La PocketStation vendió 5 millones

Muy mal Sony por no sacarla en Europa y Estados Unidos (se supone que fue porque había demasiada demanda en Japón).

Imagen

Imagen

Fuente: https://en.wikipedia.org/wiki/PocketStation#Software
Y pensar que era una copia de la Visual Memory de Dreamcast...
Por si a alguien le despierta la curiosidad el cacharrito, a día de hoy existen muchas cosillas para disfrutarlo. Por ejemplo, puedes grabar un CD como juego de PSX (http://www.psxdev.net/forum/viewtopic.php?t=227) y con ello gestionas la introducción de archivos de partidas guardadas de juegos que tenían cualquier tipo de funcionalidad en el pocket station (por ejemplo, MGS, o el chocobito de FFVII) y así usarlo como mini consola :) Yo lo hice hace tiempo y es una cucada la verdad.
thespriggan2009 escribió:Y pensar que era una copia de la Visual Memory de Dreamcast...


El pocket tenía a favor que su pila duraba bastante más (en serio en que cojones gastan las VMU la pila incluso estando apagadas? Yo creo que están procesando el chatGPT cuando no las miras). En contra que no servía para usar en plena partida aunque esto en DC se aprovecho poco o regular, pero por ejemplo en un juego de NFL cada jugador puede elegir que jugada ejecutar mirando la VMU y así el rival no lo puede saber, en otros juegos de NFL tienes que elegir la jugada en la propia TV y lo ve todo el mundo. No tener que pausar los Resident Evil para ver la vida también está bien, reduce el número de pausas tontas, pero creo que se le pudo haber sacado más jugo al cacharro o como mínimo haberle dado más soporte al nivel de los Resident Evil de brindar información al jugador en tiempo real sin pausar.
También esperaba mucho más del VM, parecía que iba a introducir muchos conceptos novedosos pero se quedó a medio gas. También es verdad que te paras a pensar, y tener que apartar la mirada de la pantalla para leer el VM no era tampoco lo mejor, así que al final la idea no cuajó.

Sobre jueguecillos propios, también tuvo poco. ¿Qué tal andó la Pocket Station?
Yo la PocketStation me la hubiera comprado fijo. Y luego hubiera ido por ahí cargando con ella y mirando los juegos de tipo Tamagotchi. Aunque ahora que lo pienso, los únicos juegos que jugaba con funciones de PocketStation eran el Spyro y el Ridge Racer Type 4, que solo tenían un minijuego y una herramienta para transferir coches a otra partida.

Esta es la lista de juegos compatibles.
AxelStone escribió:También esperaba mucho más del VM, parecía que iba a introducir muchos conceptos novedosos pero se quedó a medio gas. También es verdad que te paras a pensar, y tener que apartar la mirada de la pantalla para leer el VM no era tampoco lo mejor, así que al final la idea no cuajó.

Sobre jueguecillos propios, también tuvo poco. ¿Qué tal andó la Pocket Station?


Yo en la época había ahorrado para comprarla cuando la anunciaron, antes de cancelarla en occidente, y sólo por lo que había leído de para que servía en FFVIII, pero ya no recuerdo bien que hacía, creo que era algo para criar un Chocobo y conseguir items para el juego principal. De eso creo que en VMU también había algo parecido de criar Chaos en los Sonic.

Al final tampoco es que fueran maquinotes para hacer gran cosa, pero supongo que ambos podían haber tenido un tetris, un snake o un tamagochi (pero tamagochi de verdad y completo no a medio gas). En el 98-2002 yo creo que estos tres ya hubiera servido para ser un periférico atractivo sumado a sus otras funciones. Porque el tetris siempre lo peta, el snake hubo mucho vicio cuando salió en el nokia 3310 y tamagochi que vamos a contar si hasta creo que en las noticias de la epoca una niña se quiso suicidar porque se le murió el bicho o algo así. Yo estaba en Sexto cuando tuve el mío y creo que eran precisamente el 98 o 99.
SuperPadLand escribió:
AxelStone escribió:También esperaba mucho más del VM, parecía que iba a introducir muchos conceptos novedosos pero se quedó a medio gas. También es verdad que te paras a pensar, y tener que apartar la mirada de la pantalla para leer el VM no era tampoco lo mejor, así que al final la idea no cuajó.

Sobre jueguecillos propios, también tuvo poco. ¿Qué tal andó la Pocket Station?


Yo en la época había ahorrado para comprarla cuando la anunciaron, antes de cancelarla en occidente, y sólo por lo que había leído de para que servía en FFVIII, pero ya no recuerdo bien que hacía, creo que era algo para criar un Chocobo y conseguir items para el juego principal. De eso creo que en VMU también había algo parecido de criar Chaos en los Sonic.

Al final tampoco es que fueran maquinotes para hacer gran cosa, pero supongo que ambos podían haber tenido un tetris, un snake o un tamagochi (pero tamagochi de verdad y completo no a medio gas). En el 98-2002 yo creo que estos tres ya hubiera servido para ser un periférico atractivo sumado a sus otras funciones. Porque el tetris siempre lo peta, el snake hubo mucho vicio cuando salió en el nokia 3310 y tamagochi que vamos a contar si hasta creo que en las noticias de la epoca una niña se quiso suicidar porque se le murió el bicho o algo así. Yo estaba en Sexto cuando tuve el mío y creo que eran precisamente el 98 o 99.


Es que los "juegos" para la movida esa eran malos de huevos. La gracia del cacharro era que en los minijuegos ganabas cosas para el juego principal. Era una forma de poder seguir "avanzando" en un juego cuando no estabas en casa. El Ff8 edición pc traía el juego del chocobo y te dejaba sincronizar con el la partida. Lo jugabas sólo por conseguir cosas, porque era soso soso.
@Yaripon no te digo que no, pero seguramente en esos años me das una con sus mierdijuegos y lo gozaba de puta madre en el colegio o en la calle, además era más portatil que llevar la gameboy tocha por ahí [carcajad] Yo jugaba los minijuegos de mi tamagotchi en clase a escondidas, con la pocketstation supongo que haría lo mismo.
Mi preferido con diferencia. Existe versión occidental porque lo llevaba oculto el Street Fighter Alpha 3 USA. Desbloqueable con Action Replay o parche.

¿Qué minijuegos de PocketStation para vuestros juegos favoritos de PSX (o incluso juegos individuales vendidos en CD especial) hubierais diseñado?

Por ejemplo, independientemente del juego, se podía haber programado un "X Olympics" con tus personajes favoritos, con minijuegos de pulsar botones. Incluso por turnos, ahí pasándose la PocketStation.
Me la compré hace ya sus años para jugar una partida completa de FFVIII de PSX. Acabé bastante decepcionado porque el minijuego era bastante malo. Aún así el aparato es una cucada muy bonita y ahí lo tengo con su caja en la estantería luciendo polvo.
La verdad que molaba cuando las compañias se curraban estos extras
12 respuestas