vblaster escribió:Yo estoy totalmente en contra del “todes”, ya que aquí en el “Principáu” sería confundido con el femenino (“toes”/todas) y eso sería hembrismo. “Todus” tampoco valdría por culpa del “Tou” (todo), que a su vez sería machista.
Yo apuesto por el “Todis” y hasta nunqui.
vblaster escribió:Yo estoy totalmente en contra del “todes”, ya que aquí en el “Principáu” sería confundido con el femenino (“toes”/todas) y eso sería hembrismo. “Todus” tampoco valdría por culpa del “Tou” (todo), que a su vez sería machista.
Yo apuesto por el “Todis” y hasta nunqui.
vicodina escribió:
y "asín" también esta aceptado, por mucho que nos duela a algunos oir semejante palabra, propia de lenguajes antiguos en lengua de Mordor
Bostonboss escribió:vicodina escribió:
y "asín" también esta aceptado, por mucho que nos duela a algunos oir semejante palabra, propia de lenguajes antiguos en lengua de Mordor
No tengo tiempo para explicarte cuanto desconocimiento demuestras con este comentario, pero seguro que algún compi sí.
hkg36e escribió:Y esta bobada da para noticia? Que 4 monguers quieran imponer sus palabras, que no se les hiciera ni caso, ni sabríamos que existen.
dark_hunter escribió:Con decir que si aparece en el diccionario como vulgarismo no quiere decir que esté bien dicho era suficiente

hkg36e escribió:Y esta bobada da para noticia? Que 4 monguers quieran imponer sus palabras, que no se les hiciera ni caso, ni sabríamos que existen.
dark_hunter escribió:Bostonboss escribió:vicodina escribió:y "asín" también esta aceptado, por mucho que nos duela a algunos oir semejante palabra, propia de lenguajes antiguos en lengua de Mordor
No tengo tiempo para explicarte cuanto desconocimiento demuestras con este comentario, pero seguro que algún compi sí.
Con decir que si aparece en el diccionario como vulgarismo no quiere decir que esté bien dicho era suficiente
ari097 escribió:hkg36e escribió:Y esta bobada da para noticia? Que 4 monguers quieran imponer sus palabras, que no se les hiciera ni caso, ni sabríamos que existen.
¿4 monguers?

ari097 escribió:hkg36e escribió:Y esta bobada da para noticia? Que 4 monguers quieran imponer sus palabras, que no se les hiciera ni caso, ni sabríamos que existen.
¿4 monguers?
Ezio_Auditore_84 escribió:ari097 escribió:hkg36e escribió:Y esta bobada da para noticia? Que 4 monguers quieran imponer sus palabras, que no se les hiciera ni caso, ni sabríamos que existen.
¿4 monguers?
Son tan retrasados que hasta "los teléfonos" lo cambian por "lxs teléfonos". Y por qué no teléfonas?
Patético, ridículo, lamentable, un despropósito, vomitivo,...
hkg36e escribió:Y esta bobada da para noticia? Que 4 monguers quieran imponer sus palabras, que no se les hiciera ni caso, ni sabríamos que existen.
rampopo escribió:como se pronuncia lxs?
Reakl escribió:rampopo escribió:como se pronuncia lxs?
Como lucas pero sin la u y sin la a.
Es el hermano secreto de Cthulhu.
dark_hunter escribió:@Tony Skyrunner una duda que no me deja dormir desde que lo pensé el otro día. Siguiendo la """lógica """ feminista, "el alumnado" no sería tan heteropatriarcal como"los alumnos"?
PD: antes de que me metas en el bingo, cuando no pongo interrogantes al abrir, es porque estoy desde el móvil. El que me diga donde coñe está el interrogante de apertura en el teclado SwiftKey en iOS (porque en Android sí que está), le doy un pin.Reakl escribió:rampopo escribió:como se pronuncia lxs?
Como lucas pero sin la u y sin la a.
Es el hermano secreto de Cthulhu.
Bitomo escribió:decir "nosotrxs" o "todxs" denota retraso mental profundo
Alex_nar3 escribió:@dark_hunter
Teclas "123", "{&=" y sale en la misma tecla que "?".
¿ Si se acepta petición?El ping de Podemos o de Vox.
loraxx escribió:Así es como firmaba la " posh Spice Girl "
Xx victoria xx love David xx
Por otro lado viendo los vulgarismos aceptados en el diccionario vamos a acabar hablando como Cletus.
https://youtu.be/7k7Jt_GikQE
rampopo escribió:suena a lenguaje de sms. horrible.
dark_hunter escribió:@Tony Skyrunner una duda que no me deja dormir desde que lo pensé el otro día. Siguiendo la """lógica """ feminista, "el alumnado" no sería tan heteropatriarcal como"los alumnos"?
