La Respuesta de AMD al Conroe/Core 2 ?

http://www.tgdaily.com/2006/06/01/amd_dual-socket_dual_core_platform/

Pues parece que AMD va alanzar placas con dos sockets para
gamers.
Lo que de hecho permite 4 cores. Bueno hasta que no haya aplicaciones
realmente optimizadas lo veo poco util, pero no deja de ser interesante
para la gente que no sabe en que gastar el dinero.

4 Cores , Quad Sli, X-Fi, Physx, ...

A si y un par de Raptors de 150 GB en Raid...

Todo ello para que los juegos sigan pegando saltos de frames [looco]
Esos son los K8L???? , yo habia leido q los quad core saldrian para el 2007 , pero bueno ya se sabe q hay muchas especulaciones como siempre

Harl , se te olvida meter una fuente de 1000W para q arranque todo eso [666] XD
Personalmente pienso que AMD lo lleva de culo en la proxima generacion de procesadores. Los cores actuales de AMD llevan mucho tiempo en el mercado y no se sabe nada de que los vayan a evolucionar a parte de los quad cores. El AM2 no le veo utilidad, ya que sus defensores alegan que cuando haya DDR2 con mejores timings el rendimiento aumentara considerablemente. Pero esta circunstancia tambien afectara a los micros de Intel por lo que no le servirá a AMD para aventajar en rendimiento.
Pienso que AMD se ha dormido en los laureles en la actual generacion de procesadores.
Nos quejabamos de la politica antaña de intel de mas MHZ y mas caché, pero AMD ahora ni eso... mas cores? lo veo tonto sin mejorar esos cores en si
ThePredator escribió:Esos son los K8L???? , yo habia leido q los quad core saldrian para el 2007 , pero bueno ya se sabe q hay muchas especulaciones como siempre

Harl , se te olvida meter una fuente de 1000W para q arranque todo eso [666] XD


Es que no es un quad Core son dos sockets.
Cuando salgan los Quad-Core serian 8 Cores en total

En lo que si que esta mejorando AMD es en buscar micros de menor
consumo (algo que yo al menos deseaba más que tanto rendimiento
bruto)

Tal vez AMD se haya dormido en los laureles lo cierto es que
AMD se ha puesto a la cabeza más que por sus avances (que no
han sido pocos) por la torpeza de Intel.
¿pensarian que seria permanente?
Ahora que Intel parece que se ha puesto las pilas con el Conroe
esperaba algun As en la manga de AMD, como solo sea la genial
idea del dual-socket domestico van listos.

De todos modos recuerdo que al ir el controlador de memoria
en el micro, lo normal seria que esas placas tubisesn dos bancos
dual chanel (que viene a ser un bus de 256 bits DDR2)
Si la interconexión de dichos sockets es buena eso le daría
una ventaja frente a un Quad-Core Intel donde todos comparten
el mismo Bus.
Eso siempre que se pongan las pilas los programadores en
optimizar para multicore (que de un modo u otro es el futuro de
la computación en general)
OvEr0n escribió:El AM2 no le veo utilidad, ya que sus defensores alegan que cuando haya DDR2 con mejores timings el rendimiento aumentara considerablemente. Pero esta circunstancia tambien afectara a los micros de Intel por lo que no le servirá a AMD para aventajar en rendimiento.


Cierto es q los conroe son mas potentes q los AM2 , q en realidad no es sino un 939 con DDR2 y alguna pequeña mejora , pero lo q tb es verdad es q el ancho de banda conseguido por los AM2 es bastante brutal , de hecho es su "unico" punto fuerte respecto al os conroe

y eso tiene q ver con el controlador integrado en el micro , q maneja mejor las DDR2 q Intel , (esto ya lo predije yo hace tiempo xDD , aunque ciertos Inteleros me llevaran la contraria , vease Skunkworks xDDDDDD)

yo creo q AMD no se esperaba esta jugada de Intel , q ha aprendido la leccion???? humm , me da q pensar.... para q querian cambiar una tecnologia q les estaba dando una fuente ingente de ingresos economicos? me refiero claro esta al netburst . cuando ya ellos habian diseñado una tecnologia bastante superior (Pentium pro) , Intel supo jugar sus bazas de una suma muy alta de Mhz en sus micros , cuestion de marketing , dudo mucho q de buenas a primeras se les ocurra la arquitectura interna de los conroe

en mi opinion , podrian haberla sacado a la calle antes , yo creo q cuando han visto las orejas al lobo , AMD les estaba comiendo muchisimo terreno , han decidido sacar esta nueva tecnologia , q ojo , no les quito ningun merito , la forma en la q los conroe acceden a la cache es muy inteligente , de hecho es lo q les da esa potencia bruta tan exagerada en mi opinion

el caso es q AMD solo se ha dedicado a una ligera mejora mientras Intel ha lanzado una arquitectura nueva y superior , hasta q no salgan los nuevos AM2 , como quiera q se vayan a llamar , los conroe no tendran rival


saludos
Pues si que es verdad que Intel ha aprovechado los Mhz para
marketing (hasta que con los 90nm y el prescott se acercaron al
techo) Si no ahora veríamos el Tejas 5 Ghz y el Nehalem de 10 Ghz
(ahora esos nombres los reciclan para otros cores)

Creo que el conroe no solo han mejorado la cache
que la L2 es compartida las L1 están interconectadas
(esta orientado a Multicre).
Por ejemplo han introducido la fusión de instrucciones.
Desde hace tiempo los micros decodifican las instrucciones
X86 en sus propias microinstrucciones, normalmente una o dos
(o más si son instrucciones "raras" de las que no se usan)

Pero es que el Conroe puede coger dos instrucciones como
comparación y salto y convertirlas en una sola microinstrucción
(con lo que eso conlleva)

Lastima de TCPA/Palladium ...
Personalmente creo que el conroe está muy mitificado (se hablo mucho pero se ve bien poco y la única comparación bien tangible los micros no eran a la misma velocidad) y que AM2 muy infravalorado por seguir apostando por lo que funciona.

