› Foros › Off-Topic › Miscelánea
Adama escribió:Les vote para que metieran mano al estado de las autonomias, a las duplicidades de cargos, al gasto absurdo, y al final de todo eso, si hay que meter mano en el gasto de sanidad, educacion, etc, se mete. No se puede gastar mas de lo que se ingresa, al menos eso es lo que hago yo en mi casa, incluso antes de que saltara la burbuja. Pero hasta ahora, estan haciendo la mitad de la mitad que prometieron, y sobre todo subir impuestos.
unkblog escribió:Lo curioso es que también le quitas a otros como yo y dicen "normal que caren103 nos corte la luz porque no hay dinero para nada más por culpa de quien estaba al mando antes, menudo cabrón lo que gastaba en coca cola!"caren103 escribió:unkblog escribió:Ahora, si sigo comprando 2 litros de coca cola diarios, me parece muy ridículo decir "tenemos que estar sin luz porque el que administró antes se gastó todo el dinero en chorradas". Y si encima me cree alguien... ya tendría delito la cosa!
Ya, pero a ver, si tú eres un trabajador/parado Don Nadie, y yo soy miembro avezado de partido gobernante, con cargo en la administración o sus satélites, ¿voy a quitarme los dos litros de coca (tendría que haber puesto kilos, pero sigamos con la coca-cola)?
No.
Te voy a quitar a tí que eres un desgraciado que no sé ni quién eres, para poder seguir manteniendo un servidor un cierto tren y nivel de vida.
"pero oye, que caren103 se está hinchando a cocacola también"
"eso es mentira y/o es culpa del que mandaba antes!!!!!!"
losmercados escribió:Javiguti escribió:En EEUU se venden botecitos, parecidos a los botes donde se metían los carretes de fotos, algo más grandes, con una etiqueta impresa en el momento con la información básica. Se dispensa así en los hospitales, pero no veo ni el sobrecoste ni la dificultad de plantear algo así en las farmacias españolas, la verdad.
Los laboratorios venderían "a granel", luego se dispensaría según se necesitase.
En España ni una farmacia está preparada para las unidosis; ni remotamente. En EEUU los medicamentos son mucho más caros que aquí, y hay muchos menos centros dispensadores. Además, la medicación no se entrega inmediatamente sino que te la tienen que preparar. Hay que tener en cuenta que los precios de los medicamentos en EEUU no están controlados, son libres.
En cualquier caso, el sistema farmacéutico de EEUU es una puta mierda comparado con el español. Allí, unas pocas cadenas se reparten el pastel. Lo que significa que hay menos farmacias y que están centralizadas atendiendo a criterios púramente económicos. En España el 99% de la población tiene el abastecimiento de medicamentos asegurado, con al menos una farmacia objetivamente cercana.
Si de un sistema industrializado como el que tenemos, pasamos a rellenar a mano los botes, los precios tienen que subir necesariamente. Y el cambio no se realizaría en dos días precisamente. Ahora, una máquina empaqueta los medicamentos y en las farmacias se distrubuyen. Si de un sistema automatizado pasáramos a uno artesanal, ¿cómo crees que repercutiría en los costes, en los precios del medicamento? El sistema en España es más barato aunque te vendan 40 comprimidos de algo de los que vas a consumir 10.http://www.info-farmacia.com/medico-farmaceuticos/informes-tecnicos/dispensacion-de-medicamentos-dosis-dia
EDIT: Justo lo que dice javiguti
Esto es en hospitales.
Este modo de proceder se trasladó a los hospitales
losmercados escribió:En España ni una farmacia está preparada para las unidosis; ni remotamente. En EEUU los medicamentos son mucho más caros que aquí, y hay muchos menos centros dispensadores. Además, la medicación no se entrega inmediatamente sino que te la tienen que preparar. Hay que tener en cuenta que los precios de los medicamentos en EEUU no están controlados, son libres.
