La PRCE tiene que comenzar YA

La Primera Revolución Contemporánea Española tiene que empezar ya.
No podemos dejar que vaya a más.
No podemos aguantar que nos toquen los políticos que nosotros ELEGIMOS. Si hay algo que recortar, NO es sanidad, ni educación, ni I+D, si no GASTOS POLÍTICOS que no se necesitan para NADA.
Ni senado, ni duplicidades, ni administraciones públicas controladas por gente elegida A DEDO, ni demás mierdas. En esto NO nos pueden ayudar los sindicatos falsos que hay ahora, porque están POLITIZADOS a más no poder. Son parte de la clase política y no obrera.

Esto no es de la noche a la mañana, que quede claro.
Propongo, así a primeras, montar una página web informativa, carteles que cada uno imprima en su casa o donde quiera, y que se coloquen por la ciudad de cada uno, o donde se quiera.


ESTO NO PUEDE IR POR LO LEGAL. Si pretendemos que FUNCIONE, NO pueden intervenir ni sindicatos y nada subvencionado por el gobierno, SOLO EL PUEBLO.
Hay que darles por donde les duela, y que no nos controle NADIE.


Es una ida de olla a primeras, pero hay que actuar AHORA y no cuando no posamos ni salir a la calle.
Y exactamente que cosa no legal dices que estás proponiendo?
Pondrás links de descarga en la web informativa esa que dices? Por que si no es eso no se me ocurre otra cosa.
Park Chu Young escribió:Y exactamente que cosa no legal dices que estás proponiendo?
Pondrás links de descarga en la web informativa esa que dices? Por que si no es eso no se me ocurre otra cosa.

Quiero decir, que no podemos ir con lo sindicatos si se monta una manifestación, por ejemplo. Lo he expresado mal, la verdad.
Hola.

Si lo que quieres es salir en los libros de historia vas por mal camino.

Si lo quieres hacer bien y que la gente te siga expon las cosas y haz algo más serio. Un post así caerá en el olvido en una semana.

A fin de cuentas hay posts como el.tuyo dia sí y día también.
Primera Revolución contemporanea en España... a ver, repasemos:

Trienio liberal 1820-23
Bienio Progresista 1841
La Gloriosa 1868
El 14 de Abril 1931
El 19 de Julio 1936

Y esto contando sólo las que triunfaron. O al menos las que duraron lo bastante y llegaron lo bastante arriba como para decir que fueron exitosas :P. Así que de primera nada.
¿Que los sindicatos están politizados? ¡Vaya! Qué novedad, no sabía que UGT nació a partir del PSOE y que CCOO lo hizo desde IU. Los sindicatos se van a quejar sea cual sea la situación, a esos es mejor darles de comer aparte.

Tienes ideales, lo cual está bien y es gracioso, pero la realidad es un poco más complicada que todo eso. Quieres sustituir los recortes en sanidad, gasto científico, educación, etcétera por recortar en política. O sea que si hacemos que los políticos ganen 1000€ al mes se acabará la crisis. Jajajajaja.

Un consejo: estamos en el siglo XXI, no en el XVIII o el XIX. Si quieres, léete un poco a Marx para darle un poco más de presencia a tus ideas.
Gurlukovich escribió:Primera Revolución contemporanea en España... a ver, repasemos:

Trienio liberal 1820-23
Bienio Progresista 1841
La Gloriosa 1868
El 14 de Abril 1931
El 19 de Julio 1936

Y esto contando sólo las que triunfaron. O al menos las que duraron lo bastante y llegaron lo bastante arriba como para decir que fueron exitosas :P. Así que de primera nada.

Ya, ya sé que no sería la primera de la Edad Contemporánea, pero he usado la palabra para hacerlo "más actual".
Por otra parte, ha existido alguna vez algo a lo que podamos llamar revolución contra un gobierno democráticamente elegido?
Park Chu Young escribió:Por otra parte, ha existido alguna vez algo a lo que podamos llamar revolución contra un gobierno democráticamente elegido?


El Alzamiento Nacional!

Ya en términos menos fachosos... ¿el Mayo del 68?
No es pervertir el término considerar levantamientos de derechas y demás?