AMD no es tonta e igual que AMD le quitó mucho mercado a intel con su Socket A y sus 939 pues Intel ahora ha apretado las tuercas pero lo único que hace esto es que nos beneficiemos los consumidores por su guerra de precios.

De todas formas pienso que queda aun un par de años, hasta que vista esté establecido para ver un salto generacional serio en el aspecto de los procesadores.
A dia de hoy AMD no tiene nada a nivel de conroe o merom, lo unico que tienen es AM2 (es un 939 mejorado)....
Habra que esperar a los futuros K10, quadcore. etc.., y haber que pasa.
Aunque nunca se sabe, quiza hacen una mejora a los AM2 y la tortilla se vuelve a dar la vuelta a favor de AMD... lo veo dificil aun por cierto

saludos
el AM2=LGA775
el Conroe=Athlon

Es lo mismo, pero como intel no reacionó con el P4, AMD jugó con el Athlon, Atlhon XP, Athlon 64 754, 939 y ahora AM2.

Lo que le pasó a Intel cuando AMD sacó el Athlon es lo que les pasará a AMD con el Conroe.

Esperemos que los precios sean bajos, que la ram sea asequible y que el PC recupere el trono con Windows Miope y los 64bits.
Yo también creo que el am2 no tiene nada que hacer hoy por hoy contra el core 2 o conroe.


Un saludo
Los am2 mas bien parecen el tipico producto de medio camino como un "parche" temporal mientras se dedican a rediseñar loa k8l (o como se diga) q se supone q son los q realmente llevan un rediseño de arquitectura. Al fin y al cabo, no solo hay q "convencer" a los expertos, tb hay q "convencer" a los "listos" que pueden echarse para atras por no implementar una arquitectura, en este caso la ddr2, aunque luego realmente no se le saque rendimiento a corto plazo.

Si siguen aplicando su politica de reduccion de consumo, de mayor potencia con menos mhz, y de un ancho de banda brutal, con un poco de suerte el proximo q se llevara un bofeton sera intel cuando amd responda con algo "serio".

En serio, espero no llegar a ver nunca esos proyectos de intel de procesadores con 8.. 16...32! megas de memoria para poder dar salida a los datos como "grandes avances".

De momento todos hemos ganado, forzando a intela a abandonar esa mierda de hypertreading devoradora de electricidad. a ver si las graficas tb dejan de actuar como vampiros.
Y si hablamos de consumo no descartemos los nforce 4 que no consumen más porque no pueden ... es impresionante eso.
Yo creo que nunca llegaré a comprarme micros de última generación, ya no sólo por el precio, si no porque cada vez que sacan un super micro, no lo llegan a optimizar, y sacan un nuevo micro "mejor", y el software se queda como cuando le das las largas a un conejo.

Cuando bajen de precio me compraré un FX y seguiré con el hasta que estos AM2, bajen de precio de nuevo hasta que sean igual de "vendibles" que los actuales A64.
DooGie escribió:Yo creo que nunca llegaré a comprarme micros de última generación, ya no sólo por el precio, si no porque cada vez que sacan un super micro, no lo llegan a optimizar, y sacan un nuevo micro "mejor", y el software se queda como cuando le das las largas a un conejo.
Totalmente cierto los de los procesadores, pero a medias lo del software. Que el software no se adapte tanto a los procesadores es más una cosa de Microsoft (tm) que de otro tipo de software.
Por ejemplo, y no por iniciar debate, Linux y los programas libres están portados a multitud de plataformas y se adaptan a las características del procesador, aprovechando las peculiaridades y ventajas de éste (es decir, se intentan aprovechar las ventajas que ofrece cada distitna arquitectura para sacar el mayor provecho al procesador). Sólo hay que ver lo que ha tardado MS en sacar una versión de 64bits de su SO (de hecho, ¿ya está a la venta?) y lo que tardó Linux en el mismo proceso (no 64 bits porque ya llevaba mucho tiempo en otras arquitecturas de 64bits, sino en x86-64). Estas son cosas un poco indignantes, la verdad.
Pero claro, así pueden vender nuevo SO, nuevo procesador, nuevo... todo, aunque con un ordenador inferior optimizado se pueda hacer [casi] lo mismo.

¡Un saludo!
http://www.tgdaily.com/2006/06/08/amd_to_offer_8_cores/

Por lo visto AMD abriría sus sockets permitiendo otras
CPU's permitiría también chips de físicas en dichos sockets
y supongo que otro tipo de procesadores específicos
14 respuestas