La ministra Calvo dice que pedriá a Bill Gates "el dominio de la Ñ" en Internet

celtico escribió:Por eso mismo te asesoras antes de abrir la boca y hacer el mayor de los ridiculos y sino tienes ni idea y no te han asesorado uno que sabe pues tienes la boca cerrada.

Lo de esta menestra ya roza el absurdo.



Es que no debería ser así. Un ministro de ciencia o tecnología tendría que ser científico o ingeniero con una gran experiencia en varios campos de estudio. Igual que una ministra de sanidad por wevos tiene que ser doctora en medicina y alguna otra especialidad sería deseable además (y creo que fue en la última legislatura de Aznar donde estuvo la primera ministra de sanidad que había estudiado medicina).

Lo que no puede ser es que arriba estén los mendrugos de turno que tienen un conocimiento mínimo de la materia sobre la que van a proponer leyes, y que en la sombra pisoteados estén los asesores (ingenieros, médicos, científicos, economistas...) de turno salvando las castañas del fuego del incompetente de su jefe.

Para mí lo deseable es que el ministro (sobre todo hablo de aspectos tecnológicos y científicos) sea un experto en la materia en sí, sin tener por qué tener demasiado conocimiento de X políticas o economías. Y por debajo de él una serie de asesores que le ayuden a llegar a un equilibrio entre propuestas y realidades (los límites económicos para X proyecto, por ejemplo).


El problema de este pais es que nos gobierna una clase política cerrada (en general en los partidos existe una "dedocracia"), el tema de las listas abiertas NADIE lo aborda y en base a éso abusan de la disciplina de partido; y por tanto sus partidos no son gobernados por gente capaz en aspectos de leyes, economía o tecnología; sino por gente capaz en el tema de marketing, dar buena cara o soltar discursitos. Otro gran problema es el continuo enfrentamiento político que tenemos que no ve ninguna colaboración entre partidos a cambio (salvo para subir sueldos y pensiones, eludir la cuestión de las listas abiertas o de que un escaño de votos en blanco equivalga a un escaño vacío). Lo cual nos lleva a que no se realizan proyectos a largo plazo con lo cual siempre estamos haciendo chapuzas para salir adelante.

En Japón por ejemplo el ex Primer Ministro Koizumi llegó a un acuerdo con las empresas de telecomunicaciones para elevar hasta una cifra considerable (creo que a 100 Gb/s) las redes del pais (a un nivel permitible por un usuario normal) en el plazo de 10 años. Las empresas se comprometían en mejorar la tecnología en ese plazo sin sobrecargar al usuario y el gobierno accedía a subvencionar todo el proceso tecnológico. Tanto el estado como las empresas se benefician. Algo así es utópico en este pais.

Y claro, ante tanto analfabetismo tecnológico entre el 'pueblo normal' y la clase política; decisiones a las espaldas de los ciudadanos y contra sus intereses se han ido intentando o consiguiendo realizar. Cosas como que la red telefónica de fibra de cobre que hemos pagado (mejor dicho, nuestros padres y abuelos) ahora pertenezca a una empresa privada que la ha usado durante años para elevar artificialmente el precio de las bandas "anchas" (alquilándola a las empresas para establecer un monopolio de facto. obligándolas a superar su precio) nos han hundido en la miseria tecnológica durante años. Y viendo el panorama ésto no va a cambiar.

Y lo peor es que parece que a nadie fuera de nosotros les parece importar una mierda. El ingeniero es un mindungui que ha estudiado "nojeké de ordenadores" o "nojeké de teleco", un científico es un chupóptero vivelavida que está mejor fuera de nuestro pais, y un maestro es un muerto de hambre que tiene un mes de vacaciones más que el resto de los trabajadores y por éso merece el desprecio de nuestros hijos (y en algunos casos, que hasta nosotros les golpeemos por insinuar que mi niño no estudia).

¿Éste es el páis que queremos para nuestros hijos? ¿Un páis donde la libertad de expresión y cultura en la red no exista? ¿Donde sólo los ricos tengan acceso a información de calidad y a la creación de la misma como si estuviesen en el siglo XIX? ¿Un páis sin educación alguna, donde es preferible crear mendugros mentales con algos indices de seguimiento ciego a X ideología antes que crear un páis con artistas, creadores, científicos y estudiosos que tengan ideas propias para avanzar todos juntos a un futuro mejor? ¿Desde cuando un inútil que da patadas a un balón, o una rubia buenorra que tiene el CI de una oveja sordomuda. o un promotor inmobiliario acosador de ancianas importan más para nuestro progreso y el de nuestros hijos que un científico que pueda estudiar una enfermedad, o un ingeniero que desarrolle tecnología propia que podamos exportar, o un artista que sea capaz de mostrar caminos nuevos a los jovenes que estén más allá de los preestablecidos por los poderosos?

