En efecto, se hacen demasiadas películas de superhéroes en los últimos años. Casi podríamos hablar de una situación de sobreproducción porque solo hay que ver que se estrenan como tres o cuatro cada año. Yo no les doy mucha importancia porque todas siguen una fórmula conocida por la mayoría. Por ejemplo, suelen utilizar una estructura reparadora en tres actos, héroes y villanos definidos, lucha entre el bien y el mal, romance entre el héroe y la heroína, abundante comic relief o chascarrillos, acción acompañada de cuantiosos efectos especiales, etc. Me recuerdan mucho a las comedias de acción protagonizadas por "The Rock". A pesar de sus diferencias, siguen siendo filmes palomiteros con los que apagar el cerebro. Yo de vez en cuando veo alguna, pero si me pongo a analizarlas acabo concluyendo que la mayoría están entre ser malas y decentes.
La última que vi de superhéroes fue Wonder Woman y esa sí que era bien mala. Pese a su calidad cuestionable, los críticos la alabaron mucho, aunque debe ser porque la mayoría están bien untados. Y eso que hasta un disminuido podría ver porque la película es tan mala. No solo porque sea tópica a matar por los elementos que he mencionado o porque también tenga un montón de aspectos mediocres o desperdiciados como que la relación entre los protagonistas sea pobre porque alrededor de 2/3 de sus diálogos son comentarios cómicos, que no haya ningún tipo de anticipación para adivinar la identidad del villano, etc. Lo peor de toda esta película es que destruye su propio mensaje, el cual era sobre que la guerra no es conflicto de buenos contra malos sino que se trata de un asunto más complicado. Y este mensaje no solo es débil por el hecho de que se demonice al bando de los nazis por centésima vez en la figura de una científica loca y un oficial igual de pirado (haciendo el conflicto blanco y negro, no gris) sino por el giro argumental de que Ares en realidad existe y estuvo manipulando a los seres humanos desde tiempos inmemoriales. Excelente trabajo, chicos. Os cagasteis en vuestro propio mensaje. La existencia de Ares demuestra que las guerras son obra de un villano en la sombra y no de los conflictos de intereses entre seres humanos. Patético
Ah y opino que Matrix está sobrevalorada. Película discursiva y hasta contradictoria con su mensaje. Se supone que te invita a la reflexión, pero Morfeo te está dando la chapa todo el rato, con lo cual el espectador tiene tanta oportunidad de reflexionar como Morfeo de callarse. Comparada con Ghost in the Shell que posee temas similares, Matrix es como un niño que aún no ha aprendido sobre el significado de la palabra sutileza.