La rosa de los vientos (programa de radio a lo cuarto milenio)

Alguien lo escucha?

Para los que no sepais que es: La Rosa de los Vientos es un programa de radio que emiten en Onda Cero sabados y domingos a partir de la 01:00 de la madrugada. En éste programa hablan sobre cosas interesantes de la historia pero desde un punto de vista a lo cuarto milenio, es decir, historias interesantes, terrorificas, etc.

Personalmente me gustan los pasajes de la historia y los pasajes del terror... pero claro hay tantos... no me pondre a escucharlos todos XD.

En los pasajes de la historia se narra un determinado hecho o la vida de un personaje histórico. En cambio en los del terror, se narra una leyenda urbana o casos que se hayan dado de cosas terrorificas, como historias de casas encantadas, fantasmas, psicofonias, etc.

Aquí hay una web con todos los pasajes de la historia disponibles en mp3: http://pasajesdelahistoria.tk/

Y aquí mas sitios de donde poder descargar los programas: http://www.rosavientos.tk/modules.php?name=Downloads

Podriamos hacer una lista de los más interesantes (tanto de pasajes de la historia como del terror).

Yo me comprometo a actualizar el hilo frequentemente con vuestras sugerencias. Tan solo pido que si haceis una propuesta pongais el título del pasaje, link de descarga y si puede ser un pequeño resumen.

Aquí van mis propuesta:

Pasajes de la historia:
Vlad Tepes tercero el Empalador - Cruel y sanguinario personaje en el que se basó Bram Stoker para crear a su personaje "Dracula".

Pasajes del Terror
-----

Bueno, espero vuestras propuestas y comentarios!!! Saludoss ;)
Hay un hilo del programa.Aqui


Saludos!!!
Es un programa sumamente bueno. Creo que había una web, donde se pondían descargar fragmentos de las secciones en MP3.
Es un muy buen programa, aunqeu al locutor se le hayan subido un poco los humos de un tiempo a esta parte.

Aún así, creo que seria más correcto decirlo al revés. Cuarto Milenio y Milenio 3 son programas a lo "Rosa de los Vientos", aunque en "La Rosa" se tocan muchos más temas y más variados.

Saludos
Aún así, creo que seria más correcto decirlo al revés. Cuarto Milenio y Milenio 3 son programas a lo "Rosa de los Vientos", aunque en "La Rosa" se tocan muchos más temas y más variados.

Efectivamente

Es un muy buen programa, aunqeu al locutor se le hayan subido un poco los humos de un tiempo a esta parte.


Subido???. Vamos ni que fuera el Gavilondo. Para mi es de los mejores y todo lo que se lo crea es poco.

Lo de los pasajes de la historia deberia de darse en institutos como materia obligatoria.
Para mi compararlo con Cuarto Milenio es un agravio comparativo (para La Rosa). Al Friker se le va mucho la olla y hay cosas totalmente cogidas con pinzas, ni comparacion con la Tertulia de las 4C o cualquier monografico
Es que no hay color!
Saludo
increible programa, lo malo es que lo ponen en "horario cultural" ( Sabados y domingos de 1:00 a 4:00 +o-). Pero bueno, en las alforjas de la mula están todos los programas. También hay apartados sueltos del programa.
El presentador (Juan Antonio Cebrian) estuvo en Castellón hace unos tres meses dando una conferencia sobre los Borgia. Increible, hora y media el tio hablando sin parar, ni siquiera para pensar lo que iba a decir. Qué don de palabra, dios mio, quién pudiera.... Y otra cosa que me dejo alucinado, el tio es invidente... Ni chuletas ni notas ni leches....chapadito de memoria.
Debe tener a unos cuantos trabajando para él, si no no me lo explico.
En fin, un grandísimo programa
frc escribió:Hay un hilo del programa.Aqui


Saludos!!!




Para mi compararlo con Cuarto Milenio es un agravio comparativo (para La Rosa). Al Friker se le va mucho la olla y hay cosas totalmente cogidas con pinzas, ni comparacion con la Tertulia de las 4C o cualquier monografico
Es que no hay color!


Exacto


increible programa, lo malo es que lo ponen en "horario cultural" ( Sabados y domingos de 1:00 a 4:00 +o-). Pero bueno, en las alforjas de la mula están todos los programas. También hay apartados sueltos del programa.


Yo creo q hay mas gente q lo oye por podcast q en directo. Por cierto en el hilo original, en el primer post, pues un podcast de los programas.



el tio es invidente.


Ciego? Joder yo solo lo he visto una vez en la tele y muy ciego no me parecio, aunque si parpadeaba un monton, pero vamso invidente yo aseguraria q no es.

Ni chuletas ni notas ni leches....chapadito de memoria.


