Las cajas podrán ofrecer sus 137.000 viviendas en alquiler

Las cajas de ahorros podrán ofrecer en alquiler las más de 137.000 viviendas, con datos de diciembre de 2009, que poseen en sus carteras inmobiliarias a través de la Sociedad Pública de Alquiler, organismo que depende del Ministerio de Vivienda, lo que les permitirá al mismo tiempo aliviar el peso de estos inmuebles en sus balances.

Así se recoge en el convenio de colaboración firmado hoy entre la Sociedad Pública de Alquiler (SPA) y la Confederación Española de Cajas de Ahorros (CECA). Las cajas interesadas en adherirse al convenio tendrán que firmar acuerdos bilaterales con la SPA, en los que se concretarán los aspectos técnicos, jurídicos y económicos. Estos contratos están abiertos a la participación de otras entidades de su grupo, ya que algunas cajas cuentan con sociedades destinadas al alquiler de inmuebles, sin que ello suponga la cesión de los activos inmobiliarios.

Por su parte, la sociedad dependiente de Vivienda incluirá estos inmuebles en su propia red comercial, se hará cargo de atender a los demandantes y gestionará y administrará los arrendamientos a terceros. También será la responsable de cobrar las mensualidades, donde cuenta con la garantía de rentas para casos de morosidad. El plazo de esta garantía, paralela a la posibilidad de contratar los seguros multiriesgo de la SPA, se establecerá en los acuerdos bilaterales firmados con cada una de las entidades adheridas. También ofrece sus servicios de defensa jurídica en caso de conflicto por el alquiler.

Según el director general de la CECA, José Antonio Olavarrieta, el acuerdo les permite contar con un interlocutor único en el mercado del alquiler que centralice "la solución de problemas de mantenimiento y rentabilidad" de los inmuebles que acumulan en sus balances. Cuando se llega a una situación de dación en pago, como ha ocurrido con promociones enteras de promotores morosos, las provisiones a las que tienen que hacer frente las entidades financieras "son importantísimas". Ahora bien, estas reservas con "completamente distintas" en el caso del alquiler, lo que ha movido a las cajas a empezar a realizar estos movimientos de forma individual.

Según ha defendido la ministra, Beatriz Corredor, durante la presentación del acuerdo, "este convenio supone el reconocimiento por parte del sector financiero, y de las cajas de ahorros en particular, de la profesionalidad y la eficacia de la SPA", que además es un interlocutor con implantación a nivel nacional. En su opinión, también reafirma el compromiso del Gobierno por el alquiler como una "vía efectiva para absorber el stock" de viviendas sin vender, condición esencial para superar la crisis inmobiliaria.



Si antes era dificil era pillar una casa, ahora verás. Los bancos se pondrán a cobrar alquileres como letras, sabiendo que el piso será siempre suyo. Otra buena noticia para el ladrillo.
Si no los venden no les queda mas remedio, los intereses corren y por lo menos no les cuesta dinero.
Qué problema hay en que se inunde el mercado con las viviendas en alquiler de los bancos? Para el consumidor está de puta madre... la oferta crece enormemente, por lo que si se considera una demanda más o menos fija, el precio tiene que bajar.

Esto son buenas noticias, al menos para los que queremos acceder al mercado. Eso sí, el que quiera alquilar su zulo donde dios pegó las tres voces por mil euracos... a ese lo mismo sí que le viene mal la medida.
Pues pasaran dos cosas.

O las alquilan a un precio razonable, o no conseguiran ni alquilarlas.
Y ya vereis la competencia que habra, pues el que tiene 3 o 4 casas y esta apurado puede bajar los precios, y las cajas, cualquier dinero es bueno.

A ver que sale...

Según ha defendido la ministra, Beatriz Corredor también reafirma el compromiso del Gobierno por el alquiler como una "vía efectiva para absorber el stock" de viviendas sin vender, condición esencial para superar la crisis inmobiliaria.


