Las empresas han ganado en diez años un 73% más; los salarios han bajado un 4%

Os dejo el link:

http://www.20minutos.es/noticia/251327/0/salario/baja/decada/

Me quedo de piedra, ¿a donde vamos a llegar?
Gobierno socialista y obrero, bendito sea ¡¡¡

Si ya se que pone 10 años, pero la situacion que yo sepa, mucho no ha cambiado, y en algunas cosas a peor (viva despidos mas baratos ¡¡¡)

De todas maneras me extraña, es ilogico que suban tanto los beneficios de las empresas cuando el salario de los empleados (que al fin y al cabo son los que hacen girar el motor de la economia) haya bajado.
Aunque bueno con los imperios que se estan montando los constructores en este pais, si hace media con las demas empresas me parece hasta bajo ...

Salu2
con la de personajes q entran con el "yo trabajar mas y pedir menos dinero" lo q me extraña esq no hayan bajado mas
Es lo que tiene vivir en un país capitalista. Que los empresarios como que hacen lo que los da la gana, creo que el tema es digno de debate, pero de momento me guardo un poco las razones de el por qué de la situación. Si veo que el post va en aumento ya expondré razones, es que ahora estoy algo vago disculpadme.
Pirriaco está baneado por "Clones"
siempre ke haya gente dispuesta a trabajar 15 horas por 500 euros ..... y encima no protestan . Para ke va a reaccionar el gonierno , ni este ni ninguno .

y creedeme ke se dan ostias por conservar puestos de trabajo así .

La culpa la tenemos nosotros .
Pues yo creo que la culpa es del euro, sin ir más lejos.

Los precios se han redondeado de la siguiente forma: si antes algo costaba 250 ptas., le han puesto una coma y listos: 2,50 euros. Así, los precios (y por tanto los beneficios de las empresas) se han incrementado en esa diferencia ptas./euros.

Ahora bien, para los sueldos sí que han hecho la conversión bien , leáse, si antes ganabas 150.000 ptas, ahora ganas 900 euros.

Y a todo esto hay que añadirle la inflación, el IPC y todo eso.

De ahí que los precios (y los beneficios de algunos) hayan subido tanto y los sueldos no hayan subido una mierda.
Hace 10 años eramos 39 millones de habitantes. Ahora 45 millones censados, ojo censados, contando los demás cerca de los 47-48.

Aumentar un 25% de la población en tan poco tiempo es lo que tiene, encima si tu economía no es fuerte ni genera lo suficiente para mantener el boom de población.

Y ahí está el paradójico gran problema de la humanidad, la superpoblación, ala ya podéis matarme.
marcus escribió:Pues yo creo que la culpa es del euro, sin ir más lejos.

Los precios se han redondeado de la siguiente forma: si antes algo costaba 250 ptas., le han puesto una coma y listos: 2,50 euros. Así, los precios (y por tanto los beneficios de las empresas) se han incrementado en esa diferencia ptas./euros.

Ahora bien, para los sueldos sí que han hecho la conversión bien , leáse, si antes ganabas 150.000 ptas, ahora ganas 900 euros.

Y a todo esto hay que añadirle la inflación, el IPC y todo eso.

De ahí que los precios (y los beneficios de algunos) hayan subido tanto y los sueldos no hayan subido una mierda.


Eso es en parte, la verdad que ahi tienes parte de razón, pero no explica todo el incremento de estos beneficios, a esto habría que sumarle más factores. El euro tanto que se critica, digamos que era una buena idea, ya que la moneda fue creada para poder competir con el dólar, antes los movimientos de dinero internacionales, eran siempre en dólares, con la salida del euro, pues se daba pie a usar otra moneda, y por lo tanto beneficiar nuestra economía. Digamos que la pua del euro fue que el gobierno no intervino, en un caso en el que claramente debería haberlo hecho. Si hubiera puesto freno a los precios, pues no se habría dado dicha subida, no se puede culpar al euro, si no a los especuladores y al gobierno por no intervenir. Algunos direis, como va a intervenir si es un pais capitalista, no lo somos del todo, el único pais capitalista al 100% es USA, nosotros tenemos buena parte capitalista, pero tambien tenemos rasgos del socialismo.
Hay muchos culpables, el euro, lo que antes valia 100 pesetas, ahora vale 1 euro, las 5000 pelas de antes, ahora son 50€.

La inmigracion, no soy racista, pero mientras haya gente que necesite el dinero como el comer y este dispuesta a trabajar 12 horas por 700€ esto seguira asi.

La publicidad, estamos metido en un mundo de consumismo en el que todos queremos coches caros, ropa cara, pisos grandes, vacaciones al caribe y no digo que este mal pero muchas cosas no se necesitan pero caemos (yo el primero) en la trampa. Pq comprar un Audi e ir pelado a fin de mes cuando un Renault te va hacer el mismo efecto?. Facil, nos mola aparentar.
Todo esto hace que las empresas se forren y cada quieren ser mas grandes.

Esto ira cada vez a peor y no veo soluciones, bueno si las veo pero a los que mandan no les interesa.

Dinero, el eterno problema y enfermedad.
En el año 98 yo entré en una empresa ganando cuatro perras.

