postre todo el mundo se queda solo, y lo que importa entonces es quien es ese que esta solo".Asi que benditos seais si podeis soportar la soledad y si no podeis amar, porque os ahorrareis sufrimientos, disgustos o, como minimo, teatros en los que bien os gustaria no tener que emplear vuestro tiempo, porque las relaciones humanas, aunque necesarias para que la sociedad exista, son en el fondo, o una farsa o un dolor.
Visi0n está baneado por "clon de usuario baneado"
Esta muy bien de verdad, me agrada a verlo leído entero. :)
es todo tuyo?
Si, es todo mio, muchas gracias por habertelo leido, y por tu opinion positiva ;)
Enhorabuena, interesante texto :)
Hay que saber elegir a quien queremos al lado y no verse forzado por imposición a buscarse un hueco en el círculo social más próximo.
Absolute Terror está baneado del subforo por "flame futbolero y faltas de respeto"
delosen escribió:Hablemos de la amistad.¿Que es en el fondo la amistad? Algo efimero, motivado por la necesidad -la necesidad egoista de "hacer algo" con "alguien"- que a la larga se rompe inevitablemente, y que en el fondo es de poca intensidad afectiva.

En el cansino y manido debate tan de moda sobre las supuestas y reales diferencias de genero, se habla sobre si son las mujeres o los hombres el genero mas "amistoso".En realidad, ninguno lo es; Lo que ocurre es que las mujeres, con todo su afecto y cariño, en el fondo tan superficial, se engañan entre ellas o se engañan a si mismos; Los hombres solo tienen el defecto o la virtud, segun como se mire, de ser mas sinceros en su escasa "amistosidad".

Mas aun, los hombres son muchisimo mas egocentricos que las mujeres en sus relaciones amistosas; Y eso he tenido el dudoso honor de comprobarlo en persona, cuando muchos hombres, al establecer con ellos alguna relacion minimamente amistosa, sabiendo que soy homosexual, han creido erroneamente que sentia algo amoroso por ellos, aunque a mi me parecieran autenticos cayos malayos, y han reaccionado con ansiedad o con autocomplacencia.Tipico en los hombres eso de creerse que van provocando amor por donde van, aunque solo se sienta hacia ellos algo de amistad, ya les guste o les desagrade esta paranoia.Las mujeres, mas sabias en esto, saben en el fondo que no son tan queridas (mas bien fantasean con serlo) y de ahi el dicho de los hombres "somos los unicos que tenemos verdaderos amigos", tan egocentrico; pues igual que exageran el amor que se siente hacia ellos o lo ven donde no existe, lo mismo hacen con la amistad, en su ingenuidad.

¿Que decir del amor? Nace en las entrañas, y es un mero impulso carnal, un instinto animal; El deseo de follar y nada mas.A partir de ahi, todo lo demas que surja (el afecto, el cariño, el cuidado, etc.) tendra su origen ahi y nada mas.Me hacen gracia aquellos que dicen que "la belleza esta en el interior" y que se enamoran de una persona por sus cualidades mentales, no fisicas.Pues bien, si es asi, supongo que seras bisexual.O mas bien, todosexual, deberian gustarte hasta los animales que tuviesen tan buenas cualidades.Lo cierto es que, si realmente existiesen amores platonicos, igualmente deberian existir amores platonicos, y que, si hay alguien que diga que aprecia muchisimo a su amante por sus cualidades "interiores", de seguro no sentira lo mismo hacia un amigo/a, y eso desmonta todo su argumento.No niego que esos sentimientos existan, solo digo que nacen de un atractivo fisico, primario y originario, y quien diga lo contrario, es un mentiroso o un tonto.Ademas el amor tiene el nefasto defecto de ser totalmente incontrolable.La amistad podemos regularla como nos plazca, pero ¿el amor?.El amor nos lleva por donde quiere, es "tormenta e impulso", Sturm und Drang, como decian los primeros romanticos alemanes.No hay nadie que sea capaz de domeñarlo.Nos lleva por los precipicios del sufrimiento una vez y otra sin que podamos hacer nada por evitarlo.

Quiza la familia sea la unica relacion buena, saludable y hasta moralmente digna de aprobacion, pero en el fondo no es mas que puro egoismo o puro interes.Amamos a los padres por interes y este interes se vuelve una costumbre, y por eso para algunos los padres son sus seres mas queridos.Y el amor de los padres hacia los hijos no es mas que el instinto de autoconservacion, de conservarte a ti mismo, y lleva parejo un sentimiento de posesion del hijo o hija que has tenido.¿Y las relaciones entre herman@s o prim@s, que son igualitarias y desinteresadas? Direis que son algo asi como amistades indelebles e intensas, las unicas amistades autenticas que existen, en muchos casos.No lo niego, pero en el fondo tambien es egoismo.Amamos a aquello que tiene nuestros genes, que se parece a nosotros, que se asemeja a nuestra constitucion biologica.En el fondo demostramos en esas relaciones nuestra pobreza afectiva, pues solo somos capaces de tener amistad con quienes son copias de nosotros.Oh, diran muchos, si yo no me parezco en nada a mi herman@ o prim@, somos el dia y la noche.....pura mentira, no os parecereis en vuestras aficiones, en vuestra forma de vestir o en vuestros temas de conversacion, pero rasca un poco, rasca.Afirmamos lo contrario porque nos gusta sentirnos individuales y unicos o porque preferimos distanciarnos de lo que no nos gustaria ver en nosotros, y por eso hacemos esos analisis tan superficiales y selectivos de quien tenemos al lado.Por eso es bonito ver a una chica adoptada rusa loca por conocer a sus padres biologicos rusos, pero no podemos olvidar que esa chica esta demostrando que es poco capaz de amar a quien no sea su copia biologica.Curioso este egoismo que nos limita a querernos solo a nosotros mismos y que confundimos con un sentimiento totalmente altruista.Y ya os digo yo que los seres humanos son expertos en ver la diferencia en vez del parecido; fijaos por ejemplo como, en personas que no son del gusto de alguien o algunos, siempre hay un resquicio por donde malinterpretar lo que la otra persona ha dicho para que no coincida con nuestra opinion, pues si lo interpretaramos correctamente, como hariamos con otra persona, forzosamente tendriamos que admitir una semejanza que no nos gusta.Es la mentalidad de la tribu, la ideologia del clan.

Al final, cada ser humano, al unico que se tiene, es a si mismo; como decia Schopenhauer, " a la postre todo el mundo se queda solo, y lo que importa entonces es quien es ese que esta solo".Asi que benditos seais si podeis soportar la soledad y si no podeis amar, porque os ahorrareis sufrimientos, disgustos o, como minimo, teatros en los que bien os gustaria no tener que emplear vuestro tiempo, porque las relaciones humanas, aunque necesarias para que la sociedad exista, son en el fondo, o una farsa o un dolor.


Firmado Shinji Ikari.
necesitas thc y música en cantidades
¿Y quien es Shinji Ikari? No veo animes, ni leo mangas ni nada de eso, si es que es algun personaje de ficcion japones, y prefiero que me lo digas tu a tener que googlearlo xD.Supongo que algun elemento antisocial, solitario y demas xD, pero me interesa saber quien es en concreto.

Bueno, el texto lo escribi en uno de mis momentos de soledad entristecedora y abrumadora, asi como de amor atormentado (por ser imposible de realizar, y sin embargo imposible dejar de sentirlo, y odiar a esa persona tanto como la amas, y odiarte a ti mismo por ello, etc.) asi que esta impregnado de un tono muy pesimista y negro, pero creo que en el fondo no me distancio mucho de lo que piensa la mayoria de la gente que sabe lo que es realmente la vida y como son las relaciones humanas.
delosen escribió:
Al final, cada ser humano, al unico que se tiene, es a si mismo; como decia Schopenhauer, " a la postre todo el mundo se queda solo, y lo que importa entonces es quien es ese que esta solo".Asi que benditos seais si podeis soportar la soledad y si no podeis amar, porque os ahorrareis sufrimientos, disgustos o, como minimo, teatros en los que bien os gustaria no tener que emplear vuestro tiempo, porque las relaciones humanas, aunque necesarias para que la sociedad exista, son en el fondo, o una farsa o un dolor.



Creo que eso es lo más importante, estar bien consigo mismo. Una vez que se alcanza, ves en su justa medida la importancia y realidad de las amistades. Y probablemente disfrutes más de ellas que cuando las buscabas e intentabas basar tu vida en ellas.

P.D: a los moderadores, últimamente veo que este tipo de hilos los movéis sistemáticamente al Rincón. Y yo creo que, al no ser temas estrictamente personales, pueden tener cabida perfectamente en Miscelánea (que si no esto es muy aburrido XD).
Absolute Terror escribió:
delosen escribió:Hablemos de la amistad.¿Que es en el fondo la amistad? Algo efimero, motivado por la necesidad -la necesidad egoista de "hacer algo" con "alguien"- que a la larga se rompe inevitablemente, y que en el fondo es de poca intensidad afectiva.

En el cansino y manido debate tan de moda sobre las supuestas y reales diferencias de genero, se habla sobre si son las mujeres o los hombres el genero mas "amistoso".En realidad, ninguno lo es; Lo que ocurre es que las mujeres, con todo su afecto y cariño, en el fondo tan superficial, se engañan entre ellas o se engañan a si mismos; Los hombres solo tienen el defecto o la virtud, segun como se mire, de ser mas sinceros en su escasa "amistosidad".

