La suspensión de pagos de una autopista en Madrid: ¿la primera ficha del dominó?

La primera de las 10 autopistas en peligro de quebrar presentó el jueves concurso de acreedores. La AP-41, que a través de 71 kilómetros une Madrid con Toledo desde 2006, cumplió así la advertencia que había realizado el pasado mes de abril al Ministerio de Fomento, tal y como adelantó EL MUNDO el pasado domingo.

La concesionaria, que cuenta con Isolux y Banco Espírito Santo como principales accionistas, había indicado que con sus actuales niveles de ingresos y las obligaciones de pago derivadas de las indemnizaciones por terrenos expropiados su negocio sería inviable. Frente a un ratio medio del 75% de acuerdos en este tipo de obras, la Madrid Toledo no ha logrado alcanzar ni el 1% debido a la diferencia de valoraciones. Así , los costes estimados por este concepto, que ascendían a 50 millones de euros, se han triplicado. Mientras tanto, el tráfico que circula por la infraestructura es tres veces inferior al previsto debido a rutas alternativas gratuitas y a la cancelación de la autopista que conectaría Toledo con Córdoba.

Con este panorama, la AP-41 era desde hace meses una concesión insostenible. La empresa había advertido al Ministerio de Fomento que tanto el coste de las expropiaciones como los justiprecios que se deben pagar a los afectados correrían a cargo de la Administración, que es ahora la propietaria de los terrenos. Ahora, un juez nombrará un administrador concursal en un proceso que se puede demorar hasta dos años.

Existen al menos otras 10 concesiones en una situación económica que las sitúa al borde de la quiebra, como son las radiales de Madrid o autopistas como la que conecta Cartagena (Murcia) con Vera (Almería). Grupos empresariales afectados ACS, FCC, Ferrovial... ya han mantenido reuniones con Fomento, que hasta ahora (propuso fusiones de concesionarias al estilo de la reestructuración financiera) no ha conseguido dar con una solución. La semana pasada, las asociaciones de constructoras relacionadas con las carreteras propusieron el cobro de peajes blandos en toda la red de autovías libres como la solucioón más realista.



Link: http://www.elmundo.es/elmundo/2012/05/1 ... 32438.html

Ya tenemos el fin del dinero de la subida del iva.
Autopista privada, inversión privada, riesgo privado.
Es lo que tiene hacer autopistas pensando en que en el futuro las van a usar cientos de miles de coches a diario y al final la usan 3 gatos...
En fin creo que hay una autovía, la A-42 que une Toledo con Madrid no? Que sentido tenía la AP-41 que encima enlazaba con la R-5 (creo) que es otra autopista más...
Total a ver como acaba esto... :-| .
Un saludito
De la subida del iva y de los peajes en todas las carreteras.

Ellos diran que es para poder mantener las carreteras pero la realidad es que es para poder mantenerlas el negocio a las empresas concesionarias.

Y los peperos lo veran bien claro.
Imposible verles criticar algo.

miky1986 escribió:Total a ver como acaba esto... :-|
Esto acabara poniendo peajes donde ahora es gratis asi no habrá alternativa y la gente deberá dejarse el dinero en esas empresas de amiguetes.
Claro que sí jas, este hilo también va de PP y peperos.
jas1 escribió:
miky1986 escribió:Total a ver como acaba esto... :-|
Esto acabara poniendo peajes donde ahora es gratis asi no habrá alternativa y la gente deberá dejarse el dinero en esas empresas de amiguetes.


No creo que ponga peajes para amiguetes, si ponen peajes será para recaudarlos el propio estado supongo, de todas formas, siempre habrá la alternativa de coger alguna nacional, aunque te juegues un poco la vida en ella [+risas] y ya allí si que dudo que pongan nunca peajes [carcajad] .

