La universidad realmente hasta que punto te hace tener cultura?

Robertuxo está baneado por "Crearse un clon para saltarse un baneo"
Eolianos lo que queria preguntaros es, si la universidad te da cultura, obviamente lo normal es que si, pero a lo que me refiero es, verdaderamente te da la cultura o eres tu el que dependiendo de como seas capaz de vivir esos años que estas estudiando, la manera en que lo ahces en la que vives con la gente, el ambiente y tal eres tu el que con la manera de vivir esos años y esos estudios el que la adquiere realmente?


Y pregunto esto por que, por ejemplo en mi clase este año habia un grupo de chicas pijas, de estas que te ven escuchando no se, Guns Roses, y dicen que musica mas rara hijo, no se que, que raro eres y tal, y por ejemplo ven cosas estilo la movida de mayo del 68 y dicen esa gente estan locos son todos unos fumados y tal... y ves a ese estilo de gente que pracitcamente no tienen cultura porque es que no la tienen y ter miran raro por llevar una camiseta de los Ramones :-|


Y es que hay gente que dice que la carrera te da cultura pero cuando ves a ese tipo de gente que acabaran la carrera viendo salvame de disco en disco siendo pijas y con el osea que fuerte... y dices pero realmente la carrera te da cultura, o la cultura, la obtienes tu por ti mismo, por tu manera de vivir esos años de estudios, tu manera de aprender, de estar con los amigos, porque si realmente la carrera como dicen algunos te da cultura, aun no me explico como por poner un ejemplo yo tenga un grado que haya hehco en 5 años y ellas tambien pongamos el mismo grado los dos el mismo tiempo y ellas por ejemplo salgan con el osea que fuerte y con el salvame xDDD y yo salga sabiendo no se como explicarlo... viendo la vida con otros ojos... cosa que incluso a veces pienso que nisiquiera hace falta una carrera para incluso ser mas culto que esa persona.


Y por eso os planteo esta duda y que pensais ustedes de todo esto, gracias a la gente que conteste, perdon por el tocho, un saludo.
tienes cultura si entiendes lo que has aprendido,lo retienes y le das el valor que tiene. Si eres de esos que van ala facul se sacan el titulo pro que es lo que tienen que hacer en la vida pero no retienen nada sigues siendo un tonto con un carton debajo del brazo.
La carrera no te da cultura, te da unos conocimientos en concreto. Si te esfuerzas, en el campo que estudies, llegarás a ser algo ahí (y alomejor ni eso). Será que no hay gilipollas con carreras xD...La cultura se consigue en el día a día. Leyendo, viendo películas, discutiendo sobre x cosas con gente más lista que tú. No sé, de muchas maneras. Y una carrera si que te dará cultura, pero si ya de por sí eres gilipollas, no.

Saludos!
Hay un dicho muy antiguo: "Hay gente que pasa por la universidad, pero la universidad no pasa por ellos" XD Describe perfectamente al tipo de gente del que hablas, que parece que le tienen alergia a la cultura [+risas]

De todas formas, cuando la gente con la que sales tiene cierto tipo de conversación, se nota. No me imagino yo a los típicos canis/pokeros hablando de la relatividad del tiempo, los agujeros negros, literatura, cine clásico, historia de las religiones... aunque en la Uni también hay gente muy borrica, la verdad es que son muchos menos que en otros ámbitos.
Mas o menos es lo que han dicho antes que yo, y me ha encantao esa de:

redscare escribió:"Hay gente que pasa por la universidad, pero la universidad no pasa por ellos"


La cultura la obtiene aquel que la busca, que tiene interes y le gusta indagar en los temas, todo esto unido a la capacidad de retener estos datos.

Al igual que tu conozco a una buena cantidad de personas con sus titulos universitarios y que como no hables de cosas comerciales(peliculas, musica, etc...) o te vayas a campos viendolos en una minima profundidad (ciencias, filosofia, literatura, historia, etc...) no se enteran de nada. Por desgracia y sin intencion de generalizar, estas personas suelen ser personas de pueblo con intencion de seguir viviendo en su pueblo toda su vida, para mi gente que no es capaz de ver mas alla de sus narices.