Mas aun, los hombres son muchisimo mas egocentricos que las mujeres en sus relaciones amistosas; Y eso he tenido el dudoso honor de comprobarlo en persona, cuando muchos hombres, al establecer con ellos alguna relacion minimamente amistosa, sabiendo que soy homosexual, han creido erroneamente que sentia algo amoroso por ellos, aunque a mi me parecieran autenticos cayos malayos, y han reaccionado con ansiedad o con autocomplacencia.Tipico en los hombres eso de creerse que van provocando amor por donde van, aunque solo se sienta hacia ellos algo de amistad, ya les guste o les desagrade esta paranoia.Las mujeres, mas sabias en esto, saben en el fondo que no son tan queridas (mas bien fantasean con serlo) y de ahi el dicho de los hombres "somos los unicos que tenemos verdaderos amigos", tan egocentrico; pues igual que exageran el amor que se siente hacia ellos o lo ven donde no existe, lo mismo hacen con la amistad, en su ingenuidad.

¿Que decir del amor? Nace en las entrañas, y es un mero impulso carnal, un instinto animal; El deseo de follar y nada mas.A partir de ahi, todo lo demas que surja (el afecto, el cariño, el cuidado, etc.) tendra su origen ahi y nada mas.Me hacen gracia aquellos que dicen que "la belleza esta en el interior" y que se enamoran de una persona por sus cualidades mentales, no fisicas.Pues bien, si es asi, supongo que seras bisexual.O mas bien, todosexual, deberian gustarte hasta los animales que tuviesen tan buenas cualidades.Lo cierto es que, si realmente existiesen amores platonicos, igualmente deberian existir amores platonicos, y que, si hay alguien que diga que aprecia muchisimo a su amante por sus cualidades "interiores", de seguro no sentira lo mismo hacia un amigo/a, y eso desmonta todo su argumento.No niego que esos sentimientos existan, solo digo que nacen de un atractivo fisico, primario y originario, y quien diga lo contrario, es un mentiroso o un tonto.Ademas el amor tiene el nefasto defecto de ser totalmente incontrolable.La amistad podemos regularla como nos plazca, pero ¿el amor?.El amor nos lleva por donde quiere, es "tormenta e impulso", Sturm und Drang, como decian los primeros romanticos alemanes.No hay nadie que sea capaz de domeñarlo.Nos lleva por los precipicios del sufrimiento una vez y otra sin que podamos hacer nada por evitarlo.

Quiza la familia sea la unica relacion buena, saludable y hasta moralmente digna de aprobacion, pero en el fondo no es mas que puro egoismo o puro interes.Amamos a los padres por interes y este interes se vuelve una costumbre, y por eso para algunos los padres son sus seres mas queridos.Y el amor de los padres hacia los hijos no es mas que el instinto de autoconservacion, de conservarte a ti mismo, y lleva parejo un sentimiento de posesion del hijo o hija que has tenido.¿Y las relaciones entre herman@s o prim@s, que son igualitarias y desinteresadas? Direis que son algo asi como amistades indelebles e intensas, las unicas amistades autenticas que existen, en muchos casos.No lo niego, pero en el fondo tambien es egoismo.Amamos a aquello que tiene nuestros genes, que se parece a nosotros, que se asemeja a nuestra constitucion biologica.En el fondo demostramos en esas relaciones nuestra pobreza afectiva, pues solo somos capaces de tener amistad con quienes son copias de nosotros.Oh, diran muchos, si yo no me parezco en nada a mi herman@ o prim@, somos el dia y la noche.....pura mentira, no os parecereis en vuestras aficiones, en vuestra forma de vestir o en vuestros temas de conversacion, pero rasca un poco, rasca.Afirmamos lo contrario porque nos gusta sentirnos individuales y unicos o porque preferimos distanciarnos de lo que no nos gustaria ver en nosotros, y por eso hacemos esos analisis tan superficiales y selectivos de quien tenemos al lado.Por eso es bonito ver a una chica adoptada rusa loca por conocer a sus padres biologicos rusos, pero no podemos olvidar que esa chica esta demostrando que es poco capaz de amar a quien no sea su copia biologica.Curioso este egoismo que nos limita a querernos solo a nosotros mismos y que confundimos con un sentimiento totalmente altruista.Y ya os digo yo que los seres humanos son expertos en ver la diferencia en vez del parecido; fijaos por ejemplo como, en personas que no son del gusto de alguien o algunos, siempre hay un resquicio por donde malinterpretar lo que la otra persona ha dicho para que no coincida con nuestra opinion, pues si lo interpretaramos correctamente, como hariamos con otra persona, forzosamente tendriamos que admitir una semejanza que no nos gusta.Es la mentalidad de la tribu, la ideologia del clan.

Al final, cada ser humano, al unico que se tiene, es a si mismo; como decia Schopenhauer, " a la postre todo el mundo se queda solo, y lo que importa entonces es quien es ese que esta solo".Asi que benditos seais si podeis soportar la soledad y si no podeis amar, porque os ahorrareis sufrimientos, disgustos o, como minimo, teatros en los que bien os gustaria no tener que emplear vuestro tiempo, porque las relaciones humanas, aunque necesarias para que la sociedad exista, son en el fondo, o una farsa o un dolor.


Firmado Shinji Ikari.


¿Evangelion? Aunque ahora que lo dices, el texto da que pensar en la serie.
Absolute Terror está baneado del subforo por "flame futbolero y faltas de respeto"
delosen escribió:¿Y quien es Shinji Ikari? No veo animes, ni leo mangas ni nada de eso, si es que es algun personaje de ficcion japones, y prefiero que me lo digas tu a tener que googlearlo xD.Supongo que algun elemento antisocial, solitario y demas xD, pero me interesa saber quien es en concreto.

Bueno, el texto lo escribi en uno de mis momentos de soledad entristecedora y abrumadora, asi como de amor atormentado (por ser imposible de realizar, y sin embargo imposible dejar de sentirlo, y odiar a esa persona tanto como la amas, y odiarte a ti mismo por ello, etc.) asi que esta impregnado de un tono muy pesimista y negro, pero creo que en el fondo no me distancio mucho de lo que piensa la mayoria de la gente que sabe lo que es realmente la vida y como son las relaciones humanas.


Efectivamente es un personaje de ficcion japonesa, en concreto es el protagonista del anime Neon Genesis Evangelion. Anime que te recomiendo encarecidamente no ya solo porque filosoficamente puedas conectar con el mismo, si no porque es uno de los mejores animes de la historia.
delosen escribió:Al final, cada ser humano, al unico que se tiene, es a si mismo; como decia Schopenhauer, " a la postre todo el mundo se queda solo, y lo que importa entonces es quien es ese que esta solo".Asi que benditos seais si podeis soportar la soledad y si no podeis amar, porque os ahorrareis sufrimientos, disgustos o, como minimo, teatros en los que bien os gustaria no tener que emplear vuestro tiempo, porque las relaciones humanas, aunque necesarias para que la sociedad exista, son en el fondo, o una farsa o un dolor.

Y aparte un sinfín de alegrías.

Tenemos puntos de vista radicalmente opuestos. El hombre es un animal social y necesita de otros seres humanos (al menos, un amplísimo porcentaje). Todas los razonamientos de si esto es bueno, malo, etc...son absurdos. Es nuestra naturaleza y punto.

Una opinión un poco triste la tuya, pero bueno, si eres capaz de ser feliz sólo, ole tu.
Absolute Terror escribió:Efectivamente es un personaje de ficcion japonesa, en concreto es el protagonista del anime Neon Genesis Evangelion. Anime que te recomiendo encarecidamente no ya solo porque filosoficamente puedas conectar con el mismo, si no porque es uno de los mejores animes de la historia.


El Dilema del Erizo a saco xD
Bueno, Nando....precisamente en el texto se habla de que es una necesidad que, sin embargo, es imposible de satisfacer.Porque a la larga los amigos te abandonan, el amor enloquece o simplemente se apaga, y hasta las relaciones familiares pueden romperse con facilidad.

En mi opinion, un ser humano completamente feliz seria aquel que no tuviera necesidades de relacionarse con otros.Que no tuviera dificultades para relacionarse con ellos, pero que no necesitase tampoco relaciones estrechas con nadie.Pero hay muy pocas personas asi, y la mayoria de la gente pasa por muchos sinsabores gracias a esa necesidad de amistad, de amor, etc.

Yo he propuesto ya como podria realizarse una sociedad donde todo el mundo seria socialmente tan perfecto que nadie haria daño a nadie y las gentes se querrian las unas a las otras de una forma que no daria lugar a que nadie sufriera por sus necesidades afectivas insatisfechas, pero mis propuestas fueron totalmente rechazadas (me dijeron lo tipico de "Un Mundo Feliz 2" y demas), y ademas no voy a ponerlas aqui porque seria ya demasiada tralla la que estaria dando xD.
+1 al forero que lo a escrito.
Absolute Terror está baneado del subforo por "flame futbolero y faltas de respeto"
FanDeNintendo escribió:
Absolute Terror escribió:Efectivamente es un personaje de ficcion japonesa, en concreto es el protagonista del anime Neon Genesis Evangelion. Anime que te recomiendo encarecidamente no ya solo porque filosoficamente puedas conectar con el mismo, si no porque es uno de los mejores animes de la historia.


El Dilema del Erizo a saco xD


Si xD

Como en el disco The Wall (y como simboliza el AT Field en Evangelion), todos construimos un muro para protegernos de las relaciones interpersonales y del mundo exterior, el problema es que algunas personas por las razones X (baja autoestima normalmente) necesitan construir un muro mas grande e impenetrable debido al miedo, la insatisfaccion y/o el dolor que puede producir tener esas relaciones. Y como Shinji (o Asuka), se puede llegar a un estado en el que se odie a todo el mundo -incluido a uno mismo-, se odien todas las relaciones y toda la farsa que las rodea, pero al mismo tiempo se sepa que no se puede vivir sin ellas. Lo que viene siendo el dilema del erizo, si xD

Lo que esta claro es que Shinji aprueba este hilo.