Normal, es un tema q le encanta y lleva años.


Yo estoy recopilando muchos programas y sobre todo pasajes, q junto con la tertulia y lso monograficos es lo q mas me gusta.
Ostia que si que es invidente, googleando un poco lo encuentras fácil incluso de la página de la ONCE.
Yo eso de que sea ciego no lo se, pero me extrañaria bastante:
Entrevista a JAC (se le ve mirando la pantalla)
Tambien recuerdo en algun programa que le decia a Escribano que estaba leyendo nomeacuerdo que libro y que era muy pesado...
Saludos
Adama escribió:Efectivamente



Subido???. Vamos ni que fuera el Gavilondo. Para mi es de los mejores y todo lo que se lo crea es poco.

Lo de los pasajes de la historia deberia de darse en institutos como materia obligatoria.


No te discuto que sea de los mejores, que a mi "La Rosa" me encanta.
Pero antes de que retomaran el programa, tenia sus momentos.

Por otra parte, dudo mucho que los dos programas se puedan siquiera comparar. " La rosa" es multidisciplinar, mientras que Milenio no lo es.

Sin contar con el tufillo amarillo que ha adquirido Milenio (tanto en radio, como ahora en TV), que desgraciadamente, es lo que les está haciendo triunfar.

Una "Rosa de los vientos" en TV sería un puntazo.... Aunque dudo mucho que los responsables de A3, que son los que manejan el cotarro de Ondacero, tengan los bemoles de arriesgarse de esa manera.

Saludos ;)
Special K escribió:Una "Rosa de los vientos" en TV sería un puntazo.... Aunque dudo mucho que los responsables de A3, que son los que manejan el cotarro de Ondacero, tengan los bemoles de arriesgarse de esa manera.

Saludos ;)


Pues yo lo prefiero en radio...
SI, es invidente, en la conferencia que dió en CS, no me di cuenta hasta el final, por eso os digo que no miraba notas ni nada, el tio con la cabeza al frente y parpadeando mogollón (cosa que algunos invidentes hacen...). Me di cuenta a la hora de las firmas de los libros, Un ayudante escribía la dedicatoria y después le marcaba la zona a firmar formando un cuadrado con los dedos indice y pulgar de ambas manos (joé, que dificil de explicar...)

edito.

Los ciegos pueden leer en braillei (no se si se escribe asi pero vamos....lodelospuntitos....)
Supongo que documentos más antiguos se los leerán /y pasarán a mp3) colaboradores suyos.
ojalá cuando estudiaba historia estuviesen los pasajes para hacerlo más ameno (me quedaba siempre)
Como ya dije en otro hilo, es el mejor programa que he escuchado nunca.

Lo sigo desde hace mas de 6 años, antes lo daban de lunes a viernes a partir de la 1 de la madrugada y lo empecé ha escuchar porque me costaba dormir.

Escuchandolo seguia costandome dormir pero al menos aprendia/entretenia con cosas sobre personajes históricos, Psicokillers, leyendas urbanas, inventos, naturaleza,espionaje......

Decir que me quedaba flipando porque habia gente que llamaba,que estaba estudiando para examenes de la universidad de historia, y le preguntaran lo que le preguntaran se ponia a explicar la vida y milagors del tema en cuestion.

Desgraciadamente, ultimamente lo escucho muy poco , aunque siempre está la opción de buscar en la red los programas emitidos.


Saludos


PD:Como habeis dicho, MIlenio3 es un intento de copia barata de "La Rosa" pero enfatizando en el peliculeo que se montan ellos solos.
Ciertamente, Juan Luis Cebrián es invidente. Amén que su equipo de documentalistas, del que forma parte su mujer, sea sumamente bueno y se documente muy bien, los pasajes de la historia están estupendamente narrados.
Special K escribió:

Sin contar con el tufillo amarillo que ha adquirido Milenio (tanto en radio, como ahora en TV), que desgraciadamente, es lo que les está haciendo triunfar.

Una "Rosa de los vientos" en TV sería un puntazo.... Aunque dudo mucho que los responsables de A3, que son los que manejan el cotarro de Ondacero, tengan los bemoles de arriesgarse de esa manera.

Saludos ;)



Sin duda el amarillismo de milenio y otrsas cosas, lo ha hecho empeorar mucho como programa, aparte des acra de donde no hay, ahora hacen un buen programa cada 3 mesese como mucho.

LA Rosa es Radio, fuera de la radio, no seria lo mismo, ni creo q triunfara, pq no seria la rosa.


sobre q J.A. Cebrian es ciego lo dudo bastante, pq nunca se ha hecho la minima referencia ello, adems de q le he visto montones de fotos y vamos no lo es, lo q si es cierto es q en la tele, parpadeaba muchisimo y tenia los ojos muy cerrados.