Un saludito
miky1986 escribió:No creo que ponga peajes para amiguetes, si ponen peajes será para recaudarlos el propio estado supongo, de todas formas, siempre habrá la alternativa de coger alguna nacional, aunque te juegues un poco la vida en ella [+risas] y ya allí si que dudo que pongan nunca peajes [carcajad] .


¿Tu las leído la prensa en las últimas semanas? Porque una de dos, o no las leído nada, o no quieres leerlo. Y las autopistas son nuestras, no un regalo para amig@s.

Esto para resumir: http://www.youtube.com/watch?v=5v128pJaKoo

Esta en catalán, pero se entiende lo básico.
Rugal_kof94 escribió:Claro que sí jas, este hilo también va de PP y peperos.
Cuando pongan peajes hasta en los caminos rurales como quien dice para poder mantenerles el negocio a las empresas concesionarias y veas a mucha gente diciendo: es que es necesario, zp hundió el pais, mi lider es mejor!!! me lo cuentas.

Mientras se les salva el culo a las empresas de amiguetes bajo la falsa excusa de que es para mantener las carreteras cientos de miles de pymes se hunden sin ayuda de ningun tipo.
Rugal_kof94 escribió:Autopista privada, inversión privada, riesgo privado.

y prevision de ingresos/gastos garantizada por el estado normalmente, asi que si no se han cumplido los niveles de explotacion que se calcularon posiblemente sera el estado quien tendra que pagar :)

cuando salio el tema de estas autopistas en quiebra, una de las opciones que se comento era que alguna concesionaria comprara estas autopistas a cambio de que se alargara la concesion de explotacion de otras autopistas que ya tenga, asi el estado o la comunidad se ahorraba tener que comprarlas ... lo que viene a ser: que el ciudadano pague directamente a las concesionarias (incluso si no usa esa autopista) que yo (el estado/politico de gran nivel) firme un contrato que da risa y ahora no puedo robarle mas al contribuyente sin que se de cuenta que le estoy tomando el pelo.
KAISER-77 escribió:
miky1986 escribió:No creo que ponga peajes para amiguetes, si ponen peajes será para recaudarlos el propio estado supongo, de todas formas, siempre habrá la alternativa de coger alguna nacional, aunque te juegues un poco la vida en ella [+risas] y ya allí si que dudo que pongan nunca peajes [carcajad] .


¿Tu las leído la prensa en las últimas semanas? Porque una de dos, o no las leído nada, o no quieres leerlo. Y las autopistas son nuestras, no un regalo para amig@s.

Esto para resumir: http://www.youtube.com/watch?v=5v128pJaKoo

Esta en catalán, pero se entiende lo básico.


Si me haces un resumen del video mejor, porque la verdad que no me entero de nada XD. Y la prensa si que la leo, pero al menos aquí en el diario de mi ciudad no se ha hablado nada de autopistas, y la verdad que las noticias de la TV no las veo demasiado.
Un saludito
miky1986 escribió:Si me haces un resumen del video mejor, porque la verdad que no me entero de nada XD. Y la prensa si que la leo, pero al menos aquí en el diario de mi ciudad no se ha hablado nada de autopistas, y la verdad que las noticias de la TV no las veo demasiado.
Un saludito


Los peajes se ponen porque Abertis (que es parte de la caixa) tiene deudas, ha hecho unas autopistas que dan mucho dinero (Cataluña) y ahora en Madrid, Murcia y más no tienen un duro. Para compensar se sigue dando, retrasando, retrasando, retrasando... el quitar los paejes para que puedan seguir chupando del bote.

Ahora como eso ya no es suficiente, nadie paga una burrada por una autovia sin ninguna ventaja, se quiere poner peajes en toda España, de esa manera el mamoneo que te cuenta este tio en Cataluña, se quiere implantar en España (Elena Salgado ya vive de él) siguiendo el gran ejemplo de Portugal. Todo porque los políticos quieren una buena salida cuando se cansen de calentar el asiento (a veces ni eso).