Imagen


En mi opinion, un ser humano completamente feliz seria aquel que no tuviera necesidades de relacionarse con otros....
Yo he propuesto ya como podria realizarse una sociedad donde todo el mundo seria socialmente tan perfecto que nadie haria daño a nadie...


Joder, estas a nada de desencadenar el tercer impacto xD

Dicho sea de paso, estoy bastante de acuerdo con muchas cosas de las que dices.
Como persona maravillosa que soy (y con ojos, que siempre es bueno), me siento completamente satisfecha conmigo misma y no necesito buscar a otras personas para que mi vida tenga sentido. Pero ello no hace que deje de ser agradable tener gente con la que te sientes bien. ¿Egoísmo? ¿Beneficio personal? Qué importa. Me hace sentir bien, hace sentir bien a los demás, el resto da igual. Especialmente cuando teorizar sobre ello no lleva a ninguna parte (salvo a desperdiciar tiempo de una vida limitada que puede finalizar bruscamente mañana mismo, digamos que porque te atropelle un camión).

Así que ey, bienvenido sea esto que algunos llaman farsa. Puedes seguir haciendo tu vida tan feliz como siempre, pero con gente con la que pasar el rato. Y a la que tirarte, que eso es mucho mejor que el onanismo. ¿Que luego tal vez da quebraderos de cabeza? Es un riesgo. Pero prefiero sufrir si a cambio disfruto que pasar toda mi vida en un estado de indiferencia absoluta. Sentir es bueno. A veces esos sentimientos provocan dolor, pero otras veces te hacen sentir que todo es maravilloso (casi tanto como yo). Si para evitar sufrir en exceso también pierdo la capacidad de disfrutar con igual intensidad, no me interesa el trato.

Total, que cada uno es libre de vivir su vida como le venga en gana. Pero yo me siento estupendamente con mi visión optimista.
Tu análisis es erroneo y perverso de raiz. Y tu enorme error (y el de la gente progre en general) es suponer que el interes individual es algo malo. El interes individual es algo bueno, es algo excelente.

No solo las relaciones humano-humano son por interés. Las relaciones humano-mascota son por interés. Si a tu perro no lo dieras de comer por 1 mes te odiaría. Todo en esta vida es por interés porque somos seres racionales!! Gracias a Dios que lo somos!

¿¡¿Tiene eso algo de malo??!! Para nada!! Las relaciones humanas exitosas son aquellas en las cuales las dos partes salen ganando. Lo divertido de la vida es tratar de encontrar un equilibrio de Nash en todas nuestras relaciones. :p
Absolute Terror está baneado del subforo por "flame futbolero y faltas de respeto"
Mello escribió:me siento completamente satisfecha conmigo misma y no necesito buscar a otras personas para que mi vida tenga sentido.


Esto no es del todo cierto. Tu probablemente tienes una autoestima alta que te hace sentir segura e independiente, pero sin el resto de las personas tu vida (y la de cualquier otro ser humano), carece de sentido. Y no estoy hablando de tener pareja o de tener familiares, si no de tener amigos, conocidos o simplemente gente que te observe y que te hagan sentir que existes.

Especialmente cuando teorizar sobre ello no lleva a ninguna parte (salvo a desperdiciar tiempo de una vida limitada que puede finalizar bruscamente mañana mismo, digamos que porque te atropelle un camión).


La busqueda y el analisis de uno mismo y del sentido de la existencia no tiene porque ser necesariamente una perdida de tiempo ni un camino lleno de espinas y depresiones. De hecho, algo tendra que es la pregunta que se hace la humanidad desde los albores de los tiempos.

Si a tu perro no lo dieras de comer por 1 mes te odiaría


Ehhh... no. Se moriria de hambre o se buscaria la vida, pero no te odiaria. De hecho no creo que un perro tenga la capacidad de odiar, ni tansiquiera a los gatos a los cuales atacan simplemente por instinto o por marcar el territorio.
Si bueno, estais diciendo que si el forero es casi Shinji Ikari, que si parece que se comporte como el.. Pero, es que a ver, no va lejos, en Evangelion no nacio esa idea de la nada, nacio de la depresion del autor, ello queda reflejado en su obra.

Yo soy lo que mucha gente calificaria de asocial, la razon es simple, la gente me da asco, no todos, pero si la mayoria, vivimos en un mundo que se ha convertido en algo repugnante, donde la gente disfruta humillando a los demas, o intentandolo, donde si no te ves influenciado por "una moda", eres raro, donde si no te gusta "equis tipo de musica" eres raro, donde si te gusta el anime/manga y a los demas no, te llamaran "friki", donde la gente disfruta puteando a los demas, donde la gente disfruta abusando de los demas.

¿Que es lo que acaba ocurriendo?, Que cualquier persona que no se haya "corrompido" por la sociedad, como es mi caso, acabamos entre medias de todo, no pertenecemos a ninguno de los grupos ni pretendemos serlo en un futuro, de modo que buscamos solamente intentar hablar con las personas en las que se puede ver un minimo de humanidad y personalidad propia, el resto de la gente nos provoca un rechazo que no todo el mundo es capaz de comprender, por ejemplo, yo jamas ire a una discoteca, pues se que con los energumenos que uno puede encontrarse en una, me alteraria el estar rodeado de tanta de esa gente, lo que me acabaria llevando a marcharme si no al momento, a los pocos minutos, pero esto es lo que ha conseguido la sociedad moderna, una sociedad que no inculca valores a sus hijos, una sociedad que no es capaz de educar a los niños del mañana, que no son capaces de decirles "Cuando entreis a una tienda, saludad al dependiente", no, no son capaces, por que ni ellos mismos lo hacen, todo minimo valor y respeto se sigue perdiendo dia a dia, el joven se rie del anciano y lo desprecia por ser "inutil", abandonamos a nuestros padres en residencias..

El ser humano trabaja bien junto, pero trabaja mejor solo, la soledad nos otorga serenidad, el dicho "Mejor solo que mal acompañado" no viene de la nada.

Tengo algo bien claro, tengo 22 años y me muero por ser padre desde hace 3, no es por nada, simplemente por que mi propio cuerpo me lo pide, "Quiero educar a mis hijos, quiero cuidar de ellos, quiero que sean unas buenas personas y que inculquen a sus hijos estos mismos valores", sin embargo habra que seguir enfrentandose a una verdad añadida, los matrimonios ya no son como antaño, ahora puedes divorciarte sin mas, pueden quitarte lo que mas amas y quedar solo, la unidad familiar es algo dificil de ver y encontrar en estos dias.

No hay nadie superior a nadie, todos somos iguales, todos somos simples personas que al igual que nacemos, morimos, nadie es la excepcion a dicha regla, los cargos son cargos, los trabajos son trabajos, siempre habra pobres y ricos, ¿Pero quien da poder al rico para reirse del pobre? Nadie, todos comenzamos pobres y podemos acabar siendo ricos, pero eso la sociedad de hoy dia.. No lo entiende

Eso si, ni por asomo puede confundirse todo esto con un "hikikomori", para el que no lo sepa, un hikikomori es una persona que se niega a salir de casa, se niega a relacionarse incluso con su familia, se encierran en un cuarto y se dedican a vivir alli.
¡ALa! No puedo estar menos de acuerdo...Y practicamente en todo.


Comentando un poco de todo (o casi) por partes:

Hablemos de la amistad.¿Que es en el fondo la amistad? Algo efimero, motivado por la necesidad -la necesidad egoista de "hacer algo" con "alguien"- que a la larga se rompe inevitablemente, y que en el fondo es de poca intensidad afectiva.

¿De hacer algo..? Si, la necesidad egoista de ser mas feliz. Ahora, a la larga se rompe inevitablemente...¿El que? ¿La necesidad? ¿La amistad? Si la amistad es algo que responde a una necesidad, es de suponer, por el mismo razonamiento de que es algo egoista, que es egoista e interesada por ambas partes. Si no, una de ellas seria desinteresada, lo que romperia la teoria. Y si es interesada por ambas partes, ¿Por que va a tener que romperse? Depende. Mientras responda a esa necesidad egoista e interesada, la amistad deberia, en teoria, perdurar. Y oye...¿Por que va a ser inevitable? Si yo soy amigo de alguien por que me gusta hablar con el, ¿Por que das por hecho que dejara de gustarme?
Entiendo lo del egoismo. Lo acepto y comentare mas adelante, pero el "inevitablemente"...:Es muuuy atrevido.

En el cansino y manido debate tan de moda sobre las supuestas y reales diferencias de genero, se habla sobre si son las mujeres o los hombres el genero mas "amistoso".En realidad, ninguno lo es; Lo que ocurre es que las mujeres, con todo su afecto y cariño, en el fondo tan superficial, se engañan entre ellas o se engañan a si mismos; Los hombres solo tienen el defecto o la virtud, segun como se mire, de ser mas sinceros en su escasa "amistosidad".

Mas aun, los hombres son muchisimo mas egocentricos que las mujeres en sus relaciones amistosas; Y eso he tenido el dudoso honor de comprobarlo en persona, cuando muchos hombres, al establecer con ellos alguna relacion minimamente amistosa, sabiendo que soy homosexual, han creido erroneamente que sentia algo amoroso por ellos, aunque a mi me parecieran autenticos cayos malayos, y han reaccionado con ansiedad o con autocomplacencia.Tipico en los hombres eso de creerse que van provocando amor por donde van, aunque solo se sienta hacia ellos algo de amistad, ya les guste o les desagrade esta paranoia.Las mujeres, mas sabias en esto, saben en el fondo que no son tan queridas (mas bien fantasean con serlo) y de ahi el dicho de los hombres "somos los unicos que tenemos verdaderos amigos", tan egocentrico; pues igual que exageran el amor que se siente hacia ellos o lo ven donde no existe, lo mismo hacen con la amistad, en su ingenuidad.