Si, seguro, espero que realmente no sigan pensando que podemos volver a vivir del ladrillo, porque es totalmente inviable.
Es que seguro que los ponen a precio de letra.

La idea del alquiler esta muy mal hecha por mucho que se diga. Hoy por hoy el precio del alquiler es mas o menos igual que el de una letra, es que joder, en cualquier sitio (Madrid, Galicia, Extremadura...) si echas cuentas con una calculadora te sale más barato comprar una cosa y venderla por un 10-20% menos despues de 3-4 años que pagar sólo alquiler esos 3-4 años.
Luego mucho hablar, mucho hablar, el alquiler (y las ayudas al alquiler) sólo favorecen a quien tiene la casa y que quien tiene casas pueda seguir con ellas.

Yo esto lo veo como una forma de: Tener pisos a la espera de que el mercado vuelva a un 20% de subida cada año, cada mes tienes un buen pico pagado y encima... otro se encarga de los problemas del alquiler. Que pena no ser un banco.


PD: Os lo dice uno que esta pagando una hipoteca a uno que tiene 4 casas.
PD2: Sin contar que las ayudas al alquiler han ayudado a que el precio de estos se haya aumentado un huevo.
pues esta bien la medida, si se pasan con los precios nos quedamos como estabamos, vamos que no hay nada malo, solo el hecho de que las vayan a poner en alquiler es bueno, si es que tb nos quejamos de cualquier cosa.
KAISER-77 escribió:Es que seguro que los ponen a precio de letra.


Si lo que necesitan es liquidez, veamos cuánto aguantan sin rebajar los precios.
Es lógico pensar que una sobreoferta hara disminuir el precio de alquiler...y el de venta.A mi no me parece mala noticia,lo que aún estoy esperando son las RESPONSABILIDADES PENALES por la mala gestión de las cajas,esto no es un banco con un dinero privado,las cajas y sus consejos de administración deben pagar puniblemente sus errores garrafales,desde la directiva de CCM hasta los de cajasur pasando por la caixa catalunya y muchas otras cajas más.
Como bien decis, tendran que bajar precios y sobre todo en España que la cultura de la propiedad esta tan inculcada en todos que nadie va a pagar un alquiler de una casa al precio de una hipoteca.
Si conseguimos que bajen los precios y aumente la oferta, a los que pensamos que el alquiler es una opcion de vida nos beneficiara bastante, vamos a ver que tal.

Un saludo.
Hay sitios en el centro de Sevilla y proximidades por 600/700 euros mes de alquiler,dificilmente por ese precio puedas pagar la hipoteca de ese mismo piso...Y otra cosa a tener en cuenta,en cuando te hartas del piso,de un vecino cabrón o de un bar nuevo lleno de borrachos te largas de ese piso alquilado,en una propiedad no es tan facil hacerlo,y puede ser que incluso la zona se devalue y pierdas dinero.

Hoy por hoy,es más sensato alquilar,y casi una locura comprar algo.
@maponk: Yo vivo en pleno centro de malaga en un bloque practicamente nuevo, la mayoria de oficinas y con un patio interior, que es hacia donde da mi casa(0 ruidos) por 600€, con trastero y garaje, a parte la dueña paga 100€ de comunidad......80m2
Mistercho escribió:@maponk: Yo vivo en pleno centro de malaga en un bloque practicamente nuevo, la mayoria de oficinas y con un patio interior, que es hacia donde da mi casa(0 ruidos) por 600€, con trastero y garaje, a parte la dueña paga 100€ de comunidad......80m2



YA ves,podrías pagar actualmente una casa en pleno centro de Málaga con cochera?? Desde que yo me mude muy cerca al centro mi vida ha cambiado para mejor,cojo mucho menos el coche,la oferta lúdica se ha multiplicado por mucho,voy a veces andando o en bici al trabajo...anda que igual que antes que era coche para todo.
maponk escribió:lo que aún estoy esperando son las RESPONSABILIDADES PENALES por la mala gestión de las cajas,esto no es un banco con un dinero privado,las cajas y sus consejos de administración deben pagar puniblemente sus errores garrafales,desde la directiva de CCM hasta los de cajasur pasando por la caixa catalunya y muchas otras cajas más.