Todos los años nos enviaban a varias reuniones para contarnos lo buenos que éramos porque cada año la empresa ganaba más dinero.

Nos hablaban de incrementos de beneficios multimillonarios. Y mientras, mi sueldo crecía, pero no al mismo ritmo.

Conclusión: los socios de la empresa, es decir, aquellas personas entre las que se repartían los beneficios, eran cada vez más ricos, mientras que los trabajadores seguíamos prácticamente al mismo nivel.

Así funciona el mundo, cuanto más rico eres y más poder acumulas, más dinero generas y menos repartes. Esa es la máquina a la que alimentamos todos los días. Y si por lo menos pudiéramos participar mínimamente de esa forma de funcionar, tendríamos algún consuelo, pero es que no es así. En este juego hay una inmensa mayoría que somos peones y no valemos nada.
ElChabaldelPc escribió:con la de personajes q entran con el "yo trabajar mas y pedir menos dinero" lo q me extraña esq no hayan bajado mas


Ademas de verdad, cuando ese hijo de puta empresario tiene para escoger la mano de obra que quiera encima se le ponen en la puerta a esperar por dos duros.... Esclavos del siglo XXI.... Y claro, el gobierno para que va a proteger al trabajador????
Lo de que la empresa gane mas dinero pues vale, no hay nada que decir pero lo de los salarios si, es culpa de la inmigracion, tanto legal como ilegal, ha hecho que toda esta gente que viene acepte casi cualquier sueldo y de ahi ese 4%, que a mi me parece poco, me da que deberia ser mas. Menos mal que en mi empresa esta lacra de inmigrantes no ha entrado, espero que siga asi mucho tiempo.
A ver pregunta. A parte de a los progres a quien le interesa que vengan inmigrantes a España???. Bueno pues ahi teneis la respuesta.
A mas gente pues mas mano de obra eso es asi de claro. Y si encima estamos en un pais que las leyes no se respetan pues hay lo que hay.

Pero vamos que no hay problema. Joder si en Expaña hay gente con sueldos de 800€ y se meten en hipotecas de 300.000€ pues hay lo que hay.
Adama escribió:Pero vamos que no hay problema. Joder si en Expaña hay gente con sueldos de 800€ y se meten en hipotecas de 300.000€ pues hay lo que hay.


cada vez menos hipotecas d esas,aparte de q necesitan el aval de familiares...como siga subiendo,van a perder su casa miles de españoles......

Y eso sera a las grandes empresas,las pymes cada vez peores......
javodin escribió:Es lo que tiene vivir en un país capitalista. Que los empresarios como que hacen lo que los da la gana, creo que el tema es digno de debate, pero de momento me guardo un poco las razones de el por qué de la situación. Si veo que el post va en aumento ya expondré razones, es que ahora estoy algo vago disculpadme.



Ummm....Estooo una pregunta..¿Si las empresas ganan mucho mas dinero?...¿Es posible que sus dueños, los accionistas, ganen mas dinero?...¿Sabemos quien es el dueño en su gran mayoria de por ejemplo, EADS?...se aceptan apuestas....los estados de.....FRANCIA ESPAÑA Y ALEMANIA!!!....sociales al maximo....que bonito palabro.

Determinado grupo social ha conseguido que veas una empresa como algo impersonal, que gana dinero para sumarlo a su inmovilizado....Craso error, el bien de la empresa es el bien de sus accionistas, pero esta parte, los mismos de siempre se olvidan de comentarla.

A destacar la parte en que los empresarios hacen lo que les da la gana por vivir en un sistema capitalista, y no por su egoismo natural, por su condicion de ser humano, en la busqueda de su propio bien estar, olvidando, en cierta manera logicamente, el bien de los demas. Vamos, que en otros sistemas, los lideres (autenticos millonarios, lease Fidel) comparten todos sus bienes con el pueblo.
WAKAWAKA escribió:

Ummm....Estooo una pregunta..¿Si las empresas ganan mucho mas dinero?...¿Es posible que sus dueños, los accionistas, ganen mas dinero?...¿Sabemos quien es el dueño en su gran mayoria de por ejemplo, EADS?...se aceptan apuestas....los estados de.....FRANCIA ESPAÑA Y ALEMANIA!!!....sociales al maximo....que bonito palabro.

Determinado grupo social ha conseguido que veas una empresa como algo impersonal, que gana dinero para sumarlo a su inmovilizado....Craso error, el bien de la empresa es el bien de sus accionistas, pero esta parte, los mismos de siempre se olvidan de comentarla.


Eso que has expuesto si va por mi, por desgracia lo tengo bastante claro, en cuanto a la expresión que he dicho, de que es un pais capitalista, me refiero a que tienen camino libre para pagar una puta mierda aunque sus ganancias sean escandalosas.

Edit: Con ello no quiero decir que esté a favor, no vaya a ser que me malinterpretes.
javodin escribió:
Eso que has expuesto si va por mi, por desgracia lo tengo bastante claro, en cuanto a la expresión que he dicho, de que es un pais capitalista, me refiero a que tienen camino libre para pagar una puta mierda aunque sus ganancias sean escandalosas.