No me gusta, pero bueno, igual es asi. No me gusta por que...Mira, yo soy un hombre, y la verdad, no veo por que voy yo a considerarme capaz de representar la opinion de la mayor parte de los hombres en algo tan subjetivo y personal como eso. De las mujeres ya ni te cuento...En hombres conozco la vision de 1 de 3500000000, y en mujeres, de cero. No creo que tenga datos para hablar de ninguno de los dos casos, y me parece atrevido hacerlo.
Por supuesto ,a menudo puedo pensar que la gente pueda tener amistades interesades, superficiales, o ...Lo que sea. Pero procuraria al menos no dejar una reflexion escrita tan..."acabada", como si lo tuviera tan claro.



Que decir del amor? Nace en las entrañas, y es un mero impulso carnal, un instinto animal; El deseo de follar y nada mas.A partir de ahi, todo lo demas que surja (el afecto, el cariño, el cuidado, etc.) tendra su origen ahi y nada mas.Me hacen gracia aquellos que dicen que "la belleza esta en el interior" y que se enamoran de una persona por sus cualidades mentales, no fisicas.Pues bien, si es asi, supongo que seras bisexual.O mas bien, todosexual, deberian gustarte hasta los animales que tuviesen tan buenas cualidades.Lo cierto es que, si realmente existiesen amores platonicos, igualmente deberian existir amores platonicos, y que, si hay alguien que diga que aprecia muchisimo a su amante por sus cualidades "interiores", de seguro no sentira lo mismo hacia un amigo/a, y eso desmonta todo su argumento.No niego que esos sentimientos existan, solo digo que nacen de un atractivo fisico, primario y originario, y quien diga lo contrario, es un mentiroso o un tonto.Ademas el amor tiene el nefasto defecto de ser totalmente incontrolable.La amistad podemos regularla como nos plazca, pero ¿el amor?.El amor nos lleva por donde quiere, es "tormenta e impulso", Sturm und Drang, como decian los primeros romanticos alemanes.No hay nadie que sea capaz de domeñarlo.Nos lleva por los precipicios del sufrimiento una vez y otra sin que podamos hacer nada por evitarlo.


¡Ah! Ahi dices muchas cosas. Es muy probable que tengas razon al principio: Que nace en las entrañas y es un mero impulso carnal. Seguramente. Pero oye...¿Que narices es una emocion? ¿Donde nace el miedo? Y es real.

¡Aceptemos que somos trozos de carne llenos liquido que han tenido la suerte de tener un cerebro capaz de tener pensamientos complejos! xD El amor no tiene que ser un alma gemela, ni nada espiritual. Puede ser unica y exclusivamente fisico...Y no pasa nada. Pero ojo, puede ser exclusivamente fisico, puede venir de las entrañas, y no ser para follar y nada mas.


Luego esta lo que de
Me hacen gracia aquellos que dicen que "la belleza esta en el interior" y que se enamoran de una persona por sus cualidades mentales, no fisicas.Pues bien, si es asi, supongo que seras bisexual.O mas bien, todosexual, deberian gustarte hasta los animales que tuviesen tan buenas cualidades


...que....No es correcto, no del todo. En primer lugar, uno no coje solo lo de dentro o lo de fuera, se pilla el paquete completo [+risas]
Pero incluso dejando eso aparte, los humanos tienen una sociedad compleja, en la que el sexo no es solo hombre o mujer, si no tambien masculino y femenino. Es cierto que esto va cambiando, pero lo cierto es que los generos, no son solo sexuales si no tambien sociales. Por mera construccion social, nada mas. No hablo de algo determinado biologicamente. Lo femenino y lo masculino son tambien generos sociales con unos rasgos caracteristicos, y eso forma parte de lo que puede gustarnos, o no.

No obstante, creo que no hay que marearse mucho con eso...¿Por que tiene que ser todosexual? Yo lo veria de otra forma: Uno tiene unos gustos a nivel sexual, carnal. Bien, perfecto.
Ademas de eso, tiene unos gustos a nivel "social, afectivo".

El rol que damos a quienes cumplen con el segundo, es decir, a quienes nos caen bien, es el de amig@s.

El rol que damos a quienes cumplen el primero, es el de "gente que nos queremos follar".

Como hay millones de personas en el mundo, y por motivos sociales, en general, solo consideramos aceptable tener una pareja (por lo menos a la vez...), es sencillamente que entre lo que podemos follar nos "asociamos" con alguien que es, a nivel afectivo, lo que consideramos lo mejor de lo mejor. (por lo menos en el momento en que empezamos, xD)

¿Pero por que? Por que por la forma de la sociedad, solo consideramos aceptable tener un pareja. Y como el 50% de la poblacion (para heterosexuales y homosexuales, no para los bi xD) esta dentro de los "posibles", pues raro sera que no encontremos a "alguien" a quien consideremos "adecuado para el cargo".

Lo cual, para mi, no lo hace mas falso en absoluto. Ni mas egoista que cualquier otra cosa que hagamos en la vida...



Es cierto que, en el fondo, podemos decir que todo lo que hace un ser humano se rige por un principio egoista. Todo. Pero es un principio egoista al cual, la verdad, no le veo el mas minimo problema...Es facil de ver. No tienes mas que pensar en cualquier accion que realices, y preguntarte "para que la realizas". Si te obligas a contestar con un "Para....", y pasas a un "para otra cosa..." y repites el proceso, llegara un momento en el que te quedaras "estancado" en un "para ser feliz" (o alguna expresion semejante). Asi que...¡Si! Todo es en el fondo egoista. Todos hacemos todo para ser feliz.
Pero oye, igual para ser feliz, lo que te gusta es ver gente feliz a tu lado, y quieres hacerlos feliz a ellos. Quien sabe. Igual lo que te gusta es arrancarles los ojos. Pero la cuestion es que conductas de "amor", que buscan el bienestar de esa persona por que esa persona nos gusta y estar junta a ella nos reporta felicidad, aunque tengan el principio egoista de buscar la propia felicidad, no creo que tengan que buscar follar y nada mas. Oye, que follar esta muy bien,,, pero tampoco las 24 horas del dia xD... O al menos no las 24 horas de todos los dias. Si puedo aceptar que buscamos la satisfaccion propia: Pero esta no es exclusivamente sexual.



Quiza la familia sea la unica relacion buena, saludable y hasta moralmente digna de aprobacion, pero en el fondo no es mas que puro egoismo o puro interes.Amamos a los padres por interes y este interes se vuelve una costumbre, y por eso para algunos los padres son sus seres mas queridos.Y el amor de los padres hacia los hijos no es mas que el instinto de autoconservacion, de conservarte a ti mismo, y lleva parejo un sentimiento de posesion del hijo o hija que has tenido.¿Y las relaciones entre herman@s o prim@s, que son igualitarias y desinteresadas? Direis que son algo asi como amistades indelebles e intensas, las unicas amistades autenticas que existen, en muchos casos.No lo niego, pero en el fondo tambien es egoismo.Amamos a aquello que tiene nuestros genes, que se parece a nosotros, que se asemeja a nuestra constitucion biologica.En el fondo demostramos en esas relaciones nuestra pobreza afectiva, pues solo somos capaces de tener amistad con quienes son copias de nosotros.Oh, diran muchos, si yo no me parezco en nada a mi herman@ o prim@, somos el dia y la noche.....pura mentira, no os parecereis en vuestras aficiones, en vuestra forma de vestir o en vuestros temas de conversacion, pero rasca un poco, rasca.Afirmamos lo contrario porque nos gusta sentirnos individuales y unicos o porque preferimos distanciarnos de lo que no nos gustaria ver en nosotros, y por eso hacemos esos analisis tan superficiales y selectivos de quien tenemos al lado.Por eso es bonito ver a una chica adoptada rusa loca por conocer a sus padres biologicos rusos, pero no podemos olvidar que esa chica esta demostrando que es poco capaz de amar a quien no sea su copia biologica.Curioso este egoismo que nos limita a querernos solo a nosotros mismos y que confundimos con un sentimiento totalmente altruista.Y ya os digo yo que los seres humanos son expertos en ver la diferencia en vez del parecido; fijaos por ejemplo como, en personas que no son del gusto de alguien o algunos, siempre hay un resquicio por donde malinterpretar lo que la otra persona ha dicho para que no coincida con nuestra opinion, pues si lo interpretaramos correctamente, como hariamos con otra persona, forzosamente tendriamos que admitir una semejanza que no nos gusta.Es la mentalidad de la tribu, la ideologia del clan.


¡Nada de acuerdo tampoco! Aunque es posible que mucha gente si lo este. Yo soy un bicho raro en ese aspecto, me parece. No aprecio la familia como tal. Es raro. Igual es por que no tengo hijos... No es que tenga ninguna bronca extraña con mis padres/hermanos/demas familia. Para nada. Me caen bien. Pero sinceramente...Si los aprecio, es unicamente por que he crecido con ellos a mi lado, y los he ido conociendo. Si, he crecido con ellos a mi lado por que eran mi familia, pero la verdad, no aprecio a nadie de mi familia por el mero hecho de ser parte de ella. De hecho, no tengo aprecio ninguno por familiares a los que no he conocido. De vez en cuando conozco a alguno. Me lo presentan, hola, buenos dias, encantado, ya esta. No, la verdad, no comprendo ese aprecio genetico del que hablas, aunque es cierto que parece tenerlo mucha gente. Personalmente, no dejo de alucinar, extrañado, cuando veo a alguien buscando a su padre/madre biologico cuando tienen 40 años. Yo no tendria ningun interes, la verdad xD...