Y ya que lees EOL, mira más periódicos o blogs, y de esta maneras te darás cuenta de como se esta montado esto.
KAISER-77 escribió:
miky1986 escribió:Si me haces un resumen del video mejor, porque la verdad que no me entero de nada XD. Y la prensa si que la leo, pero al menos aquí en el diario de mi ciudad no se ha hablado nada de autopistas, y la verdad que las noticias de la TV no las veo demasiado.
Un saludito


Los peajes se ponen porque Abertis (que es parte de la caixa) tiene deudas, ha hecho unas autopistas que dan mucho dinero (Cataluña) y ahora en Madrid, Murcia y más no tienen un duro. Para compensar se sigue dando, retrasando, retrasando, retrasando... el quitar los paejes para que puedan seguir chupando del bote.

Ahora como eso ya no es suficiente, nadie paga una burrada por una autovia sin ninguna ventaja, se quiere poner peajes en toda España, de esa manera el mamoneo que te cuenta este tio en Cataluña, se quiere implantar en España (Elena Salgado ya vive de él) siguiendo el gran ejemplo de Portugal. Todo porque los políticos quieren una buena salida cuando se cansen de calentar el asiento (a veces ni eso).

Y ya que lees EOL, mira más periódicos o blogs, y de esta maneras te darás cuenta de como se esta montado esto.


Sí lo de portugal ya lo había visto, en resumidas cuentas que según dices las autopistas que dan dinero en Cataluña deberían de no tener ya peaje, pero se sigue con peaje porque Abertis tiene deudas no? Hombre yo aquí si quiero ir a cualquier lado (salvo dentro de mi provincia) tengo que pasar por caja, con la AP-4 que lleva desde su nacimiento con peaje, únicamente se cargaron el peaje de Jerez-Cádiz, pero el de 6,30€ hasta sevilla no lo quitan... la alternativa es coger la N-IV que tiene bastantes siniestros con muerte, y cada vez más tráfico en detrimento de la propia autopista. Pero vamos espero que no pongan aquí el sistema de portugal, porque es lo que nos faltaba para darnos la puntilla...
Un saludito
slatkin escribió:
Rugal_kof94 escribió:Autopista privada, inversión privada, riesgo privado.

y prevision de ingresos/gastos garantizada por el estado normalmente, asi que si no se han cumplido los niveles de explotacion que se calcularon posiblemente sera el estado quien tendra que pagar :)

Sí, como la inversión de los bares para habilitar zonas por tabaco, como el cambio sobre las primas garantizadas a las energías renovables... con la diferencia que en el caso de las autopistas como bien dices se trataba de una previsión. Caso aparte, por ejemplo, es la cancelación de la autovía Toledo - Córdoba por ser "culpa" del estado (como los ejemplos que he puesto, por cierto). Pero no a cualquier carretera ni cualquier circunstancia que como digo, es un riesgo que asumen las concesionarias al hacer la inversión en base a sus estudios y previsiones de explotación/inversión.

jas1 escribió:
Rugal_kof94 escribió:Claro que sí jas, este hilo también va de PP y peperos.
Cuando pongan peajes hasta en los caminos rurales como quien dice para poder mantenerles el negocio a las empresas concesionarias y veas a mucha gente diciendo: es que es necesario, zp hundió el pais, mi lider es mejor!!! me lo cuentas.

Mientras se les salva el culo a las empresas de amiguetes bajo la falsa excusa de que es para mantener las carreteras cientos de miles de pymes se hunden sin ayuda de ningun tipo.