Y eso es culpa del sistema o de la persona?

Edito: Y que me dices de que una de las empresas mas grandes de Europa, y que igualmente hace lo que quiere con sus trabajadores, sea propiedad de 3 estados ultrasociales ¿?. Pues como EADS, la gran mayoria de las grandes empresas.

PD: no es que fuera por ti, he seleccionado tu comentario como ejemplo de una postura perfectamente valida.
Pero esto del 4% no se si ha calculado con o sin inflación.

Porqué como se haya calculado sin tener en cuenta la inflación, aplicando una inflación cercana al 4% anual representa una inflación acumulada en 10 años de cerca del 60%.

En resumen, si los sueldos bajan un 4%, y los precios suben un 60%, ¿hemos perdido un poder adquisitivo de más del 60%? Lo veo muy heavy, sobretodo teniendo en cuenta que cosas como la vivienda no la tienen en cuenta cuando calculan la inflación anual (IPC).
Pues del empresario por llenarse más sus bolsillos, y por desgracia el capitalismo consiste en eso.

Edit: wakawaka en cuanto a lo que dices pues es lo que quería ahorrarme esta tarde cuando postee, al decir que estaba algo vago, ya que supondría mucho tocho, se supone que esa empresa ¿los estados son accionistas o son las que controlan la empresa en sí?
Me parece un tanto triste que se le heche la culpa a los inmigrantes.En todo caso la culpa es de los empresarios de mentalidad esclavista que se aprovechan de esta mano de obra barata y descontrolada,los sindicatos que parece que no se enteran o no se quieren enterar de la situacion de esta gente,de los politicos que no ejercen ningun tipo de control ni inspeccionan a las empresas con trabajadores sin papeles,en fin ¿Socialismo? ¡JA! para mi la politica del gobierno en ese sentido funciona igual que una derecha ¿porque la oposicion no ataca la economia del gobierno y marea la perdiz con el terrorismo?,porque los empresarios se siguen forrando igual o mas que si estuviera el PP.Asi que España va bien para los de siempre...
Saludos
javodin escribió:Pues del empresario por llenarse más sus bolsillos, y por desgracia el capitalismo consiste en eso.


El capitalismo no puede consistir en lo que tu quieras, con todo el respeto. El capitalismo te pone las herramientas para crecer y generar riqueza. Si quieres la compartes en mayor o menor medida. Jamas se puede culpar a un sistema de actitudes humanas como el egoismo. Es como culpar al que fabrica bates de beisbol porque alguien lo uso para matar a otro. El sistema te da las herramientas, tu las usas como quieras. En este caso, el hombre, egoistamente, como usaria las herramientas de cualquier otro sistema...¿O piensas acaso que Fidel castro pasa hambre mientras sus paisanos se fugan en coches adaptados para flotar?...


EDITO: Maximos accionistas, y por ende, controladores de la empresa...o de otro modo...¿quien iba a controlar una empresa si no su maximo accionista?....Hay veces que grupos sociales con mucha publicidad, nos hacen creer que detras de las empresa no hay nadie, que esta es un ente sin personalidad. La realidad es bien distinda, la realidad es que detras hay muchos accinionistan que toman decisiones en Junta General (aunque luego las ejecute el consejo de administracion).

EDITO2: Siento haberte hecho escribir XD. Es un debate bonito.
40gigabites escribió:Me parece un tanto triste que se le heche la culpa a los inmigrantes.


Yo creo que cuando la gente dice que la culpa es de los inmigrantes, la gran mayoría no piensa que la culpa recaiga en ellos sino más bien en las personas que permiten su llegada masiva (véase políticos y gobierno en general).
yo ya estoy curado de espanto en este tema, curro de informático, y nosotros tenemos la lacra de las subcontratas, muchas veces e llegado a escuchar todo el dinero que se queda por el camino que me dan ganas de llorar.

os voy a contar un historia curiosa.

como e dicho curro de informatico en timofonica, bueno pues en epoca de semana santa, entro un virus que dejo timofonica tiritando, claro teniendo Mcafee como antivirus normal.
Bueno pues no dijeron a los informáticos que si currabamos los cuatro dias de semana santa de 8 de la mañana a las 10 de la noche, no darían cerca de 3000 €, pero entro nuestra empresa por medio y pretendía quedarse mas del 50 %, menos mal que telefónica dijo que o nos pagaban todo directamente o les retiraban el proyecto, entonces mi empresa se bajo los pantalones.


con esto ya veis como esta la movida.
WAKAWAKA escribió:
El capitalismo no puede consistir en lo que tu quieras, con todo el respeto. El capitalismo te pone las herramientas para crecer y generar riqueza. Si quieres la compartes en mayor o menor medida. Jamas se puede culpar a un sistema de actitudes humanas como el egoismo. Es como culpar al que fabrica bates de beisbol porque alguien lo uso para matar a otro. El sistema te da las herramientas, tu las usas como quieras. En este caso, el hombre, egoistamente, como usaria las herramientas de cualquier otro sistema...¿O piensas acaso que Fidel castro pasa hambre mientras sus paisanos se fugan en coches adaptados para flotar?...


