› Foros › Off-Topic › Miscelánea
Lit escribió:shingi- escribió:......
No, yo no tengo mayor interes en que los "audiovisuales" se arruinen, a lo que si que me opongo, es a que un sector, en muchisimas ocasiones deficitario, sea mantenido artificialemente con golpe de dinero publico. Muchisima de esta gente, no vive del cine, el cine es una excusa para cobrar subvenciones millonarias a cargo del dinero de todos.
Fuera las subvenciones, el que quiera hacer peliculas, que las pegue de su bolsillo...........que para eso se quedan los beneficios, y luego el publico decida.....que cada uno sobreviva como pueda.
shingi- escribió:Es curioso como la gente tiene la rara tendencia de arruinarnos a los "Audiovisuales".
Y más curioso todavía que aplaudáis guiones americanos que se construyen mediante reglilla y con cálculos milímetrados en donde se alcanzará el shit point, en donde habrá un giro, etc.. etc...(creatividad? ninguna, se basan en un patrón más encasillado ya que los discursos políticos en este país).
Vamos que, el cine en sí, el que parece ser que os gusta (americano) se fabrica igual que jamon en españa, es quasi una cadena en serie todo mecanizada y sacando pelis como churros, indústria que aquí no podemos tener porque no existe una colaboración evidente entre los países europeos, y sin ella difícil conseguir hacer frente a nada.
Por otra parte paso de analizar de quien es la culpa de los bodrios, si de los que las hacen o de que en España solo resulte rentable ese tipo de pelis. Quien es mas tonto? el tonto en sí o el que lo sigue?.
Pos eso, en plena crisis, cuando la mitad de vosotros no paráis de abrir hilos para rajar (cuasi delirantes de placer) de lo mal que estamos, y os jactais ahora de que mejor nos vayamos a la mierda con el cine español.
Vamos de traca, y convendría mirar MÁS cine ESPAÑOL que si nos encasillamos en Torrente jodido lo llevamos, lo que la gente solo sabe moverse por el cine, y se la suda complemente todo el movimiento menos comercial pero más personal que se da en nuestro país, de producciones audiovisuales os juro que en españa se hacen y muchas, que lleguen al cine? unas privilegiadas, que podáis analizar todas aquellas que no lo hicieron? pues estaría bien, yo encontré joyas.
Saludos, hoy tristes por ver como tratáis a mi gremio por estos lares.
Mar Adentro y AirbagAdris escribió:Por 25 pesetas, peliculas decentes españolas en los últimos quince años...
tic tac tic tac tic tac....
warkand escribió:[quote=warkand]La UE suspende todas las ayudas al cine español para 2010
Parece que en Europa ya se ve (han visto suficiente) cine español de calidad...
Por otro lado basta decir que el cine español tiene que volver a sus orígenes y hacer películas de humor de toda la vida, abusando de nuestro sentido del humor negro y absurdo. Basta de hacer películas sobre la guerra civil, que ya solo les falta añadir los "habitantes de Marte" en la guerra civil española para poder seguir hablando de ella.
Que no tiene mucha lógica que la gente recuerde antes las peliculas de los Ozores o Tony LeBlanc antes que las de cualquier otro cineasta actual.
Adris escribió:Por 25 pesetas, peliculas decentes españolas en los últimos quince años...
tic tac tic tac tic tac....
Evolved escribió:No os quito razon...pero jdoer que crueles sois...parece que si no os sacan heroes en mallas y explosiones...no estais contentos xdd
Cine español bueno hay, y malo tambien, como en todos los laos.
Raul Martinez escribió:Mr.Gray Fox escribió:Me parece de puta madre
Aunque el otro día vi la Celda 211, y la verdad es que me gustó, está bastante interesante la película.
Dicen que sí, que está muy bien.
¿Sale sexo como dice jas1?
shingi- escribió:
Y lo más posible es que tengas toda la razón del mundo.
Pero no entro en este tema en mi aportación, de hecho es hasta interesante que de dejen de subvenciones y que busquen una unidad con distintas productoras europeas para intentar forjar una especie de red Europea, y no cada cual por libre.
Pero vamos no quería atajar por aquí, no era el tema.
Lo único que me molesta es el modo en que siempre os referís a según que sectores, entiendo que hay películas y no pocas que duelen a los ojos, pero es que realmente son las que la gente aquí prefiere ver, si vosotros sois capaces de verlo, como coño no lo va a ver el que pone la pasta? Lo triste realmente, es que ver en cartelera una película "seria" Española ya suscita para muchos algo de temor, "de booodrio al canto, pero encima sin tetas, no voy".
