vicodina escribió:Adris escribió:vicodina escribió:Hablamos del principal productor de peliculas al año
Esto no es cierto. Es la india.
Luego ya que la calidad de sus películas sea tal o cual...
Pero decir que el cine español es una mierda, no es mentir.
Ok, es la India pero no muy de lejos le seguira EEUU creo yo, pero lo que quiero es decir que para que el cine tenga calidad has de tener mucha pasta y mucho elenco para elegir y EEUU lo tiene, España NO lo tiene ni por asomo. Que el cine español sea una mierda o no si hablamos de las peliculas en general quizas, porque si, ultimamente todo es Mario Casas y su abuela y es pura basura, es prostituir el cine eso, pones al guaperas de turno y listo, pero peliculas buenas las tenemos. Pero peliculas buenas tambien las tenemos como todos, en menor medida pero en porcentaje similar porque el 80% de peliculas que viene del amigo yanki son bodriacos tipicos de comedia o superproducciones, porque lo que son peliculas buenas mas bien pocas. Y eso tampoco es mentir.
Lo que me molestaba es el topicazo y la necesidad de comparar los actores de nuestro pais con el de estados unidos, es un recurso demasiado facil.
Te estás equivocando muchísimo. La mayoría de los actores de EEUU se pulen a cualquier actor español. Tanto en TV como en Cine. Porque los actores españoles están siempre forzadísimos, sobreactuados, y no son creíbles. Yo creo que es porque están muy formados para el teatro y demás porque parece que es indispensable pasar por la escuela de artes escénicas en España para conseguir un papel... y luego pasa lo que pasa.
En USA hay peliculones TODOS los años y por estadística es normal que salgan bodrios. Otra cosa es lo que España importa del cine americano. Pero te aseguro que hay cada peliculón que se hace pis sobre cualquier peli "de culto" o de "alto nivel" de España.
¿Y sabes por qué? Por dos razones:
1- si vales para un papel te cogen. Aunque no te conozca ni tu madre.
2- el cine es cuestión de prestigio en USA.
Pero de prestigio ganado. Por la razón que tú misma das: hay muchísimo volumen de producción (sin ir más lejos Leo Dicaprio (dime un solo actor que esté a su altura en España) ha hecho 3 pelis este año, entre ellas Django y El Gran Gatsby, que se dice pronto) y tienes que estar a la altura. Tanto a nivel de dirección como de interpretación.
Aquí, en España, tenemos a cuatro alumbraos (porque de iluminados mis cojones) que están viviendo de la farándula de ser "directores internacionalmente conocidos". Y eso es un puto error que el Ministerio de Cultura les mantiene sin corregir. ¿Qué hizo Amenábar en cuanto vio que podía hacer algo guapo? Se piró. Se piró sin más.
Porque en Hollywood, en USA en general, es cierto que hay pasta para el cine pero se lo toman en serio. Sin contar con que el 99% de financiación de una película es de fuente privada, es decir, el gobierno de los USA no da dineritos para que los directores hagan sus películas.
No, señora. Ahí es un "con tu pan te lo comas" y si sale bien bien y si no pues a llorar a Jerusalén. Por eso se lo toman en serio, porque habrá mucha pasta pero la pasta es de ellos. Aquí el tema es distinto, el dinero "no es de nadie" porque lo da el gobierno así que luego pasa lo que pasa. Al margen de eso luego tienes ciertos "actores y actrices" que o cobran como mínimo X o no trabajan para ti.
Luego vas a USA y te enteras de que el notas de Robert Dawney Junior está renegociando su paga a la baja (en la próxima de The Avengers, si no recuerdo mal) para que todo el elenco cobren lo mismo o muy parecido.
Ahí el cine, sinceramente, sí es cultura.
Aquí es privilegio y mafia.