. Puede que dentro de unos años, cuando ya no quede rastro de "el alumno" y "los alumnos" en textos institucionales y escolares, se considere que "el alumnado" suena machista y se proponga usar únicamente "las alumnas y los alumnos" o algo peor. ¡Dales tiempo!
.bikooo2 escribió:peor ya que en los sms abreviavas para poder más en menos aquí la escusa es ser inclusivo cargandose el lenguaje
ari097 escribió:hkg36e escribió:Y esta bobada da para noticia? Que 4 monguers quieran imponer sus palabras, que no se les hiciera ni caso, ni sabríamos que existen.
¿4 monguers?

Tony Skyrunner escribió:bikooo2 escribió:peor ya que en los sms abreviavas para poder más en menos aquí la escusa es ser inclusivo cargandose el lenguaje
¿Qué propones que hagamos con la gente que se carga el lenguaje?
Tony Skyrunner escribió:dark_hunter escribió:@Tony Skyrunner una duda que no me deja dormir desde que lo pensé el otro día. Siguiendo la """lógica """ feminista, "el alumnado" no sería tan heteropatriarcal como"los alumnos"?
También se me ha pasado por la cabeza. Parece ser que el colectivo es más válido que el masculino genérico... aun cuando dicho colectivo sea un sustantivo masculino. Pofueno. A mí no me parece que "el alumnado" visibilice más a las alumnas que "los alumnos", pero igual mis privilegios patriarcales no me dejan ver la discriminación. Puede que dentro de unos años, cuando ya no quede rastro de "el alumno" y "los alumnos" en textos institucionales y escolares, se considere que "el alumnado" suena machista y se proponga usar únicamente "las alumnas y los alumnos" o algo peor. ¡Dales tiempo!
A mí me surgen varias dudas en torno a este asunto de eliminar el masculino genérico a toda costa, ya que imagino que no se limita a los sustantivos y pronombres. A ver si alguien me puede aclarar cómo podemos cambiar estas oraciones con determinantes y adjetivos muy normalitos sin que suenen ridículas:
- Ana y Alberto son españoles.
- Mis padres son muy majos.
- ¿Cuál de los afectados estaba más enfadado?
- He tenido muchos maestros y profesores a lo largo de mi vida, pero solo unos pocos han sido realmente buenos.
- Vamo a ser felí, vamo a ser felí, feliseh loh cuatro.
Bueno, igual la última es mal ejemplo.
bikooo2 escribió:peor ya que en los sms abreviavas para poder más en menos aquí la escusa es ser inclusivo cargandose el lenguaje
¿Qué propones que hagamos con la gente que se carga el lenguaje?
![brindis [beer]](/images/smilies/nuevos2/brindando.gif)
Alex_nar3 escribió:Tony Skyrunner escribió:dark_hunter escribió:@Tony Skyrunner una duda que no me deja dormir desde que lo pensé el otro día. Siguiendo la """lógica """ feminista, "el alumnado" no sería tan heteropatriarcal como"los alumnos"?
También se me ha pasado por la cabeza. Parece ser que el colectivo es más válido que el masculino genérico... aun cuando dicho colectivo sea un sustantivo masculino. Pofueno. A mí no me parece que "el alumnado" visibilice más a las alumnas que "los alumnos", pero igual mis privilegios patriarcales no me dejan ver la discriminación. Puede que dentro de unos años, cuando ya no quede rastro de "el alumno" y "los alumnos" en textos institucionales y escolares, se considere que "el alumnado" suena machista y se proponga usar únicamente "las alumnas y los alumnos" o algo peor. ¡Dales tiempo!
A mí me surgen varias dudas en torno a este asunto de eliminar el masculino genérico a toda costa, ya que imagino que no se limita a los sustantivos y pronombres. A ver si alguien me puede aclarar cómo podemos cambiar estas oraciones con determinantes y adjetivos muy normalitos sin que suenen ridículas:
- Ana y Alberto son españoles.
- Mis padres son muy majos.
- ¿Cuál de los afectados estaba más enfadado?
- He tenido muchos maestros y profesores a lo largo de mi vida, pero solo unos pocos han sido realmente buenos.
- Vamo a ser felí, vamo a ser felí, feliseh loh cuatro.
Bueno, igual la última es mal ejemplo.
bikooo2 escribió:peor ya que en los sms abreviavas para poder más en menos aquí la escusa es ser inclusivo cargandose el lenguaje
¿Qué propones que hagamos con la gente que se carga el lenguaje?