Al final, cada ser humano, al unico que se tiene, es a si mismo; como decia Schopenhauer, " a la postre todo el mundo se queda solo, y lo que importa entonces es quien es ese que esta solo".Asi que benditos seais si podeis soportar la soledad y si no podeis amar, porque os ahorrareis sufrimientos, disgustos o, como minimo, teatros en los que bien os gustaria no tener que emplear vuestro tiempo, porque las relaciones humanas, aunque necesarias para que la sociedad exista, son en el fondo, o una farsa o un dolor.


Al final cada ser humano intentara ser feliz como buenamente pueda.

¿A la postre todo el mundo se queda solo? Por que? No creo que tenga que ser asi. "Benditos seais si podeis soportar..." ¡No! ¿Benditos seais si podeis soportar...lo que sea? Benditos seais si no teneis que soportarlo. O en todo caso, benditos seais si os gusta la soledad. Es cierto que si eres absolutamente feliz en soledad y sin relaciones afectivas, pues oye...Cojonudo. Ya eres feliz xD.

Que es lo importante. AL final lo importante para todo el mundo es ser feliz. Solo, con amigos, o con leche.


Personalmente no creo que sea mejor estar sin relaciones afectivas de ningun tipo, al menos para mi no lo es. Y que conste que yo soy hombre de pocos amigos, pero oye,,, me gustan. Y si, cuando tienes una pareja y la cosa se termina...pues normalmente se pasa mal, sea como sea, pero...¿Realmente crees que es mejor encerrarse en una torre de marfil?

Pensar en la alternativa, me hizo recordar esto:

Hoy como ayer, mañana como hoy
¡y siempre igual!
Un cielo gris, un horizonte eterno
y andar..., andar.

Moviéndose a compás como una estúpida
máquina el corazón;
la torpe inteligencia del cerebro
dormida en un rincón.

El alma, que ambiciona un paraíso,
buscándole sin fe;
fatiga sin objeto, ola que rueda
ignorando por qué.

Voz que incesante con el mismo tono
canta el mismo cantar,
gota de agua monótona que cae
y cae sin cesar.

Así van deslizándose los días
unos de otros en pos,
hoy lo mismo que ayer, probablemente
mañana como hoy.

¡Ay!, ¡a veces me acuerdo suspirando
del antiguo sufrir!
¡Amargo es el dolor pero siquiera
padecer es vivir!


(de Becquer, imagino que para algunos demasiado sencillo y para otros muchos una ridiculez, pero bueno, ahi lo dejo que a mi me gusta xD)


A mi pensar en pasar por completo de las relaciones humanas me hace pensar eso... A quien no le haga pensar eso, pues bien por el, no pasa nada. Cada cual, que intente ser feliz como buenamente pueda...
Absolute Terror está baneado del subforo por "flame futbolero y faltas de respeto"
256k escribió:Si bueno, estais diciendo que si el forero es casi Shinji Ikari, que si parece que se comporte como el.. Pero, es que a ver, no va lejos, en Evangelion no nacio esa idea de la nada, nacio de la depresion del autor, ello queda reflejado en su obra.


Si, de hecho Anno siempre ha dicho que el es Shinji y que Asuka, Rei o Misato tambien tienen rasgos de su personalidad. Pero lo que tambien quedo reflejado en la obra de Hideaki Anno fue la critica a ese estilo de vida, a los otakus que se aislan del mundo y a la infantilidad (de la sociedad japonesa en este caso). En Evangelion Anno le dice al espectador que la misantropia y el autocompadecimiento no son la solucion.
Yo también soy un puto asocial de mierda. Me siento muy incómodo cuando intento hacer cosas que para otras personas sería normal XD
FanDeNintendo escribió:Yo también soy un puto asocial de mierda. Me siento muy incómodo cuando intento hacer cosas que para otras personas sería normal XD

+1
Es un tema muy recurrente este.

Se ha hablado mucho y a veces le doy vueltas pero espero no obsesionarme. Yo lo que preguntaría es: ¿qué quiere la gente? Porque muchas veces no obtengo respuesta. Tanta gente dice sentirse sola y luego no hace nada para evitarlo.

De las personas, en muchos casos, se ha de pasar porque acabarías mal. Opinan, te critican, dicen "su" verdad... Sin aportar nada. Piensan que pueden dañarte y no saben que tú eres mucho más fuerte y que tu vida ha sido más que todo eso que piensan.

He tenido críticas por todos lados, algo frecuente. Supongo que como todo el mundo. Algunas iban a destruir, otras serían simplemente para expresar un punto de vista, otras por el mero hecho de opinar, otras fueron muy constructivas, otras un halago... No puedo decir que las "malas" no me dañaran pero lo que sí sé es que han tenido que verse muy inferiores a mi para llegar a eso.

En alguna ocasión hubo cierta venganza, en otras el rencor está en mi cabeza y quién sabe si algún día irá a "destruir". Mis ataques siempre fueron y han sido una defensa.

Sobre todo y ante todo, lo que ha de quedar claro es que no vale lamentarse: hay que salir del pozo. He dejado a gente en el camino, aunque éste sigue. Y a pesar de la soledad que pueda sentir, lo único que puedo hacer es vivir según piense. Y si tengo que ir solo a un sitio, voy y si me tienen que rechazar cien personas, pues lo harán, y si tengo que defender mis ideas, lo haré, y si tengo que ponerme serio, lo haré.

No me gusta pensar que es la sociedad la culpable de todos mis males. No necesito pensar eso. Quisiera tener claro que las personas son así y que, quizá, sólo un 5 % son las capaces de mantener una amistad sólida, duradera. Poca gente, a pesar de su falsedad e hipocresía, necesita compartir algo con los demás porque la felicidad debe ser compartida.
las relaciones de amistad se hacen por interes , es asi, si no te aportara nada no serias amigo de nadie, pero si te sientes bien pues tienes amistad con esa persona con la que estas bien, el mero hecho de querer estar bien ya es un interes.
NaNdO escribió:
delosen escribió:Al final, cada ser humano, al unico que se tiene, es a si mismo; como decia Schopenhauer, " a la postre todo el mundo se queda solo, y lo que importa entonces es quien es ese que esta solo".Asi que benditos seais si podeis soportar la soledad y si no podeis amar, porque os ahorrareis sufrimientos, disgustos o, como minimo, teatros en los que bien os gustaria no tener que emplear vuestro tiempo, porque las relaciones humanas, aunque necesarias para que la sociedad exista, son en el fondo, o una farsa o un dolor.

Y aparte un sinfín de alegrías.

Tenemos puntos de vista radicalmente opuestos. El hombre es un animal social y necesita de otros seres humanos (al menos, un amplísimo porcentaje). Todas los razonamientos de si esto es bueno, malo, etc...son absurdos. Es nuestra naturaleza y punto.

Una opinión un poco triste la tuya, pero bueno, si eres capaz de ser feliz sólo, ole tu.


Estoy más bien con NaNdO. El hombre es social por naturaleza, pero no meramente por interés egocéntrico.

Lógicamente, si se enfoca la vida con la premisa de que toda relación humana es farsa o dolor, pues la conclusión no puede ser demasiado alentadora. Pero estoy segurísimo de que hay gente que se entrega a los demás (mentalmente, con su trabajo diario, a jornada completa o en los pequeños ratos que le permite su vida diaria) sin buscar ninguna retribución sino por ayudar al prójimo.

Otra cosa es que me digas que somos tremendamente superficiales a la hora de juzgar las relaciones con los demás. Sí, en eso estoy de acuerdo. Creo que amistades reales hay poquísimas, y en muchos casos sólo las descubriremos cuando nos veamos en un trance realmente complicado de nuestra vida. Porque amigos (conocidos) para copas y salir de marcha siempre habrá alguno, pero amigos (amigos) de los de verdad hay pocos.

En cuanto al amor, el problema es que no hay forma de dar una definición objetiva de lo que conocemos como amor o enamoramiento. Cada vez más se tiende a pensar en amor al hablar de la atracción instintiva que sentimos por otras personas que nos atraen por su físico y/o algún rasgo muy concreto de su carácter. Amor a corto plazo. Yo eso lo veo más como simple encoñamiento. Y en el encoñamiento entra una parte de todo eso que cuentas (deseo de perpetuarse, deseo de obtener placer con el cuerpo del otro....), pero eso no es todo.

Desde mi punto de vista al encoñamiento inicial tiene que sumarsele un poco de la confianza que da la rutina, de compenetración del uno con el otro (en el sentido de aceptar cada uno sus cosas más o menos buenas, cuando pasa esa época del "todo es perfecto"). No sé, un conocerse más tranquilamente el uno al otro.

Sin una de esas dos cosas, el amor no es del todo amor para mí. Si en algún momento dejamos de encontrar atractivo algún rasgo físico (no hablo de estar "buenos". Lógicamente, con los años el cuerpo se estropea de todas todas, pero una mirada, una media sonrisa, un tono de voz, una forma de responder o de reirse, las caricias... algo que se pueda sentir y que nos siga haciendo sentir bien) o de la expresión de esa otra persona, la rutina matará el amor y pasará a ser simple compañía o amistad de costumbre. Y si no crece esa confianza del conocerse más allá del calentón y el atractivo inicial, el amor durará poco más que lo tardemos en cruzar miradas o dos palabras con otra persona atractiva físicamente.