Vamos que aquí ya no juzgo las ayudas, que realmente serían cuestionables en algunos casos, sino la actitud de muchos, que es del todo incomprensible como disfrutan cargándose un sector que lejos de estar muerto tiene gente muy válida, pero con oportunidades muy justas(casi nulas).
saludos
Moki_X escribió:Adris escribió:Por 25 pesetas, peliculas decentes españolas en los últimos quince años...
tic tac tic tac tic tac....
Belle Epoque y El baile de la Victoria. Ambas de Trueba. Un Oscar y una nominación (por ahora).
Por favor: Distinguid entre el Cine Comercial español (tetas, sexo y actorzuelos de turno) y el Cine español.
Es lógico, si el cine español es mierda, a la basura con él. Cuando se dejen de lloriquear y empiecen a hacer películas que interesen al público (y no al autor con sus pajas mentales que entienden él y 4 más) entonces podremos hablar.shingi- escribió:Es curioso como la gente tiene la rara tendencia de arruinarnos a los "Audiovisuales".
Y más curioso todavía que aplaudáis guiones americanos que se construyen mediante reglilla y con cálculos milímetrados en donde se alcanzará el shit point, en donde habrá un giro, etc.. etc...(creatividad? ninguna, se basan en un patrón más encasillado ya que los discursos políticos en este país).
Vamos que, el cine en sí, el que parece ser que os gusta (americano) se fabrica igual que jamon en españa, es quasi una cadena en serie todo mecanizada y sacando pelis como churros, indústria que aquí no podemos tener porque no existe una colaboración evidente entre los países europeos, y sin ella difícil conseguir hacer frente a nada.
Por otra parte paso de analizar de quien es la culpa de los bodrios, si de los que las hacen o de que en España solo resulte rentable ese tipo de pelis. Quien es mas tonto? el tonto en sí o el que lo sigue?.
Pos eso, en plena crisis, cuando la mitad de vosotros no paráis de abrir hilos para rajar (cuasi delirantes de placer) de lo mal que estamos, y os jactais ahora de que mejor nos vayamos a la mierda con el cine español.
Yo no me molesto en buscar fuera del cine. Si las buenas no llegan al cine luchad por ello, no porque os den dineritos.Vamos de traca, y convendría mirar MÁS cine ESPAÑOL que si nos encasillamos en Torrente jodido lo llevamos, lo que la gente solo sabe moverse por el cine, y se la suda complemente todo el movimiento menos comercial pero más personal que se da en nuestro país, de producciones audiovisuales os juro que en españa se hacen y muchas, que lleguen al cine? unas privilegiadas, que podáis analizar todas aquellas que no lo hicieron? pues estaría bien, yo encontré joyas.
Knos escribió:Me voy a ver Pulp Fiction por segunda vez.
Todavia espero alguna peli española que le llege al betun a esta, por ejemplo
Española ninguna, eso es lo triste, que siendo pulp fiction una peli normalita tirando a aceptable, sea mejor que todo lo español.Choper escribió:Knos escribió:Me voy a ver Pulp Fiction por segunda vez.
Todavia espero alguna peli española que le llege al betun a esta, por ejemplo
Podrías haber elegido un mejor ejemplo para ilustrar, que hay 100 pelia mejores que ésa
Johny27 escribió:Española ninguna, eso es lo triste, que siendo pulp fiction una peli normalita tirando a aceptable, sea mejor que todo lo español.Choper escribió:Knos escribió:Me voy a ver Pulp Fiction por segunda vez.
Todavia espero alguna peli española que le llege al betun a esta, por ejemplo
Podrías haber elegido un mejor ejemplo para ilustrar, que hay 100 pelia mejores que ésa
shingi- escribió:Entiendo la frustación de algunos, pero también entiendo que os dejáis llevar por lo que se "dice".
El hecho de creer que en el cine español se paga a vagos y que viven de nosotros.. etc.. etc...Vamos lo que me acabáis de comentar, que parece que duele, es bastante irreal y falso. Del cine en españa viven solo unos pocos, muyyyyyyyy pocos, vamos que dejandote de almodovars, Coixets, y ese tipo de gente que apenas llegaran a 10 personas, los demás no pueden vivir del Cine.
k_nelon escribió:
Yo traigo el champan, quien me trae los vasos para brindar!!!!!
dampmoist escribió:YO veo cine de los años 30-40
Tengo que pagar por gente muerta? NO. Por eso pirateo.