El problema es que no son los únicos responsables. Los órganos de control han fallado como escopetas de feria. El mismo MAFO ha estado tocándose los mondongos hasta que le tocó intervenir CCM. Los presidentes de las cajas lo saben, y gracias a eso se escapan con un simple cese. Ahí tienes a Moltó montando una inmobiliaria, después de hacer un aeropuerto en mitad de la nada que no se sabe para qué sirve.

Y espérate, que por ahora sólo han caído los ratoncitos. Las ratas, como Caja Madrid o la CAM, sí que van a dejar un buen pufo.
pues como no las pongan a un precio decente ya se las pueden meter por donde les quepa [poraki]

Mistercho: pero vives en Málaga... en Barcelona eso es un sueño húmedo XD

Maestro Yoda: pufo que pagaremos de nuevo la gente trabajadora. Esto es una vergüenza. Es para ponerlos a todos en fila y fusilarlos.
Maestro Yoda escribió:
KAISER-77 escribió:Es que seguro que los ponen a precio de letra.


Si lo que necesitan es liquidez, veamos cuánto aguantan sin rebajar los precios.

Por esa regla de 3 también deberían de haber vendido los pisos que tienen sin tocar más baratos. Te animo a pasarte por las páginas de las distintas cajas y bancos a ver precios... mejor no, que igual te da algo.
Que hay de malo? Las cajas quieren sacar dinero de sus propiedades lo antes posible, y no hay demanda, así que los precios deberían ser mas que razonables, a ver si a asi todos se bajan un poco del burro tambien.
Dfx escribió:Que hay de malo? Las cajas quieren sacar dinero de sus propiedades lo antes posible, y no hay demanda, así que los precios deberían ser mas que razonables, a ver si a asi todos se bajan un poco del burro tambien.

No es que sea malo, es que no conviene hacerse esperanzas en encontrar pisos a 4 duros para alquilar. Recuerda que tanto bancas como cajas van a su beneficio, no a proyectos benéficos.
ilusatar está baneado por "clon de usuario baneado"
Todavía flipo viendo como hay gente que paga 600 o 700 euros al mes por un piso de 40m2 o menos, pero claro luego nos quejamos de los precios... Si la gente no pagara esas cantidades los precios bajarían.
ilusatar escribió:Todavía flipo viendo como hay gente que paga 600 o 700 euros al mes por un piso de 40m2 o menos, pero claro luego nos quejamos de los precios... Si la gente no pagara esas cantidades los precios bajarían.

Supongo que hablamos de precios de hipoteca. Yo con el tiempo he dejado de insistirle a la gente en lo mismo.
Det_W.Somerset escribió:Qué problema hay en que se inunde el mercado con las viviendas en alquiler de los bancos? Para el consumidor está de puta madre... la oferta crece enormemente, por lo que si se considera una demanda más o menos fija, el precio tiene que bajar.

...


Sí, parecen buenas noticias. Y es que 1.000.000 de casas vacías es una aberración.
ilusatar está baneado por "clon de usuario baneado"
SuperLopez escribió:Supongo que hablamos de precios de hipoteca. Yo con el tiempo he dejado de insistirle a la gente en lo mismo.


No, hablo de alquileres, conozco gente que paga 750 euros o más por pisos de 40m2 en Madrid.

Lo de las hipotecas es algo de comer aparte, pero en alquileres también la gente está rematadamente mal de la cabeza y claro lo pagamos todos porque hay que estar meses buscando un piso en condiciones y a un precio razonable.
ilusatar escribió:Todavía flipo viendo como hay gente que paga 600 o 700 euros al mes por un piso de 40m2 o menos, pero claro luego nos quejamos de los precios... Si la gente no pagara esas cantidades los precios bajarían.