Lo único que hemos conseguido en estos últimos 20 años es crear una juventud descontenta (a veces parece una minoría, entre la que me incluyo desalentadoramente), o más interesada en salir en la tele vendiendo su vida privada o darle patadas a un balón o pesar 40 kilos y medir 1,80 para ganarse la vida. Jovenes sin ninguna ambición, fácilmente manipulables, y cuya máxima meta sea limpiar escaleras o prostituírse para comprarse el último móvil de marca o el deportivo con el que tanto poder correr después de llenar sus fosas nasales de coca.

Sí, obviamente sólo miro los extremos, pero cada vez hay más todo este tipo de juventud que lo único que parecen aportar es miedo a la hora de salir a divertirse. Y viendo el panorama político, miedo da el futuro que nos espera.

Espero equivocarme...

Taiyou
Taiyou escribió:


Es que no debería ser así. Un ministro de ciencia o tecnología tendría que ser científico o ingeniero con una gran experiencia en varios campos de estudio. Igual que una ministra de sanidad por wevos tiene que ser doctora en medicina y alguna otra especialidad sería deseable además (y creo que fue en la última legislatura de Aznar donde estuvo la primera ministra de sanidad que había estudiado medicina).

Lo que no puede ser es que arriba estén los mendrugos de turno que tienen un conocimiento mínimo de la materia sobre la que van a proponer leyes, y que en la sombra pisoteados estén los asesores (ingenieros, médicos, científicos, economistas...) de turno salvando las castañas del fuego del incompetente de su jefe.

Para mí lo deseable es que el ministro (sobre todo hablo de aspectos tecnológicos y científicos) sea un experto en la materia en sí, sin tener por qué tener demasiado conocimiento de X políticas o economías. Y por debajo de él una serie de asesores que le ayuden a llegar a un equilibrio entre propuestas y realidades (los límites económicos para X proyecto, por ejemplo).


El problema de este pais es que nos gobierna una clase política cerrada (en general en los partidos existe una "dedocracia"), el tema de las listas abiertas NADIE lo aborda y en base a éso abusan de la disciplina de partido; y por tanto sus partidos no son gobernados por gente capaz en aspectos de leyes, economía o tecnología; sino por gente capaz en el tema de marketing, dar buena cara o soltar discursitos. Otro gran problema es el continuo enfrentamiento político que tenemos que no ve ninguna colaboración entre partidos a cambio (salvo para subir sueldos y pensiones, eludir la cuestión de las listas abiertas o de que un escaño de votos en blanco equivalga a un escaño vacío). Lo cual nos lleva a que no se realizan proyectos a largo plazo con lo cual siempre estamos haciendo chapuzas para salir adelante.

En Japón por ejemplo el ex Primer Ministro Koizumi llegó a un acuerdo con las empresas de telecomunicaciones para elevar hasta una cifra considerable (creo que a 100 Gb/s) las redes del pais (a un nivel permitible por un usuario normal) en el plazo de 10 años. Las empresas se comprometían en mejorar la tecnología en ese plazo sin sobrecargar al usuario y el gobierno accedía a subvencionar todo el proceso tecnológico. Tanto el estado como las empresas se benefician. Algo así es utópico en este pais.

Y claro, ante tanto analfabetismo tecnológico entre el 'pueblo normal' y la clase política; decisiones a las espaldas de los ciudadanos y contra sus intereses se han ido intentando o consiguiendo realizar. Cosas como que la red telefónica de fibra de cobre que hemos pagado (mejor dicho, nuestros padres y abuelos) ahora pertenezca a una empresa privada que la ha usado durante años para elevar artificialmente el precio de las bandas "anchas" (alquilándola a las empresas para establecer un monopolio de facto. obligándolas a superar su precio) nos han hundido en la miseria tecnológica durante años. Y viendo el panorama ésto no va a cambiar.

Y lo peor es que parece que a nadie fuera de nosotros les parece importar una mierda. El ingeniero es un mindungui que ha estudiado "nojeké de ordenadores" o "nojeké de teleco", un científico es un chupóptero vivelavida que está mejor fuera de nuestro pais, y un maestro es un muerto de hambre que tiene un mes de vacaciones más que el resto de los trabajadores y por éso merece el desprecio de nuestros hijos (y en algunos casos, que hasta nosotros les golpeemos por insinuar que mi niño no estudia).

