La mejor creadora de consolas de siempre...votemos (lista de innovaciones)

Encuesta
¿Mejor empresa diseñadora de consolas de siempre?
 0%
2
1%
8
 0%
0
 0%
1
 0%
0
1%
4
 0%
1
 0%
2
 0%
0
 0%
1
 0%
0
 0%
1
 0%
0
 0%
0
2%
12
 0%
1
 0%
0
1%
6
48%
315
 0%
1
 0%
0
 0%
1
 0%
1
35%
229
 0%
0
1%
4
10%
63
 0%
1
 0%
1
 0%
0
 0%
2
 0%
1
Hay 658 votos.
El pasado es feudo de Nintendo y Sega
Promis escribió:¿Habéis puesto ya la primera consola que usaba pistola para algunos juegos?

¿Fue la NES la primera?


La oddisey tenia una escopeta de caza que hace que la light gun, la zaper, el menacer y el scope se escondan tras un arbusto a llorar.
En la lista ya esta escrito.

Imagen

Yo también creo que se os ha ido la mano al incluir cosas "insustanciales" pero eh, si es el objetivo de la lista pues ahí lo tenéis.

¿Fue la super la primera consola en tener boton para expulsar los cartuchos? <--- esa es la clase de cosas insustanciales que yo no pondria, pero viendo como es la lista veo que encaja.
Otro dato:

Las tarjetas de los juegos de PSVita disponen de un espacio extra regrabable, en donde se pueden guardar fixes y DLC; sería la primera consola en la que se puede instalar un dlc o fix dentro del propio juego.
Interesante........la xbox fue la primera en usar DirectX.
¿cual fue la primera con fuente interna?
Skullomartin escribió:
Promis escribió:¿Habéis puesto ya la primera consola que usaba pistola para algunos juegos?

¿Fue la NES la primera?


La oddisey tenia una escopeta de caza que hace que la light gun, la zaper, el menacer y el scope se escondan tras un arbusto a llorar.
En la lista ya esta escrito.

Imagen

Yo también creo que se os ha ido la mano al incluir cosas "insustanciales" pero eh, si es el objetivo de la lista pues ahí lo tenéis.

¿Fue la super la primera consola en tener boton para expulsar los cartuchos? <--- esa es la clase de cosas insustanciales que yo no pondria, pero viendo como es la lista veo que encaja.


vitijavi escribió:
Promis escribió:¿Habéis puesto ya la primera consola que usaba pistola para algunos juegos?

¿Fue la NES la primera?



creo que la magnavox ya tenía una escopeta de accesorio


Pues sí que se lo curraban, no tenían mucho hardware ni software, pero se esmeraron en el resto. Aparte enseñarle el aparato a los amigos, [sonrisa]
gaditanomania escribió:
Señor Ventura escribió:Creo que se os ha ido un poco la mano con esa lista, de hecho, lo de sony lo veo exageradísimo xD


No dejan de ser innovaciones. Ya habría que discernir de entre ellas cuáles son más o menos relevantes claro.

aunque claro, habría luego que hablar de las evoluciones de los mandos de Sony, de dónde se copiaban y que es más sencillo copiarse de otros y evolucionar ese mando a partir de eso. Que Nintendo saca un mando de SNES la mar de cómodo, pues les copiamos añadiendole dos brazos.
Que Nintendo le pone un accesorio vibrador en el mando de N64 y un stick analógico. Pues nosotros le ponemos dos motorcitos de vibración dentro de los brazos (los únicos huecos libres que quedaban, que por otra parte fue una gran idea) y dos sticks analógicos en paralelo (que nunca o vi cómodo eso).
El mando moderno que supuso una gran mejora, fue el Controller S de la Xbox, que provenía del mando tocho de la misma, que a su vez, este provenía del mando de Dreamcast.


Y luego haby que hablar de la calidad de los mandos. No sólo cuenta lo pequeños, bonitos que sean o las evoluciones que tengan.
Los Dualshock son una porquería en todos los sentidos en cuanto a calidad de plásticos, de durabilidad, de resistencia de los analógicos y por dentro.

