maesebit
Pero es que eso no es cierto.
El Tratado final se hará público antes de su aprobación por el parlamento Europeo y los gobiernos de los estados miembros. Algunos queréis vender la moto de que se va a elaborar y aprobar a hurtadillas, y eso no es verdad. Lo que se está llevando en privado son las negociaciones, que se van publicando según van estado consolidadas.
Si la gente quiere decidirlo directamente, que exija un referéndum a sus gobernantes en lugar de que sea aprobado por el parlamento que les representa.
Lo que es un sinsentido es querer oponerse boicoteando las negociaciones. Eso sí que es de todo menos democrático.
y por ultimo, como vas a movilizar a la gente, si no te dicen cuales son las medidas.
maesebit escribió:Claro que sí. No dejes que la realidad te estropee tus fantasías.![]()
Si no se ratifica por todos no sale adelante y punto. Luego se redactará y aprobará otra cosa más o menos parecida, o no, pero eso sólo son suposiciones. El hecho es que el tratado no entrará en funcionamiento sin ratificación de todos los parlamentos de los estados miembro y del Parlamento Europeo.
GXY escribió:"corea la otra", supongo que sera la del sur, en 1988 organizaba unos juegos olimpicos con mas beneficio economico, social y deportivo que españa 4 años despues y ya era una potencia mundial en industria tecnologica y metalurgica. otra cosa es que por aquel entonces tuvieramos puta idea del tema. y 10 años despues ni te digo. cuando aqui en españa empezabamos a saber que cojoñas era eso del ADSL alli ya el 50% de la poblacion tenia conexion de banda ancha a internet, con conexiones mas rapidas de las que tendriamos nosotros 5 años despues.
nosotros hemos estado cerca de corea en los tiempos del pelotazo, el resto del tiempo han estado muy por delante nuestra.
elijo mejor regulado lo que proporciona mas igualdad de oportunidades, y te pongo ejemplos que te van a gustar: UK, francia (estos ultimos años esta perdiendo el norte), suiza, la propia corea del sur, australia, nueva zelanda, canada, o cualquier pais nordico.
hacer un pais mucho mejor en casi todos los ambitos que españa es posible y bastante facilmente posible. solo hace falta politicos que no miren en primer lugar por sus bolsillos, diseñar el estado con cierta inteligencia desde la cupula hacia la base y que en aspectos clave se administre en funcion del bien comun y no solo de intereses partidistas o peor aun, interesados. es decir, tres cosas en las que españa suspende desastrosamente.
por contra a mi el mejor ejemplo de pais que funciona bien con mucha libertad de mercado es USA y la verdad... aparte que en muchos aspectos esta muy regulado en el sentido que supuestamente no te gusta, es que en muchos aspectos a mi no me gusta nada, principalmente que a pesar de proclamarse adalides del tema, suspenden notoriamente en igualdad de oportunidades y lo que es aun peor, de servicio a los propios ciudadanos, debido a la privatizacion voraz y excesiva.
KoX escribió:Te lo vuelvo a decir ¿quién lo va a negociar? ¿Y de verdad te crees que permitirán que pringaos como tú y como yo votemos si lo queremos o no?
Gurlukovich escribió:Creo recordar que se comentó sobre la posibilidad de Cataluña de conseguir un tratado de libre comercio con la UE en caso de independencia que requerir sólo requiere una mayoría cualificada de países para ese tratado.
Gurlukovich escribió:Y en aquel momento (aunque ya había hecho las reformas para crecer) era aún bastante más pobre que España y salía justo de una dictadura. Samsung era una compañía que poco menos se dedicaba a hacer copias baratas de productos japoneses. Corea solo nos ha alcanzado en poder adquisitivo tras la crisis actual.
maesebit escribió:KoX escribió:Te lo vuelvo a decir ¿quién lo va a negociar? ¿Y de verdad te crees que permitirán que pringaos como tú y como yo votemos si lo queremos o no?
Que se negocie, que se concrete, que se elabore el documento, que se publique, que se debata, y que se pregunte.
A mí es lo que me parece razonable, y es la postura que defiendo y defenderé. Lo que no me parece razonable es el rechazo a un tratado que ni siquiera existe, y mucho menos, oponerse con una campaña de miedo y medias verdades.Gurlukovich escribió:Creo recordar que se comentó sobre la posibilidad de Cataluña de conseguir un tratado de libre comercio con la UE en caso de independencia que requerir sólo requiere una mayoría cualificada de países para ese tratado.
Pues no sé de que hipotético tratado me hablas, pero ya te digo que el TTIP tiene que ser ratificado por todos los parlamentos de los estados miembros por unanimidad.
"What it means is that the agreement will also have to be ratified by all
parliaments of the 28 EU Member States after it has been approved by the
European Parliament and the Council."
http://www.nftc.org/default/trade/Europ ... 20TTIP.pdf
maesebit escribió:Gurlukovich escribió:Creo recordar que se comentó sobre la posibilidad de Cataluña de conseguir un tratado de libre comercio con la UE en caso de independencia que requerir sólo requiere una mayoría cualificada de países para ese tratado.