Y el mayo del 68 merece ser llamado "revolución"? Al fin y al cabo De Gaulle no se marchó por eso.

A mi me parece que hay una contradicción evidente que imposibilita una revolución en una democracia parlamentaria.
La revolución es más fácil que todo eso, pero mucho más incómoda.

¿Cuántos realmente estaríamos dispuestos a hacer un boicot real al gran poder del petróleo y usar el vehículo únicamente para situaciones imprescindibles? Muy pocos. Cada uno en su coche a todos lados

¿Cuántos realmente renunciaríamos a todos nuestros dispositivos o prendas de ropa cuya fabricación está externalizada a países sin garantías laborales ni democráticas? Muy pocos. No hay más que ver las activaciones diarias de Android o iOS o las cifras de venta de cualquier gadget prescindible

¿Cuántos realmente habríamos renunciado durante la burbuja inmobiliaria a una transacción clara de compra-venta para sacarnos una pasta, aún estando contribuyendo a la especulación de un bien de primera necesidad?

¿Cuántos de nosotros nos preocupamos realmente por las condiciones de nuestro sector agrícola y estaríamos dispuestos a pagar mucho más por producto nacional de calidad y sin intermediarios?

¿Cuántos de nosotros estamos dispuestos a pasar a la acción real e implicarnos en política para desplazar a los parásitos actuales?

Y podría escribir un megatocho al respecto.
Antes de montar una revolución, hay muchas cosas que hemos podido hacer y no hemos hecho porque, francamente, vivíamos de puta madre.

Aún en plena crisis, dieciocho millones de electores han votado al PSOE o al PP.

Piensa globalmente, actúa localmente.
Reverendo escribió:La revolución es más fácil que todo eso, pero mucho más incómoda.

¿Cuántos realmente estaríamos dispuestos a hacer un boicot real al gran poder del petróleo y usar el vehículo únicamente para situaciones imprescindibles? Muy pocos. Cada uno en su coche a todos lados

¿Cuántos realmente renunciaríamos a todos nuestros dispositivos o prendas de ropa cuya fabricación está externalizada a países sin garantías laborales ni democráticas? Muy pocos. No hay más que ver las activaciones diarias de Android o iOS o las cifras de venta de cualquier gadget prescindible

¿Cuántos realmente habríamos renunciado durante la burbuja inmobiliaria a una transacción clara de compra-venta para sacarnos una pasta, aún estando contribuyendo a la especulación de un bien de primera necesidad?

¿Cuántos de nosotros nos preocupamos realmente por las condiciones de nuestro sector agrícola y estaríamos dispuestos a pagar mucho más por producto nacional de calidad y sin intermediarios?

¿Cuántos de nosotros estamos dispuestos a pasar a la acción real e implicarnos en política para desplazar a los parásitos actuales?

Y podría escribir un megatocho al respecto.
Antes de montar una revolución, hay muchas cosas que hemos podido hacer y no hemos hecho porque, francamente, vivíamos de puta madre.

Aún en plena crisis, dieciocho millones de electores han votado al PSOE o al PP.

Piensa globalmente, actúa localmente.



En el momento en el cual la mayoría de la población no pueda hacer frente a pagar servicios básicos, menos poder pagar otras cosas, supongo que empezarán los "cambios".
caren103 escribió:
Reverendo escribió:La revolución es más fácil que todo eso, pero mucho más incómoda.

¿Cuántos realmente estaríamos dispuestos a hacer un boicot real al gran poder del petróleo y usar el vehículo únicamente para situaciones imprescindibles? Muy pocos. Cada uno en su coche a todos lados

¿Cuántos realmente renunciaríamos a todos nuestros dispositivos o prendas de ropa cuya fabricación está externalizada a países sin garantías laborales ni democráticas? Muy pocos. No hay más que ver las activaciones diarias de Android o iOS o las cifras de venta de cualquier gadget prescindible

¿Cuántos realmente habríamos renunciado durante la burbuja inmobiliaria a una transacción clara de compra-venta para sacarnos una pasta, aún estando contribuyendo a la especulación de un bien de primera necesidad?

