dani_el escribió:Vamos que la noticia es que en mitad de un contrato de permanencia telefonica les ha ofrecido unos iphones gratis y los han aceptado.
cbd escribió:¿No se ha prorrogado el contrato por aceptar esos iPhones?
dani_el escribió:Hasta donde he leido no, si fuera asi me pareceria digno de unas cuantas dimisiones. Porque actualmente hay opciones mas economicas y de la propia comunidad que son mas atractivas que timofonica.
Damunt la taula tenim una proposta que fa l'empresa que té un conveni amb la Generalitat (també amb Les Corts) que proposa uns terminals a pagar amb el rebut mensual i amb una tarifa pactada. Un preu de tarifa, un terminal a pagar i un temps de permanència (com qualsevol contracte).
seaman escribió:SMaSeR escribió:Yo si considero que los diputados tienen que tener un "móvil de empresa", otra cosa es que tenga que ser un ihpone.
También considero que si renuncian al coche oficial para ir de casa al ayuntamiento, se les debería pagar diariamente exactamente en la misma modalidad en la que este un trabajador en cualquier empresa..
Yo la verdad es que no aceptaría un iPhone ni muerto de hambre si fuera diputado. Eso de a coste cero a saber que condiciones es. Porque será con contratos de 40 pavos al mes todo incluído y entonces claro que así te dan el dichoso iphone gratis, nos ha jodio...
Creo que Amena tenía una tarifa de llamadas ilimitadas por 20 euros.
Sobre els mòbils: no hi ha res firmat ni s'han comprat terminals. Han portat una proposta a estudiar.
A eixos terminals reben els diputats i diputades la convocatòria electrónica a plens, comissions i actes.
Damunt la taula tenim una proposta que fa l'empresa que té un conveni amb la Generalitat (també amb Les Corts) que proposa uns terminals a pagar amb el rebut mensual i amb una tarifa pactada. Un preu de tarifa, un terminal a pagar i un temps de permanència (com qualsevol contracte). Al final el que importa saber és el preu mensual per línea, el cost. I si podem millorarem eixe cost si tenim unes altres alternatives.
Ara toca estudiar la proposta, mirar el cost mensual per línea (incorporant la compra del terminal que proposen,...). La passada legislatura el cost per línea mensual va ser de 41 euros (normal que no pagues un extra aparte por recibir un iphone, si estás pagando como para tener 3, así tambien los consigo yo). Cal també saber que este contracte engloba internet, línies fixes i altres serveis vinculats a la comunicació interna. La gratuïtat de telefonades entre les Corts i la Generalitat, les internes... I cal escoltar els tècnics sobre fiabilitat, garantía, reparacions, substitució en cas de pèrdua o robatori. Informarem de tot i publicarem el contracte.
JoseFCB escribió:seaman escribió:SMaSeR escribió:Yo si considero que los diputados tienen que tener un "móvil de empresa", otra cosa es que tenga que ser un ihpone.
También considero que si renuncian al coche oficial para ir de casa al ayuntamiento, se les debería pagar diariamente exactamente en la misma modalidad en la que este un trabajador en cualquier empresa..
Yo la verdad es que no aceptaría un iPhone ni muerto de hambre si fuera diputado. Eso de a coste cero a saber que condiciones es. Porque será con contratos de 40 pavos al mes todo incluído y entonces claro que así te dan el dichoso iphone gratis, nos ha jodio...
Creo que Amena tenía una tarifa de llamadas ilimitadas por 20 euros.
Lo ha dicho Enric Morera que va a ser nuevo presidente de les corts el viernes, cada contrato son 41 euros al mes todas las llamadas incluidas y datos internet hasta arriba.
https://www.facebook.com/enric.morera/p ... 0952101208Sobre els mòbils: no hi ha res firmat ni s'han comprat terminals. Han portat una proposta a estudiar.
A eixos terminals reben els diputats i diputades la convocatòria electrónica a plens, comissions i actes.
Damunt la taula tenim una proposta que fa l'empresa que té un conveni amb la Generalitat (també amb Les Corts) que proposa uns terminals a pagar amb el rebut mensual i amb una tarifa pactada. Un preu de tarifa, un terminal a pagar i un temps de permanència (com qualsevol contracte). Al final el que importa saber és el preu mensual per línea, el cost. I si podem millorarem eixe cost si tenim unes altres alternatives.
Ara toca estudiar la proposta, mirar el cost mensual per línea (incorporant la compra del terminal que proposen,...). La passada legislatura el cost per línea mensual va ser de 41 euros (normal que no pagues un extra aparte por recibir un iphone, si estás pagando como para tener 3, así tambien los consigo yo). Cal també saber que este contracte engloba internet, línies fixes i altres serveis vinculats a la comunicació interna. La gratuïtat de telefonades entre les Corts i la Generalitat, les internes... I cal escoltar els tècnics sobre fiabilitat, garantía, reparacions, substitució en cas de pèrdua o robatori. Informarem de tot i publicarem el contracte.
kxalvictor escribió:los que ponéis cosas en valenciano, os importaría traducirlas por favor?
hoy escuchaba en la ser a la mañana que han dado marcha atrás con esto de los iphones (65k €?) pero que hay unos portátiles ya comprados que sobrepasan los 100k.
original escribió:Sobre els mòbils: no hi ha res firmat ni s'han comprat terminals. Han portat una proposta a estudiar.
A eixos terminals reben els diputats i diputades la convocatòria electrónica a plens, comissions i actes.
