mcfly escribió:J.Sanchez escribió:super nes salió con dos años de ventaja. A ver si nos acordamos de ese detalle. y aún asi MD se la merienda en muchos aspectos.
que fueron dos años de ventaja en ventas......hay meriendas de mortadela y de jabugo.Asumanlo señores,el sonido en snes será un 90% de las veces superior al de mega.
J.Sanchez escribió:Snes tuvo 2 años para mejoras lo que daba MD. Hubiese sido inexplicable que saliese con sonido fm igual que MD.
Señor Ventura escribió:La super se retrasó 2 años teniendo ya el hardware cerrado desde el principio por esperar componentes que al final no llegaron. Una cosa es 2 años mas de desarrollo, y otra tener el hardware cerrado sin tocarlo durante 2 años.
Se esperaba a la implementación del SFX dentro de la consola, y al final decidieron no incluirlo porque se estaba retrasando demasiado. Eso es todo.
Señor Ventura escribió:J.Sanchez escribió:Snes tuvo 2 años para mejoras lo que daba MD. Hubiese sido inexplicable que saliese con sonido fm igual que MD.
La super se retrasó 2 años teniendo ya el hardware cerrado desde el principio por esperar componentes que al final no llegaron. Una cosa es 2 años mas de desarrollo, y otra tener el hardware cerrado sin tocarlo durante 2 años.
Se esperaba a la implementación del SFX dentro de la consola, y al final decidieron no incluirlo porque se estaba retrasando demasiado. Eso es todo.
Solieyu escribió:Venir a meter juegos CDROM y decir que sus músicas son mejores que sistemas comparados con cartuchos debería ser delito.
J.Sanchez escribió:y te vuelvo a repetir que tuvo 2 años de ventaja para estudiar MD y mejorarla. Cosa que en Audio logró con creces con el chip de sony. El resto ya es mas discutible.
titorino escribió:es que ninguna de las dos bandas sonoras son fieles al arcade ,em megadrive faltan muchos sonidos carateristicos de las melodias y la gran mayoria suenan diferentes , que la percusion suene parecida (ojo parecida) no la hace mas fiel,en snes se escuchan samples que si se escuchan en cps1 pero algunos instrumentos estan cambiados .
como las dos son totalmente diferentes al arcade me quedo con la que suena mejor y para mi es snes ,por lo menos el sonido es limpio y claro .
aun asi ni la version de psx ni ps2 es identica al arcade ,suenan peor y los prites son mas pequeños ,y los tiempos de carga no pegan ni con cola .
Vareland escribió:titorino escribió:es que ninguna de las dos bandas sonoras son fieles al arcade ,em megadrive faltan muchos sonidos carateristicos de las melodias y la gran mayoria suenan diferentes , que la percusion suene parecida (ojo parecida) no la hace mas fiel,en snes se escuchan samples que si se escuchan en cps1 pero algunos instrumentos estan cambiados .
como las dos son totalmente diferentes al arcade me quedo con la que suena mejor y para mi es snes ,por lo menos el sonido es limpio y claro .
aun asi ni la version de psx ni ps2 es identica al arcade ,suenan peor y los prites son mas pequeños ,y los tiempos de carga no pegan ni con cola .
Muy purista te veo con los sprites y los tiempos de carga pero no con el audio.....
J.Sanchez escribió:pero a ver ... es que no os enterais todavia o qué?
eso va por gustos y epocas. MD era mas fiel al sonido de los arcades de la epoca, mucho mas que la digitalizada snes.
Nadie discute que snes tenga mejor sonido, es absurdo pq lo tiene, pero MD sonaba mas fiel a lo que YO JUGABA en las recreativas. Joder no es tan dificil de entender.
por eso prefiero el audio de MD en el SF2, punto y pelota.
Tuve snes y MD y snes me dio grandes bandas sonoras ( Castv 4, adventure island ..) pero MD tambien.
Snes tuvo 2 años para mejoras lo que daba MD. Hubiese sido inexplicable que saliese con sonido fm igual que MD.