Abres un mando de Nintendo y uno de Sony, o uno de Microsoft, y notas claramente la calidad. En los de Sony, como digo, son una porquería que se rompen enseguida.

Las consolas que más evolución han supuesto en este mundillo de Sony, para mi, han sido la Playstation y la PSP. Y la PS1 nació gracias en parte, a Nintendo. La PS1 iba a ser una SNES con unidad de CD-ROM, de ahí que su mando fuera muy similar al de la SNES.

Imagen


evolución de los mandos de Sony:
Imagen

evolución y colocación de los botones centrales:
Imagen
Nintendo, cómo no, fue la primera en colocarlos en forma de cruz.


Imagen
[carcajad] [carcajad]
Hablando con propiedad, ninguna puede optar a ser la mejor de siempre, porque ninguna lleva desde el inicio de la historia de los videojuegos fabricando hardware XD.

En cuanto a innovación, yo diría que Nintendo. Es la que más experimentos ha intentado (con permiso de Sega, pero sus experimentos tenían algo más de sentido).

En cuanto a la que mejor te vende la moto, claramente es Sony.
christian14 escribió:Hablando con propiedad, ninguna puede optar a ser la mejor de siempre, porque ninguna lleva desde el inicio de la historia de los videojuegos fabricando hardware XD.

En cuanto a innovación, yo diría que Nintendo. Es la que más experimentos ha intentado (con permiso de Sega, pero sus experimentos tenían algo más de sentido).

En cuanto a la que mejor te vende la moto, claramente es Sony.

+1 en todo.

¿Y en cuanto a fiabilidad? [carcajad]

en cuanto a diseño, pues aquí es más subjetivo que otra cosa. A mi por ejemplo, la PSP me parece bonita. Pero la GBA SP me parece fea e incómoda. Prefiero más las portátiles estilo GBA clásica o PSP (con pantalla no panorámica).
Las de sobremesa, me gustan pequeñas, estilo FAMICOM AV, SNES, Wii, TurboGrafx16, PS2 Slim, Dreamcast, MultiMega...

no tanto grandes estilo Xbox, Xbox One, Ps4 o Ps3 Fat...
superfenix2020 escribió:
christian14 escribió:Hablando con propiedad, ninguna puede optar a ser la mejor de siempre, porque ninguna lleva desde el inicio de la historia de los videojuegos fabricando hardware XD.

En cuanto a innovación, yo diría que Nintendo. Es la que más experimentos ha intentado (con permiso de Sega, pero sus experimentos tenían algo más de sentido).

En cuanto a la que mejor te vende la moto, claramente es Sony.

+1 en todo.

¿Y en cuanto a fiabilidad? [carcajad]

en cuanto a diseño, pues aquí es más subjetivo que otra cosa. A mi por ejemplo, la PSP me parece bonita. Pero la GBA SP me parece fea e incómoda. Prefiero más las portátiles estilo GBA clásica o PSP (con pantalla no panorámica).
Las de sobremesa, me gustan pequeñas, estilo FAMICOM AV, SNES, Wii, TurboGrafx16, PS2 Slim, Dreamcast, MultiMega...

no tanto grandes estilo Xbox, Xbox One, Ps4 o Ps3 Fat...


En cuanto a fiabilidad, si me preguntas esto en 2006 te hubiera dicho que Sony. He visto PSX y PS2 soportar castigo por parte de sus dueños descuidados (hostiones desde el mueble, equivocarse de transformador y conectarlo a uno parecido a la fuerza, intentos varios de swap, golpes contra muebles al moverla de sitio...) y funcionando como el primer día. Pero claro, llegó la PS3 y mando al traste esa referencia en cuanto a fiabilidad.

Apostaría por Atari, aunque sea por mi experiencia empírica: tengo una 2600 clónica que rescate hace unos años del trastero de casa de mis padres. Humedad, polvo y 17 años que ha podido pasar allí sin ser encendida y el bicho sigue funcionando, lo de antes si estaba hecho pa durar XD

En el diseño no me se quedar con ninguna compañía, de la mayoría hay consolas que me encantan y consolas que me repugnan XD
Por aquella época la más fiable era la Gamecube, no lo digo de coña.