¿Éste es el páis que queremos para nuestros hijos? ¿Un páis donde la libertad de expresión y cultura en la red no exista? ¿Donde sólo los ricos tengan acceso a información de calidad y a la creación de la misma como si estuviesen en el siglo XIX? ¿Un páis sin educación alguna, donde es preferible crear mendugros mentales con algos indices de seguimiento ciego a X ideología antes que crear un páis con artistas, creadores, científicos y estudiosos que tengan ideas propias para avanzar todos juntos a un futuro mejor? ¿Desde cuando un inútil que da patadas a un balón, o una rubia buenorra que tiene el CI de una oveja sordomuda. o un promotor inmobiliario acosador de ancianas importan más para nuestro progreso y el de nuestros hijos que un científico que pueda estudiar una enfermedad, o un ingeniero que desarrolle tecnología propia que podamos exportar, o un artista que sea capaz de mostrar caminos nuevos a los jovenes que estén más allá de los preestablecidos por los poderosos?

Lo único que hemos conseguido en estos últimos 20 años es crear una juventud descontenta (a veces parece una minoría, entre la que me incluyo desalentadoramente), o más interesada en salir en la tele vendiendo su vida privada o darle patadas a un balón o pesar 40 kilos y medir 1,80 para ganarse la vida. Jovenes sin ninguna ambición, fácilmente manipulables, y cuya máxima meta sea limpiar escaleras o prostituírse para comprarse el último móvil de marca o el deportivo con el que tanto poder correr después de llenar sus fosas nasales de coca.

Sí, obviamente sólo miro los extremos, pero cada vez hay más todo este tipo de juventud que lo único que parecen aportar es miedo a la hora de salir a divertirse. Y viendo el panorama político, miedo da el futuro que nos espera.

Espero equivocarme...

Taiyou

+1000 * 100000 * 1000000000000000000 [oki]
Nano mejor no lo podria haber dicho yo...
es como si un albañil se pusiera a hacer de arquitecto, acabaria cayendose la casa
Pues yo le voy a pedir a Bill Gates cuando venga a España la paz en el mundo.

Y un Windows libre de DRM.

Antes veremos lo primero.


Taiyou escribió:Es que no debería ser así. Un ministro de ciencia o tecnología tendría que ser científico o ingeniero con una gran experiencia en varios campos de estudio. Igual que una ministra de sanidad por wevos tiene que ser doctora en medicina y alguna otra especialidad sería deseable además (y creo que fue en la última legislatura de Aznar donde estuvo la primera ministra de sanidad que había estudiado medicina).

Pues yo no estoy de acuerdo con esto.

Un ministro es un gestor de recursos. Un ministro de sanidad debe conocer cómo gestionar un hospital (o muchos), pero no tiene que saber qué recetar para un resfriado o cómo realizar cirugía laparoscópica.

Los conocimientos médicos no te dotan de capacidad para gestionar los recursos económicos y profesionales de que dispongas.

Sería mucho más lógico que un ministro de sanidad fuera una persona con experiencia como un gerente de hospital que un médico de urgencias.

Y lo mismo con el ministerio de cultura, para mí sería más deseable una persona que sea capaz de administrar los recursos para crear más riqueza cultural que la más culta y sofisticada de las filólogas.

Porque por esa regla de tres, el ministro de agricultura debería ser un agricultor, que sí, que sabrá mucho de cuándo sembrar, e incluso tendrá buen ojo para los negocios, pero de ahí a que sepa cómo repartir los recursos de los que dispone un Estado entero hay un trecho.

Lo que pasa es que estamos tan acostumbrados a que las ministras de cultura sean unas ignorantes, que con que se hubieran leído el Quijote y hubieran escuchado algo de Mozart nos conformaríamos.
bartews3 está baneado por "Clones"
Comentario de mi madre al contarle la noticia: "Pues me parece bien. A lo mejor así Bill Gates implementa la ñ en el sistema operativo Windows..." [reojillo]

Casi le meto una hostia XD. Menos mal que mi madre no es ministra.
La ministra de cultura no tiene por qué saber qué es un dominio, ni qué es la ICANN, ni que el señor Gates no tiene nada que ver con todo eso. Como dice LadyStarlight, le basta con ser una buena gestora.

Pero sí debe saber elegir un asesor que le informe, debe saber escucharle y (esto se aplica a cualquier mortal, pero más aún a una ministra) debe documentarse antes de abrir la bocaza y hacer el ridículo.
Alberich escribió:La ministra de cultura no tiene por qué saber qué es un dominio, ni qué es la ICANN, ni que el señor Gates no tiene nada que ver con todo eso...


Pues siento contradeciros, pero cualquier persona de cierto nivel debería tener unos conocimientos mínimos (y saber qué es un dominio es algo muy básico) de la mayor cantidad de campos posibles. Entre otras cosas esos conocimientos son necesario para pode tener sentido crítico y evitar que los asesores te la cuelen cada dos por tres.

Que esta mujer haya mezclado a Gates con Internet y con los dominios demuestra claramente que habla de oídas. Que de forma imprudente busca dar la nota, plantear propuestas ingeniosas y originales.