En la parte que te pongo a color, tu mismo dices que repartes lo que te da la gana, entonces de que nos extrañamos. El empresario en este caso está repartiendo lo que le da la gana y si decide pagar menos pues paga menos, y punto. Además pones el capitalismo como algo perfecto, cuando se ha demostrado que es el sistema más egoista que existe. El socialismo tenia otra idea de lo que es, y mira en que ha degenerado, pues lo mismo pasa con el capitalismo.

Edit:
PD: por lo de escribir no te preocupes, mientras no nos faltemos al respeto ni nada por el estilo, por mi debatimos, me encanta el libre intercambio de ideas.
javodin escribió: Además pones el capitalismo como algo perfecto, cuando se ha demostrado que es el sistema más egoista que existe


Aqui es donde disiento profundamente. El egoista es la persona. Jamas un sistema economico o politico puede tener atribuciones que competen a un ser humano. Es la actitud del ser humano la que provoca esto.
A ver, el que no quiera ver que la inmigracion tiene gran parte de culpa de esto, es porque no quiere.

Yo trabajo en la construccion, y dentro de nada voy a dejar mi trabajo porque me he titulado en instalaciones de agua y energia solar. Cuando empece hace algo mas de 2 años eramos 3 españoles y 6 sudamericanos, y ahora somos 12 empleados y yo soy el unico español.

Hay un grupo de 3 colombianos que trabajan de lunes a DOMINGO, nunca menos de 9 horas al dia, cobrando siempre casi lo minimo que marca la ley...
Eso si, uno de ellos tiene 6 hijos y no deja trabajar a la mujer, manda huevos.

El problema es que cada vez entra gente dispuesta a cobrar menos, hace 6 meses, al que era el que dirigia 2 grupos, le querian renovar el contrato A LA BAJA, y cuando digo a la baja me refiero a que pasaria a cobrar 300 euros menos al mes, a lo que el tio se nego, claro esta, pero vamos, que se fue a la puta calle y cogieron a otro nuevo.

Y yo si me voy a ir es sobretodo porque estoy hasta los huevos de que haya dias que tenga que hacer hasta 11 horas porque el resto de la gente no quiere plegar, y mientras no tenia alternativa lo he aguantado, pero ahora que estudiando los sabados ya me he sacado un titulo, pienso irme a ejercer lampisteria de aprendiz cobrando incluso menos.

Esta situacion lo unico que esta consiguiendo es beneficiar al empresario y joder al trabajador, ya que ellos tienen mano de obra mucho mas barata y nosotros tenemos que equiparar nuestros sueldos a los suyos.

Y ahora venga va, comenzar a llamarme racista, intolerante...

PD: Por supuesto los inmigrantes en si no son los culpables de estos, sino de aquellos que estan permitiendo su llegada en masa, que son los mismos que se estan llenando los bolsillos a base de explotarlos.
Pirriaco escribió:siempre ke haya gente dispuesta a trabajar 15 horas por 500 euros ..... y encima no protestan . Para ke va a reaccionar el gonierno , ni este ni ninguno .

y creedeme ke se dan ostias por conservar puestos de trabajo así .

La culpa la tenemos nosotros .


EXACTO
WAKAWAKA escribió:
Aqui es donde disiento profundamente. El egoista es la persona. Jamas un sistema economico o politico puede tener atribuciones que competen a un ser humano. Es la actitud del ser humano la que provoca esto.


Perdona que me tire a otros ejemplos, pero mira el que te pongo:
Imagina que la justicia no tuviera una ley para regular el asesinato, un tio coge y mata a alguien, la culpa claramente es del tio, pero ¿no tiene también parte de culpa la justicia por no regularlo?. Perdon que ponga un ejemplo tan radical y en otro extremo, pero sabiendo que el ser humano es ruin por naturaleza, los sistemas tienen que ponerse en lo peor y preveer este tipo de cosas. Lo que no se puede hacer es dar manga ancha, porque está demostrado lo que va a pasar, y es lo que se está dando. Estoy de acuerdo en que el individuo tiene culpa, pero también la tiene el sistema, que es imperfecto.
40gigabites escribió:Me parece un tanto triste que se le heche la culpa a los inmigrantes.En todo caso la culpa es de los empresarios de mentalidad esclavista que se aprovechan de esta mano de obra barata y descontrolada,los sindicatos que parece que no se enteran o no se quieren enterar de la situacion de esta gente,de los politicos que no ejercen ningun tipo de control ni inspeccionan a las empresas con trabajadores sin papeles,en fin ¿Socialismo? ¡JA! para mi la politica del gobierno en ese sentido funciona igual que una derecha ¿porque la oposicion no ataca la economia del gobierno y marea la perdiz con el terrorismo?,porque los empresarios se siguen forrando igual o mas que si estuviera el PP.Asi que España va bien para los de siempre...
Saludos

si claro, los empresarios tambien son unos hijos de puta nadie te lo niega, pero si no viniera nadie diciendo q trabaja por 4 duros 60 horas semanales tampoco tendiramos sueldos cada vez mas miserables tenlo por seguro
La culpa real, real, real, es de los politicos que permiten todo esto, que con tal de permanecer en el poder son capaces de vender a cualquiera y hacernos la cama con tal de que su status quo no cambie, de conseguir financiacion para sus partidos y poder seguir robando.
No os preocupeis o.. bueno un poco si pero..