¿Cuántos de nosotros nos preocupamos realmente por las condiciones de nuestro sector agrícola y estaríamos dispuestos a pagar mucho más por producto nacional de calidad y sin intermediarios?

¿Cuántos de nosotros estamos dispuestos a pasar a la acción real e implicarnos en política para desplazar a los parásitos actuales?

Y podría escribir un megatocho al respecto.
Antes de montar una revolución, hay muchas cosas que hemos podido hacer y no hemos hecho porque, francamente, vivíamos de puta madre.

Aún en plena crisis, dieciocho millones de electores han votado al PSOE o al PP.

Piensa globalmente, actúa localmente.



En el momento en el cual la mayoría de la población no pueda hacer frente a pagar servicios básicos, menos poder pagar otras cosas, supongo que empezarán los "cambios".



Por eso cuanto peor vayan las cosas más abonado estará el camino hacia la revolución.
Lo único que podemos hacer ahora es tener paciencia y esperar en silencio, echar más mierda a la situación y que todo caiga tan bajo que el populacho no pueda pagarse ni unos pantalones raidos para sus hijos.
Cuando eso suceda estarán dispuestos a escuchar y seguirnos hacia la revolución. Para entonces ya podremos derrocar a los políticos y juzgarles con extrema dureza.

Pero por ahora no podemos, porque el país aún no ha tocado fondo.
Park Chu Young escribió:No es pervertir el término considerar levantamientos de derechas y demás?

Y el mayo del 68 merece ser llamado "revolución"? Al fin y al cabo De Gaulle no se marchó por eso.

A mi me parece que hay una contradicción evidente que imposibilita una revolución en una democracia parlamentaria.


¿El movimiento de derechos civiles en los Estados Unidos te vale? Porque hay pocos ejemplos más, y menos aun en Europa...
chicosinnombre escribió:
caren103 escribió:
Reverendo escribió:La revolución es más fácil que todo eso, pero mucho más incómoda.

¿Cuántos realmente estaríamos dispuestos a hacer un boicot real al gran poder del petróleo y usar el vehículo únicamente para situaciones imprescindibles? Muy pocos. Cada uno en su coche a todos lados

¿Cuántos realmente renunciaríamos a todos nuestros dispositivos o prendas de ropa cuya fabricación está externalizada a países sin garantías laborales ni democráticas? Muy pocos. No hay más que ver las activaciones diarias de Android o iOS o las cifras de venta de cualquier gadget prescindible

¿Cuántos realmente habríamos renunciado durante la burbuja inmobiliaria a una transacción clara de compra-venta para sacarnos una pasta, aún estando contribuyendo a la especulación de un bien de primera necesidad?

¿Cuántos de nosotros nos preocupamos realmente por las condiciones de nuestro sector agrícola y estaríamos dispuestos a pagar mucho más por producto nacional de calidad y sin intermediarios?

¿Cuántos de nosotros estamos dispuestos a pasar a la acción real e implicarnos en política para desplazar a los parásitos actuales?

Y podría escribir un megatocho al respecto.
Antes de montar una revolución, hay muchas cosas que hemos podido hacer y no hemos hecho porque, francamente, vivíamos de puta madre.

Aún en plena crisis, dieciocho millones de electores han votado al PSOE o al PP.

Piensa globalmente, actúa localmente.



En el momento en el cual la mayoría de la población no pueda hacer frente a pagar servicios básicos, menos poder pagar otras cosas, supongo que empezarán los "cambios".



Por eso cuanto peor vayan las cosas más abonado estará el camino hacia la revolución.
Lo único que podemos hacer ahora es tener paciencia y esperar en silencio, echar más mierda a la situación y que todo caiga tan bajo que el populacho no pueda pagarse ni unos pantalones raidos para sus hijos.
Cuando eso suceda estarán dispuestos a escuchar y seguirnos hacia la revolución. Para entonces ya podremos derrocar a los políticos y juzgarles con extrema dureza.

Pero por ahora no podemos, porque el país aún no ha tocado fondo.


Y creo que en esto el gobierno de Rajoy lo está haciendo de p.madre....a ver si cada viernes nos da una alegría y la gente empieza a espabilar.