Hicieron un vídeo de las 3 consolas del momento, Xbox, Ps2 y ésta. Por pasos:

1. Primero les pegaban un martillazo fuerte. La Ps2 y la Gamecube aguantaban.

2. Luego las tiraban desde una altura de 5 metros. La Ps2 quedaba maltrecha pero seguía funcionando y la Gamecube intacta.

3. Y finalmente las despeñaban desde una altura muy superior y la Play2 acababa hecha trizas, sin embargo la Gamecube, a pesar del piñazo y de perder la carcasa, seguía funcionando...

[plas] [plas] [plas] [plas]

Imagino que el vídeo aún estará en Youtube.
1º Nintendo, 2º Sega
Nintendo es la mas fiable bajo mi punto de vista ( y creo que el de muchos mas xD)
Actualizada y corregida :)

Lista de innovaciones

Nintendo

Primer control pad (Famicom/Nes)
Primer Reconocimiento de voz (Famicom/Nes)
Primera consola portátil con doble pantalla (DS)
Primer dispositivo de Vibración en un mando (N64)
Primera consola portátil que no hacía falta de gafas para poder apreciar el efecto 3D (3DS)
Primer mando versátil con el que poder apuntar y poder detectar movimientos en un plano tridimensional empleando una barra sensora (Wii remote)
Primera consola en usar cartuchos ampliables mediante chips dentro de los propios cartuchos (Famicom/Nes)
Primera consola de sobremesa en permitir jugar desde el mando de forma independiente a la TV (Wii U)
Primera consola en permitir conexión satélite (Super Famicom-Satellaview)
Primera consola portátil con micrófono incorporado (NDS)
Primera consola con succión de discos, también conocido como Slot-In (Wii)
Primera consola portátil en disponer de modo sleep o stand by (DS)
Primera consola portátil en disponder de Wifi (DS)
Primera consola portátil multijugador, cable link (Game Boy)
Primera consola portátil retrocompatible (Game Boy Color)
Primera consola portátil con botones superiores (Game Boy Advance)
Primera consola portátil multijugador inalámbrica, Wireless Adapter (Game Boy Advance)
Primera consola portátil tipo agenda (Game Boy Advance)
Primera portátil con puerto infrarrojo (Game Boy Color)
Primera portátil con cámara de fotos no incorporada (Game Boy)

NEC

Primera consola con formato CD-ROM (Turbo Duo)
Primera consola con dashboard (Turbo CD)

Sega

Primer mando analógico para 3D (Saturn)
Primer mando con pantalla incorporada (Dreamcast)
Primera consola que incorporó la posibilidad de conexión a Internet para jugar en red (Saturn)
Primera consola con servicio online dedicado y de calidad: SEGANet/DreamArena (Dreamcast)
Primera consola con gatillos analógicos (Dreamcast)
Primera consola con Módem (Dreamcast)
Primer sintonizador de TV portátil (Game Gear)
Primera consola de sobremesa en ofrecer comunicación con portátil (Dreamcast + NGP)
Primer detector de movimientos del cuerpo: Activator (MD)
Primera consola con juegos con detector de hertzios (Dreamcast)
Primera consola con juegos que usaban scan progresivo (Dreamcast)
Primera consola en emplear tarjetas de memoria en lugar de cartuchos (Sega Mark III)
Primera consola con soporte DLC (Dreamcast)
Primera consola retrocompatible (Sega Mark III)
Primera consola con salida de auriculares y control de volumen en la misma consola (Mega Drive)

Atari

Primera consola con 4 puertos para mandos (Atari 5200)
Mando analógico (Atari 5200)
Primera portátil a color (Lynx)
Primera consola optimizada para zurdos (Lynx)
Primera portátil estéreo (Lynx)
Primer mando inalámbrico (Atari 2600)
Portátil utilizable como mando para otra consola (Lynx)
Primera portátil en ofrecer efectos de distorsión, zoom y rotaciones (Lynx)
Posibilidad de rotar la consola para jugar en vertical (Lynx)
Primera consola retrocompatible mediante accesorio externo (Atari 5200)
Primera consola portátil en disponer de modo sleep o stand by (Lynx)