Por ahora la noticia que he leído es que las concesionarias se quejan y quieren sacar tajada, y eso es independiente del gobierno de turno y de cargar tus frustraciones a las primeras de cambio.
miky1986 escribió:Es lo que tiene hacer autopistas pensando en que en el futuro las van a usar cientos de miles de coches a diario y al final la usan 3 gatos...
En fin creo que hay una autovía, la A-42 que une Toledo con Madrid no? Que sentido tenía la AP-41 que encima enlazaba con la R-5 (creo) que es otra autopista más...
Total a ver como acaba esto... :-| .
Un saludito



Esa autovía nació muerta. No se pensó como unión Toedo-Madrid sino para enlazar los pueblos por los que pasa, sobre todo los de la comarca de La Sagra. Evidentemente no tenía ningún futuro, no sólo porque todos los pueblos que une están enlazados por la A-42 que corre paralela a ella, sino porque entre ellos existe una aceptable red de carreteras comarcales que llega hasta Madrid, por lo que utilizar esa autovía es un lujo absurdo. Se tiró el dinero en esa obra faraónica, cuando la vital autovía Toledo-Talvera sigue en construcción desde los tiempos de Felipe IV.

Pero claro, esa carretera se planeó en los tiempos del boom del ladrillo cuando todos los pueblos del norte de Toledo construían como si no hubera mañana y se pensaba que su población se iba a quintuplicar. Ahora que se ha roto el cántaro de leche, pues nos comemos otra infraestructura insostenible.
miky1986 escribió:Sí lo de portugal ya lo había visto, en resumidas cuentas que según dices las autopistas que dan dinero en Cataluña deberían de no tener ya peaje, pero se sigue con peaje porque Abertis tiene deudas no? Hombre yo aquí si quiero ir a cualquier lado (salvo dentro de mi provincia) tengo que pasar por caja, con la AP-4 que lleva desde su nacimiento con peaje, únicamente se cargaron el peaje de Jerez-Cádiz, pero el de 6,30€ hasta sevilla no lo quitan... la alternativa es coger la N-IV que tiene bastantes siniestros con muerte, y cada vez más tráfico en detrimento de la propia autopista. Pero vamos espero que no pongan aquí el sistema de portugal, porque es lo que nos faltaba para darnos la puntilla...
Un saludito


Porque Abertis tiene deudas, y porque los partidos políticos (en especial CIU) tiene con la Caixa. Se supone que las autopistas son de pago hasta que se cubre unos años y/o se gana un dinero . Esto en Cataluña no se cumple, y ahora quieren implantarlo en el resto de España.

Los partidos políticos en la ley postal (esto se dijo en otro hilo mio de misce y por lo visto era real) se dijo que las AAPP serían las responsables si algo iba mal, cuando esas mismas autovías tenían en muchos casos informes de que no serían rentables si queriendo.


Rugal_kof94 escribió:Por ahora la noticia que he leído es que las concesionarias se quejan y quieren sacar tajada, y eso es independiente del gobierno de turno y de cargar tus frustraciones a las primeras de cambio.


Las concesionarias quieren seguir el mismo tren que antes, donde cobro un huevo por poco, y a vivir que son dos días. Ya se dijo que detrás de las viviendas iba la obra pública, y en vez de prepararse siguieron igual untando a los políticos.

Ahora deberían de plantarse Rajoy y decir: YO NO PAGO, pero visto como funciona, capaz es de darle hasta las comarcales.
Rugal_kof94 escribió:Autopista privada, inversión privada, riesgo privado.


Bueno, eso si no fuera porque las deudas de las concesionarias las avala el Estado.
KAISER-77 escribió:
Rugal_kof94 escribió:Por ahora la noticia que he leído es que las concesionarias se quejan y quieren sacar tajada, y eso es independiente del gobierno de turno y de cargar tus frustraciones a las primeras de cambio.


Las concesionarias quieren seguir el mismo tren que antes, donde cobro un huevo por poco, y a vivir que son dos días. Ya se dijo que detrás de las viviendas iba la obra pública, y en vez de prepararse siguieron igual untando a los políticos.

Ahora deberían de plantarse Rajoy y decir: YO NO PAGO, pero visto como funciona, capaz es de darle hasta las comarcales.

No, si estoy de acuerdo contigo, simplemente no lo estoy con sacar siempre en mismo repertorio del "...y si.." y "los peperos son gilipollas" y "ojalá el mundo se venga abajo para poder decir que es culpa de Rajoy".