ByEs [buenazo]
monta un partido politico y deja que la gente decida si quiere que gobiernes o no.

si la gente vota psoe y pp es que en el fondo les gusta la marcha.

es lo que hay.
Veltex escribió:¿Que los sindicatos están politizados? ¡Vaya! Qué novedad, no sabía que UGT nació a partir del PSOE y que CCOO lo hizo desde IU. Los sindicatos se van a quejar sea cual sea la situación, a esos es mejor darles de comer aparte.

Tienes ideales, lo cual está bien y es gracioso, pero la realidad es un poco más complicada que todo eso. Quieres sustituir los recortes en sanidad, gasto científico, educación, etcétera por recortar en política. O sea que si hacemos que los políticos ganen 1000€ al mes se acabará la crisis. Jajajajaja.

Un consejo: estamos en el siglo XXI, no en el XVIII o el XIX. Si quieres, léete un poco a Marx para darle un poco más de presencia a tus ideas.


Con todos mis respetos, CC.OO. surge a partir del Partido Comunista de España, IU no se fundó hasta 1986, y por aquel entonces el sindicato llevaba unos cuantos años funcionando, primero en la clandestinidad, después en la legalidad.
Pondre el mismo comentario que puse en otro post ya que tiene que ver con lo mismo.

Espero que no se considere SPAM.

A mi lo que me parece increible es que no se den cuenta o no quieran aceptar que las políticas de endeudamiento en el mercado financiero de ZAPATERO y las politicas de austeridad de RAJOY viene de la UNION EUROPEA.

No son políticas Epañolas hechas por los Españoles, son políticas hechas para salvar el EURO y esa quasi dictadura llamada UNION EUROPEA que impone políticas económicas, sociales (inmigración masiva) y políticas sobre los países de Europa.

De verdad que mal hace la gente que sigue viendo y tratando esto de "capitalistas cristianos fascistas" contra "izquierdista progresista eticos e intelectuales" cuando FELIPE GONZALES y RAJOY son los primeros en sacrificar a Espana por el Euro y la Union Europea.

Y lo mas increible es que no se questionen como es que los líderes del PP, PSOE y partidos Comunistas, todos son parte de esa secta llamada MASONERIA, recibiendo las mismas directrices y no sean capaces de arreglar el pais.

Sigan con su caprichos ideologicos.



Marine Le Pen, Ron Paul, Nigel Farage (google them!!!) ... Francia, USA Y UK estan despertando del sistema, España todavia esta dormida soñando o teniendo pesadillas con Franco.
ajam escribió:Marine Le Pen, Ron Paul, Nigel Farage (google them!!!) ... Francia, USA Y UK estan despertando del sistema, España todavia esta dormida soñando o teniendo pesadillas con Franco.


Estoy de acuerdo en lo que dices... pero Le Pen y Ron Paul se parecen tanto como Stalin y Milton Friedman. Es muy preocupante ver estas asociaciones tan rematadamente erroneas.

Marine Le Pen es anti-mercado y anti-capitalista confesa, Ron Paul es un fundamentalista del libre mercado. Un defensor de la libertad intachable!

Le Pen es anti-islam, racista y anti-inmigrantes, Ron Paul se ha manifestado en contra de todas y cada una de las guerras contra el islam y es un defensor de la libertad religiosa.

Ya he visto varias veces poner a Le Pen junto a Ron Paul como si fuera una liberal o algo asi... no se si es porque no se tiene idea de política o porque se intenta hacer propaganda en favor de Le Pen poniendola junto a gente brillante a ver si cuela. :-?

NO CUELA. Le Pen es lo peor de Europa, es nacional-socialismo. De capitalista no tiene nada. :o
ajam escribió:De verdad que mal hace la gente que sigue viendo y tratando esto de "capitalistas cristianos fascistas" contra "izquierdista progresista eticos e intelectuales" cuando FELIPE GONZALES y RAJOY son los primeros en sacrificar a Espana por el Euro y la Union Europea.

Imagen
– ¡Santo ciele!, Alfonse, debemos regresar al future para salvar el eure.
– ¡Descamisaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaosss!
Imagen
20 respuestas