Incluso snes sonando mejor en general hay ost que gustan mas en MD a mucha gente pq estan mejor hechas. No solo es cosa de chips, es programación, melodias, sonidos....
chinitosoccer escribió:J.Sanchez escribió:pero a ver ... es que no os enterais todavia o qué?
eso va por gustos y epocas. MD era mas fiel al sonido de los arcades de la epoca, mucho mas que la digitalizada snes.
Nadie discute que snes tenga mejor sonido, es absurdo pq lo tiene, pero MD sonaba mas fiel a lo que YO JUGABA en las recreativas. Joder no es tan dificil de entender.
por eso prefiero el audio de MD en el SF2, punto y pelota.
Tuve snes y MD y snes me dio grandes bandas sonoras ( Castv 4, adventure island ..) pero MD tambien.
Snes tuvo 2 años para mejoras lo que daba MD. Hubiese sido inexplicable que saliese con sonido fm igual que MD.
Incluso snes sonando mejor en general hay ost que gustan mas en MD a mucha gente pq estan mejor hechas. No solo es cosa de chips, es programación, melodias, sonidos....
Eso mismo, lo de que el sonido del SPC700 era "mejor" es discutible, la palabra correcta es "distinto", no olvidemos que en arcades hubieron sistemas que poseían la misma tecnologia, por ejemplo el Capcom System 2, ese sistema posee un chip Fm Yamaha 2151, un Oki solo para voces digitalizadas y un 3er chip Ricoh para samples de sonido superior al spc700 en cuanto a caracteristicas, pero ahi esta la prueba que todos los juegos que salieron en ese sistema emplean musica FM, solo usa samples para alguna guitarra o algun instrumento "dificil" de programar en FM, de esa forma también ahorraban espacio en ROM, eso es cierto pero que alguien me muestre una melodia para CPS2 que suene mejor en SNES o PS1.
Señor Ventura escribió:
Fei long, ssf2.
De nada.
... ya lo he visto todo, me rindo. chinitosoccer escribió:Señor Ventura escribió:
Fei long, ssf2.
De nada.
Bueno... ya lo he visto todo, me rindo.
Vareland escribió:La gente antepone sus gustos personales y nostalgicos... es facil caer en ese error...
Vareland escribió:El hilo se refiere unicamente a la comparativa del sonido de Snes frente al de MegaDrive...??
Tonteria de hilo pues, pensaba que era mas amplio, otro SNES vs MD para darse de tortas los fanboys de uno y otro lado...
titorino escribió:Si lees el título del hilo verás que dice las mejores músicas están en Snes, la opinión del creador del hilo.
Normal que salga megadrive vs snes
Puede ser lo amplio que uno quiera
Señor Ventura escribió:¿Te das cuenta de que resulta muy poco coherente que vuelvas a lanzar un aviso por segunda vez, sin que hayan vuelto a haber mensajes que den motivos para ello?.
Con una vez ha quedado claro, y se te ha obedecido. Avisar ahora de nuevo con sanciones resulta excesivo, y permíteme decirte que una moderación demasiado exgerada es tan contraproducente como las cuestiones que señalas.

) salvor70 escribió:Mucho caso no se ha hecho, cuando se ha dicho por activa y pasiva (y estos días unas cuantas veces en varios hilos) que las dudas sobre la labor de moderación se comentan en Feedback. (o por mp, si fuese el caso)
Poner en duda continuamente la labor de moderación, además de poco respetuoso con la misma y constituir una infracción, dificulta enormemente su labor en el foro.
Si de verdad se hubiese hecho caso al aviso, ten por seguro que no lo hubiese vuelto a poner. De hecho a pocos post del aviso ha continuado un enfrentamiento y se ha insistido con el Off.-topic....
(Te pediría que revisases el hilo y vieses los avisos para volver al topic...)