- Anx y Albertx sxn españolxs. (Aquí falta saber lo que se sienten Anx y Albertx)
- Mis madres y padres son muy maj@s. (No sabem@s que tipo de familia es)
- ¿Cuál de les afectades estabe más enfadade?
- He tenid muchs maestrs y profesors a l larg de mi vid, pr sl uns pcs hn sd rlmnt bns.(las vocales a veces son el diablo)
-![]()
Dnd
Noriko escribió:Espero que no se ponga de moda hablar como un gilip*****
loraxx escribió:Noriko escribió:Espero que no se ponga de moda hablar como un gilip*****
Vas tarde amigx, estx marex no hay quien lo pare, somxs imparablxs.
tod
s a hablar com
retrasad
s Noriko escribió:loraxx escribió:Noriko escribió:Espero que no se ponga de moda hablar como un gilip*****
Vas tarde amigx, estx marex no hay quien lo pare, somxs imparablxs.
Pues nadtod
s a hablar com
retrasad
s
Kamikaze 11 escribió:Yo uso ese tipo de lenguaje, y no, no soy retrasado, lo hago en plan por el móvil y tal (todxs), en persona suelo usar por ejemplo todos y todas o el masculino depende de lo que me salga, eso sí, yo creo que imponerlo en la RAE no sé... no me gusta nada (quitando la primera opción), lo de todxs, me parece que en texto formal y demás queda horrible, tod@s lo mismo aunque algo menos, por no hablar de todes, me parece el peor de los 3, no sé, creo que es algo más de la sociedad, de la gente, que de la lengua. En todo caso de que lo añadieran a la RAE dijeran que lo recomendado sería todos y todas, por lo menos en caso de que se diera que en un futuro lo aceptaran, que sea ese por favor, lo demás es horrible.
Ahora, para todos y todas, esto solo se hace por igualdad, tampoco me parece tan malo como lo pintáis, entendería las quejas si quisieran cambiar directamente el masculino por el femenino, pero haciendo algo así es para simplemente vaya habiendo un pequeño cambio de mentalidad, que la verdad es que vivimos en un mundo aún bastante retrógrado
seaman escribió:Kamikaze 11 escribió:Yo uso ese tipo de lenguaje, y no, no soy retrasado, lo hago en plan por el móvil y tal (todxs), en persona suelo usar por ejemplo todos y todas o el masculino depende de lo que me salga, eso sí, yo creo que imponerlo en la RAE no sé... no me gusta nada (quitando la primera opción), lo de todxs, me parece que en texto formal y demás queda horrible, tod@s lo mismo aunque algo menos, por no hablar de todes, me parece el peor de los 3, no sé, creo que es algo más de la sociedad, de la gente, que de la lengua. En todo caso de que lo añadieran a la RAE dijeran que lo recomendado sería todos y todas, por lo menos en caso de que se diera que en un futuro lo aceptaran, que sea ese por favor, lo demás es horrible.
Ahora, para todos y todas, esto solo se hace por igualdad, tampoco me parece tan malo como lo pintáis, entendería las quejas si quisieran cambiar directamente el masculino por el femenino, pero haciendo algo así es para simplemente vaya habiendo un pequeño cambio de mentalidad, que la verdad es que vivimos en un mundo aún bastante retrógrado
Se llama economía de lenguaje.
Prefiero un millón de veces que se impusiera el plural femenino a las demás gilipolleces.
Yo no me siento menos porque se diga "Todas estás aquí disfrutando de la charla". A "Todos y todas aquí disfrutando de la charla".
Supongo que me la suda este tipo de gilipolleces que aportan cero a la sociedad. Yo no sé en qué va a ser menos retrogrado una persona por usar todos o todas.
Kamikaze 11 escribió:Yo uso ese tipo de lenguaje, y no, no soy retrasado, lo hago en plan por el móvil y tal (todxs), en persona suelo usar por ejemplo todos y todas o el masculino depende de lo que me salga, eso sí, yo creo que imponerlo en la RAE no sé... no me gusta nada (quitando la primera opción), lo de todxs, me parece que en texto formal y demás queda horrible, tod@s lo mismo aunque algo menos, por no hablar de todes, me parece el peor de los 3, no sé, creo que es algo más de la sociedad, de la gente, que de la lengua. En todo caso de que lo añadieran a la RAE dijeran que lo recomendado sería todos y todas, por lo menos en caso de que se diera que en un futuro lo aceptaran, que sea ese por favor, lo demás es horrible.
