Armin Tamzarian escribió:apachusque escribió: Dejad ya las estadísticas sesgadas como la de que las mujeres cobran menos, y que las leyes son machistas. Al menos, dejad de ver la tele de una vez, que a muchas os borran el cerebro.
Las estadísticas no están sesgadas (son del Eurostat, y analizan distintos países, donde unos salen mejor parados que otros), simplemente no miden lo que crees que miden. O eso, o no sabes qué es una muestra sesgada. Tu ejemplo de "en mi curro..." sí se trataría, sin embargo, de una muestra sesgada. Por otro lado no he visto nada de leyes machistas, pero no sé si más atrás se dice.
Las estadísticas que he puesto hablan de la remuneración por hora, sin tener en cuenta el tipo de trabajo. De aquí también se pueden extraer datos, y cabe preguntarse, ¿por qué sucede esto? Me hace gracia tu ejemplo del albañil y la cajera, cuando los trabajos más lucrativos no suelen requerir de una fuerza física especial.
A ver, por supuesto que el ejemplo de mi empresa es sesgado... lo he hecho para reforzar mi opinión de que las estadísiticas están para que digan lo que quiera el que las muestra. Las estadísticas son eso, estadísticas. Pero cuando llega esta gente y las usa como mantra, pasa lo que pasa. De ahí al doce meses, doce causas, va un pelo.
Lo que yo quiero decir es que NO EXISTE nada legal que haga que una mujer tenga un contrato laboral diferente del hombre a mismo puesto. Nada. Otra cosa es que salga alguien que tiene pinta de no haber trabajado más que en el mcdonals en su vida y se agarre a una estadística.
Yo veo bien que se vayan al congreso, enseñen las tetas como recurso y se quejen de la ley del aborto. No están de acuerdo, y están en su derecho. No comparto sus argumentos (es nuestro cuerpo, nosotras decidimos) porque creo que un aborto es algo demasiado serio para basarlo en lo decisión que tome una sóla persona. Lo habitual del "ellas deciden" es la mayoría de las veces, una pareja rota. Es una relación de pareja no se puede imponer nada a la otra parte por "tener ella las tetas". Si te fijas, es otro gran ejemplo de discriminación positiva y no igualdad.
Sobre los sueldos... a ver, por poner un ejemplo que no recogen las encuestas (entre tantos otros, por eso digo que es incompleta=sesgada), si un hombre trabaja de dependiente, lleva en el puesto 10 años y ha conseguido una serie de mejoras en su nómina (no es su categoría laboral, ya sabes, la tan socorrida "mejora voluntaria" que hay en tantas nóminas), y la empresa mejora, se contrata a una mujer para dependienta también, pero se le paga "según convenio"... ¿es discriminación? Rotundamente no. Si en lugar de una mujer, se hubiera contratado a un hombre, cobraría "según convenio" igualmente. En este ejemplo, quiero recalcar la antiguedad en la empresa.
Cualquier trabajo está remunerado en correspondencia al beneficio que le da al empresario, no de si es un hombre o una mujer en el puesto. Si, por supuesto que hay empresarios machistas, con su gran barriga y el puro en la boca, pero ¿sabes? hay empresarias feminacis, con su traje de chaqueta y que siempre favorecen a las mujeres (aunque sea muy inferiores en ese puesto de trabajo, ya sabes, las típicas "primas" del jefe son un claro ejemplo). A igualdad de talento o incluso con menos talento que el hombre, estas "mujeres con pene" favorecen a la mujer. ¿Es diferente por el hecho de que lo haga una mujer? Para la del video si. Eso es bueno para ella. Yo, sin embargo, veo lo mismo en un caso que en el otro.
Esto es lo habitual, y no tiene nada que ver con una sociedad machista o feminista, si no que es algo individual de cada uno. Y no se pueden pedir leyes quasi franquistas para "castigar" a los hombres como hacen estas tipas.
Yo defiendo la igualdad, pero
igualdad es ser iguales. No pueden haber unos más iguales que otros. O somos iguales, o no. Igual soy un iluso y pienso que mi generación ha hecho un buen trabajo al respecto (sin que aparecieran estas radicales ilusas), simplemente porque hemos visto que era lo correcto. No hemos necesitado a niñitos de veintipocos años para que nos digan que nuestros padres eran machistas. ¡Coño! ¡Si ya lo sabíamos!
Pero claro, es la moda hoy día. Todo es blanco o negro. Entiendo ese fervor en la gente de 20 años (es lo lógico, yo también lo pasé), pero hay que madurar y mirar un poco más allá de los titulares. Hay que leer el artículo, y hay que leer el mismo artículo en el "otro lado" y luego sacar conclusiones. No hay blancos o negros como defienden estas flipadas (ya sabes, o conmigo o contra mi). La vida son grises, muchos grises.
Por lo tanto, permíteme que dude mucho de los intereses de esta energúmena. Y de las demás. Creo que tengo los mismos derechos que ella, y no voy a su casa a meterme con ella.
Un saludo.