Por cierto, si no recuerdo mal desde hace varios años (al menos dos) se pueden registrar dominios con acentos y eñes. Tendría que comprobarlo para estar seguro.

Edito:

Cuando digo cualquier persona de cierto nivel no me refiero al nivel político, hablo de nivel cultural. Igual que no es de recibo que alguien con cierta formación no sepa qué es un mamífero o qué caracteriza al estilo gótico, tampoco lo es que no tenga claro qué es un dominio en Internet.

Por supuesto que un ministro debería ser un gestor (ojalá todos fueran gestores en lugar de políticos y sus decisiones no fueran "políticas"), pero eso no quiere decir que el ministro de sanidad no sepa diferenciar entre un antibiótico y un analgésico. Tendría que conocer la diferencia simplemente por ser una persona culta, con independencia de que sea ministro o churrero.
Rowland escribió:Por supuesto que un ministro debería ser un gestor (ojalá todos fueran gestores en lugar de políticos y sus decisiones no fueran "políticas"), pero eso no quiere decir que el ministro de sanidad no sepa diferenciar entre un antibiótico y un analgésico. Tendría que conocer la diferencia simplemente por ser una persona culta, con independencia de que sea ministro o churrero.
Eso te lo da la cultura, la información de que dispongas y quieras escuchar, el sentido común y por supuesto cierta base de formación. Pero no hay que licenciarse en medicina para diferenciar un antibiótico de un analgésico.

Que los ministros tengan que tener cierta preparación, sí, pero no tienen que ser especialistas en la materia.

De hecho, el sentido común aplicado a este caso consistiría en:

a) Rodearse de un buen equipo de asesores, no de los amigotes y enchufados del partido de turno.

b) Si voy a hablar de dominios, enterarme de qué son, cómo se gestionan y para qué sirven.

c) Si voy a hablar de Bill Gates, enterarme de qué ha inventado para ser tan famoso (¿el ratón? ¿Internet? ¿los ordenadores?).

El problema viene cuando crees que sabes y resulta que no tienes ni puta idea.

Porque si sabes que no sabes algo, siempre puedes buscar la información que te falta. Pero si crees que lo sabes, quedarás en la ignorancia para los restos.
LadyStarlight escribió:Eso te lo da la cultura, la información de que dispongas y quieras escuchar, el sentido común y por supuesto cierta base de formación. Pero no hay que licenciarse en medicina para diferenciar un antibiótico de un analgésico.

Que los ministros tengan que tener cierta preparación, sí, pero no tienen que ser especialistas en la materia.


Totalmente de acuerdo contigo. Para ser ministro de sanidad no hay que licenciarse en medicina y para ser ministrso de cultura no hay que licenciarse en.... ein?

Pero es que en este caso no se trata de ser especialista en la materia (¿cultura?), simplemente se trata de pensar un poco antes de abrir la boca.
Esta señora es nuestra ministra de "Cultura".

Ahí es nada...
LadyStarlight escribió:Que los ministros tengan que tener cierta preparación, sí, pero no tienen que ser especialistas en la materia.


Pero por lo menos que tengan estudios, no? Es decir, todos los politicos de alto nivel que llegan a cargos del gobierno deberian. Si a un funcionario de clase A y B les obligan a tener el titulo universitario, creo yo que los ministros/etc... son algo mas que un simple funcionario.
malgusto escribió:Pero por lo menos que tengan estudios, no? Es decir, todos los politicos de alto nivel que llegan a cargos del gobierno deberian. Si a un funcionario de clase A y B les obligan a tener el titulo universitario, creo yo que los ministros/etc... son algo mas que un simple funcionario.

Pues eso he dicho, cierta formación, pero no tan específica como para el ministerio que vayan a ocupar. Creo que es preferible un licenciado en económicas dirigiendo el ministerio de Sanidad que un médico, por seguir con el ejemplo.

Es decir, por un lado deberían ser buenos gestores, no me preguntes qué hay que estudiar para ser un buen gestor porque no lo sé, y por otro tener cierta idea de la materia a gestionar.

Por ejemplo, para manejar la crisis de las vacas locas no hay que leerse un tratado sobre los priones ni ser ganadero, sino asesorarse correctamente a la hora de implantar las medidas necesarias para que la enfermedad no se extienda.
Esta es la misma "tipa" que le ha quitado el dinero consignado en los Presupuestos Generales de lo que queda de Estado a la población de Agüimes (La Palma) para hacer un teatro y con dicho dinero va a construir uno en su pueblo.

Enlace a la noticia:


http://www.elsemanaldigital.com/arts/57153.asp?tt=


[bye]
Oye, de que te quejas, pero dice que le gusta Metallica para ser la mas guay!!!
62 respuestas
1, 2