Ha dicho 80 m2,en el centro de Málaga y con cochera... ¬_¬ ¬_¬ ¬_¬


El mio es MÁS grande... [sati] [sati] [sati]
ilusatar está baneado por "clon de usuario baneado"
maponk escribió:Ha dicho 80 m2,en el centro de Málaga y con cochera... ¬_¬ ¬_¬ ¬_¬


:-? :-? :-? Que yo no me refería a ningun mensaje de este hilo que hablaba en general porque conozco la odisea que resulta encontrar un piso barato y en condiciones, incluso en plena crisis.
ilusatar escribió:
SuperLopez escribió:Supongo que hablamos de precios de hipoteca. Yo con el tiempo he dejado de insistirle a la gente en lo mismo.


No, hablo de alquileres, conozco gente que paga 750 euros o más por pisos de 40m2 en Madrid.

Lo de las hipotecas es algo de comer aparte, pero en alquileres también la gente está rematadamente mal de la cabeza y claro lo pagamos todos porque hay que estar meses buscando un piso en condiciones y a un precio razonable.

Lo del alquiler es relativo. En mi zona hace falta y mucho el alquiler en algunas situaciones y la gente lo paga porque no tiene otra. hablo de trabajadores extranjeros.

Es decir, no se pueden ir a vivir con los padres. De hecho la moda está en alquilar pisos de 3 dormitorios e irse a vivir varios juntos.
A mí lo que me da miedo es que las cajas saquen en alquiler auténticos trastos que no puedan vender, producto de segunda residencia situado vaya usted a saber dónde, etc., y mientras a cobrar de papá estado los alquileres (porque creo que cuando uno ponía su vivienda a alquilar a través de la sociedad estatal para el alquiler, le garantizaban cobrar todos los meses, hubiera inquilinos o no, ¿verdad?).
Que miserables son bancos y cajas, se han quedado con las casas de la gente que no a podido pagar la hipoteca, y como tampoco las venden pues a alquilarlas.... el tema es sacar pasta, panda de perros capitalistas.

Si no hubieran abusado del mercado del inmobiliario y de las estafas que han echo con las hipotecas, no tendrian que alquilar tantas casas.

Imagen
caren103 escribió:A mí lo que me da miedo es que las cajas saquen en alquiler auténticos trastos que no puedan vender, producto de segunda residencia situado vaya usted a saber dónde, etc., y mientras a cobrar de papá estado los alquileres (porque creo que cuando uno ponía su vivienda a alquilar a través de la sociedad estatal para el alquiler, le garantizaban cobrar todos los meses, hubiera inquilinos o no, ¿verdad?).


Correcto, si se hace atraves del ESTADO el contrato de alquiler es minimo 5 años y da igual que el piso este habitado o no, te van a seguir pagando si o si (lo se porque unos amigos de mis padres tiene un piso alquilado por el estado y por lo visto lleva el piso vacio 2 años y todos los meses cobran el alquiler).

Posiblemente sea una buena idea para incentivar una bajada de precios, oh wait no va a ocurrir nada de eso, si por los inmuebles que tienen de embargos, no han bajado los precios casi nada y solo tienen verdaderas mierdas y a precio de caviar (y los que han bajado de precio y mucho es porque son viviendas pateticas), pues con los alquileres lo mismo, verdaderas mierdas a precio de caviar.
KAISER-77 escribió:Es que seguro que los ponen a precio de letra.

La idea del alquiler esta muy mal hecha por mucho que se diga. Hoy por hoy el precio del alquiler es mas o menos igual que el de una letra, es que joder, en cualquier sitio (Madrid, Galicia, Extremadura...) si echas cuentas con una calculadora te sale más barato comprar una cosa y venderla por un 10-20% menos despues de 3-4 años que pagar sólo alquiler esos 3-4 años.
Luego mucho hablar, mucho hablar, el alquiler (y las ayudas al alquiler) sólo favorecen a quien tiene la casa y que quien tiene casas pueda seguir con ellas.

