¿Las obras clásicas tienen derecho de autor?

A ver si alguien me lo puede especificar, ¿qué ocurriría si yo cojo un cuadro clásico (no físicamente claro) y lo utilizo para hacer uso comercial de otra cosa?.

¿Estaría bajo copyright de algún tipo de compañía, museo, etc que pudiera pedirte responsabilidades por ese uso?.
Pues es una muy buena pregunta. Aunque yo pienso que no es lo mismo por ejemplo que uses la Mona Lisa a que utilices de banda sonora la 9ª sinfonia de Beethoven.
Puesto que el cuadro existe (es tangible) y tiene propietario mientras que la obra de Beethoven es libre.
Baraka666 escribió:Pues es una muy buena pregunta. Aunque yo pienso que no es lo mismo por ejemplo que uses la Mona Lisa a que utilices de banda sonora la 9ª sinfonia de Beethoven.
Puesto que el cuadro existe (es tangible) y tiene propietario mientras que la obra de Beethoven es libre.


¿Es una cuestión de soporte?. Pues qué putada... [reojillo]
Hell Perraka escribió:
¿Es una cuestión de soporte?. Pues qué putada... [reojillo]


Tampoco me hagas mucho caso que hablo desde el total desconocimiento. Pero lo veria logico, si eres el propietario de un cuadro lo eres de todo lo que el genere.
Pues no estoy seguro, pero creo que pasado un tiempo largo, se quitan los derechos.


Por eso los cds de música clasica son tan baratos.


Saludos.
Los derechos de autor sobre una obra clásica duran 100 años. Pasado ese tiempo deberás pagar derechos a la orquesta que interprete dicha pieza clásica, en lugar de pagarle al autor de la obra.

Por ejemplo, si tu compras un disco en el que se encuentra la sinfonía Heroica de Beethoven interpretada por la filarmónica de Viena, le pagas derechos de autor a la filarmónica.
Tipoduro escribió:Pues no estoy seguro, pero creo que pasado un tiempo largo, se quitan los derechos.


Por eso los cds de música clasica son tan baratos.


Saludos.


Si pero el habla de usar un obra de arte.
Baraka666 escribió:
Tampoco me hagas mucho caso que hablo desde el total desconocimiento. Pero lo veria logico, si eres el propietario de un cuadro lo eres de todo lo que el genere.


Ya veo, tiene sentido sí.

Sí, es de una obra de arte. Un cuadro vamos.
No depende del soporte , los derechos de autor que nacen por la expresion del contenido de una idea ( no la idea en si ) de forma literaria artistica o cientifica dura la vida del autor y 70 años despues de su muerte . Pasado este tiempo estos derechos se pierden y por tanto se pueden realizar todas las acciones protegidas por estos.
Wresless escribió:No depende del soporte , los derechos de autor que nacen por la expresion del contenido de una idea ( no la idea en si ) de forma literaria artistica o cientifica dura la vida del autor y 70 años despues de su muerte . Pasado este tiempo estos derechos se pierden y por tanto se pueden realizar todas las acciones protegidas por estos.


Pero entonces, ¿seguro que puedo hacer una recreación que no reproducción de una obra con fines comerciales sin que venga la Thyseen a meterme en chirona?.
Te lo muevo a miscelánea, Hell Perraka.

Echa un vistazo a esto. Seguramente te resulte útil ;).
Baraka666 escribió:Pues es una muy buena pregunta. Aunque yo pienso que no es lo mismo por ejemplo que uses la Mona Lisa a que utilices de banda sonora la 9ª sinfonia de Beethoven.
Puesto que el cuadro existe (es tangible) y tiene propietario mientras que la obra de Beethoven es libre.


Esta claro que el cuadro en si no lo vas a poder utilizar para nada si tiene dueño y este no te lo permite pues es de su propiedad pero puedes hacer imagenes identicas sin problemas y cualquier tipo de accion que antes estaba protegida ya que los derechos de autor no pertenecen al propietario actual y ya extinguieron con la muerte del autor y el paso de 70 años
Derechos Patrimoniales: son aquellos que permiten de manera exclusiva la explotación de la obra hasta un plazo contado a partir de la muerte del último de los autores, posteriormente pasan a formar parte del dominio público pudiendo cualquier persona explotar la obra.

Regulación del derecho de autor:

* Plazo de protección. En la mayoría de los países, los derechos de autor expiran no más allá de 70 años tras la muerte del autor.


Yo entiendo que sí, pero cualquiera se fía.
Creo que aunque la obra esté libre, el intérprete de determinada grabación (p. e.) tiene algún tipo de derecho?
¿Ésto es así?.
kyubi-chan escribió:Creo que aunque la obra esté libre, el intérprete de determinada grabación (p. e.) tiene algún tipo de derecho?
¿Ésto es así?.


Si, ya han puesto un ejemplo antes, tienes que pagar derechos de autor a quien la reproduce ;) Pero en caso de cuadros no sé...
kyubi-chan escribió:Creo que aunque la obra esté libre, el intérprete de determinada grabación (p. e.) tiene algún tipo de derecho?
¿Ésto es así?.