Por eso es tan jodido que una pareja dure y se consolide, porque sin una de las dos patas, el montaje no se sostiene. Eso no quiere decir que lo que hubo fuese una farsa, ni que el dolor sea todo lo que resulta de esa relación.
[_-+-_] escribió:
¡ALa! No puedo estar menos de acuerdo...Y practicamente en todo.


Comentando un poco de todo (o casi) por partes:

Hablemos de la amistad.¿Que es en el fondo la amistad? Algo efimero, motivado por la necesidad -la necesidad egoista de "hacer algo" con "alguien"- que a la larga se rompe inevitablemente, y que en el fondo es de poca intensidad afectiva.

¿De hacer algo..? Si, la necesidad egoista de ser mas feliz. Ahora, a la larga se rompe inevitablemente...¿El que? ¿La necesidad? ¿La amistad? Si la amistad es algo que responde a una necesidad, es de suponer, por el mismo razonamiento de que es algo egoista, que es egoista e interesada por ambas partes. Si no, una de ellas seria desinteresada, lo que romperia la teoria. Y si es interesada por ambas partes, ¿Por que va a tener que romperse? Depende. Mientras responda a esa necesidad egoista e interesada, la amistad deberia, en teoria, perdurar. Y oye...¿Por que va a ser inevitable? Si yo soy amigo de alguien por que me gusta hablar con el, ¿Por que das por hecho que dejara de gustarme?
Entiendo lo del egoismo. Lo acepto y comentare mas adelante, pero el "inevitablemente"...:Es muuuy atrevido.

En el cansino y manido debate tan de moda sobre las supuestas y reales diferencias de genero, se habla sobre si son las mujeres o los hombres el genero mas "amistoso".En realidad, ninguno lo es; Lo que ocurre es que las mujeres, con todo su afecto y cariño, en el fondo tan superficial, se engañan entre ellas o se engañan a si mismos; Los hombres solo tienen el defecto o la virtud, segun como se mire, de ser mas sinceros en su escasa "amistosidad".

Mas aun, los hombres son muchisimo mas egocentricos que las mujeres en sus relaciones amistosas; Y eso he tenido el dudoso honor de comprobarlo en persona, cuando muchos hombres, al establecer con ellos alguna relacion minimamente amistosa, sabiendo que soy homosexual, han creido erroneamente que sentia algo amoroso por ellos, aunque a mi me parecieran autenticos cayos malayos, y han reaccionado con ansiedad o con autocomplacencia.Tipico en los hombres eso de creerse que van provocando amor por donde van, aunque solo se sienta hacia ellos algo de amistad, ya les guste o les desagrade esta paranoia.Las mujeres, mas sabias en esto, saben en el fondo que no son tan queridas (mas bien fantasean con serlo) y de ahi el dicho de los hombres "somos los unicos que tenemos verdaderos amigos", tan egocentrico; pues igual que exageran el amor que se siente hacia ellos o lo ven donde no existe, lo mismo hacen con la amistad, en su ingenuidad.


No me gusta, pero bueno, igual es asi. No me gusta por que...Mira, yo soy un hombre, y la verdad, no veo por que voy yo a considerarme capaz de representar la opinion de la mayor parte de los hombres en algo tan subjetivo y personal como eso. De las mujeres ya ni te cuento...En hombres conozco la vision de 1 de 3500000000, y en mujeres, de cero. No creo que tenga datos para hablar de ninguno de los dos casos, y me parece atrevido hacerlo.
Por supuesto ,a menudo puedo pensar que la gente pueda tener amistades interesades, superficiales, o ...Lo que sea. Pero procuraria al menos no dejar una reflexion escrita tan..."acabada", como si lo tuviera tan claro.



Que decir del amor? Nace en las entrañas, y es un mero impulso carnal, un instinto animal; El deseo de follar y nada mas.A partir de ahi, todo lo demas que surja (el afecto, el cariño, el cuidado, etc.) tendra su origen ahi y nada mas.Me hacen gracia aquellos que dicen que "la belleza esta en el interior" y que se enamoran de una persona por sus cualidades mentales, no fisicas.Pues bien, si es asi, supongo que seras bisexual.O mas bien, todosexual, deberian gustarte hasta los animales que tuviesen tan buenas cualidades.Lo cierto es que, si realmente existiesen amores platonicos, igualmente deberian existir amores platonicos, y que, si hay alguien que diga que aprecia muchisimo a su amante por sus cualidades "interiores", de seguro no sentira lo mismo hacia un amigo/a, y eso desmonta todo su argumento.No niego que esos sentimientos existan, solo digo que nacen de un atractivo fisico, primario y originario, y quien diga lo contrario, es un mentiroso o un tonto.Ademas el amor tiene el nefasto defecto de ser totalmente incontrolable.La amistad podemos regularla como nos plazca, pero ¿el amor?.El amor nos lleva por donde quiere, es "tormenta e impulso", Sturm und Drang, como decian los primeros romanticos alemanes.No hay nadie que sea capaz de domeñarlo.Nos lleva por los precipicios del sufrimiento una vez y otra sin que podamos hacer nada por evitarlo.


¡Ah! Ahi dices muchas cosas. Es muy probable que tengas razon al principio: Que nace en las entrañas y es un mero impulso carnal. Seguramente. Pero oye...¿Que narices es una emocion? ¿Donde nace el miedo? Y es real.

¡Aceptemos que somos trozos de carne llenos liquido que han tenido la suerte de tener un cerebro capaz de tener pensamientos complejos! xD El amor no tiene que ser un alma gemela, ni nada espiritual. Puede ser unica y exclusivamente fisico...Y no pasa nada. Pero ojo, puede ser exclusivamente fisico, puede venir de las entrañas, y no ser para follar y nada mas.


Luego esta lo que de
Me hacen gracia aquellos que dicen que "la belleza esta en el interior" y que se enamoran de una persona por sus cualidades mentales, no fisicas.Pues bien, si es asi, supongo que seras bisexual.O mas bien, todosexual, deberian gustarte hasta los animales que tuviesen tan buenas cualidades


...que....No es correcto, no del todo. En primer lugar, uno no coje solo lo de dentro o lo de fuera, se pilla el paquete completo [+risas]
Pero incluso dejando eso aparte, los humanos tienen una sociedad compleja, en la que el sexo no es solo hombre o mujer, si no tambien masculino y femenino. Es cierto que esto va cambiando, pero lo cierto es que los generos, no son solo sexuales si no tambien sociales. Por mera construccion social, nada mas. No hablo de algo determinado biologicamente. Lo femenino y lo masculino son tambien generos sociales con unos rasgos caracteristicos, y eso forma parte de lo que puede gustarnos, o no.

No obstante, creo que no hay que marearse mucho con eso...¿Por que tiene que ser todosexual? Yo lo veria de otra forma: Uno tiene unos gustos a nivel sexual, carnal. Bien, perfecto.
Ademas de eso, tiene unos gustos a nivel "social, afectivo".

El rol que damos a quienes cumplen con el segundo, es decir, a quienes nos caen bien, es el de amig@s.

El rol que damos a quienes cumplen el primero, es el de "gente que nos queremos follar".

Como hay millones de personas en el mundo, y por motivos sociales, en general, solo consideramos aceptable tener una pareja (por lo menos a la vez...), es sencillamente que entre lo que podemos follar nos "asociamos" con alguien que es, a nivel afectivo, lo que consideramos lo mejor de lo mejor. (por lo menos en el momento en que empezamos, xD)

¿Pero por que? Por que por la forma de la sociedad, solo consideramos aceptable tener un pareja. Y como el 50% de la poblacion (para heterosexuales y homosexuales, no para los bi xD) esta dentro de los "posibles", pues raro sera que no encontremos a "alguien" a quien consideremos "adecuado para el cargo".

Lo cual, para mi, no lo hace mas falso en absoluto. Ni mas egoista que cualquier otra cosa que hagamos en la vida...



Es cierto que, en el fondo, podemos decir que todo lo que hace un ser humano se rige por un principio egoista. Todo. Pero es un principio egoista al cual, la verdad, no le veo el mas minimo problema...Es facil de ver. No tienes mas que pensar en cualquier accion que realices, y preguntarte "para que la realizas". Si te obligas a contestar con un "Para....", y pasas a un "para otra cosa..." y repites el proceso, llegara un momento en el que te quedaras "estancado" en un "para ser feliz" (o alguna expresion semejante). Asi que...¡Si! Todo es en el fondo egoista. Todos hacemos todo para ser feliz.
Pero oye, igual para ser feliz, lo que te gusta es ver gente feliz a tu lado, y quieres hacerlos feliz a ellos. Quien sabe. Igual lo que te gusta es arrancarles los ojos. Pero la cuestion es que conductas de "amor", que buscan el bienestar de esa persona por que esa persona nos gusta y estar junta a ella nos reporta felicidad, aunque tengan el principio egoista de buscar la propia felicidad, no creo que tengan que buscar follar y nada mas. Oye, que follar esta muy bien,,, pero tampoco las 24 horas del dia xD... O al menos no las 24 horas de todos los dias. Si puedo aceptar que buscamos la satisfaccion propia: Pero esta no es exclusivamente sexual.