Mattel

Primera consolas en usar línea telefónica para descargas (Intellivision)
Primer mando digital con 16 direcciones (Intellivision)

Tiger

Primera consola portátil en emplear una pantalla táctil (Game.com, 1997)
Primera consola con doble entrada de cartucho y posibilidad de elegir el que se quiere ejecutar (Game.com, 1997)

Milton Bradley

Primera consola portátil de la historia (Microvisión)
Primera consola táctil (Vectrex)

Magnavox

Primera consola de sobremesa (Odyssey)
Primer Joystick (Odyssey)
Primer "arma de fuego" (Odyssey)

Sony

Primera consola de sobremesa con sistema standby (PS2)
Primera consola en usar el formato DVD-ROM (PS2)
Primera consola en usar el formato Blu-ray (Ps3)
Primer dispositivo de captura de movimiento, Eyetoy (PS2)
Primera consola portátil en incluir una pantalla con formato panorámico 16:9 (PSP)
Primer mando de consola en usar la tecnología Bluetooth (Ps3) (se adelantó por poco al Wii remote, que también va por bluetooth)
Primer mando con botones frontales dobles (PS1)
Primer mando con vibración integrada (PS1)
Primer mando con doble control analógico (PS1)
Primera consola con puertos USB (PS2)
Primera consola con slot para un disco duro (PS2)
Primer mando con todos los botones analógicos (PS2)
Primera consola + accesorio con reconocimiento visual de movimiento (PS2 + Eyetoy)
Primera consola portátil con formato óptico (PSP)
Primera consola portátil con stick analogico (PSP)
Primera consola portátil con conexión directa a la TV (PSP 2000)
Primera consola portátil con 2 sticks analógicos (PSVita)
Primera consola portátil con panel táctil trasero (PSVita)
Primera consola portátil con tecnología 3G (PS Vita)
Primera consola portátil en disponer de Bluetooh y poder conectar mandos de Ps3, auriculares, etc por Bluettoth (PSP Go)
Primera consola portátil en disponer de una pantalla deslizante que esconde los controles debajo de ella (PSP Go)
Primeras consolas en ofrecer juego remoto fuera de la TV (PSP+PS3)
Primer mando con panel táctil clickeable (PS4)
Primera consola que usa DVD9 de doble capa (PS2)
Primera consola portátil en disponer de una pantalla deslizante que esconde los controles debajo de ella (PSP GO)
Primera consola portátil con tecnología 3G (PS Vita)
Primera portátil con stick analógico (PSP)
Primera consola con HDMI (PS3)

Microsoft

Primera consola en disponer de un disco duro interno (Xbox)
Primera consola en disponer de tarjeta ethernet de serie (Xbox)
Primera consola en disponer de un sistema online de pago, Xbox Live (Xbox)
Primera consola en permitir instalar los juegos en el disco duro (Xbox 360)
Primera consola en permitir usar una cámara con la cual no hace falta ningún controlador físico para manejar los personajes de los videojuegos, llamada Kinect: un sistema de control de movimiento que combina cámaras y micrófono.
Primera consola con arquitectura x86 (Xbox)
Primera consola con conectores sustituibles en los mandos (Xbox)
Primera consola actualizable (Xbox)
Primera consola con encendido y apagado remoto (desde el mando) (Xbox 360)

SNK

Primera recreativa "consolizada" (Neo Geo AES)
Primera memory card (Neo Geo)
Primera consola portátil en ofrecer comunicación con sobremesa (Dreamcast + NGP)
Primera portátil con stick (Neo Geo Pocket)

Philips

Primer mando manejable con una mano (CD-i)

Tomy

Primera portátil con 3D (Tomytronic)

Apple/Bandai

Primera consola con ventilador (Pippin)

Game Park

Primera portátil con expansión vía tarjeta (GP32)

Watara

Primera portátil con posibilidad de doblarse pantalla y zona de botonera (Supervision)
Yo me quedo con Nintendo, he tenido y tengo todas sus consolas, amén de las de las otras compañías y en cuando a consolas, Nintendo
itachi_mamr escribió:Nintendo es la mas fiable bajo mi punto de vista ( y creo que el de muchos mas xD)