Yo esto lo veo como una forma de: Tener pisos a la espera de que el mercado vuelva a un 20% de subida cada año, cada mes tienes un buen pico pagado y encima... otro se encarga de los problemas del alquiler. Que pena no ser un banco.


PD: Os lo dice uno que esta pagando una hipoteca a uno que tiene 4 casas.
PD2: Sin contar que las ayudas al alquiler han ayudado a que el precio de estos se haya aumentado un huevo.


No lo pondran a precio de letra, los pondran a precio de interes del mercado, que ahora esta bajisimo por cierto, por lo que el precio del alquiler no sera alto.
A mi me acaba de tocar un piso de alquiler....de la caja.
Pues es cojonudo porque aparte de tener que poner todos los electrodomésticos, me piden aval de 4500 € + 1 mes de fianza + 200 € de fianza por la comunidad + dar de alta luz y demas = 6000 € , que para hacerme la renta con lo que gané en 2008 (11000 €) me parece que es una broma.
Encima quieren hacer negocio, ya que los alkires son como mucho para 10 años. Calculad, me sale la mensualidad a 400 € por un piso mierdosillo de 65 m2 = 48000 € en 10 años, que con ese dinero y vendiendo luego el piso ya sacan mucho dinero. Es una puta VERGÜENZA
Sobre que las cajas no han bajado mucho o casi nada el precio de las casas que tienen embargadas y entonces el alquiler tambien va a ser alto....no lo veo asi. La diferencia es que si yo te voy a vender algo no estoy dispuesto a bajar mucho, ahora si yo te dejo a ti algo que es mio y tu me pagas una mensualidad que me sirve para tener liquidez pues si me puedo permitir ponertelo a un buen precio porque al fin y al cabo seguira siendo mio.
caren103 escribió:A mí lo que me da miedo es que las cajas saquen en alquiler auténticos trastos que no puedan vender, producto de segunda residencia situado vaya usted a saber dónde, etc., y mientras a cobrar de papá estado los alquileres (porque creo que cuando uno ponía su vivienda a alquilar a través de la sociedad estatal para el alquiler, le garantizaban cobrar todos los meses, hubiera inquilinos o no, ¿verdad?).


No. Si así fuera todo el mundo lo tendrian con ellos y no habria pisos alquilados por particulares. La cosa funciona más o menos así: tu te inscribes en una sociedad de esas y ellos actuan, más o menos, como inmobiliaria. De hecho, son como "franquicias". Bueno, ellos van, ven tu piso y luego te estipulan un precio de alquiler. Es decir, en teoria, no puedes ponerlo al precio que tú quieras, si no al que ellos te dicen. Se basan en varios factores: tipo de vivienda, muebles, situación, etc... Luego te hacen un "contrato" por 5 años que comienza en el momento en el que lo alquilas, no antes. Durante ése tiempo te abonan religiosamente la cuota acordada y, al finalizar, te devuelven el piso tal y como lo "dejaste". En el caso que el inquilino no te pague o te destroce el piso, tu vas a seguir cobrando (del estado, con todo lo que eso implica) y el piso te lo devuelven tal cual.

EDITO: Acabo de ver el comentario de Dreamcast. El piso de tus amigos estará vacio ahora, pero seguro que, oficina mediante, ya ha estado alquilado. El contrato de 5 años empieza a contar desde el momento en que unos inquilinos entran a vivir. Ya sea 1 mes que los 5 años. O al menos eso tengo entendido, vaya. [+risas]

Comentando la noticia, no sé que pensar. Por una parte parece que se la sociedad en general puede verse beneficiada. Mayor oferta, mejores precios. Ésto perjudicará a la gente que ahora tenga su piso en alquiler, sea porque tiene 2 o más pisos (con lo que simplemente "le joderá") o porque esté viviendo con familiares y tenga el piso en alquiler al no poder hacer frente a su deuda, y ésta medida le hundirá aún más. Vamós se darán todos los casos posibles.