Un saludo.
Se puede resumir en el siguiente concepto. Hay gente de tu clase que usa el PC exclusivamente para entrar en tuenti. Y gente que lo usar para bajarse series en versiones original y redactar subtítulos. O para rootear su móvil. O para navegar por cables de wikiliks...
Si quieres cultura ponte los documentales del canal historia, ahí si que se aprende cultura XD
La universidad es un mero trámite para tenernos entretenido unos cuantos años y no estemos llenando las bolsas del paro.
Un abrazo.
¿Eran necesarios dos hilos para esto?
yo creo que la cultura la recoge quien quiere, la universidad no te da nada, tu tienes que coger lo que quieras. puedes pegarte 5 años en la universidad y seguir sin tener ni puta idea de nada, incluso habiendo sacado la carrera.
hasta ahi mi opinion. ale.
Pero esa tonteria de donde salio? Porque a mas de una persona la he oido decir que por tener un titulo de carrera eres mas culto que otro que no tenga.
Siguiendo esa escala de valores el presidente del gobierno o el rey de españa son las personas mas cultas del pais.

Lo dicho, una gilipollez.
vicodina escribió:Siguiendo esa escala de valores el presidente del gobierno o el rey de españa son las personas mas cultas del pais.

Lo dicho, una gilipollez.

Te equivocas, esos dos son los mas torpes del País!
vicodina escribió:Pero esa tonteria de donde salio? Porque a mas de una persona la he oido decir que por tener un titulo de carrera eres mas culto que otro que no tenga.
Siguiendo esa escala de valores el presidente del gobierno o el rey de españa son las personas mas cultas del pais.

Lo dicho, una gilipollez.


Hombre, hay de todo. Hay gente autodidacta que sin haber estudiado carrera ha leído mucho y es muy culta. Pero por lo general, pues si, la gente con carrera es en media más culta que la gente sin ella. Y no tanto por el título en sí sino porque en general la gente que hace carrera ha vivido en una familia donde se valora el estudiar. Y eso quieras que no, pues se pega.
vicodina escribió:Pero esa tonteria de donde salio? Porque a mas de una persona la he oido decir que por tener un titulo de carrera eres mas culto que otro que no tenga.
Siguiendo esa escala de valores el presidente del gobierno o el rey de españa son las personas mas cultas del pais.

Lo dicho, una gilipollez.


No, para ser rey o presidente del gobierno no hace falta tener carrera, siguiendo esa "escala" el que mas carreras tenga sera el mas culto del pais, que por otra parte no parece extraño, aunque no tiene porque ser asi.


Yo el año que viene paso a 5º de una doble ingenieria, me considero culto? realmente no, la universidad me ha dado unos conocimientos muy grandes sobre un area especifica de la tecnologia y la ciencia, de los cuales retengo parte, pero sobretodo me ha enseñado a ser ingeniero, una forma de hacer las cosas, de enfocar los problemas, de buscarme la vida, que para mi es lo mas importante, asi que mi respuesta es que no, que la carrera no te hace tener cultura propiamente dicha, porque ademas lo que se considera cultura es el conocimiento de "letras", historia, historia del arte, Literatura,... tu le hablas a alguien de cuasars y te mira raro...
redscare escribió:(...) hay de todo. Hay gente autodidacta que sin haber estudiado carrera ha leído mucho y es muy culta. Pero por lo general, pues si, la gente con carrera es en media más culta que la gente sin ella. Y no tanto por el título en sí sino porque en general la gente que hace carrera ha vivido en una familia donde se valora el estudiar. Y eso quieras que no, pues se pega.


De acuerdo contigo; solo apuntar que hay personas que han hecho carrera sin tener una familia con estudios y se han topado luego con una barrera de incomprensión que llena el vínculo de la familia, pero es donde te das cuenta de que si pones de tu parte por aprender, la Universidad te brinda la oportunidad no ya solo de aprender, sino de ver las cosas con otro sentido crítico.
Y esto, aplíquese también a las amistades.

Obviamente, si no se está del todo desinteresado en los estudios, criarse con una familia en la haya gente con estudios universitarios, ayuda a tener otra interpretación de la realidad.

Y esto, porque se habla de estudios universitarios en el hilo, pero hay como dices, gente autodidacta que es más válida que la que tiene un título.
En definitiva, la cuestión está en ser curioso; tener amplitud de miras e interesarse por todos los puntos de vista, los pasados, los presentes y estar abierto a las posibilidades del futuro.

Y para eso, pasar por la Universidad no es determinante, pero ayuda mucho...
Te lo habran dicho ya, pero si no te lo digo yo.
Te da la cultura que tu quieras tener.