En algunos casos, en otros no tanto:

- La Nes tiene el problema de pantallazo gris
- Los adaptadores de corriente de NES y SNES se quiebran por dentro y pierden el contacto
- El stick de N64 tiende a desgastarse y a bailar
- Las bisagras de NDS Lite se rompen con facilidad, llevándose por delante la débil fajita de la pantalla superior
- Perdida de partidas por depender de pilas para su guardado
- El lector de Wii es de baja calidad (según dicen)

Aparte de eso, Nintendo tiende a sacar demasiadas revisiones de sus portátiles, con mejoras que dejan a anteriores compradores con cara de póquer.
Para mi la mejor consola de todos los tiempos ha podido ser la Sega Genesis (Megadrive), que de pequeño se me cayo de la mesa unas 38473847 veces y después de años lo unico que se rompió fue la conexión con el alimentador de los tirones, que es cambiar un par de cables ;). Por otro lado aunque Nintendo ha ido rebajando la calidad tambien habria que decir que una Gameboy Pocket valía para partir nueces y para usarla de gato hidraulico si quieres y no le pasaba nada (en lo que yo he podido ver). En cambio con mi NDS Lite sufría cada vez que veía moverse la visagra =S.
en esa lista incluiría la descarga de juegos (además de juegos actualizados) "on line" (era satélite) de la super nes (stellaview).

Editado: Está puesto

y como chorradas, las de comunicación con pc y uso de ratón e impresora
Desde pequeño he sido más de ordenadores que de consolas, pero la cruceta, los Game & Watch, la Game Boy, y sacar una consola cuando el mundo de los videojuegos estaba maldito y resucitarlo, me parecen motivos suficientes para opinar que Nintendo ha sido la gran innovadora en los videojuegos.
Antes de la NES jugábamos con joysticks, y hacerlo con otra cosa era ridículo, los niños dejábamos las chapas para ver jugar a los G&W a los amigos, la Game Boy nos trajo la consola al bolsillo.
La Wii en los últimos tiempos ha significado un antes y un después en los salones de la gente que no juega habitualmente, y es raro no ver a un niño con una DS.
Nintendo es la compañía de videojuegos, y la historia juzgará al resto.
En sony hay que quitar la conexión directa a TV, fue la "sega Nomad" en 1995

corrijo, lo he comprobado y fue Watara Supervisión 1992

y revisa que tienes cosas repetidas

y los botones analógicos fue Namco con su NeGcon (third party de Sony)

aquí tienes toda las tecnologías aplicadas a los mandos, obviamente habla de tecnología, NO de si uno pone 1 y el otro 2 de lo mismo.

La primera consola con "modem" no fue la megadrive?

http://en.wikipedia.org/wiki/Sega_Meganet
Brocan escribió:La primera consola con "modem" no fue la megadrive?

http://en.wikipedia.org/wiki/Sega_Meganet

No iba con la consola.
Brocan escribió:La primera consola con "modem" no fue la megadrive?

http://en.wikipedia.org/wiki/Sega_Meganet


La famicom lo tuvo antes como ya se ha dicho, pero en la lista solo se cuenta cual lo traía de serie.
También habría que matizar, o al menos yo lo entiendo así, que es la que lo incorporó físicamente a la consola, ya que es muy probable que en Japón exista algún pack de NES más modem, o mismamente la Pippin lo incluía en la caja, pero siempre son aparatos externos a la consola, la primera en incorporarlo a la máquina fue Dreamcast, del mismo modo que Xbox fue la primera en incorporar entrada RJ45, pero de forma externa la Dreamcast ya tenía un accesorio que se lo permitía.
La lista empezó bien, pero se ha convertido en una risa, en mejoras que no son ideas, si no que toca, porque no hay mas narices que poner eso porque es el hardware actual por ejemplo, eso es un gran invento??? una gran idea??? Eso es ir con una barca por el rio y avanzar porque no hay mas remedio.
falta una de Microsoft:
Primer mando en incorporar gatillos con motores de vibración (mando de Xbox One)

una más de Nintendo:
Primer mando en usar tecnología NFC (Gamepad Wii U)

y una más de Sony:
Primer mando en incorporar una batería de litio (Dualshock 3 PS3).