SI, es invidente, en la conferencia que dió en CS, no me di cuenta hasta el final, por eso os digo que no miraba notas ni nada, el tio con la cabeza al frente y parpadeando mogollón (cosa que algunos invidentes hacen...). Me di cuenta a la hora de las firmas de los libros, Un ayudante escribía la dedicatoria y después le marcaba la zona a firmar formando un cuadrado con los dedos indice y pulgar de ambas manos (joé, que dificil de explicar...)


Ya me estas haciendo dudar XD


EDITO: lo q si recuerdo es q ha dicho q leia comic y vendio la coleccion de 1941 o algo asi y estaba arrepentido y hace poco Raul "Shogun" se los regalo, aunque calro es posible q lso leyera de joven y luego quedara ciego.

No se, q alguien le escriba un correo y nos saque de dudas. XD
CoyoteWB escribió:sobre q J.A. Cebrian es ciego lo dudo bastante, pq nunca se ha hecho la minima referencia ello, adems de q le he visto montones de fotos y vamos no lo es, lo q si es cierto es q en la tele, parpadeaba muchisimo y tenia los ojos muy cerrados.

Él mismo lo ha declarado en su programa de radio, así como en varias entrevistas.
CoyoteWB escribió:

Sin duda el amarillismo de milenio y otrsas cosas, lo ha hecho empeorar mucho como programa, aparte des acra de donde no hay, ahora hacen un buen programa cada 3 mesese como mucho.

LA Rosa es Radio, fuera de la radio, no seria lo mismo, ni creo q triunfara, pq no seria la rosa.




No me refiero a portar el programa tal cual a TV, como hacen los de milenio.

Está claro que gran parte de la magia del programa es que es radiofonico.

Mas bien me referia a algo divulgativo por el estilo, ya se llame la rosa o de otra manera. Faltan programas asi en TV.

Saludos ;)
Llevo 6 años siendo oyente del programa, y NUNCA he oido que el Cebri sea Ciego. No digo que no lo sea, si no que si lo es nunca lo ha dicho en el programa.

Por cierto que es un crack, hace 2 semanas que les envié un mail sobre "la última carga de la brigada ligera" y la semana pasada me respondieron. A ver si se anima de una vez y hace un libro sobre la Segunda Guerra Mundial.
Sí, es invidente. Tiene una ceguera parcial, no se el grado pero lo ha comentado en varias entrevistas.

Más valor aún para lo que hace. Yo también soy un fiel oyente desde hace años y años y un lector desde que sacó el libro de pasajes de la historia.

Saludos!.
precision escribió:Alguien lo escucha?

Para los que no sepais que es: La Rosa de los Vientos es un programa de radio que emiten en Onda Cero sabados y domingos a partir de la 01:00 de la madrugada. En éste programa hablan sobre cosas interesantes de la historia pero desde un punto de vista a lo cuarto milenio, es decir, historias interesantes, terrorificas, etc.

Personalmente me gustan los pasajes de la historia y los pasajes del terror... pero claro hay tantos... no me pondre a escucharlos todos XD.

En los pasajes de la historia se narra un determinado hecho o la vida de un personaje histórico. En cambio en los del terror, se narra una leyenda urbana o casos que se hayan dado de cosas terrorificas, como historias de casas encantadas, fantasmas, psicofonias, etc.

Aquí hay una web con todos los pasajes de la historia disponibles en mp3: http://pasajesdelahistoria.tk/

Y aquí mas sitios de donde poder descargar los programas: http://www.rosavientos.tk/modules.php?name=Downloads

Podriamos hacer una lista de los más interesantes (tanto de pasajes de la historia como del terror).

Yo me comprometo a actualizar el hilo frequentemente con vuestras sugerencias. Tan solo pido que si haceis una propuesta pongais el título del pasaje, link de descarga y si puede ser un pequeño resumen.

Aquí van mis propuesta:

Pasajes de la historia:
Vlad Tepes tercero el Empalador - Cruel y sanguinario personaje en el que se basó Bram Stoker para crear a su personaje "Dracula".

Pasajes del Terror
-----

Bueno, espero vuestras propuestas y comentarios!!! Saludoss ;)
No va el link de vlad tepes, ¿podrías solucionarlo? Un saludo.
No va el link de vlad tepes, ¿podrías solucionarlo? Un saludo.


Por las redes P2P hay muchas compilaciones de la gente que los colecciona. Ademas hay muchas webs donde se comparte información, programas, etc.