Ahora, para todos y todas, esto solo se hace por igualdad, tampoco me parece tan malo como lo pintáis, entendería las quejas si quisieran cambiar directamente el masculino por el femenino, pero haciendo algo así es para simplemente vaya habiendo un pequeño cambio de mentalidad, que la verdad es que vivimos en un mundo aún bastante retrógrado
vicodina escribió:Kamikaze 11 escribió:Yo uso ese tipo de lenguaje, y no, no soy retrasado, lo hago en plan por el móvil y tal (todxs), en persona suelo usar por ejemplo todos y todas o el masculino depende de lo que me salga, eso sí, yo creo que imponerlo en la RAE no sé... no me gusta nada (quitando la primera opción), lo de todxs, me parece que en texto formal y demás queda horrible, tod@s lo mismo aunque algo menos, por no hablar de todes, me parece el peor de los 3, no sé, creo que es algo más de la sociedad, de la gente, que de la lengua. En todo caso de que lo añadieran a la RAE dijeran que lo recomendado sería todos y todas, por lo menos en caso de que se diera que en un futuro lo aceptaran, que sea ese por favor, lo demás es horrible.
Ahora, para todos y todas, esto solo se hace por igualdad, tampoco me parece tan malo como lo pintáis, entendería las quejas si quisieran cambiar directamente el masculino por el femenino, pero haciendo algo así es para simplemente vaya habiendo un pequeño cambio de mentalidad, que la verdad es que vivimos en un mundo aún bastante retrógrado
decir todos y todas no es por la igualdad, es porque hay ciertos sectores bastante absurdos y extremistas dentro del feminismo etiquetando cualquier cosa de machista, hasta el lenguaje como en este caso, y cala en ciertas personas, como en tu caso, pero no pintemos el hablar mal como igualdad por favor, es que me parece demasiado ridiculo llegar a esto
Kamikaze 11 escribió:vicodina escribió:Kamikaze 11 escribió:Yo uso ese tipo de lenguaje, y no, no soy retrasado, lo hago en plan por el móvil y tal (todxs), en persona suelo usar por ejemplo todos y todas o el masculino depende de lo que me salga, eso sí, yo creo que imponerlo en la RAE no sé... no me gusta nada (quitando la primera opción), lo de todxs, me parece que en texto formal y demás queda horrible, tod@s lo mismo aunque algo menos, por no hablar de todes, me parece el peor de los 3, no sé, creo que es algo más de la sociedad, de la gente, que de la lengua. En todo caso de que lo añadieran a la RAE dijeran que lo recomendado sería todos y todas, por lo menos en caso de que se diera que en un futuro lo aceptaran, que sea ese por favor, lo demás es horrible.
Ahora, para todos y todas, esto solo se hace por igualdad, tampoco me parece tan malo como lo pintáis, entendería las quejas si quisieran cambiar directamente el masculino por el femenino, pero haciendo algo así es para simplemente vaya habiendo un pequeño cambio de mentalidad, que la verdad es que vivimos en un mundo aún bastante retrógrado
decir todos y todas no es por la igualdad, es porque hay ciertos sectores bastante absurdos y extremistas dentro del feminismo etiquetando cualquier cosa de machista, hasta el lenguaje como en este caso, y cala en ciertas personas, como en tu caso, pero no pintemos el hablar mal como igualdad por favor, es que me parece demasiado ridiculo llegar a esto
El lenguaje sirve también como herramienta de educación y aunque como he dicho en mi primer mensaje, te recomiendo que lo vuelvas a leer, no veo la necesidad de imponerlo en la RAE (yo veo bien el uso del neutro actual), si se usara el inclusivo, creo que a los niños y niñas pues sí que le sentaría cierta base en cuanto a igualdad, sí, sé que me explico como el culo xD. Es pensamiento propio, seguramente esa gente que dices tú, dé otras razones, las mías son esas, y como he dicho en caso de ponerlo yo lo pondría como recomendación o variante, para que cada persona use la forma que quiera, que ya se hace y por eso mismo no veo la necesidad de incluirlo.
También añadir que obviamente me parece horrible como se pone alguna gente por no usar este lenguaje, aunque yo lo intento porque me cuesta entre poco y nada, pero bueno, mente abierta por los dos lados, también he leído por aquí comentarios que rozan lo esperpéntico.
Y por último, que bueno, todos y todas sabemos como va esto, los más radicales son los que más ruido hacen, no sé, me encuentro algunos mensajes en grupos de whatsapp que me tienen maravillado, tratando a cualquier mujer como exagerada y cual feminista radical, voy a poner un ejemplo que no es del todo bueno pero que refleja esto, no es lo mismo un aficionado de un equipo que un ultra de un equipo, aunque al final estos últimos son los que más ruido hacen.