Por cierto, como dato curioso, el GamePad Wii U, está considerado como mejor aparato tecnológico del 2012 para la revista TIME solo por detrás del iPhone 5. [rtfm]

...y en el futuro..
Valve
Primer mando en incorporar la tecnología háptica (Steam Controller) [jaja]

gafas de Realidad Virtual Oculus Rift
gafas Project Morpheus de Sony...
Y lo de batería de litio es un mérito? lo dicho, está desvariando mucho la lista con exageraciones. Yo sigo sin entender lo de "Primera consola portátil tipo agenda (Game Boy Advance)" y nadie me lo explica, porque no veo que tiene de agenda la GBA.
Tranquilidad, tranquilidad [fumando] . La lista es solo un boceto, no pretende ser algo oficial o definitivo. De momento voy dando cabida sin hacer cribas concienzudas ni mucho menos, lo estoy haciendo de una manera más laxa. Ya más adelante se le puede ir dando forma y eliminando cosas que sean menores.

Akros, puse GBA como consola, no como modelo. Ya sé que el modelo tipo agenda es el SP. Pero vamos, se presupone que se refiere a ese modelo.

Innovar: alterar las cosas introduciendo novedades.

Pongo el significado por si a alguien se le olvida. Innovar no siempre es sinónimo de "revolucionar". Se pueden introducir pequeños cambios que en teoría mejoren la consola.


Lista de innovaciones

Nintendo

Primer control pad (Famicom/Nes)
Primer Reconocimiento de voz (Famicom/Nes)
Primera consola portátil con doble pantalla (DS)
Primer dispositivo de Vibración en un mando (N64)
Primera consola portátil que no hacía falta de gafas para poder apreciar el efecto 3D (3DS)
Primer mando versátil con el que poder apuntar y poder detectar movimientos en un plano tridimensional empleando una barra sensora (Wii remote)
Primera consola en usar cartuchos ampliables mediante chips dentro de los propios cartuchos (Famicom/Nes)
Primera consola de sobremesa en permitir jugar desde el mando de forma independiente a la TV (Wii U)
Primera consola en permitir conexión satélite (Super Famicom-Satellaview)
Primera consola portátil con micrófono incorporado (NDS)
Primera consola con succión de discos, también conocido como Slot-In (Wii)
Primera consola portátil en disponer de modo sleep o stand by (DS)
Primera consola portátil en disponder de Wifi (DS)
Primera consola portátil multijugador, cable link (Game Boy)
Primera consola portátil retrocompatible (Game Boy Color)
Primera consola portátil con botones superiores (Game Boy Advance)
Primera consola portátil multijugador inalámbrica, Wireless Adapter (Game Boy Advance)
Primera consola portátil tipo agenda (Game Boy Advance)
Primera portátil con puerto infrarrojo (Game Boy Color)
Primera portátil con cámara de fotos no incorporada (Game Boy)
Primer mando en usar tecnología NFC (Gamepad WiiU)

NEC

Primera consola con formato CD-ROM (Turbo Duo)
Primera consola con dashboard (Turbo CD)

Sega

Primer mando analógico para 3D (Saturn)
Primer mando con pantalla incorporada (Dreamcast)
Primera consola que incorporó la posibilidad de conexión a Internet para jugar en red (Saturn)
Primera consola con servicio online dedicado y de calidad: SEGANet/DreamArena (Dreamcast)
Primera consola con gatillos analógicos (Dreamcast)
Primera consola con Módem (Dreamcast)
Primer sintonizador de TV portátil (Game Gear)
Primera consola de sobremesa en ofrecer comunicación con portátil (Dreamcast + NGP)
Primer detector de movimientos del cuerpo: Activator (MD)
Primera consola con juegos con detector de hertzios (Dreamcast)
Primera consola con juegos que usaban scan progresivo (Dreamcast)
Primera consola en emplear tarjetas de memoria en lugar de cartuchos (Sega Mark III)
Primera consola con soporte DLC (Dreamcast)
Primera consola retrocompatible (Sega Mark III)
Primera consola con salida de auriculares y control de volumen en la misma consola (Mega Drive)