Saludos

P.D: Y si, yo tabien pienso que es el mejor programa de la radio un ejemplo de como se puede aprender cosas de forma amena y entretenida y como tratar temas sin ver marcianos en cualquier lado.
Algunas peichs sobre el tema:
www.juanantoniocebrian.com

www.rosavientos.tk/modules.php?name=Web_Links&l_op=MostPopular

www.rosavientospodcast.com/podcast/temporada/actual
ReinRaus escribió:No va el link de vlad tepes, ¿podrías solucionarlo? Un saludo.


A mi si me funciona, prueba ahora, porque a mi antes tampoco me iba...
Venga, aquí dejo algunas webs interesante:

Todos los programas de la temporada:

http://telefonica.net/web2/paranormalia/principal.htm

En la sección descargas-La Rosa de los Vientos.

Y aquí todos los Pasajes de la Historia:

http://www.pasajesdelahistoria.tk/
Yo les envie un mail para saber de quien era la musica que suena al principio de la columna sonora del Javier Sierra( creo que se llamaba asi) y no me han respondido [decaio]
Tremendo programa, lo escucho desde tiempos de turno de noche, cuando no se llamaba la rosa de los vientos. Lo malo es el horario actual, antes estaba de lunes a jueves de 1:30 a 4, lo preferia asi, ahora me parece muy corto, pero mejor eso que nada...
nada, solo para decir q aqui hay otro mejillon (q gracia me hace el estatus de Kolombo cada vez q lo leo :P)

Me encanta el programa, aunque lo escucho "en diferido" pq a esas horas me pilla muy a desmano.

La tertulia de las 4c es lo maximo y tb me gustaban muchisimo los enigmas del mundo.

PD: yo era de los q odiaba a Pepin tre, me parecia q sobraba del todo en el programa, alguno mas de los mios? XD
pues en la pagina de pasajes de la historia...me bajo las partes y tal...pero luego no puedo descomprimir las conciones ni con el winzip ni con el winrar, y me gustaria hacerle un cd a mi abuelo con ellas..bueno varios...que se que le iban a encantar...alguna sugerencia???
Seiken escribió:nada, solo para decir q aqui hay otro mejillon (q gracia me hace el estatus de Kolombo cada vez q lo leo :P)

Me encanta el programa, aunque lo escucho "en diferido" pq a esas horas me pilla muy a desmano.

La tertulia de las 4c es lo maximo y tb me gustaban muchisimo los enigmas del mundo.

PD: yo era de los q odiaba a Pepin tre, me parecia q sobraba del todo en el programa, alguno mas de los mios? XD


A mi Pepín no me gustaba, pero tampoco era de esos talibanes que enviaban mails pidiendo que lo quitaran, simplemente durante el rato de Pepín pasaba del tema X-D

Pues en el foro de Xbox360 hay más de un mejillon [plas]

magic escribió:pues en la pagina de pasajes de la historia...me bajo las partes y tal...pero luego no puedo descomprimir las conciones ni con el winzip ni con el winrar, y me gustaria hacerle un cd a mi abuelo con ellas..bueno varios...que se que le iban a encantar...alguna sugerencia???


Pues es raro, yo me los bajé todos hace meses y me van bien, y acabo de bajar el de la batalla de Kust, lo he descomprimido con winrar y va bien. Ojo, yo me he bajado pasaje por pasaje, no se si va bien lo de bajase todo de golpe.
no comparemos a la rosa de lo vientos y al gran Juan Antonio Cebrian con el programa de Iker Jimenez por favor.

aki uno que lo lleva escuchando desde el segundo año del turno de noche
Aquí otro rosaventero :D

En esta entrevista

http://www.campusred.net/campusdiario/20030224/entrev.htm

le hacen esta pregunta:

¿Es complicado para un escritor ciego el acceso a las fuentes y a los documentos históricos sobre esta época?

Es complicado, pero como estamos empeñados en esta lucha por la normalización de todo, no es tan difícil. Afortunadamente, tenemos la posibilidad de acceder a libros hablados y a documentos a través de Internet mediante ordenadores adaptados. En mi caso tengo un gran apoyo; mi mujer que me ayuda muchísimo a la hora de buscar textos en las bibliotecas para hacer así más rápido el trabajo.


Seguramente tenga una ceguera parcial.
SiC002 escribió:Aquí otro rosaventero :D

En esta entrevista

http://www.campusred.net/campusdiario/20030224/entrev.htm

le hacen esta pregunta:



Seguramente tenga una ceguera parcial.


Pues si, pq en el programa del domingo, dijo q acababa de ver CRASH, o sea q algo debe de ver.
El programa es muy bueno, aunque Bruno Cardeñosa es muy falso e insoportable.
Si ya tenéis un hilo, cuyo enlace se ha dado en el segundo post, ¿por qué seguís escribiendo aquí? Al cerrarlo por repetido todo lo que habéis escrito en este se perderá en las profundidades, y es una pena.
34 respuestas