Quiza la familia sea la unica relacion buena, saludable y hasta moralmente digna de aprobacion, pero en el fondo no es mas que puro egoismo o puro interes.Amamos a los padres por interes y este interes se vuelve una costumbre, y por eso para algunos los padres son sus seres mas queridos.Y el amor de los padres hacia los hijos no es mas que el instinto de autoconservacion, de conservarte a ti mismo, y lleva parejo un sentimiento de posesion del hijo o hija que has tenido.¿Y las relaciones entre herman@s o prim@s, que son igualitarias y desinteresadas? Direis que son algo asi como amistades indelebles e intensas, las unicas amistades autenticas que existen, en muchos casos.No lo niego, pero en el fondo tambien es egoismo.Amamos a aquello que tiene nuestros genes, que se parece a nosotros, que se asemeja a nuestra constitucion biologica.En el fondo demostramos en esas relaciones nuestra pobreza afectiva, pues solo somos capaces de tener amistad con quienes son copias de nosotros.Oh, diran muchos, si yo no me parezco en nada a mi herman@ o prim@, somos el dia y la noche.....pura mentira, no os parecereis en vuestras aficiones, en vuestra forma de vestir o en vuestros temas de conversacion, pero rasca un poco, rasca.Afirmamos lo contrario porque nos gusta sentirnos individuales y unicos o porque preferimos distanciarnos de lo que no nos gustaria ver en nosotros, y por eso hacemos esos analisis tan superficiales y selectivos de quien tenemos al lado.Por eso es bonito ver a una chica adoptada rusa loca por conocer a sus padres biologicos rusos, pero no podemos olvidar que esa chica esta demostrando que es poco capaz de amar a quien no sea su copia biologica.Curioso este egoismo que nos limita a querernos solo a nosotros mismos y que confundimos con un sentimiento totalmente altruista.Y ya os digo yo que los seres humanos son expertos en ver la diferencia en vez del parecido; fijaos por ejemplo como, en personas que no son del gusto de alguien o algunos, siempre hay un resquicio por donde malinterpretar lo que la otra persona ha dicho para que no coincida con nuestra opinion, pues si lo interpretaramos correctamente, como hariamos con otra persona, forzosamente tendriamos que admitir una semejanza que no nos gusta.Es la mentalidad de la tribu, la ideologia del clan.


¡Nada de acuerdo tampoco! Aunque es posible que mucha gente si lo este. Yo soy un bicho raro en ese aspecto, me parece. No aprecio la familia como tal. Es raro. Igual es por que no tengo hijos... No es que tenga ninguna bronca extraña con mis padres/hermanos/demas familia. Para nada. Me caen bien. Pero sinceramente...Si los aprecio, es unicamente por que he crecido con ellos a mi lado, y los he ido conociendo. Si, he crecido con ellos a mi lado por que eran mi familia, pero la verdad, no aprecio a nadie de mi familia por el mero hecho de ser parte de ella. De hecho, no tengo aprecio ninguno por familiares a los que no he conocido. De vez en cuando conozco a alguno. Me lo presentan, hola, buenos dias, encantado, ya esta. No, la verdad, no comprendo ese aprecio genetico del que hablas, aunque es cierto que parece tenerlo mucha gente. Personalmente, no dejo de alucinar, extrañado, cuando veo a alguien buscando a su padre/madre biologico cuando tienen 40 años. Yo no tendria ningun interes, la verdad xD...


Al final, cada ser humano, al unico que se tiene, es a si mismo; como decia Schopenhauer, " a la postre todo el mundo se queda solo, y lo que importa entonces es quien es ese que esta solo".Asi que benditos seais si podeis soportar la soledad y si no podeis amar, porque os ahorrareis sufrimientos, disgustos o, como minimo, teatros en los que bien os gustaria no tener que emplear vuestro tiempo, porque las relaciones humanas, aunque necesarias para que la sociedad exista, son en el fondo, o una farsa o un dolor.


Al final cada ser humano intentara ser feliz como buenamente pueda.

¿A la postre todo el mundo se queda solo? Por que? No creo que tenga que ser asi. "Benditos seais si podeis soportar..." ¡No! ¿Benditos seais si podeis soportar...lo que sea? Benditos seais si no teneis que soportarlo. O en todo caso, benditos seais si os gusta la soledad. Es cierto que si eres absolutamente feliz en soledad y sin relaciones afectivas, pues oye...Cojonudo. Ya eres feliz xD.

Que es lo importante. AL final lo importante para todo el mundo es ser feliz. Solo, con amigos, o con leche.


Personalmente no creo que sea mejor estar sin relaciones afectivas de ningun tipo, al menos para mi no lo es. Y que conste que yo soy hombre de pocos amigos, pero oye,,, me gustan. Y si, cuando tienes una pareja y la cosa se termina...pues normalmente se pasa mal, sea como sea, pero...¿Realmente crees que es mejor encerrarse en una torre de marfil?

Pensar en la alternativa, me hizo recordar esto:

Hoy como ayer, mañana como hoy
¡y siempre igual!
Un cielo gris, un horizonte eterno
y andar..., andar.

Moviéndose a compás como una estúpida
máquina el corazón;
la torpe inteligencia del cerebro
dormida en un rincón.

El alma, que ambiciona un paraíso,
buscándole sin fe;
fatiga sin objeto, ola que rueda
ignorando por qué.

Voz que incesante con el mismo tono
canta el mismo cantar,
gota de agua monótona que cae
y cae sin cesar.

Así van deslizándose los días
unos de otros en pos,
hoy lo mismo que ayer, probablemente
mañana como hoy.

¡Ay!, ¡a veces me acuerdo suspirando
del antiguo sufrir!
¡Amargo es el dolor pero siquiera
padecer es vivir!


(de Becquer, imagino que para algunos demasiado sencillo y para otros muchos una ridiculez, pero bueno, ahi lo dejo que a mi me gusta xD)


A mi pensar en pasar por completo de las relaciones humanas me hace pensar eso... A quien no le haga pensar eso, pues bien por el, no pasa nada. Cada cual, que intente ser feliz como buenamente pueda...


Es el mayor tochopost que he visto nunca! [Alaa!]
Muy interesante reflexión.
Las relaciones de amistad, de pareja, familiares, etc...se pueden romper? Si, vale...pero a mi me merecen enormemente la pena mientras duran, a lo mejor a ti no porque crees que es una farsa, eso ya cada uno...

Y en general cada uno tiene su opinión, pero como ha dicho otro forero por ahí, creo que tu texto es demasiado atrevido y das demasiadas cosas por sentadas, y no tienen por qué ser como tú las piensas.
Duende_Del_Parque escribió:Las relaciones de amistad, de pareja, familiares, etc...se pueden romper? Si, vale...pero a mi me merecen enormemente la pena mientras duran, a lo mejor a ti no porque crees que es una farsa, eso ya cada uno...

Y en general cada uno tiene su opinión, pero como ha dicho otro forero por ahí, creo que tu texto es demasiado atrevido y das demasiadas cosas por sentadas, y no tienen por qué ser como tú las piensas.


Sentenciar de la manera que lo hace no es muy correcto. Es su experiencia y su opinión se basa en eso.

Yo también pienso que la gente tiende hacia lo que él cuenta, ahora bien, no todo el mundo es así pero es una minoría la que sabe y quiere compartir "algo" con otra persona (puede pasar que haya mucha gente que sepa, pero no abre su círculo de amistades, con lo cual, vive en un mundo pequeño y para mi es como si no supiera lo que es obtener más amigos, por tanto, no valora lo que conlleva formar nuevas relaciones de amistad).

En general, damos poco y nos cuesta. Y mejor no esperar nada del prójimo (vivir así es algo triste pero es lo que pienso).
De los mejores hilos que he leído en este foro.
Absolute Terror escribió:Esto no es del todo cierto. Tu probablemente tienes una autoestima alta que te hace sentir segura e independiente, pero sin el resto de las personas tu vida (y la de cualquier otro ser humano), carece de sentido. Y no estoy hablando de tener pareja o de tener familiares, si no de tener amigos, conocidos o simplemente gente que te observe y que te hagan sentir que existes.


En realidad, la vida de cualquier ser humano carece de sentido, con otras personas o sin ellas. Como la de cualquier otro ser vivo, vamos. No tenemos ningún cometido especial ni al universo le afecta que existamos o no.
Dejando eso de lado, me refiero a que no me considero dentro del grupo de personas que creen que es necesario tener pareja, amigos estupendos y todo eso para ser feliz. Obviamente si me quedase sola en un lugar sin un solo ser humano, no sería feliz. Probablemente enloquecería, como cualquier persona que se considere mínimamente social.


La busqueda y el analisis de uno mismo y del sentido de la existencia no tiene porque ser necesariamente una perdida de tiempo ni un camino lleno de espinas y depresiones. De hecho, algo tendra que es la pregunta que se hace la humanidad desde los albores de los tiempos.


No, pero abandonarse al pesimismo sí lo es. Y considerar que toda relación social está condenada a ser falsa y dolorosa, para mí es una forma de desperdiciar el tiempo con pensamientos negativos. Prefiero disfrutar de lo que tengo sin castigarme con pensamientos de frustración y desengaño. Porque si realmente las relaciones fuesen como las describe, si realmente fuesen algo necesario (es decir, que no puedes evitar tener) pero que te condenarán a sufrir, ¿de qué sirve darle vueltas? Es como torturarse pensando que vamos a morir. Es un hecho que está ahí, sentirnos mal por ello solo contribuye a que no disfrutemos de nuestra vida.
Absolute Terror está baneado del subforo por "flame futbolero y faltas de respeto"
Mello escribió:
Absolute Terror escribió:Esto no es del todo cierto. Tu probablemente tienes una autoestima alta que te hace sentir segura e independiente, pero sin el resto de las personas tu vida (y la de cualquier otro ser humano), carece de sentido. Y no estoy hablando de tener pareja o de tener familiares, si no de tener amigos, conocidos o simplemente gente que te observe y que te hagan sentir que existes.