J.Sanchez escribió:MD sf2 special Ryu theme https://www.youtube.com/watch?v=1Cgsyy2GhK0&index=4&list=PLmkEGETOs8qkTFMczmotdFfHTJx_D4VQJ
SNES sf2 special Ryu theme https://www.youtube.com/watch?v=IFbn4nuTMj8&list=PL709C66DD40795D4F&index=3
ARCADE CPS1 Ryu theme https://www.youtube.com/watch?v=LQw-a8sApLQ&index=1&list=PL60138D0ECA664BF7
independientemente de que en snes suene mejor, mas nitido, mas digital y limpio la version de MD es mucho mas fiel al original.
Fin cita.

paco_man escribió:[Es que para mí por ejemplo la música original del SFII es la de Super Nes. En su día en la recreativa no se escuchaba nada, no tenía ni idea de como sonaba el SFII en la CPS1, yo en ese momento creía que las músicas serían mucho mejores que en la Super Nes, además de sonido estereo, pero nada más lejos de la realidad.
J.Sanchez escribió:snes suena mas limpio pero es tan poco fiel al original que duele al oido. con esas trompetillas y ese sonido comprimido con poca contundencia y esos instrumentos inventados ....
MD power.
J.Sanchez escribió:snes suena mas limpio pero es tan poco fiel al original que duele al oido. con esas trompetillas y ese sonido comprimido con poca contundencia y esos instrumentos inventados ....
MD power.
paco_man escribió:¿Nedie ha grabado el SFII con este aparato y lo ha subido a la red?
Creo que ni con ese aparato se escucharía SFII en estereo, creo que el juego no es estereo en realidad, si no alguien lo habría subido imagino. ¿Por qué con emulador no se puede sacar el sonido en estereo?
chinitosoccer escribió:paco_man escribió:¿Nedie ha grabado el SFII con este aparato y lo ha subido a la red?
Creo que ni con ese aparato se escucharía SFII en estereo, creo que el juego no es estereo en realidad, si no alguien lo habría subido imagino. ¿Por qué con emulador no se puede sacar el sonido en estereo?
El 80% de placas arcade son monoaural, pero el Q-sound versión Capcom lo que hacía era justamente eso, utilizar señales de audio monoaural y reproducirla en una imitación de stereo surround usando solo 2 parlantes.
Capcom no solo ponia procesadores Q sound en sus placas para que cualquiera con un mueble arcade estereo pudiera disfrutar del sonido de sus juegos en estereo, sino que tambien equipaba a sus muebles arcade con amplificadores Q-sound que permitian que juegos con sonido mono y sobre todo placas capcom anteriores a "CPS2/CPSDash" pudieran tener tambien sonido estereo.
Blaster Master escribió:Para mi gusto el arcade suena muy bien, no se donde escucha la gente distorsiones.
Megadrive saca un sonido muy bueno, aunque aqui si hay distorsiones, aun asi esta muy bien.
En SNES tenemos un batiburrillo importante, lo mismo hay temas muy buenos como el de Guile, o temas tan grotescos como el de Ken, en serio, al lado del arcade, esto suena muy, muy mal..
Kasios escribió:Blaster Master escribió:Para mi gusto el arcade suena muy bien, no se donde escucha la gente distorsiones.
Megadrive saca un sonido muy bueno, aunque aqui si hay distorsiones, aun asi esta muy bien.
En SNES tenemos un batiburrillo importante, lo mismo hay temas muy buenos como el de Guile, o temas tan grotescos como el de Ken, en serio, al lado del arcade, esto suena muy, muy mal..
Mi buen oido me lo dice, que hay leves distorsiones en la versión arcade, y estan "amplificados" los sonidos/musica (como ya han dicho que son sonidos mono) a stereo y eso se nota y se traduce en distorsiones amplificadas, a veces leves, pero están ahi.
Blaster Master escribió:Kasios escribió:Blaster Master escribió:Para mi gusto el arcade suena muy bien, no se donde escucha la gente distorsiones.
Megadrive saca un sonido muy bueno, aunque aqui si hay distorsiones, aun asi esta muy bien.
En SNES tenemos un batiburrillo importante, lo mismo hay temas muy buenos como el de Guile, o temas tan grotescos como el de Ken, en serio, al lado del arcade, esto suena muy, muy mal..