Claro que "sociedad beneficiada" y "bancos y cajas" no parecen casar mucho XD. Actualmente, si vas a comprar un piso y pides una hipoteca en tu banco se puede dar ésta circunstancia (la he visto personalmente XD):
- Cliente: "Buenas, vengo a solicitar una hipoteca para comprar un piso. Seria una subrogación. Como soy cliente..."
- Banco: "Si, tenemos condiciones ventajosas para nuestros clientes. Veamos su perfil...ajá, necesitaré unos datos. Los suyos ya los tengo, que es cliente. ¿La ubicación del piso? ¿que banco/caja tiene la hipoteca?"
-C: "Creo que no está con vosotros, creo que es de Fulanita"
-B: "Ya veo...bueno, ahora la cosa está muy mal para conceder hipotecas. De todas formas, puedo ofrecerte algún piso similar de los que tenemos aquí y que seguro que la operación te sale...."

Vamos, que los bancos y cajas ahora tambien son inmobiliarias. Ya veremos en qué queda todo ésto y si no te obligarán ahora tambien a tener cuenta con ellos para que el alquiler te salga a "X-y € por tener dos recibos y la nómina", o a tener un mínimo de meses alquilado: Si el contrato pone 14 meses pero te vas a los 6, me tienes que pagar los 8 restantes.
manic miner escribió:A mi me acaba de tocar un piso de alquiler....de la caja.
Pues es cojonudo porque aparte de tener que poner todos los electrodomésticos, me piden aval de 4500 € + 1 mes de fianza + 200 € de fianza por la comunidad + dar de alta luz y demas = 6000 € , que para hacerme la renta con lo que gané en 2008 (11000 €) me parece que es una broma.
Encima quieren hacer negocio, ya que los alkires son como mucho para 10 años. Calculad, me sale la mensualidad a 400 € por un piso mierdosillo de 65 m2 = 48000 € en 10 años, que con ese dinero y vendiendo luego el piso ya sacan mucho dinero. Es una puta VERGÜENZA


Eso es culpa de la mierda de ley de alquiler que hay en España, si les pudieras hechar al mes de no pagar y tubieran que pagar los destrozos no coherentes estas cosas no pasarian.

Las cajas estan para ganar dinero eso esta claro.

Si te parece caro busca por la zona otras opciones no pierdes nada.
Piso de La Caixa, 65 Metros Cuadrados, 4º con ascensor en Montornes del Valles (a 30 km de Barcelona aprox). Sin amueblar, ni aire acondicionado, ni electrodomesticos... por tener no tiene ni bombillas puestas (me parece muy cutre que no te pongan bombillas por baratas que sean)

Fianza: 3000€
Comunidad: 50€
Mensualidad: 620€
Alta de Servicios: 289€
Garaje Opcional: 60€ al mes.

Si lo quisiera, tengo que soltar el 1º mes unos 4000€ y luego unos 710€ al mes.... (precio de compra 239.000€ [poraki] )

Las cajas de momento no son alternativa...
_Luigi_ Por ese dinero o incluso menos te puedes ir a vivir a Les Franqueses del Valles que es bastante mejor zona, o incluso al mismísimo Granollers, me parece demasiado caro para un pueblo como Montornes.

620 + 60 = 680 €. Por 700 está un compañero mío en un Duplex con garaje en Les Franqueses, detrás del ayuntamiento en buena zona y con una pedazo de terraza del copón. Asique tienen que haber muchos pisos mas baratos.
Esto es oferta y demanda y de momento no solo los pisos en alquiler son de los banco tambien hay particulares e inmobiliarias q los tienen, sobretodo por parte de los particulares con tal de sacarse unos eurillos tendran mejores ofertas que los bancos digo yo
Esos precios son abusivos lo mireis por donde querais.