En realidad, la vida de cualquier ser humano carece de sentido, con otras personas o sin ellas. Como la de cualquier otro ser vivo, vamos. No tenemos ningún cometido especial ni al universo le afecta que existamos o no.
Dejando eso de lado, me refiero a que no me considero dentro del grupo de personas que creen que es necesario tener pareja, amigos estupendos y todo eso para ser feliz. Obviamente si me quedase sola en un lugar sin un solo ser humano, no sería feliz. Probablemente enloquecería, como cualquier persona que se considere mínimamente social.


Estamos de acuerdo entonces. Tu te referias mas a la presion social, la presion por aparentar tener un exito social basandose en aspectos superficiales como tener novios y amigos "estupendos". Y si, eso es algo perfectamente prescindible si eres una persona lo suficientemente segura de ti misma como para que no te afecten demasiado las criticas de quienes participan de esa presion social.

Yo me referia mas a la necesidad de proyectar nuestro yo en el exterior, necesitamos exhibirnos y saber que proyectamos una imagen de nosotros mismos al mundo -con la que nosotros estemos satisfechos-, para poder tener un ego.


No, pero abandonarse al pesimismo sí lo es. Y considerar que toda relación social está condenada a ser falsa y dolorosa, para mí es una forma de desperdiciar el tiempo con pensamientos negativos. Prefiero disfrutar de lo que tengo sin castigarme con pensamientos de frustración y desengaño. Porque si realmente las relaciones fuesen como las describe, si realmente fuesen algo necesario (es decir, que no puedes evitar tener) pero que te condenarán a sufrir, ¿de qué sirve darle vueltas? Es como torturarse pensando que vamos a morir. Es un hecho que está ahí, sentirnos mal por ello solo contribuye a que no disfrutemos de nuestra vida.


Tambien estamos de acuerdo en este punto. De hecho creo que el autor del hilo banaliza y demoniza las relaciones en parte como mecanismo de defensa, como excusa para buscar una especie de apoyo moral para poder evitarlas sin sentirse culpable. Es un intento de huida del dolor que producen las relaciones que el mismo sabe que es infructuoso, puesto que nadie puede vivir feliz sin relacionarse con otras personas.

Pero yo celebro que se plantee cosas, que se plantee el sentido de la existencia y el sentido de las relaciones interpersonales. Y tambien celebro que haya sido capaz de compartir esos pensamientos.

Por eso le recomiendo al creador del hilo el visionado de Evangelion, porque sus pensamientos son muy similares a los del protagonista de la serie, y el viaje de autoconocimiento que este realiza creo que podria serle util al autor del hilo.
Lo unico que veo es egocentrismo en el texto. "Todo el mundo es una farsa menos yo que realmente siento lo que siento".

Creo que los problemas interpersonales encuentran solución partiendo de una autocrítica interna individual y no de una crítica subjetiva del entorno.

Y si, es normal que sintamos empatía por gente afín racial o ideologicamente ya que ese es el germen de la familia. Llamale idiosincracia, lenguaje, estética o como quieras. ¿Hay egoísmo en ello? Siempre y cuando haya servicio a alguien distinto de uno mismo no tiene por qué haberlo. Complicar el asunto afirmando que amamos a nuestra familia porque tienen nuestros genes es una visión rebuscada y parcial de algo mucho mas complejo.

Quererse a uno mismo no implica odio hacia los otros individuos, ni es necesariamente algo egocéntrico.

El equilibrio es este: ama a tu prójimo como a ti mismo.
Lock escribió:Lo unico que veo es egocentrismo en el texto. "Todo el mundo es una farsa menos yo que realmente siento lo que siento".

Creo que los problemas interpersonales encuentran solución partiendo de una autocrítica interna individual y no de una crítica subjetiva del entorno.

Y si, es normal que sintamos empatía por gente afín racial o ideologicamente ya que ese es el germen de la familia. Llamale idiosincracia, lenguaje, estética o como quieras. ¿Hay egoísmo en ello? Siempre y cuando haya servicio a alguien distinto de uno mismo no tiene por qué haberlo. Complicar el asunto afirmando que amamos a nuestra familia porque tienen nuestros genes es una visión rebuscada y parcial de algo mucho mas complejo.

Quererse a uno mismo no implica odio hacia los otros individuos, ni es necesariamente algo egocéntrico.

El equilibrio es este: ama a tu prójimo como a ti mismo.


Es que vamos a los extremos: supongo que tiene que haber crítica interna (ejemplos: me relaciono mal, no me comunico cuando debo, paso de felicitar el año a la gente, no soy lo extrovertido que debiera ser...) pero cada individuo está en un contexto que también debe ser analizado (si, por ejemplo, escribo un mensaje a alguien y no contesta, imagino que la culpa no es mía sino que es del otro por pasar de mi).

La familia puede escogerse independientemente del color de la piel o de su ideología.

La pregunta de fondo es si la amistad existe y yo lo dudo, al menos en mi caso. Habrá gente que tenga amistades pero eso no quiere decir que haya personas que dudemos ya que, por lo que fuera, no hemos tenido el suficiente apoyo que desearíamos. Y claro que tengo relaciones farsa, llamémosles conocidos, pero sin ellos quizá la vida hubiera sido más difícil en cuanto a mi relación con el exterior. Muchas veces eso que era un amigo, no ha sido nada más que algo pasajero.
No estoy para nada de acuerdo con el texto, el problema yo creo que está en que no has conocido a las personas adecuadas.

Gente como la que comentas hay a patadas, pero no todos son así. Encontrarás a alguien que realmente te importe y viceversa y que no tiene por qué dejar de hacerlo en un futuro. Con las amistades igual, conocidos tengo a cientos, amigos de verdad los cuento con los dedos de la mano y se que esos nunca me van a dejar tirado.


Saludos
yo creo qye si te puedes enamorar del interior...
Drifter_666 escribió:necesitas thc y música en cantidades


Que haria yo sin estas dos....
Black29 escribió:
Drifter_666 escribió:necesitas thc y música en cantidades


Que haria yo sin estas dos....


¿Que es THC?

Me autocontesto: es droga

xD
¿Que es THC?

¿Es droga o algo asi?


Tetrahidrocannabinol, también conocido como Perroflautina.
Vamos, que si que es droja.
256k escribió:
Si bueno, estais diciendo que si el forero es casi Shinji Ikari, que si parece que se comporte como el.. Pero, es que a ver, no va lejos, en Evangelion no nacio esa idea de la nada, nacio de la depresion del autor, ello queda reflejado en su obra.

Yo soy lo que mucha gente calificaria de asocial, la razon es simple, la gente me da asco, no todos, pero si la mayoria, vivimos en un mundo que se ha convertido en algo repugnante, donde la gente disfruta humillando a los demas, o intentandolo, donde si no te ves influenciado por "una moda", eres raro, donde si no te gusta "equis tipo de musica" eres raro, donde si te gusta el anime/manga y a los demas no, te llamaran "friki", donde la gente disfruta puteando a los demas, donde la gente disfruta abusando de los demas.

¿Que es lo que acaba ocurriendo?, Que cualquier persona que no se haya "corrompido" por la sociedad, como es mi caso, acabamos entre medias de todo, no pertenecemos a ninguno de los grupos ni pretendemos serlo en un futuro, de modo que buscamos solamente intentar hablar con las personas en las que se puede ver un minimo de humanidad y personalidad propia, el resto de la gente nos provoca un rechazo que no todo el mundo es capaz de comprender, por ejemplo, yo jamas ire a una discoteca, pues se que con los energumenos que uno puede encontrarse en una, me alteraria el estar rodeado de tanta de esa gente, lo que me acabaria llevando a marcharme si no al momento, a los pocos minutos, pero esto es lo que ha conseguido la sociedad moderna, una sociedad que no inculca valores a sus hijos, una sociedad que no es capaz de educar a los niños del mañana, que no son capaces de decirles "Cuando entreis a una tienda, saludad al dependiente", no, no son capaces, por que ni ellos mismos lo hacen, todo minimo valor y respeto se sigue perdiendo dia a dia, el joven se rie del anciano y lo desprecia por ser "inutil", abandonamos a nuestros padres en residencias..

El ser humano trabaja bien junto, pero trabaja mejor solo, la soledad nos otorga serenidad, el dicho "Mejor solo que mal acompañado" no viene de la nada.

Tengo algo bien claro, tengo 22 años y me muero por ser padre desde hace 3, no es por nada, simplemente por que mi propio cuerpo me lo pide, "Quiero educar a mis hijos, quiero cuidar de ellos, quiero que sean unas buenas personas y que inculquen a sus hijos estos mismos valores", sin embargo habra que seguir enfrentandose a una verdad añadida, los matrimonios ya no son como antaño, ahora puedes divorciarte sin mas, pueden quitarte lo que mas amas y quedar solo, la unidad familiar es algo dificil de ver y encontrar en estos dias.

No hay nadie superior a nadie, todos somos iguales, todos somos simples personas que al igual que nacemos, morimos, nadie es la excepcion a dicha regla, los cargos son cargos, los trabajos son trabajos, siempre habra pobres y ricos, ¿Pero quien da poder al rico para reirse del pobre? Nadie, todos comenzamos pobres y podemos acabar siendo ricos, pero eso la sociedad de hoy dia.. No lo entiende

Eso si, ni por asomo puede confundirse todo esto con un "hikikomori", para el que no lo sepa, un hikikomori es una persona que se niega a salir de casa, se niega a relacionarse incluso con su familia, se encierran en un cuarto y se dedican a vivir alli
.

Eso es exactamente lo que pienso, pero también creo que aunque poca, existe gente "normal", lo difícil es encontrarla.
42 respuestas