Pues no sé de que hipotético tratado me hablas, pero ya te digo que el TTIP tiene que ser ratificado por todos los parlamentos de los estados miembros por unanimidad.
"What it means is that the agreement will also have to be ratified by all
parliaments of the 28 EU Member States after it has been approved by the
European Parliament and the Council."
http://www.nftc.org/default/trade/Europ ... 20TTIP.pdf
Gurlukovich escribió:Según el tratado de funcionamiento de la UE, artículo 207...
maesebit escribió:Gurlukovich escribió:Según el tratado de funcionamiento de la UE, artículo 207...
En caso de que deban negociarse y celebrarse acuerdos con uno o más terceros países u organizaciones internacionales, se aplicará el artículo 218, sin perjuicio de las disposiciones específicas del presente artículo.
Sin embargo, el Consejo se pronunciará por unanimidad cuando el acuerdo se refiera a un ámbito en el que se requiera la unanimidad para la adopción de un acto de la Unión y cuando se trate de acuerdos de asociación y de los acuerdos previstos en el artículo 212 con los Estados candidatos a la adhesión. El Consejo se pronunciará también por unanimidad sobre el acuerdo de adhesión de la Unión al Convenio Europeo para la Protección de los Derechos Humanos y de las Libertades Fundamentales; la decisión de celebración de dicho acuerdo entrará en vigor después de haber sido aprobada por los Estados miembros, de conformidad con sus respectivas normas constitucionales.
http://noticias.juridicas.com/base_dato ... .html#a218
Para cualquier acuerdo de asociación similar al TTIP el proceso es el mismo:
-Mandato del consejo para la apertura de negociaciones
-Negociación por un comisionado o alto representante
-Aprobación por el parlamento europeo con derecho a consultar al tribunal europeo su legalidad
-Aprobación del consejo por unanimidad
-Ratificación por parte de los parlamentos de todos los estados miembros.
renuente escribió:La Unión Europea se está convirtiendo en una puta vergüenza. Islandia ha retirado su candidatura de ingreso, no hay mucho que añadir, estamos vendidos.
Pichoto escribió:Pero si de esto se lleva hablando hace dos años y se han hecho publico documentos, negociaciones...etc. Pero nada, ya empiezan las conspiraciones. A la gente si no se lo enseñan en los telediarios en la cabezera a todas horas y en la portada de los periodicos... es que es una conspración para que no te enteres...
baronluigi escribió:http://www.publico.es/politica/eurodiputadas-alertan-peligros-del-tratado.html
Eurodiputadas alertan del peligro del tratado con EEUU tras acceder a sus entrañas
Se enfrentan a sanciones administrativas o procesos penales si revelan información.
Lola Sánchez (Podemos) y Marina Albiol (IU) han confirmado sus temores al acceder al texto. Maite Paganza (UPyD) apunta que el "oscurantismo" de Bruselas "ha contribuido a generar desconfianzas"
Trog escribió:A eso voy. ¿Se cometería delito en algún caso si alguno de los diputados que ha leído el documento describiese todo lo que ha podido llegar a leer?
Trog escribió:A eso voy. ¿Se cometería delito en algún caso si alguno de los diputados que ha leído el documento describiese todo lo que ha podido llegar a leer?
unilordx escribió:Me vengo aqui a vender sombreros de aluminio y me forro.
unilordx escribió:Me vengo aqui a vender sombreros de aluminio y me forro.
.Survivor24 escribió:¿Alguien sabe cuando se aprobará? , es bueno tener fechas .
Pichoto escribió:Pero si de esto se lleva hablando hace dos años y se han hecho publico documentos, negociaciones...etc. Pero nada, ya empiezan las conspiraciones. A la gente si no se lo enseñan en los telediarios en la cabezera a todas horas y en la portada de los periodicos... es que es una conspración para que no te enteres...
Bruselas prometíó transparencia, pero prohíbe a los parlamentarios hablar de la información a la que tienen acceso, sólo pueden leer en una sala segura, sin dispositivos electrónicos ni bolígrafos, y siempre bajo vigilancia
Gurlukovich escribió:GXY escribió:es un sistema que solo beneficia a las economias mas potentes, los grandes capitales y las grandes empresas. a todos los demas, que somos mas del 90% de la poblacion, lo que hace es ponernos de rodillas. no estoy a favor de algo que esta hecho para ponernos al 90% de la poblacion del planeta de rodillas y sin posibilidad de alterar ese status quo.
El libre mercado beneficia a todas las economías, pequeñas y ricas, ahí no hay problema.. Lo que debería preocuparte no es eso, sino que los que negocian son dos estados hiperreguladores que tienen toda una serie de chiringuitos montados a base de regulaciones, subvenciones, leyes, licencias y vividores varios y están viendo como pueden abrir sus mercados manteniendo lo más posible su chiringuitos, compatibilizándolos, y que si alguien ha de ceder, sea el otro.
Gurlukovich escribió:unilordx escribió:Me vengo aqui a vender sombreros de aluminio y me forro.
Cada vez me caes mejor.
Survivor24 escribió:¿Alguien sabe cuando se aprobará? , es bueno tener fechas .
Cuando esté listo.
(aunque tambien tengan sus perlas).