Te cuento, yo tengo una diplo y una licien, de 2 ramas distintas asi que he conocido mucha gente.
Hay gente que va a la universidad como el que va al colegio, para aprobar con lo justo y se va, gente que empolla para el sobresaliente pero que solo busca nota, y gente que tiene ganas de aprender.

Si te estudias los apuntes, aprendes a hacer problemas y punto, podras incluso sacar nota, pero no vas a adquirir cultura.
A mi me gusta mucho leer, hablo mucho con los profesores, te recomiendan lecturas o articulos incluso te informan de algunos seminarios... no digo que sea el tio mas culto del mundo ni de coña, pero he salido de la uni habiendo aprendido tanto que volvi al año siguiente a hacer otra carrera por placer (y ya te digo, hay gente que acabara antes que tu, o que tendra mejores notas y puede ser un cateto de cuidao que luego no recuerda nada).

Vamos, en resumen la carrera lo que te da al acabarla es un papelito muy caro que la gente usa para decir que es muy culta.
De ahi los ejemplos que pones de licenciados que dan verguenza ajena (salvame, etc)...
La cultura se adquiere si tu la buscas, lo que pasa es que esto se asocia a la universidad porque es el ambiente ideal para ello, pero te digo yo que un porcentaje brutal de la gente solo usa la uni para ese papelito caro y punto.

... Como me repito... pero acabo con un ejemplo xD.

Un ex-compañero, unas pocas matriculas de honor, curso por año, etc.
acaba la carrera y pasan 2 o 3 años, me lo encuentro hace un mes, el colega no tiene NPI de lo que es el 15M(pensaba que solo habia manifestacion en madrid y que era en contra de la derecha!), de politica y mucho menos de economia (no es pa tanto no? bueno, pues este chaval hizo economicas y no tiene ni idea de que esta pasando en grecia).

Como dicen por ahi arriba, "Hay gente que pasa por la universidad pero la universidad no pasa por ellos"

PD: Tambien conozco gente de 25 años ADICTAS a crepusculo, gente que se ha leido autenticos LIBRACOS en la uni, y que prefiere leer crepusculo a cualquier otra novela. Creo que es el ejemplo mas claro de que la cultura no pasa por ti si no quieres.
No sé si te dará cultura estudiar la carrera pero, con un poco que te hagan redactar, aprenderás a utilizar convenientemente los signos de puntuación y los que te leen no tendrán que inventarse las pausas.

Respecto al tema, yo no diría que estudiar una carrera te da cultura por sí misma, sino que depende mucho de quiénes te rodees durante esos años. Una carrera universitaria te permite aprender mucho sobre cosas muy concretas, mientras que, para mí, para considerar a alguien "culto" debe controlar, al menos para poder desenvolverse en una conversación, un poco de todo. Lo mejor, si quieres adquirir cierta cultura, es que leas; lee mucho y sobre muchas cosas.

Otra cosa al creador del hilo; tan irrespetuoso es que esas chicas te llamen raro por escuchar lo que sea que escuches y por vestir como sea que vistas, como que tú las llames incultas por hablar fino y desconocer Guns N'Roses.
Chanche escribió:Otra cosa al creador del hilo; tan irrespetuoso es que esas chicas te llamen raro por escuchar lo que sea que escuches y por vestir como sea que vistas, como que tú las llames incultas por hablar fino y desconocer Guns N'Roses.


Decir "o sea tía es que es super-fuerte, sabes?" no lo llamaría yo "hablar fino" precisamente [+risas]
El problema es que mucha gente confunde la causa con la consecuencia.

Ahora mismo alguien "joven" y con cultura tendrá ganas de hacer carrera. Por eso es habitual encontrar gente culta con carrera.
Pero el camino es ese, no el inverso (alquien que haga una carrera se volverá culto) que mucha gente piensa.

El ejemplo fácil, escatológico y que llega a todo el mundo es:
La gente no va a cagar a lavabos porque son apestosos.
Sino que los lavabos apestan porque ha ido gente a cagar.

[poraki] [+risas] [poraki]

El orden de los factores SI altera el producto.
la universidad, a parte de formarte profesionalmente, es una nueva oportunidad que te da la vida...
tu puedes ser un friki en el instituto, y en la universidad ser el puto amo...y en la universidad,sobre todo si estudias fuera de tu ciudad, te enseña mucho en la vida y te hace madurar muucho..

y con respecto a la pregunta, evidentemente si, la universidad si te da cultura, pero tienes que poner de tu parte, no adquieres cultura por ciencia infusa...
19 respuestas