@Galicha Perdona pero esto es una tontuna. Tú haces una inversión en inmuebles y desde el día 1 lo pones en alquiler que es la forma de que te retorne la inversión, aún si la idea es revenderlo, no vas a renunciar a tenerlo arrendado. Y hoy en día el riesgo de impago se cubre o con seguro de impago, con aval bancario o incluso con avales personales de familiares, esto lo sabe cualquiera que conozca el inmobiliario.
No puedes aplicar el pensamiento de bolsa teórico y volátil donde apretando dos botones compras o vendes. Una vivienda no es un bien volátil. El seguro de impago sólo te cubre las deudas del arrendamiento, del tener el piso cerrado o reventado ya hablamos de otros tipos de seguros y no es ni de lejos lo habitual en arrendamientos particulares y de personas normales. Además, uno no se hace un seguro esperando que la cosa te vaya a salir mal.
Yo entiendo que los que deféndeis este argumentario tenéis que defender esta idea a muerte porque si no se cae todo el argumentario pero es que carece de cualquier logica, sentido economico y sentido de la realidad.
Es lo que tiene no vivir en los mundos del yupi del IBEX. Que la realidad funciona de otra forma diferente.
En cuanto a los fondos buitres y SOCIMIs, primero decir que la misión de los primeros ha sido ir drenando toda la morralla de los años buenos porque tienen liquidez en las crisis y compran paquetes enteros de morralla con unos descuentos considerables entre otras cosas porque la banca estaba obligada a limpiar balances. Han comprado promociones enteras a un precio medio de 40-50 mil el piso que ya han ido vendiendo por 100 mil, eso es un 100% de rentabilidad y los compradores tan contentos porque el piso de al lado costaba 130.
Eso se llama especular de toda la puta vida. Los compradores tan contentos, y funcionó tan bien que el que no se arruinó en 2008 se zipotecó 40 años a x3 del valor de la vivienda. Esas empresas controlan el flujo del alquiler y del mercado hipotecario a su antojo y tú lo haces ver como que le hacen un favor a la gente. Tienes la mentalidad de un abuelo que nunca ha pasado necesidades y no es culpa tuya. Tú en la vida sólo ves numeritos y alzas y bajas.
Evidentemente estos pelotazos no están al alcance de la gente normal pero hasta los buitres tienen su misión en la naturaleza.
Hombre, el primer paso es admitirlo sin duda. Y donde hayan buitres y tú ves sanguijuelas yo veo gente que no tiene donde vivir y muchos con hijos.
En cuanto a las SOCIMIs, es una inversion mas conservadora, compran y ponen en alquiler, de hecho lo tienen por estatutos, se dedican mucho a las oficinas, locales comerciales.
Sí, compran y mantienen artificialmente los precios hinchados haciendo que particulares se entreguen a las inmobiliarias o que piensen que alquilar por menos del índice que marcan las empresas es ser tonto. Y no sólo se dedican a las oficinas o locales comerciales.
En realidad el mercado inmobiliario español se ha dualizado mucho: la actividad se concentra en puntos concretos y, dado que no se contruye precisamente donde la gente quiere vivir, suben los precios y en el resto del territorio tienes toda la vivienda que quieras a precios mas que competitivos, incluso en algunos sitios te regalan la vivienda.
O sea que sí, hay mucho stock de vivienda disponible pero NO precisamente donde la gente quiere vivir. Ahora te cambio yo el argumento: ¿por qué no se van todos los okupas a las zonas rurales estas donde te regalan la casa? Pues porque molaás vivir en la Latina o en Malasaña que en Villatripas de Arriba, nos ha jodido.
Para empezar porque no tienes ni puta idea de lo que hablas. Lo de las "casas regaladas" en los pueblos es un bulo enorme que tardas 10 segundos en google en informarte del pueblo al que te quieras ir, los requisitos que te piden y en general es más fácil opositar a funcionario de clase C que optar por una vivienda allí. Nadie te regala una casa y mucho menos con las chorradas y fantasías que se leen por ahí. Ser repoblador es MUY jodido. Pero claro, si te quedas con los artículos fantasmagóricos de el país y los comentarios de gente desesperada...
Evidentemente no es lo mismo vivir en el centro de Madrid que en el extrarradio. Pero por más vueltas que le des mi argumento sigue siendo el mismo: No me voy a quejar jamás del movimiento okupa porque mientras tú digas que los buitres hacen su función lo que yo veo es madrigueras vacías por gusto y gente haciendo ver que okupar es agradable y es un método de vida sanote y guay.
Cuando no tienes dónde vivir o estás a punto de quedarte en la calle, no eliges dónde vives, pillarás lo que primero creas que puedes hacer si es que para empezar te atreves a eso. Pero claro, aquí sólo vemos a los delincuentes y a los tanos que rompen puertas y enganchan la luz.
La realidad es que los estudios de entre 2018 y 2019 dictaminan que no hay mucho más de 100.000 viviendas okupadas en España y la mayoría son en Madrid y Barcelona (Que, no sé si pensarás que los okupas lo son porque se han arruinado o porque llevan toda la vida así  

 ) aunque se usen constantemente para meterle caguelo a la gente. Pero claro, a alguien que no le afectan las necesidades de la vida, qué cojones le vas a explicar. Tendrían que quedarse en la puta calle e irse a dormir a vivir a un parque para no atentar contra la propiedad del vecino que tiene 4 chabolos en la playa o es la decimo quinta vivienda del banco que tiene ahí pudriéndose años.
Pero queda tan romántico decir que se ponen a okupar chalets... ¿Eh?
Yo no le voy a dar más coba a éste tema. Okupar no es un lujo, es más bien una necesidad, el que es un hijo de puta lo va a ser en su casa alquilada, okupada o de desarrapado en el samur. El que vive tranquilamente a ese no lo vais a oir ni va a salir en las noticias porque no le interesa a nadie. Pero si la gente quiere vivir en los mundos de yupi y pensar que te van a robar tu casa por salirte un fin de semana allá ellos.