Bou escribió:
Rugal_kof94 escribió:Autopista privada, inversión privada, riesgo privado.


Bueno, eso si no fuera porque las deudas de las concesionarias las avala el Estado.

Me cago en... ¿eso cómo va?
Rugal_kof94 escribió:Me cago en... ¿eso cómo va?


Es una de las cosas que firmamos en la Ley de Autopistas del 72, yo me enteré hace poco, aquí en EOL. De hecho, si lees las noticias donde las concesionarias amenazan con quebrar también dice claramente que van a dejarnos tantosmil millones de deudas.
Lo curioso es que el tramo de la AP7 Cartagena - Vera lejos de bajar, ha subido. Y eso que antes por un tramo de poco más de 100km costaba 12€.

Concretamente ese tramo no es nada atractivo, ni ahora, ni con el despropósito de Cabo Cope (que nunca se hará), además de cara. Era evidente como iba acabar...

Bou escribió:Bueno, eso si no fuera porque las deudas de las concesionarias las avala el Estado.


Es lógico. La mayoría de las autopistas no se hicieron por necesidad, se hicieron por motivos políticos.
KAISER-77 escribió:
miky1986 escribió:No creo que ponga peajes para amiguetes, si ponen peajes será para recaudarlos el propio estado supongo, de todas formas, siempre habrá la alternativa de coger alguna nacional, aunque te juegues un poco la vida en ella [+risas] y ya allí si que dudo que pongan nunca peajes [carcajad] .


¿Tu las leído la prensa en las últimas semanas? Porque una de dos, o no las leído nada, o no quieres leerlo. Y las autopistas son nuestras, no un regalo para amig@s.

Esto para resumir: http://www.youtube.com/watch?v=5v128pJaKoo

Esta en catalán, pero se entiende lo básico.

Olé por el.
Vaya cara de muertos se les queda a todos los del parlament.
Ni rechistan sabiendo que todo lo que dice es verdad.
Pero que hijos de la gran puta.Ahora se verá, como dice en su discurso, si los partidos negociaran y reman en favor de la ciudadanía o en cambio renuevan las concesiones para asegurarse su propio futuro... si, es retórica la pregunta.Todos sabemos que van a hacer.
1Saludo
Aterm escribió:Lo curioso es que el tramo de la AP7 Cartagena - Vera lejos de bajar, ha subido. Y eso que antes por un tramo de poco más de 100km costaba 12€.

Concretamente ese tramo no es nada atractivo, ni ahora, ni con el despropósito de Cabo Cope (que nunca se hará), además de cara. Era evidente como iba acabar...


Creo que la AP-7 ostenta el título a una de las autopistas más caras de España no? Por cantidad de peajes y por la cuantía, en Madrid me parece que hay una que el coste por peaje/km es el más alto, pero vamos... que si un tramo de 100 Km cuesta 12 € en la Ap7 para mi que si acabo trabajando en cartagena me empezaré a conocer las carreteras comarcales XD .
Un saludito
Ojo, otro detalle importante y que parece pasar inadvertido, se les prorroga las concesiones de las autopistas a cambio de que la Caixa les perdone deuda a los partidos políticos.
1Saludo
Bou escribió:
Rugal_kof94 escribió:Me cago en... ¿eso cómo va?


Es una de las cosas que firmamos en la Ley de Autopistas del 72, yo me enteré hace poco, aquí en EOL. De hecho, si lees las noticias donde las concesionarias amenazan con quebrar también dice claramente que van a dejarnos tantosmil millones de deudas.

