Pues yo estoy de acuerdo en gran parte de los puntos que marca DNKROZ, ECI no puede escudarse para justificar la bajada en la calidad del trato a sus clientes (que la ha tenido y en especial en aquellos puntos en los que no tiene una excesiva competencia con otras grandes superficies y, que todo hay que decirlo, con otras "sucursales" de ECI) en el abuso que estos pueden cometer de su servicio o de las condiciones que les imponen los proveedores.
La respuesta de los proveedores no me vale, primero porque el propio ECI impone ciertas condiciones a estas empresas (numero de unidades, plazos de entrega, pagos...) y segundo, porque en ultimo término, es decisión suya el trabajar o no con ellos, es decir, si las condiciones que implica trabajar con cierta marca llevan a tener unos productos de baja calidad o con un servicio postventa (reparaciones, sustituciones, tiempo de respuesta del proveedor,...) que a la larga repercuten en el trato y calidad de servicio que "vendes" a tu cliente, simplemente di NO y ese problema que te quitas (y quitas al cliente).
La respuesta de los clientes "abusones", también me escuece, sobretodo porque ECI siempre se ha señalado como una empresa enfocada al cliente (entiendo que también a los beneficios, pero nos haremos los inocentes y lo pasaré por alto), por lo que argumentar que la calidad de servicio (y de venta) se puede haber visto afectada por un grupo que no llega ni a la décima parte me parece, simplemente, que es romper el mito del ECI e igualarlo a una maxitienda con la peculiaridad que es algo más cara y que los vendedores van de traje.
Dicho esto, puedo entender la defensa que hagan los trabajadores (que profesionales hay y me consta) pero debéis entender que en muchos aspectos ECI ya no es lo que era y que eso el cliente lo nota (y cada vez más).