El capitalismo como dijo ¿Marx? es autodestructivo y si las empresas siguen ganando tanto y los precios de las cosas sigan subiendo mas rapido que los sueldos llegara el momento en el que no habra dinero para comprar los productos y las empresas se veran con el tan temido STOCK ( exceso de oferta ) y ese sera el fin...

Yo sueño con esto todos los dias, bueno con esto o con ser yo uno de los empresarios ricos y que esto no suceda..
Lo gracioso esque nos comen la cabeza y marean de tal forma que luego nuestras mayores preocupaciones suelen ser cosas que siendo importantes, como el terrorismo, no afectan ni de coña de la misma manera a nuestra vida diaria.
Si, está claro que consiguen enbobarnos para que no protestemos.

Y sí...la culpa de los inmigrantes si...si no existiera esa panda de empresarios chupasangres hijos de la gran puta que se aprovecharan de su situación unido a la complicidad de los políticos de no ayudar a mejorar la situación de todos los trabajadores...estas cosas no pasarían.
Pero que viva la libertad de mercado!
Snape escribió:Gobierno socialista y obrero, bendito sea ¡¡¡

Si ya se que pone 10 años, pero la situacion que yo sepa, mucho no ha cambiado, y en algunas cosas a peor (viva despidos mas baratos ¡¡¡)

De todas maneras me extraña, es ilogico que suban tanto los beneficios de las empresas cuando el salario de los empleados (que al fin y al cabo son los que hacen girar el motor de la economia) haya bajado.
Aunque bueno con los imperios que se estan montando los constructores en este pais, si hace media con las demas empresas me parece hasta bajo ...

Salu2


Perdona pero hace 10 años recuerda k no mandaba el PSOE y es cuando empezó, no?... aunk visto lo visto se puede decir k todos son iguales...
Slu2
¿Que la culpa es de los inmigrantes? Permitidme que me ría. En mi empresa éramos todos españoles de pura cepa y estábamos currando por cuatro duros. Y yo lo decía, la culpa de que nos exploten es nuestra, por aceptar este sueldo. Pero cuando uno no tiene mucho donde elegir traga con lo que sea, y eso ocurre cuando no tienes experiencia profesional o vives en una zona donde no abunda el trabajo.

Y una vez que has tragado y te endeudas para poder vivir ya entras en el círculo vicioso del que no puedes salir sin perder tu casa.

¿Que los inmigrantes llegan y hacen el mismo trabajo por menos dinero? Por supuesto que sí, igual que lo hacemos nosotros cuando queremos entrar a toda costa en el mercado laboral.

Pero para eso se han inventado las leyes, los salarios según convenio, esas cositas. Ahora bien, si un empresario hace contratos por media jornada y los trabajadores hacen 40 horas (o más) y nadie se ocupa de que las leyes se cumplan, ¿de quién es la culpa? ¿Del empresario negrero, de los trabajadores esclavos o de los responsables de vigilar que las leyes se cumplan?
LadyStarlight escribió:¿Que la culpa es de los inmigrantes? Permitidme que me ría.


Como ya he comentado antes la culpa no es de los inmigrantes, sino de las personas responsables de no parar, dificultar o controlar su llegada masiva (políticos en general).

Aún así, está claro que la inmigración no es causante del 100% del problema de los salarios pero pensar que no tiene culpa de esta situación es una opinión bastante ingenua o de no saber mucho de economía.

Y de hecho no cometeré el error que creo que has hecho en tu aseveración, lo que comentas también es verdad, parte de la culpa de la bajada de salarios también es del trabajador medio español que siempre ha tenido la fama de bajarse los pantalones a la mínima y pensar que el trabajo asalariado es como si fuera un regalo que hay que agradecer, nada de esos señores, es un contrato, si no se dan las condiciones necesarias se rescinde y punto (y lo dice alguien que ahora está en paro harto de las ofertas de trabajo con sueldos ridículos y jornadas interminables).

Como ya dije aumentar en 10 años la población de un país cerca del 20 o 25% es una animalada casi sin precedentes en nuestra historia y provocará una situación insostenible a medio plazo.

Y cuando digo inmigración no sólo me refiero a gente del tercer mundo sino sobretodo a europeos de más de 65 años jubilados que invierten en España para especular.

Si volviéramos a ser 39 millones de habitantes la demanda de vivienda bajaría al haber más viviendas vacías, el precio de productos básicos (que es lo más ha subido, de forma escandalosa diría) también bajarían al reducirse su demanda en casi el 15 o 20%. La demanda interna bajaría por lo tanto los precios de los demás productos también bajarían. Los sueldos, no podrían bajar, el paro desaparecería a cuotas mínimas y los profesionales de cualquier sector estarían más valorados. Se descongestionarían los servicios públicos de sanidad, transporte, justicia,... El empresario tendría más gastos al subir los salarios pero no podría subir mucho los precios porqué la demanda en sí habría bajado; en resumen:

-El PIB nacional bajaría, el PIB por cápita subiría; lo cual generaría más riqueza para el ciudadano medio y menos para el gran empresario. PIERDE EL GRAN EMPRESARIO,GANA EL CIUDADANO MEDIO.

