caren103 escribió:Creo recordar que en Alabama tenían leyes de segregación racial; las manifestaciones que se hicieron contra dichas leyes muchas eran no autorizadas y presumiblemente ilegales por ende, pero se hicieron, y contribuyeron desde luego a sacar el problema a la primera línea política y judicial.
O la resistencia pasiva de Gandhi y sus manifestaciones, muy legal no era tampoco, y autorizada menos... pero se hizo.
Obviamente, hay que tener en cuenta que lo de arriba es desestabilizar el orden existente, y el sistema establecido, si no es capaz de fagocitar cambios, luchará contra ello, desde el punto de vista mediático, legal y represivo.
Vale.
Y ahora cambiemos un poco la película podemos imaginar que un grupo de personas cortan la Gran Via o las principales vias de comunicación de cualquier ciudad del mundo, sin avisar a nadie y por supuesto dicen que no se mueven de ese lugar hasta que no se escuchen sus reivindicaciones, por supuesto pacíficamente, cantando consignas pero cortando el normal funcionamiento de la vida de la ciudad.
Pero esas personas no son activistas del 15M, ni de Ocupywallstret, ni siquiera luchadores por los Derechos civiles, son curas y religiosos y sus consignas y reivindicaciones son que no se mueven de allá si el Gobierno no deroga la Ley del aborto y la Ley que permite contraer matrimonio a las personas homosexuales.
Por supuesto ellos dicen que son el pueblo, que sus reivindicaciones son justas y que la sociedad está con ellos y que con manifestaciones legales jamas se escucho a nadie.
¿de que manera se tendría que proceder?, ¿sería justificado el uso de la fuerza?, porqué te garantizo que a esa gente le parecetan grave que un homosexual se pueda casar que a un indignado el que se de dinero a la banca y cree firmemente que está luchando por los Derechos de los demás aunque esté equivocado.
Lo de los curas es solo un ejemplo, pero se puede poner a cualquier colectivo que resulte digamos "antipático", pero que cuentan con apoyos de muchas personas.
A donde quiero llegar es que la Ley no debe entender de causas buenas o causas malas, debe entender de hechos y en democracia donde se ganan las cosas es en las urnas no en la calle coaccionando y pisoteando el Derecho que tienen el resto de los ciudadanos a circular libremente por sus ciudades.