En cualquier caso, el sistema farmacéutico de EEUU es una puta mierda comparado con el español. Allí, unas pocas cadenas se reparten el pastel. Lo que significa que hay menos farmacias y que están centralizadas atendiendo a criterios púramente económicos. En España el 99% de la población tiene el abastecimiento de medicamentos asegurado, con al menos una farmacia objetivamente cercana.
Si de un sistema industrializado como el que tenemos, pasamos a rellenar a mano los botes, los precios tienen que subir necesariamente. Y el cambio no se realizaría en dos días precisamente. Ahora, una máquina empaqueta los medicamentos y en las farmacias se distrubuyen. Si de un sistema automatizado pasáramos a uno artesanal, ¿cómo crees que repercutiría en los costes, en los precios del medicamento? El sistema en España es más barato aunque te vendan 40 comprimidos de algo de los que vas a consumir 10.
fearandir escribió:¿Van a poner taximetros a las ambulancias?
Y si, la autentica sangria son los enfermos crónicos como dicen mas abajo pero que hacemos ¿nos morimos y ya no estorbamos? Yo me tengo que meter una bolsita intravenosa 1 vez cada 2-3 meses que vale 4000 euros ¿Me la pago? ¿Para que narices llevo aportando a la ss toda la vida entonces?
- Tb habrá que pagar productos dietéticos: vamos, que si tienes cáncer y necesitas una dieta especial te la pagas.
alstrike escribió:- Tb habrá que pagar productos dietéticos: vamos, que si tienes cáncer y necesitas una dieta especial te la pagas.
Esto me parece demagogia barata, no es lo mismo una dieta obligada por un cáncer que querer perder unos kilos para entrar en el bikini. Qué es más importante? La quimio o las pastillas para adelgazar en un caso de cáncer?
Que hay cosas como los antitusivos y demás que son de cajón que no se deban subvencionar, empiezas a sumar pastillas por aquí y por allí y la cuenta sube un montón. Lo mismo con los collarines y muletas, las sillas de ruedas ya no veo tan bien que se dejen de subvencionar por completo; mi padre usa una y tuvimos que pagar el 45% al final, el 100% lo tienes que pagar por adelantado y ya si eso te lo reembolsan.
La sanidad es un bien universal pero no gratis (y todos los días) como la gente quiere. Hoy he leído que el 31 de Agosto se acaba la atención para los "sin papeles", ya veremos cuantos se quedan y cuantos se largan.
unkblog escribió:Es que no es gratis, la pagamos con los impuestos... esto es repagarla
alstrike escribió:unkblog escribió:Es que no es gratis, la pagamos con los impuestos... esto es repagarla
Ya sé que la pagamos, pero es que pasamos del "es que yo lo pago con mis impuestos" al "vengo hoy, mañana, y al otro a por pirulas que hay barra libre" o ir a urgencias por unas décimas de fiebre o un resfriado![]()
El copago es necesario (hasta cierto punto), yo cuando vivía en Andorra pagaba por ir al médico 25€ y luego me reembolsaban el 75%, a urgencias la broma se ponía en 80€ y si te operaban te tocaba soltar el 10% de la factura (operación y estancia en hospital).
Yo defiendo la subvención de retrovirales, quimio, diálisis etc... cosas con enjundia, no una puta caja de antigripales hostias
alstrike escribió:El copago es necesario (hasta cierto punto), yo cuando vivía en Andorra pagaba por ir al médico 25€ y luego me reembolsaban el 75%, a urgencias la broma se ponía en 80€ y si te operaban te tocaba soltar el 10% de la factura (operación y estancia en hospital.
AngelCaido escribió:alstrike escribió:El copago es necesario (hasta cierto punto), yo cuando vivía en Andorra pagaba por ir al médico 25€ y luego me reembolsaban el 75%, a urgencias la broma se ponía en 80€ y si te operaban te tocaba soltar el 10% de la factura (operación y estancia en hospital.
Tu vives bien ¿no? Economicamente quiero decir, me voy a tener que ir a vivir a Andorra que por lo visto lo ganais bie para que eso os suponga unas "chucherias", o sera como cuando a ZP le pregunto un ciudadano cuanto costaba un desayuno y dijo que unos 80 centimos jajaja