-Menor demanda, precios similares o a la baja, beneficios empresariales menores. PIERDE EL GRAN EMPRESARIO,GANA EL CIUDADANO MEDIO.

-Vivienda más asequible, a precios menores. Las constructoras y propietarios de grandes urbanizaciones pierden dinero. PIERDE EL GRAN EMPRESARIO,GANA EL CIUDADANO MEDIO.

-Se descongestionan servicios públicos, gana el ciudadano medio en prestaciones pierde el gran empresario que comercializa transporte privado, sanidad privada,... PIERDE EL GRAN EMPRESARIO,GANA EL CIUDADANO MEDIO.

-El crecimiento Español bajaría, y la competitividad de nuestros precios también, se reducirían las exportaciones y los GRANDES inversores extranjeros y Españoles invertirían menos. Aquí PIERDEN LOS DOS; AUNQUE MUCHO MÁS EL GRAN EMPRESARIO.

El resumen es evidente, si encima nos echamos la culpa a los curritos de la situación es que somos un poco tontos; sinceramente.
Crack__20 escribió:Como ya he comentado antes la culpa no es de los inmigrantes, sino de las personas responsables de no parar, dificultar o controlar su llegada masiva (políticos en general).

Aún así, está claro que la inmigración no es causante del 100% del problema de los salarios pero pensar que no tiene culpa de esta situación es una opinión bastante ingenua o de no saber mucho de economía.

Y de hecho no cometeré el error que creo que has hecho en tu aseveración, lo que comentas también es verdad, parte de la culpa de la bajada de salarios también es del trabajador medio español que siempre ha tenido la fama de bajarse los pantalones a la mínima
No sé a qué aseveración te refieres, yo me refería a comentarios como los que ha hecho ElChabaldelPC, que habla de que "si no viniera nadie". Lo que yo he querido decir es que no hace falta que venga nadie, nosotros mismos ya lo hacemos.
LadyStarlight escribió:Y una vez que has tragado y te endeudas para poder vivir ya entras en el círculo vicioso del que no puedes salir sin perder tu casa.


Personalmente, creo que las hipotecas son el instrumento que tiene la sociedad para asegurarse que permanecemos en nuestro puesto de trabajo. De no haber hipoteca por medio, una persona puede dejar su trabajo en un momento y ponerse a hacer algun tipo de trabajo a tiempo parcial mientras busca algo mejor. En una familia, uno de los dos miembros puede dejar de trabajar temporalmente y sobrevivir con solo un sueldo.

Con hipoteca de por medio todo cambia, y más ahora que hacen falta dos sueldos para poder mantenerla.
LLioncurt escribió:Personalmente, creo que las hipotecas son el instrumento que tiene la sociedad para asegurarse que permanecemos en nuestro puesto de trabajo. De no haber hipoteca por medio, una persona puede dejar su trabajo en un momento y ponerse a hacer algun tipo de trabajo a tiempo parcial mientras busca algo mejor. En una familia, uno de los dos miembros puede dejar de trabajar temporalmente y sobrevivir con solo un sueldo.

Con hipoteca de por medio todo cambia, y más ahora que hacen falta dos sueldos para poder mantenerla.

Yo también lo pensaba, hasta que vi el precio de los alquileres.

Yo me sé de un empresario que cuando contrató a una persona que yo conozco, que aún no se iba a independizar y sólo buscaba un trabajillo para estudiante, trató de convencerla para que se comprara un coche.

Es que de eso se trata, de que estemos atrapados, de que necesitemos consumir, ya sea en hipotecas, en cochazos, en móviles con cámara o en pagar el mejor colegio para los niños, da igual, el caso es tener o crear necesidades. Una vivienda por supuesto no es una necesidad creada, pero sí es lo que nos crea una dependencia absoluta del puesto de trabajo.
Sí pero independizarse es una cuestión de elección; poca gente de aquí vivirá en la calle, así quien se independiza es porqué quiere; quien se hipoteca su Vida para Independizarse lo hace sin ser obligado, nadie te obliga, así que luego, después de haberlo hecho quejarse no tiene sentido, fue tu decisión.

Sin embargo con el tema de la inmigración, el ciudadano medio no tiene elección, a más población en un país, más demanda de vivienda, más aumento de precio de ella; aquí no hay elección, sube y te jodes (bueno sí hay elección, la de los gobiernos, pero como ya he explicado antes ellos se enriquecen de ello, no la pararán tan fácilmente)
Bueno, primero de todo, me gustaría matizar algunas cosas:

Para los que afirman que el problema viene dado sobretodo por la inmigración, porque los inmigrantes cobran menos y trabajan más, siento decir que es relativamente falso, y cuando digo relativamente, no quiero decir que no trabajen más por menos dinero, sino que también hay una verdadera burrada de Españoles que trabajamos por verdaderas miserias (aunque claro, es un hecho que la clase trabajadora desgraciadamente no podemos elegir nuestro lugar de trabajo) y hechamos más horas que un sereno, y esto lo vengo viendo yo en todas las empresas en las que he entrado, de hecho, en la que estoy actualmente, en un Telepizza, somos mayoritariamente españoles, y tenemos unas condiciones malas de narices, pero cuando dices de protestar, preguntas a la gente porqué no se sindican, te salen que sindicarse es contraproducene porque tienes que pagar una cuota al mes y que si te despiden ya encontrarás otro trabajo, y curiosamente, es en muchos casos la gente de fuera la que más dispuesta está a protestar y la que más hace respetar sus derechos.
Por otro lado y relativo a este tema, sería importante analizar las causas de la inmigración, es decir, porque gente abandona a sus familias y seres queridos en su país de origen y viene a trabajar a Europa buscando unas condiciones mejores de vida, aquí, mi opinión sin explayarme mucho, es que es por culpa de la pobreza endémica en la que viven estos países y de la que no pueden salir, ya que están totalmente subyugados por sus antiguas metrópolis y por los organismos internacionales (algo que se llama neocolonialismo).

Sobre el tema de la bajada en los salarios es prácticamente en exclusiva de los empresarios, que cada vez aumentan más sus beneficios, pero cuando quieren aumentarlos mucho más, no les importa despedir a todos sus empleados y marcharse a un país tercermundista, instalarse en una zona franca, y matar de miseria absoluta a toda la población de la zona sin beneficiar en nada absolutamente al país receptor. Este hecho repercute en España en que cada vez hay menos lugares de trabajo en el sector secundario (recordemos que el primario ya está prácticamente desaparecido en nuestro país) y queda el sector terciario como principal, que curiosamente es el que paga salarios más bajos y ofrece unas condiciones laborales peores.

También pienso que la bajada en las condiciones laborales vienen dadas por una excasa legislación gubernamental, así como por el nulo interés del gobierno (gobierne quien gobierne) en hacer aplicar la legislación ya existente, esto se traduce en hechos como que la jornada laboral de 40 horas semanales repartidas en 8 horas diarias esté legislada, pero no se respete, y la administración no se digne a contratar inspectores laborales para velar por el cumplimiento de la normativa vigente.

Otro gran problema es la falta de consciencia de la mayoría de la población, sobretodo los jóvenes y los inmigrantes, de su situación real y de su posición respecto a su entorno, que hacen que no contemplen la posibilidad de organizarse para luchar por unos mejores derechos y un mayor salario, y así vayan perdiendo lo poco que tienen y que tanto costó ganar a nuestros mayores.

Para terminar, y sin ánimo de sembrar polémica, me ha hecho mucha gracia el hecho de leer en más de un comentario el hecho de que Fidel sea multimillonario y que la gente huya de Cuba masivamente porque se muere de hambre, cosa que me imagino habrán leído en periódicos como ADN, La Razón, el País o medios de comunicación similares, que extraen todos ellos la información de las mismas fuentes (revista Forbest por ejemplo). Pues bien, no es cierto que Fidel sea millonario ni que el pueblo cubano se muera de hambre y escape masivamente, de hecho, casi todo el patrimonio que la revista Forbes achaca a Fidel es patrimonio nacional, ya que la supuesta colección privada de coches de época de Fidel en realidad no funcionan y están expuestos en un museo en La Habana, en la revista Forbes se afirmaba también que edificios como el del ministerio de economía, de trabajo, el museo nacional de la revolución, el museo de Santa Clara y muchos otros edificios públicos pertenecen a la fortuna personal de Fidel (algo tan disparatado como decir que aquí el parlamento español pertenece a la fortuna personal del presidente de gobierno, o que el Museo del Prado con todo lo que contiene también pertenece al presidente). Evidentemente, la mayoría no me creereis, aunque no me preocupa, solo os recomiendo que cojais todas las listas que encontreis con el supuesto patrimonio de Fidel y las contrasteis con su titularidad real y, si podeis visitar Cuba, os recomiendo que os paseis por lugares como el museo del automobil que mencioné anteriormente, como el museo nacional, u otros edificios públicos y que supuestamente pertenecen a Fidel.
Sobre el tema de que la gente se va de cualquier forma posible de la isla, es algo relativamente falso, ya que si bien es cierto que a principios de los 90 y hasta hace unos años en Cuba hubo hambre y mucha pobreza, así como también apagones de luz de más de 20 horas diarias (como cualquier persona con mínimos conocimientos de economía y ganas de informarse por si mismo podrá comprobar, hasta 1991 el 93% del PIB cubano procedía del comercio con la Unión Soviética, y, por eso, de la noche a la mañana perdió prácticamente su principal fuente de ingresos) y la gente se iba a otros países en busca de unas mejores condiciones de vida (muchos se iban en 'pateras' a Estados Unidos porque era el país más cercano y la gente no tenía dinero para el billete de avión, ya que está prohibido por el gobierno estadounidense que cualquier avión, barco o mercancía que haya pisado suelo cubano pueda penetrar en territorio estadounidense en menos de dos años, con lo cual los costes de desplazamiento se ven fuertemente incrementados porque la persona en cuestión tendría que viajar hasta algún país de centro y suramérica para después poder volar a Estados Unidos), pues actualmente, la economía cubana se ha recuperado, y las condiciones de vida han vuelto a aumentar a unas condiciones de vida medianamente normales gracias al comercio con Venezuela (recordemos que Cuba es una isla con muy excasos recursos naturales y que además padece un fuerte bloqueo económico internacional que prohibe que ningún país comercie con la isla, aunque Venezuela se lo salta) aunque sin llegar al nivel que tenía la isla antes de 1991, cosa que está provocando no solo un grandísimo descenso de la gente que emigra a otros países, sino que está provocando que muchísima de la gente que emigró durante lo que en Cuba se denomina como el período especial, está volviendo a la isla a vivir, ya que afirman que tan solo se fueron temporalmente porque la situación era desesperada en la isla durante los 90.
Evidentemente, muchos dudareis de la veracidad de estas informaciones, cosa que veo totalmente lógico, aunque rogaría que antes de machacarme sin argumentos, os informeis de lo que vayais a decir por diferentes medios, y entonces digais las cosas con fundamento. Por otro lado, a cualquiera que dude de mis palabras así de las informaciones que encuentre, le animo a que visite la isla y se relaciones con la población y se forje por si mismo una opinión propia.

