Menuda tonteria de notícia tendenciosa. Otro becario que no tiene ni idea de legislación.
En España hay 2 tipos de sanidad. La contributiva y la no contributiva.
La contributiva es para las personas que cotizan a la seguridad social: trabajadores por cuenta ajena, autónomos, personas que estén cobrando la prestación contributiva de desempleo (el paro) y sus beneficiarios.
La no contributiva es para el resto de personas: los que no trabajan, los que cobran el subsidio (ayuda familiar), etc.
Hay prestaciones sanitarias que solo son para las personas que están contribuyendo al sistema. Cuando dejas de contribuir via cotización, en tu ambulatorio te cambian un código informaticamente en tu ficha asociada a tu tarjeta sanitaria y ya está.
A nadie se le deja tirado como un perro como insinua el artículo. Simplemente hay algunas prestaciones no básicas a las que no tiene derecho (algún trato de favor deben tener los que contribuyen economicamente) pero la atención sanitaria la mantiene.
Y eso lleva siendo asi desde los tiempos de Felipe González.