No termino de verlo (ojo que no te digo que no).
Lo que encuentro es que sí se puede renegociar el peaje para salir todos más o menos contentos, que vendría en línea con lo que dice el artículo de
La concesionaria, que cuenta con Isolux y Banco Espírito Santo como principales accionistas, había indicado que con sus actuales niveles de ingresos y las obligaciones de pago derivadas de las indemnizaciones por terrenos expropiados su negocio sería inviable

Eso vendría a decir que piden autorización para cambiar las tarifas, pero luego habría que ver si aún así la autopista puede o no ser viable debido al número de usuarios...

Te cito a lo que me refiero.
1. El Gobierno a propuesta del Ministro de Obras Públicas, podrá modificar por razón de interés público, las características de los servicios contratados y las tarifas que han de ser abonadas por los usuarios, con informe previo del de Hacienda si las modificaciones afectan al régimen económico-financiero de la concesión.

2. Redacción según Ley 14/2000, de 29 de diciembre. En este último supuesto y mediante las correcciones necesarias, se procurará de nuevo el equilibrio económico-financiero de la concesionaria de modo que considerando los parámetros objetivos previstos en el plan económico-financiero, resulten compensados el interés general y el interés de la empresa explotadora.

http://noticias.juridicas.com/base_dato ... 72.html#da
Bou escribió:
Rugal_kof94 escribió:Me cago en... ¿eso cómo va?


Es una de las cosas que firmamos en la Ley de Autopistas del 72, yo me enteré hace poco, aquí en EOL. De hecho, si lees las noticias donde las concesionarias amenazan con quebrar también dice claramente que van a dejarnos tantosmil millones de deudas.


Esto era tan sencillo de arreglar como decir: Esto es de una empresa privada, y el estado no paga los desmanes ni los favores de los políticos locales.

Y luego el que tenga collons, que diga que está mal hecho. Aquí si las cosas van bien todos contentos, si la cosa va mal el estado que pague. Así yo también monto empresas.
Rugal_kof94 escribió:
slatkin escribió:
Rugal_kof94 escribió:Autopista privada, inversión privada, riesgo privado.

y prevision de ingresos/gastos garantizada por el estado normalmente, asi que si no se han cumplido los niveles de explotacion que se calcularon posiblemente sera el estado quien tendra que pagar :)

Sí, como la inversión de los bares para habilitar zonas por tabaco, como el cambio sobre las primas garantizadas a las energías renovables... con la diferencia que en el caso de las autopistas como bien dices se trataba de una previsión. Caso aparte, por ejemplo, es la cancelación de la autovía Toledo - Córdoba por ser "culpa" del estado (como los ejemplos que he puesto, por cierto). Pero no a cualquier carretera ni cualquier circunstancia que como digo, es un riesgo que asumen las concesionarias al hacer la inversión en base a sus estudios y previsiones de explotación/inversión.

supongo que me he explicado muy mal, pero queria decir lo que Bou esta explicando, que las perdidas nos las comeremos nosotros gracias a los grandes contratos firmados entre estado y concesionarias cuyas previsiones de explotacion no se han cumplido. vaya, los contratos de las concesiones eran un win-win para las concesionarias, si hay trafico y gano dinero perfecto, si no hay trafico y pierdo dinero no pasa nada, el estado debe pagarme las perdidas o la inversion o lo que sea.
no estoy muy metido en el tema, asi que tal vez meto la pata, pero por lo que tengo entendido lo de las concesionarias funciona mas o menos de esta manera.
Insisto, no os lo discuto, casi ni lo dudo y seguramente tengáis razón, pero no encuentro dónde dice que eso sea así, sino otro tipo de medidas económicas que apuntaba que sí me parecen razonables, pero no infalibles.
Me gustaría señalar un punto: durante los años de bonanza, muchas compañías debieron invertir recursos en productos financieros totalmente ajenos a su negocio, los cuales con la crisis les habrán hecho perder bastante dinero.

Lo comento, porque no sólo la caída de ingresos previstos es la culpable de esta situación, sino sus actuaciones arriesgadas en exceso del pasado que les han dejado literalmente sin margen de maniobra para afrontar cualquier desviación respecto a las previsiones.
26 respuestas