GXY escribió:el caso que yo he puesto de ejemplo es rocambolesco para que se "vea" el problema.
y si. hay vecinos, y hay facturas de servicios, y hay muchas cosas. razon de mas para no montar un sistema de "llamo al policia, que se presente en la puerta y que los eche ipso facto".
a ver, segun tu procedimiento... si lo hacemos asi, con el policia que se presenta en la puerta y los echa ipso facto y resulta que no habia que echarlos entonces que hacemos? lo dejamos entrar de nuevo? establecemos compensaciones? sabes perfectamente que echar a una persona de su casa es dificilmente compensable solo con el putadon que le generas en el momento.
hay que pensar en esas cosas, no solo en "el bueno" que tienes en la cabeza en una serie de casos. si legislas tienes que pensar en TODOS los casos, no solo en una cierta cantidad que quieres resolver.
a donde yo voy es que si la gran solucion para arreglar el problema de la okupacion, que es de un volumen "x" es crear un "salvoconducto" por el cual se puede dar el caso de que propietarios tengan una "via facil" para echar inquilinos, y con eso crear un problema mayor... pues que quieres que te diga...
yo creo que el problema de la okupacion de viviendas familiares, en numeros es un problema pequeño. crea mucha alarma pero seamos sinceros. es un puñado de casos al año. creo que se puede solucionar mejor con un procedimiento mas "personalizado" o como he propuesto, con reformas administrativas, que articulando una ley que excepciona la tutela judicial.
Es que no se trata de solventar todo el amplio problema de la okupación, no al menos con lo que digo, se trata de no permitir esos casos tan bestias a los que me refiero de que te ocupen la vivienda habitual.
Rocambolesco vs solución de lo que digo, gana lo segundo por goleada amigo. De hecho, en general, todo se hace así, por ser más justo, que no quita que ese caso rocambolesco se quede sin opción de justicia. Luego NO hay problema, sino solución.
Para solucionar todo el tema de la okupación, se necesitan hacer muchas más historias.
Absolutamente No a tu segunda afirmación, NADIE debe pasar una noche en la calle porque alguien le haya allanado su morad cuando no estaba en casa, NADIE. Si eso es posible, PREFIERO GUERRA.
Sobre las compensaciones/putadón.....¿qué es más grave, que te echen injustamente de tu casa que tienes alquilada sin papeles siendo eres el hombre invisible (caso que contemplas), o incluso aunque fuera lo contrario (que no es lo que planteas), o que te maten a tu ser más querido?....¿Qué Don putadón/compensación?, ¿qué?. Si esto no lo ves, no debieras contemplar la justicia absolutamente para nada y, en consecuencia, como yo, defiendes entrar a saco en la vivienda okupada y tirar por la ventana a los okupas si es que vives en un piso bien alto claro, porque si no hay que empalarlos primero en modo holocausto canibal.
Por supuesto que pienso en todos lo casos, por eso contemplaría, en el caso rocambolesco que tu defiendes, que incluso el propietario perdiera toda su vivienda. Y, para controlar esto, con un chorro registro vale.
No veo el problema mayor, porque lo que digo NO se contempla para lo que tu dices. Para lo que tu dices, crearía un sistema que digamos desincentivaría dicha práctica a lo bestia, como he dicho, hasta el punto de poder suponer la perdida de la propiedad, ya que lo que dices sigue siendo rocambolesco.
Será un problema pequeño en números pero mucho más pequeño sería lo que tu planteas, además si te parece un putadón lo que dices que te parece un putadón, entonces amigo mío de pequeño poco, más bien enorme incluso aunque sólo se trata de un sólo caso, por tu misma regla de excepciones....