La Xunta paga dos millones a los medios para que informen de sus actividades

Los convenios se firmaron en abril con medios gallegos y alguno nacional


La Xunta de Galicia firmó en abril varios convenios con la mayoría de los medios de comunicación gallegos y algunos nacionales, por los que se compromete a pagarles un total de casi dos millones de euros a cambio de que informen acerca de las actividades del Gobierno gallego y de su presidente, Manuel Fraga. Así lo publica hoy el diario El País, que tuvo acceso a dichos convenios.



Así, los diarios y resto de medios se comprometen por contrato a introducir diariamente en sus contenidos “los relativos a la promoción de los valores y la defensa de la ientidad de Galicia, la transformación que ha experimentado en los últimos años y fomentar el orgullo de ser gallegos”. También tienen que incluir un “lote de páginas informativas o de publicidad institucional”.

Los convenios fueron suscritos el 1 de abril entre la Secretaría General para las relaciones con los Medios y casi 40 medios de comunicación. El que más dinero recibe de la Xunta es ‘La voz de Galicia’: 420.000 euros, cerca de 70 millones de pesetas. También han firmado este acuerdo, ‘El correo gallego’, asociado a ‘El Mundo’, que cobraría 138.000 euros, más de 20 millones de pesetas.

También están ABC, ‘La Razón’, ‘El Faro de Vigo’ y el resto de periódicos gallegos, así como la revista y el semanario nacionalista ‘A Nosa Terra’ y ‘Época’. Además de medios escritos, también aparecen televisiones locales, y cadenas de radio como La Cope, Onda Cero y 3 de las emisoras asociadas a la SER en Galicia, que han firmado convenios por 18.000 euros cada una de ellas.

Segun la Xunta, con estos contratos el Gobierno gallego intenta contribuir a fortalecer la libertad de expresión de los medios y que sean libres e independientes. La Xunta insiste en que estos acuerdos han quedado en suspenso por la convocatoria electoral, pero directores de varios medios han asegurado a El País que nadie les ha comunicado la suspensión.







http://www.cadenaser.com/articulo.html?d_date=&xref=20050521csrcsrnac_2&type=Tes&anchor=csrcsrpor
Eso suena a pataleta de la SER y El País porque ellos no van a ver ni un duro de esos 2 millones de euros. Ese dinero no es ninguna novedad. Se llaman SUBVENCIONES y el estado también las da.
yanosoyyo escribió:Eso suena a pataleta de la SER y El País porque ellos no van a ver ni un duro de esos 2 millones de euros. Ese dinero no es ninguna novedad. Se llaman SUBVENCIONES y el estado también las da.


El Pais escribió: y 3 de las emisoras asociadas a la SER en Galicia, que han firmado convenios por 18.000 euros cada una de ellas.
yanosoyyo escribió:Eso suena a pataleta de la SER y El País porque ellos no van a ver ni un duro de esos 2 millones de euros. Ese dinero no es ninguna novedad. Se llaman SUBVENCIONES y el estado también las da.


Perdón, subvención es dar a los medios de agitacion de masas 2 millones de euros de los fondos públicos para que le hagan propaganda electoral a 1 mes de las elecciones? No, eso es corrupcion.
yo recuerdo desde siempre "publicidad informativa" de la xunta en los periodicos, pero tambien de muchos ministerios.

es algo normal de todos los gobiernos, no creo que los gallegos seamos especiales en estos temas. lo que me parece bastante cantoso es que lo hagan con las elecciones a dos meses y medio de firmar el contrato, así que aunque desde la xunta se diga que están en suspenso me huele mal el asunto, casi tan mal como que "a nosa terra" esté entre esos medios, más que nada porque es una revista nacionalista afín al bng.

medios de agitacion de masas

un poco exagerado, ¿no?

saludos
Y sumar tambien el viaje que hizo estos dias a Argentina y Uruguay, que segun el no era electoral; y los anuncios del plan Galicia a dos paginas y a todo color en La voz de Galicia (no se si en el resto de los periodicos).

Segun la Xunta, con estos contratos el Gobierno gallego intenta contribuir a fortalecer la libertad de expresión de los medios y que sean libres e independientes.]


Es decir, te pago para que digas lo que yo quiero y eres mas libre :-| .

Un saludo!
misterluis escribió:Perdón, subvención es dar a los medios de agitacion de masas 2 millones de euros de los fondos públicos para que le hagan propaganda electoral a 1 mes de las elecciones? No, eso es corrupcion.


Las subvenciones y las publicidades institucionales estan a la orden del día y es un negocio muy lucrativo tanto para medios como para los politicos. Es algo que hacen todos los gobiernos, pero especialmente los socialistas que saben utilizar a los medios para sus intereses. Y sé de lo que hablo.

Concretamente aqui en Málaga el principal periódico malagueño, el Diario Sur, recibe 200 millones de pesetas anuales de la Junta de Andalucía que se perciben en publicidad institucional pero que en el fondo es una manera de tener comprada la linea editorial del periódico.

Como siempre el Pais trata de manipular criticando a un gobierno del PP por algo que hacen todos los gobiernos. Eso si que me parece autenticamente lamentable, la manera que el grupo Prisa se convierte en un arma electoral del PSOE para tratar de desprestigiar al PP.
6 respuestas (puedes valorarlas con el botón +1)