Damunt la taula tenim una proposta que fa l'empresa que té un conveni amb la Generalitat (també amb Les Corts) que proposa uns terminals a pagar amb el rebut mensual i amb una tarifa pactada. Un preu de tarifa, un terminal a pagar i un temps de permanència (com qualsevol contracte). Al final el que importa saber és el preu mensual per línea, el cost. I si podem millorarem eixe cost si tenim unes altres alternatives.
Ara toca estudiar la proposta, mirar el cost mensual per línea (incorporant la compra del terminal que proposen,...). La passada legislatura el cost per línea mensual va ser de 41 euros. Cal també saber que este contracte engloba internet, línies fixes i altres serveis vinculats a la comunicació interna. La gratuïtat de telefonades entre les Corts i la Generalitat, les internes... I cal escoltar els tècnics sobre fiabilitat, garantía, reparacions, substitució en cas de pèrdua o robatori. Informarem de tot i publicarem el contracte.
traducción escribió:Sobre los móviles: no hay nada firmado ni se ha comprado nada. Han traido una propuesta a estudiar.
En esos terminales los diputados (y diputadas) reciben las convocatorias electrónicas a plenos, comisiones y actos.
Encima de la mesa tenemos una propuesta que hace la empresa que tiene un convenio con la Generalitat (también con las Cortes) que propone unos terminales a pagar con el recibo mensual y una tarifa pactada. Un precio de tarifa, un terminal a pagar y un tiempo de permanencia (como cualquier contrato). Al final lo que importa saber es el precio mensual por línea, el coste. Si podemos, mejoraremos ese coste si tenemos otras alternativas.
Ahora toca estudiar la propuesta, mirar el coste mensual por línea (incorporando la compra del terminal que proponen,...). La legislatura pasada el coste por línea mensual fue de 41 euros. Conviene también saber que ese contrato engloba internet, lineas fijas y otros servicios vinculados a la comunicación interna. Gratuitidad en las llamadas entre las Cortes y la Generalitat, las internas... y hay que escuchar a los técnicos sobre fiabilidad, garantia, reparaciones, substitución en caso de pérdida o robo. Informaremos de todo y publicaremos el contrato.
ocihc escribió:Es normal que se mire con lupa todo. Venimos (y estamos) de una época donde se está destapando mucha mierda y se supone que los "nuevos" vienen a limpiar.
Si ganas votos con el discurso de la transparencia y la honradez no te sorprendas que no te pasen ni una. Y si quieres no parecerte a los que estaban tendrás que dar explicaciones hasta de la marca de lapiz que se usa. Aquí uno ya no se fía ni de su sombra.
Un saludo
ocihc escribió:Es normal que se mire con lupa todo. Venimos (y estamos) de una época donde se está destapando mucha mierda y se supone que los "nuevos" vienen a limpiar.
Si ganas votos con el discurso de la transparencia y la honradez no te sorprendas que no te pasen ni una. Y si quieres no parecerte a los que estaban tendrás que dar explicaciones hasta de la marca de lapiz que se usa. Aquí uno ya no se fía ni de su sombra.
Un saludo
seaman escribió:ocihc escribió:Es normal que se mire con lupa todo. Venimos (y estamos) de una época donde se está destapando mucha mierda y se supone que los "nuevos" vienen a limpiar.
Si ganas votos con el discurso de la transparencia y la honradez no te sorprendas que no te pasen ni una. Y si quieres no parecerte a los que estaban tendrás que dar explicaciones hasta de la marca de lapiz que se usa. Aquí uno ya no se fía ni de su sombra.
Un saludo
El problema es, que a los nuevos se le exige esto, pero luego con la caja en B de otro partido, salían defendiéndolo a tutiplen.
dani_el escribió:En principio salen a coste 0 por el contrato que hay con telefonica.
De hecho no han pagado un duro, tienen el dinero reservado en caso de que se supere el gasto estipulado en el contrato, que entonces tendrian que empezar a pagar proporcionalmente en funcion del sobregasto.
El problema aqui es que una institucion publica tenga esta clase de contrato cerrado con una multinacional en vez de abrir concurso publico o barajar otras opciones como la operadora valenciana (no me acuerdo ahora del nombre pero ha escrito que ella podia ofrecer mejores condiciones a las cortes).
Por otro lado tiene sentido que no usen sus propios moviles, lo que habria que ver es si ya tenian moviles oficiales que no habria porque renovarlos o si habia otras opciones mejores.
seaman escribió:ocihc escribió:Es normal que se mire con lupa todo. Venimos (y estamos) de una época donde se está destapando mucha mierda y se supone que los "nuevos" vienen a limpiar.
Si ganas votos con el discurso de la transparencia y la honradez no te sorprendas que no te pasen ni una. Y si quieres no parecerte a los que estaban tendrás que dar explicaciones hasta de la marca de lapiz que se usa. Aquí uno ya no se fía ni de su sombra.
Un saludo
El problema es, que a los nuevos se le exige esto, pero luego con la caja en B de otro partido, salían defendiéndolo a tutiplen.
Cozumel escribió:seaman escribió:ocihc escribió:Es normal que se mire con lupa todo. Venimos (y estamos) de una época donde se está destapando mucha mierda y se supone que los "nuevos" vienen a limpiar.
Si ganas votos con el discurso de la transparencia y la honradez no te sorprendas que no te pasen ni una. Y si quieres no parecerte a los que estaban tendrás que dar explicaciones hasta de la marca de lapiz que se usa. Aquí uno ya no se fía ni de su sombra.
Un saludo
El problema es, que a los nuevos se le exige esto, pero luego con la caja en B de otro partido, salían defendiéndolo a tutiplen.
Si, tú eres uno de esos coherentes, déjame que lo adivine.
Y luego están los coherentes, que no abundan, pero son lo que no defienden a ninguno de los dos.