Un alquiler adecuado es el mio: 450 € al mes con comunidad y agua incluida en el precio. Tenemos plaza de garaje y es un piso con 2 habitaciones, salón, cocina y baño y a un paso de la playa (vamos, cruzando la carretera) y con piscina.
Igual si estoy un poco lejos de la capital (a unos 10-15 km de Malaga centro) pero a mi me gusta vivir así.
Yo esto lo veo razonable. 500 euros por 50 m2 en la capital.....pues no, de ninguna manera.... [+risas] [+risas] [+risas]

Y sí, hay q ver las mierdas que estan intentando colar los bancos....pero las cosas buenas se las guardan para los amigos.....pues quedaos tb las mierdas, que ya NO SOMOS TONTOS!!!!! Algunos hemos despertado!!!!! [chulito] [chulito] [chulito] [chulito]
Kamuiu escribió:Esos precios son abusivos lo mireis por donde querais.

Un alquiler adecuado es el mio: 450 € al mes con comunidad y agua incluida en el precio. Tenemos plaza de garaje y es un piso con 2 habitaciones, salón, cocina y baño y a un paso de la playa (vamos, cruzando la carretera) y con piscina.
Igual si estoy un poco lejos de la capital (a unos 10-15 km de Malaga centro) pero a mi me gusta vivir así.
Yo esto lo veo razonable. 500 euros por 50 m2 en la capital.....pues no, de ninguna manera.... [+risas] [+risas] [+risas]

Y sí, hay q ver las mierdas que estan intentando colar los bancos....pero las cosas buenas se las guardan para los amigos.....pues quedaos tb las mierdas, que ya NO SOMOS TONTOS!!!!! Algunos hemos despertado!!!!! [chulito] [chulito] [chulito] [chulito]

hamijo, de cuantos metros cuadraos es tu casa? Curiosidad solamente.

Al final yo creo que me quedo en mi mierda habitacion de 6 metros cuadraos viviendo con mis padres mientras no tenga pareja... Total, cuando curre les paso un dinero al mes para pagar gastos y el resto lo voy ahorrando.
ShadowCoatl está baneado por "Saltarse el ban con un clon"
La crisis de vivienda no tiene que superarse, tiene que PETAR y renacer de nuevo, y cambiar mucho la mentalidad de meterme en hipotecias y rollos que sé que no voy a poder aguantar o tener propiedades de las que están fritos por deshacerse...

Y aún muchos están pagando los platos rotos hoy en día.

Pero... ¿superar? No, que pegue un petazo y los bancos estén a punto de quebrar y bajen los precios de una puta vez, a la vivienda tenemos derecho todos, basta ya de chanchullos y mierdas.
Namco69 escribió:hamijo, de cuantos metros cuadraos es tu casa? Curiosidad solamente.

Al final yo creo que me quedo en mi mierda habitacion de 6 metros cuadraos viviendo con mis padres mientras no tenga pareja... Total, cuando curre les paso un dinero al mes para pagar gastos y el resto lo voy ahorrando.


Pues....esta casa tiene unos 70 o 80 m2. Esta bastante bien y es de una promoción de VPO... [sonrisa] [sonrisa] (aunque no es mia, cachis... [+risas] )
Una VPO ??? Tendrá mas de 10 años no ? Porque según tengo entendidos los 10 primeros años no se puede vender ni alquilar... legalmente claro !
Aquí creo que son 5 para vender/alquilar y 15 para poder quitarle la calificación de VPO.

Igual vá a comunidades, no lo sé....

Saludos
Si irá por comunidades, hace poco adquirí yo una y en el contrato de compraventa pone que son 10 años. En catalunya.
Paul_Gilbert escribió:Una VPO ??? Tendrá mas de 10 años no ? Porque según tengo entendidos los 10 primeros años no se puede vender ni alquilar... legalmente claro !


Eso mismo opinamos yo y mi marido. El tio del piso dijo que estaba "pendiente del papeleo"....el problema sera el año que viene, q nosotros declararemos que vivimos aqui...si se quiere meter en lios, allá el... ^_^
Bueno, el único problema que tendrá es que si le dieron ayudas tendrá que devolverlas. Con los correspondientes intereses/multa.

Pero tampoco me hagais mucho caso, porque no lo sé de primera mano, pues no me he visto en la situación exacta (variantes sí).

Saludos
43 respuestas