Siento mucho la parrafada sobre Cuba, pero es que me toca mucho las narices de que la gente hable de la fortuna de Fidel y lo mal que vive la población cuando esa situación no es cierta en absoluto.

Saludos
eariol escribió:Por otro lado, a cualquiera que dude de mis palabras así de las informaciones que encuentre, le animo a que visite la isla y se relaciones con la población y se forje por si mismo una opinión propia.


Visitar una isla donde la gente sale en coches adaptados, o viaja para jugar un partido y no vuelve???...lo siento pero no cuela.
No importa que lo repita 100 veces, hay algunos que creen que la inmigración no influye en los salarios y no se les puede entrar en razón, sólo aportando una cosa, que la gente aquí es tonta y acepta trabajos basura.

En fin, os aconsejo que os matriculéis y aprobéis al menos en Introducción a la Economía, Macroeconomía I y II, en cualquier universidad y con cualquier libro que haya en el mercado, y luego hablamos, por desgracia veo que si no es así estas discusiones no tienen sentido.
eariol escribió:
Siento mucho la parrafada sobre Cuba, pero es que me toca mucho las narices de que la gente hable de la fortuna de Fidel y lo mal que vive la población cuando esa situación no es cierta en absoluto.

Saludos


viven de p madre.....se arriesgan como balseros xq les gusta la aventura......en fin........
maponk escribió:
viven de p madre.....se arriesgan como balseros xq les gusta la aventura......en fin........


Y que todavia quede gente que nos quiere engañar, como cuando venian a España a decirnos como vivian en Rusia hace muchos años, y se estaban muriendo de hambre....

Es simpatico oir que no todo el mundo se quiere fugar (que ya tenga que ser "fugado" la manera de salir de el pais ya dice bastante), y es que si te pillan, se te puede caer el pelo. Dicho esto...


........¿Seria posible que del pais no intente salir mas gente por miedo a las represalias?.......

No creo que sea comparable el numero de cubanos que intenta salir de su pais, por ejemplo, con el numero que intentan salir del nuestro, ya que salir del nuestro, o intentarlo, no te causara problemas...

Perdon por el offtopic.

Volviendo al tema de las empresas, si hay mucha gente que sabe hacer lo mismo que tu, el empresario tiene mucho donde seleccionar, por lo tanto, cuesta mucho mas trabajo ganar mucho dinero con habilidades que tiene mucha gente. Perooo...¿que ocurre con quienes tienen habilidades especiales?. Esos se encuentran en ventaja con respecto al empresario, y del poder de estos nunca se habla.

¿Que ocurre cuando los pilotos se ponen en huelga?....tienen su propio convenio colectivo, negocian sus propias condiciones, tienen fuerza debido a que son un colectivo especial. En esta carrera, que supone muchas veces el capitalismo, debemos intentar ser de los que tienen la fuerza de su lado, y eso implica tener una preparacion especial, en cualquier area, pero especial.

Esta claro que meter la idea de la competencia en un pais que vive instaurado en la cultura de la subvencion cuesta trabajo (si el cine no vive por si mismo, lo subvenciono). Depende del sistema en el que queramos vivir, pero en el actual, solo ser bueno en tu area te permitira tener la fuerza en la negociacion
Crack__20 escribió:No importa que lo repita 100 veces, hay algunos que creen que la inmigración no influye en los salarios y no se les puede entrar en razón, sólo aportando una cosa, que la gente aquí es tonta y acepta trabajos basura.

Estoy de acuerdo con tu opinion,no es que la gente sea tonta,es que tienen cambiadas sus prioridades reivindicativas.Por botellones juergas y futbol salen a la calle.Reivindicar vivienda,puestos de trabajo y salarios dignos,pues va a ser que no,para la gran mayoria es perder el tiempo..y es que señores tenemos lo que nos merecemos.
Saludos
44 respuestas