Mi buen oido me lo dice, que hay leves distorsiones en la versión arcade, y estan "amplificados" los sonidos/musica (como ya han dicho que son sonidos mono) a stereo y eso se nota y se traduce en distorsiones amplificadas, a veces leves, pero están ahi.
Tranquilo, tengo buen oido y se apreciar las distorsiones que tiene el arcade, pero dudo mucho que la mayoria de personas pueda percatarse de ellas, al menos con una configuracion de altavoces estandar, asi que a mi modo de ver, son tan leves que no llegan a afear o corromper el conjunto, de ahi el anterior comentario, ahora si me hablas de Megadrive, pues si, ahi si que chirrian, pero yo creo que el arcade, para la mayoria de la gente, va a sonar lo suficientemente "perfecto".
, la mayoria de la gente no s epercatará de ello, pero al menos tu y yo si y nos chirria (por lo menos a mi)
Kasios escribió:
Mi buen oido me lo dice, que hay leves distorsiones en la versión arcade, y estan "amplificados" los sonidos/musica (como ya han dicho que son sonidos mono) a stereo y eso se nota y se traduce en distorsiones amplificadas, a veces leves, pero están ahi.



chinitosoccer escribió:Kasios escribió:
Mi buen oido me lo dice, que hay leves distorsiones en la versión arcade, y estan "amplificados" los sonidos/musica (como ya han dicho que son sonidos mono) a stereo y eso se nota y se traduce en distorsiones amplificadas, a veces leves, pero están ahi.
blablablabla....Donde se ponga la versión de arcade en uno de estos:
Capcom Q-25 Grand AM cabinet:
cualquiera de los que andan diciendo por aqui lo contrario seguro se caen de culo al escuchar el sonido que sale de estos altavoces, las versiones de juguete para Megadrive y SNES pasan a sonar a latita en comparación:
Shikamaru escribió:Vengo al hilo, no a decir cual es la mejor versión (que supongo yo que deberíamos de obviar el arcade), si no cual es la peor.
Indiscutiblemente GBA.
Estos días le estoy pegando mucho, muchísimo, puesto que ahora hago viajes largos en transporte publico y la Micro es una salvación. La jugabilidad de la versión de GBA es increíble, para mi de lo mejor que hay, no teniendo practicamente input lag, no abusando la IA de magias y reconociendo a la primera todos los comandos (es una gozada saber que vas a hacer un shoryuken y no un hadoken), pero había algo que no me acaba de gustar y no sabia que era.
Ahora lo se:
https://www.youtube.com/watch?v=GCflTjwrQKQ
Vaya porquería de música. Entiendo que el hardware esta limitado, pero es que la GBA nos ha dado melodías como estas:
https://www.youtube.com/watch?v=F_CcKwEC-EA
https://www.youtube.com/watch?v=QpYo0lA ... 634946E090
Así que me suena mas a vaguería que a otra cosa. Es que parece que han cogido la música del de Gameboy y la han portado con un instrumento mas a lo sumo:
https://www.youtube.com/watch?v=W-GyYmjQI4E
Promis escribió:Me compré el juego hace poco y me lo he fundido en un mes, pero realmente me ha decepcionado un poco.
Por supuesto la calidad de la música es muy mala, más sabiendo que por ejemplo la bso del Yoshi's Island es clavada a la de Super Nes (y tantos otros juegos en que es igual, cualquier Super Mario Advance). Realmente mala.
Pero este juego lo único que tiene son la jugabilidad de los retos. Y esto es así porque usando el decorado de Akuma (creo que es), el juego no tiene parones. Pero prueba poner cualquier otro escenario y va bastante lento y se hace bastante pesado.
Y luego está el tema del control donde yo discrepo. Me lo he pasado al 100% porque Akuma es una bestia y sólo con sus bolas de fuego ya tienes el trabajo hecho, pero me cuesta horrores con la cruceta intentar cualquier otro combo (aunque esto seguramente será porque mis portátiles son unas Ags-101).
Así que yo después de todo no lo recomiendo, mucho mejor cualquier versión de Super Nes o Megadrive.