Por supuesto, tiene derecho de reproducción, el ha tocado la pieza y en cierto sentido "es suya".

De todas formas a veces las filarmonicas [como la de londres] ponen con licencia libre obras clasicas [vamos que "liberan" su interpretacion]

La bbc lo hizo hace tiempo con bastantes obras.

Eso si, por internet hay algunas interpretaciones libres absolutamente de derechos por que las han hecho con "otquesta digital" [metiendole la partitura a un programa y que la interprete] lo que no se como se llaman xD
se podría plagiar o usar trozos de la biblia p ej sin caer en ningún delito verdad? por poner otro ejemplo fuera de la música
rockymartinez escribió:se podría plagiar o usar trozos de la biblia p ej sin caer en ningún delito verdad? por poner otro ejemplo fuera de la música

nocreo q encuentres al autor material de la obra [qmparto]
Wresless escribió:ya que los derechos de autor no pertenecen al propietario actual y ya extinguieron con la muerte del autor y el paso de 70 años


En este ejemplo no se cuando cumplirían los 70 años.

¿Tú te crees que por ejemplo Disney (Steve Jobs incluido)va a dejar escapar su gallinita de los huevos de oro (o ratoncito) asi como asi?

Para eso se inventaron los abogados amigo mío...
ElChabaldelPc escribió:nocreo q encuentres al autor material de la obra [qmparto]


Nosé nose... y si Dios reclama derechos de autor? [sati]
Pirriaco está baneado por "Clones"
a ver , las obras clasicas no tienen derechos de autor , son de libre interpretacion . Vamos ke no tienes ke pagar a nadie nada ni pedir permiso para versionar a mozart . Pero OJO una obra ya versionada de mozart por una orkesta si tiene derechos de autor por lo que ojito con usar samples o reproducir esa obra sin permiso del autor .

para que nos entendamos , podriamos reproducir libremente a mozart en el caso de ke en su epoca se hubiese grabado su obra y hubiese llegado a nuestros dias , el original no tiene derechos .
Lo que no podemos hacer es reproducir o manipular una obra de mozart interpretada por la filarmonica de londres .

en resumen : las partituras estan libres de derechos , las interpretaciones NO .
ElChabaldelPc escribió:nocreo q encuentres al autor material de la obra [qmparto]

jaja ya joder pero mi duda era aun no conociendose el autor si es plagio es delito o no, si es como si p ej alguien roba algun elemento publico o si al no tener autor no pasa nada y tal que va a ser esto segun veo
Retroakira escribió:
Nosé nose... y si Dios reclama derechos de autor? [sati]

La SGAE encantada de recaudarlos
rockymartinez escribió:se podría plagiar o usar trozos de la biblia p ej sin caer en ningún delito verdad? por poner otro ejemplo fuera de la música


Los derechos de autor de la Biblia creo que los tiene el Vaticano

Como te crees si no que tienen esos lujos XD

Eso sí, no veo yo a Benedicto XVI detrás de ti para que le pages [qmparto]
como bien ha dicho Pirriaco en la música es cierto, pero en el caso de la mona lisa, por ejemplo, si tu quieres hacerte una copia para tenerla en el comedor de casa, mientras la copia sea de mayor o menor tamaño (con unas medidas especificas que ahora no recuerdo, van según la proporción)

te puedes plantar delante del cuadro en el museo y copiarlo trazo por trazo que no es ilegal, para hacer esto, los museos ponen cada año (o cada cierto tiempo) una "subasta" para poder acceder a pintar estas obras (allí es donde te especifican las medidas) en caso de incumplimiento, denuncia, multa y cárcel por falsificación de una obra de arte, y por incumplimiento de "contrato" y que el museo especificaba las condiciones.


el tema de la Bíblia no tengo ni idea, pero diria que si, los derechos de la total o parcial reproducción los tiene el Vaticano, por lo tanto se tendrái que pedir permiso para hacer uso de esta obra.


lo único que se salva del coyright, es por ejemplo, tu vas a fotocopiar un libro y en la copistería te dicen que no pueden porqué es un libro, pues bien, si ese libro es la única copia que hay disponible, y no se va a volver a editar nunca más, pasado un período de creo recordar 20 años de la última fecha de publicación, entonces te pueden hacer las fotocopias que no es ilegal. (lo de los 20 años no lo recuerdo exacto, pero en primero de carrera nos pasó con un manual que hacía no se cuantos años que no se publicaba de nuevo y era la única copia disponible (encima ya estaba fotocopiada) nos dejaron hacer las fotocopias, así que ya ves a 40 y pico personas fotocopiando XD .
La Biblia no tiene copyright, lo que tiene copyright son las diferentes traducciones o ediciones. El Vaticano no cobra royalties por cada copia editada de la Biblia. Como en todas las obras, el copyright también vence. Por ejemplo, te puedes bajar la traducción de 1909 de la biblia Reina-Valera, pero no puedes hacer lo mismo con la traducción de 1995 (y eso que, en realidad, la traducción original tiene siglos de antigüedad)
estudio historia del arte y jamas m abia parado a pensar eso xDDDDDDD ( llevo poko estudiandola q conste xD ) habra q informarse! :)
26 respuestas