Beta88 escribió:Por supuesto que prefiero "no enterarme" si eso significa tener mil explicaciones y sacarme de la historia. Llevo años y años viendo cine y leyendo subtitulos. Nunca ha habido notas "para entender el argumento". Si de algo no me he enterado, y me ha interesado, ya he buscado información por mi parte. Eso sín contar las veces que las notas de explicación son realmente irrelevantes (al estilo de "sushi: pescado crudo que se come y es muy famoso en Japón)
Pues entonces me da a mi que no has visto tantos animes como dices, porque de juegos de palabras u escenas que se basen en algo propio de japon que sea para nosotros desconocido e visto a CIENTOS y en la gran mayoria necesarios para el argumento (como comentaban mas arriba, abundan en especial los juegos de palabras que en nuestro idioma carecen de sentido). Osease, que por no tener una linia de texto un par de segundos (una, no "mil", que salvo algun caso puntual no visto nunca excederse de 1-3 linias, salvo cutresubs o burradas como la posteada por Dragonfan), prefieres darle al pause y buscar por google media hora para poder volver a darle al play y seguir y por consiguiente perder el hilo? (Y repito, otra cosa son los tipicos cutresubs que te petan la pantalla de explicaciones inecesarias o cosas tipo "esa serie que estan parodiando es *tal* es mu buena y nosotros la tenemos subtitulada, miranla, hoygan!", pero fuera de esos casos, si un fansub es decente y hace las cosas bien no veo el problema)
De nuevo repito lo que he dicho antes, unos subtítulos deben traducir lo que dicen en la version original de forma natural a nuestro idioma, intentando ser lo más fiel posible. No hay que convertirlos en una especie de documental que intente enseñar las costumbres del Japón y las sutiles diferencias entre usar unos sufijos que, para alguien que no tenga ni idea de japones, sólo sirve para distraer de la historia que se está contando. Ahora, si me dices que la finalidad de los subtitulos es "enseñar" cosas de la cultura japonesa a base de hacer un mix de palabras japonesas y castellanas, entonces cierro la boca, porque de toda la vida yo he aprendido que los subtítulos sirven para entender en tu idioma, de forma natural, lo que se dice mientras ves una pelicula que tiene otro idioma distinto al tuyo. Y si a alguien le interesa saber las diferencias de sufijos, no te preocupes que ya estudiará e indagará, como se ha hecho siempre con todo lo que se ha visto subtitulado. De verdad, es que a veces es como si se hicieran unos subtitulos de una peli americana y dejaran algo así como "El teacher cogió el book para explicarnos la lesson".
Primero, no e dicho en ningun momento que los subtitulos sean para enseñar (yo veo anime por diversion, no por hacerme un cursillo de japones) y segundo mezclas tocino con velocidad, el ejemplo que pones ("El teacher cogió el book para explicarnos la lesson") es una traduccion a medias de algo
perfectamente traducible, pero los sufijos honorificos son
INTRADUCIBLES y no hay "forma natural" de traducirlo, asi que no veo a que viene la comparacion, y repito que no siempre son necesarios, pero en muchas ocasiones SI y el quitarlos altera la historia de forma mas que significativa.
Beta88 escribió:He dicho que ese es uno de los poquísimos casos que los justifico. Cuantos animes has visto tu que tengan una trama con un juego de palabras en japones? Yo ninguno
![Lee! [rtfm]](/images/smilies/rtfm.gif)
Animes de corte detectivesco, animes en plan parodia, escenas humoristicas en cualquier anime...
Bye