Las constructoras ganan el doble.

Las grandes constructoras salvan un año de crisis con el doble de ganancias

Las constructoras ACS, FCC, Ferrovial, Acciona y OHL han cerrado en positivo un año de crisis -con casi el doble de ganancias, pese a la menor actividad-, tras concentrarse en los negocios considerados estratégicos y reducir deuda, aunque sin renunciar a algunas inversiones necesarias para seguir creciendo.

A falta de que Sacyr presente sus cuentas, las grandes constructoras obtuvieron el pasado ejercicio un beneficio neto conjunto de casi 3.120 millones de euros, el 85% más que en 2008, impulsado por las plusvalías procedentes de la desinversión de ACS y Acciona en Unión Fenosa y Endesa, respectivamente.

Ferrovial también vendió activos, pero en su caso el traspaso del aeropuerto londinense de Gatwick generó minusvalías, con lo que el grupo se mantuvo en pérdidas, aunque considerablemente menores que un año antes.

Las cuentas de FCC también reflejan la crisis, ya que el deterioro del mercado doméstico ha socavado sus ganancias, un 8% menores, a pesar de lo cual la compañía considera que ya ha pasado lo peor y está en disposición de volver a crecer en 2010.

Caso diferente es el de OHL, cuyo beneficio aumentó casi el 10%, inmune a la crisis gracias a la defensa que le proporcionan los crecientes ingresos y márgenes provenientes de su negocio de concesiones y construcción internacional.

Junto con OHL, ACS fue la única compañía que consiguió aumentar su facturación en 2009 apoyándose en la buena evolución de los negocios de medio ambiente, servicios industriales y energía, que compensaron la reducción de la actividad de construcción.

Por el contrario, no pudieron aumentar sus ventas ni Acciona ni FCC ni Ferrovial, debido al mal comportamiento de casi todos sus negocios. A esto se suma el efecto negativo del tipo de cambio en el caso de Ferrovial, ya que buena parte de sus ingresos proceden del Reino Unido, algo que en menor medida también afectó a FCC.

Con una menor actividad y un entorno financiero difícil, las constructoras han optado por reducir deuda, algo a lo que ha ayudado la desinversión en activos, que ha propiciado un recorte conjunto del 14%.

No obstante, la mayoría han mantenido la actividad inversora, que ya no está enfocada como en años anteriores a operaciones corporativas para ganar tamaño, sino que se trata de inversiones más modestas orientadas al crecimiento de las divisiones ya creadas.

Via: elmundo.es


¿Os parecen legítimos estos resultados en los tiempo que corren? ¿Injusticia o simplemente una buena gestión? Vosotros opináis ;)
pero no estaban undidas y por eso no habia trabajo en la construccion? ¬_¬
ElChabaldelPc escribió:pero no estaban undidas y por eso no habia trabajo en la construccion? ¬_¬


Está claro que no hay que fiarse demasiado de las apariencias, esta vez nos la han colado bien ¿no?

Un saludo
ElChabaldelPc escribió:pero no estaban undidas y por eso no habia trabajo en la construccion? ¬_¬


No hombre no, eso funciona así, las grandes se comen a las chicas, o las dejan colgando, no pagan, y así las empresas pequeñas se van a tomar x ... tumentiendes, y ellas siguen felices y al alza.
halo2 está baneado por "utilizar clon para saltase baneo"
El negocio de las Farolas y el Plan E es lo mejor que les ha pasado en años
halo2 escribió:El negocio de las Farolas y el Plan E es lo mejor que les ha pasado en años


Sin duda alguna el plan E ha evitado un reajuste natural, eso sí el paro se mantiene intacto...
Es lo que tienen constructoras que trabajan a nivel internacional y las cuales no construyen solo viviendas, no veo donde esta la noticia de esto
s4ur0n escribió:Es lo que tienen constructoras que trabajan a nivel internacional y las cuales no construyen solo viviendas, no veo donde esta la noticia de esto


+1 Precisamente estas no se dedican hacer pisos, sino megaconstrucciones, RASCACIELOS, INFRAESTRUCTURAS, etc.. que hagan viviendas no lo dudo, pero debe ser una infima parte de lo que ganan.
ElChabaldelPc escribió:pero no estaban hundidas y por eso no habia trabajo en la construccion? ¬_¬

[oki]
1Saludo
Dreamcast2004 escribió:
s4ur0n escribió:Es lo que tienen constructoras que trabajan a nivel internacional y las cuales no construyen solo viviendas, no veo donde esta la noticia de esto


+1 Precisamente estas no se dedican hacer pisos, sino megaconstrucciones, RASCACIELOS, INFRAESTRUCTURAS, etc.. que hagan viviendas no lo dudo, pero debe ser una infima parte de lo que ganan.


Es cierto pero sería interesante tener las cifras para contrastarlo porque puedes estar seguro que a Sacyr (por ejemplo) las viviendas suponían un buen trocito.

Un saludo
datoo escribió:
Dreamcast2004 escribió:
s4ur0n escribió:Es lo que tienen constructoras que trabajan a nivel internacional y las cuales no construyen solo viviendas, no veo donde esta la noticia de esto


+1 Precisamente estas no se dedican hacer pisos, sino megaconstrucciones, RASCACIELOS, INFRAESTRUCTURAS, etc.. que hagan viviendas no lo dudo, pero debe ser una infima parte de lo que ganan.


Es cierto pero sería interesante tener las cifras para contrastarlo porque puedes estar seguro que a Sacyr (por ejemplo) las viviendas suponían un buen trocito.

Un saludo


Precisamente Sacyr tiene adjudicada la obra de ampliación del canal de Panamá, estas empresas son multinacionales y su pais de origen no es más que un negocio más.
xklibur escribió:
ElChabaldelPc escribió:pero no estaban undidas y por eso no habia trabajo en la construccion? ¬_¬


No hombre no, eso funciona así, las grandes se comen a las chicas, o las dejan colgando, no pagan, y así las empresas pequeñas se van a tomar x ... tumentiendes, y ellas siguen felices y al alza.


Golazo de las constructoras al ciudadano, y ademas por toda la escuadra. En fin...
11 respuestas