Lamentablemente, tu dispositivo no es compatible con Windows 11 debido a limitaciones de hardware

Pues que me ha llegado al pc el mensaje de que a partir del 14 de octubre W10 dejara de recibir actualizaciones de seguridad gratuitas, y que lamentablemente, tu dispositivo no es compatible con Windows 11 debido a limitaciones de hardware. Pues menuda sorpresa, no me lo esperaba. Vale que mi ordenador es antiguo, de hace mas de 10 años, pero vamos, que no esperaba que no pudiera seguir actualizando a nuevas versiones de windows.

Mi pc es este:

-AMD FX-6350 4,2 Ghz
-Gigabyte GA-990XA-UD3 AM3+ DDR3 ATX -
-Memoria RAM kingston DDR3 2x4 Gb PC1600 CL9
-Geforce GTX 660 2 Gb DDR5

Entonces que pasa, que me puedo despedir de W11?. ¿Y es un peligro seguir con el 10 por tema de seguridad, phising, etc?
Puedes instalar Windows 11 en ese PC, pero tendrás que generar el medio de instalación (generalmente un pendrive USB) con el programa Rufus (hay más métodos, pero creo que éste es el más sencillo) en vez de hacerlo con la herramienta oficial de Microsoft.

Cuando le des al botón EMPEZAR te saldrá una ventana donde tienes varias opciones, tienes que seleccionar la que es para saltarse esas limitaciones de hardware, las otras opciones a tu elección, la que importa es la primera:

Imagen

Imagen

Web de descarga del programa Rufus: https://rufus.ie/

Saludos.
A parte tienes varias opciones.

Windows ESU (disponible durante 1año a partir de agosto de este año). Es gratis cumpliendo unos requerimientos.
Windows LSTC tanto el 10 o el 11

hilo_fin-del-soporte-de-windows-10-que-haras_2519942
¿Y no me dará problemas este windows teniendo ya un pc tan viejo? Que vaya mas lento, cuelges, etc.
dinodini escribió:¿Y no me dará problemas este windows teniendo ya un pc tan viejo? Que vaya mas lento, cuelges, etc.



Estaría bien que en vez de 8 Gb tuviera 16 Gb....y que la gráfica fuera más actual....pero ya es dedicada y ya ganas en algo...

Es cuestión de qué lo pruebes...

Lo de qué no puedas actualizar, pues dejando de lado Linux, MacOS está igual, te obligan.

Como te dicen aquí, puedes dar el salto a Windows 10 LTSC 2021 y en el hilo que te mencionan uno de los usuarios te dice que ha hecho el cambio de un 10 normal a un 10 LTSC sin perder información ni programas.
dinodini escribió:¿Y no me dará problemas este windows teniendo ya un pc tan viejo? Que vaya mas lento, cuelges, etc.
Le metí el 11 ltsc al lenovo viejo de mis padres con 6 gb de ram y como un tiro. Donde puedes tener problemas es -según el hardware que tengas- con los drivers. Pero eso es ponerse a buscar y dar con la tecla.

Y si no, lo que dice el compañero, el 10 ltsc o algún linux sin mucho lio (mint va muy bien por ejemplo)
Y si no actualizo ni nada a que me arriesgo?
dinodini escribió:Y si no actualizo ni nada a que me arriesgo?


Al principio nada, pero a medida que avancen los meses saldrán mas exploits, que podrían poner en riesgo tu PC.

Ahora mismo conectar un W7 a Internet es peligroso. Y es solo question de minutos, conectar un WXP a Internet y infectar el equipo con malvare.
Es increible que tenga uno que cambiar de pc para poder actualizar el SO. Vale que mi pc no es gran cosa, pero no puede ser que un buen pc de hace 12 años no sirve hoy en día ni para navegar y ver Youtube, que es para lo que lo utilizo basicamente. ¿Hace falta un pc potente para usarlo para estas tonterías?
¿Y quién dice eso?

En el 2º post te puse como instalar Windows 11 en equipos que no cumplen los requisitos mínimos que pide Microsoft, de hecho, lo he instalado en equipos tan antiguos o más que el tuyo y para tareas no exigentes como ofimática, etc... van bien.
alex120 escribió:Ahora mismo conectar un W7 a Internet es peligroso. Y es solo question de minutos, conectar un WXP a Internet y infectar el equipo con malvare.

Eso tampoco funciona así, pero bueno. En la realidad es igual de peligroso conectar un W7 que un xp por el mero hecho de que los hackers tampoco van a dar soporte a máquinas tan antiguas. Lo peligroso es que esté sin actualizar y fuera de soporte, el "cuánto" ya es menos importante.

dinodini escribió:Es increible que tenga uno que cambiar de pc para poder actualizar el SO. Vale que mi pc no es gran cosa, pero no puede ser que un buen pc de hace 12 años no sirve hoy en día ni para navegar y ver Youtube, que es para lo que lo utilizo basicamente. ¿Hace falta un pc potente para usarlo para estas tonterías?

Lo digo en serio y sin ánimo de ser un evangelizador, pero si lo que quieres es navegar y ver Youtube, cualquier Linux te sobra y te quitas de todas estas historias.

Hasta te rendirá mejor, por no tener toda la mierda que trae Windows últimamente [carcajad]
En tu caso te recomiendo 2 opciones

1º Windows 10 LSTC, seguirá teniendo soporte y incluso es mas ligero, ideal para tu PC.
2º Linux Mint, iría todo mucho más rápido, es muy fácil de instalar y de usar. Contras solo le veo que hay programas que esas que puede que no estén en Linux, pero suele haber alternativos que van igual o incluso mejor que los de Windows.
A ver, la obsolescencia programada es una mierda, pero a ciertas alturas hay que asumir que es renovarse o morir porque los desarrolladores dejan de dar soporte oficial a cierto hardware que consideran que ya es obsoleto.

Y en tu caso ya te han dicho que el procesador que tienes es 100% compatible con Windows 11 si usas rufus, que es una chorrada usar rufus, creo que la mayoría de procesadores del 2008 en adelante pueden instalar windows 11, hay algunos casos puntuales que no.


Si quieres hacer boicot a microsoft simplemente instala linux, si usas documentos de texto para trabajar tienes libre office y muchas otras alternativas, además de poder instalar programas de windows con wine, ojalá poder hacer eso con programas de MAC.
12 respuestas