Atari

Primera consola con 4 puertos para mandos (Atari 5200)
Mando analógico (Atari 5200)
Primera portátil a color (Lynx)
Primera consola optimizada para zurdos (Lynx)
Primera portátil estéreo (Lynx)
Primer mando inalámbrico (Atari 2600)
Portátil utilizable como mando para otra consola (Lynx)
Primera portátil en ofrecer efectos de distorsión, zoom y rotaciones (Lynx)
Posibilidad de rotar la consola para jugar en vertical (Lynx)
Primera consola retrocompatible mediante accesorio externo (Atari 5200)
Primera consola portátil en disponer de modo sleep o stand by (Lynx)

Mattel

Primera consolas en usar línea telefónica para descargas (Intellivision)
Primer mando digital con 16 direcciones (Intellivision)

Tiger

Primera consola portátil en emplear una pantalla táctil (Game.com, 1997)
Primera consola con doble entrada de cartucho y posibilidad de elegir el que se quiere ejecutar (Game.com, 1997)

Milton Bradley

Primera consola portátil de la historia (Microvisión)
Primera consola táctil (Vectrex)

Magnavox

Primera consola de sobremesa (Odyssey)
Primer Joystick (Odyssey)
Primer "arma de fuego" (Odyssey)

Sony

Primera consola de sobremesa con sistema standby (PS2)
Primera consola en usar el formato DVD-ROM (PS2)
Primera consola en usar el formato Blu-ray (Ps3)
Primer dispositivo de captura de movimiento, Eyetoy (PS2)
Primera consola portátil en incluir una pantalla con formato panorámico 16:9 (PSP)
Primer mando de consola en usar la tecnología Bluetooth (Ps3) (se adelantó por poco al Wii remote, que también va por bluetooth)
Primer mando con botones frontales dobles (PS1)
Primer mando con vibración integrada (PS1)
Primer mando con doble control analógico (PS1)
Primera consola con puertos USB (PS2)
Primera consola con slot para un disco duro (PS2)
Primer mando con todos los botones analógicos (PS2)
Primera consola + accesorio con reconocimiento visual de movimiento (PS2 + Eyetoy)
Primera consola portátil con formato óptico (PSP)
Primera consola portátil con stick analogico (PSP)
Primera consola portátil con 2 sticks analógicos (PSVita)
Primera consola portátil con panel táctil trasero (PSVita)
Primera consola portátil con tecnología 3G (PS Vita)
Primera consola portátil en disponer de Bluetooh y poder conectar mandos de Ps3, auriculares, etc por Bluettoth (PSP Go)
Primera consola portátil en disponer de una pantalla deslizante que esconde los controles debajo de ella (PSP Go)
Primeras consolas en ofrecer juego remoto fuera de la TV (PSP+PS3)
Primer mando con panel táctil clickeable (PS4)
Primera consola que usa DVD9 de doble capa (PS2)
Primera consola portátil en disponer de una pantalla deslizante que esconde los controles debajo de ella (PSP GO)
Primera consola portátil con tecnología 3G (PS Vita)
Primera portátil con stick analógico (PSP)
Primera consola con HDMI (PS3)
Primer mando en incorporar una batería de litio (Dualshock 3 PS3)

Microsoft

Primera consola en disponer de un disco duro interno (Xbox)
Primera consola en disponer de tarjeta ethernet de serie (Xbox)
Primera consola en disponer de un sistema online de pago, Xbox Live (Xbox)
Primera consola en permitir instalar los juegos en el disco duro (Xbox 360)
Primera consola en permitir usar una cámara con la cual no hace falta ningún controlador físico para manejar los personajes de los videojuegos, llamada Kinect: un sistema de control de movimiento que combina cámaras y micrófono.
Primera consola con arquitectura x86 (Xbox)
Primera consola con conectores sustituibles en los mandos (Xbox)
Primera consola actualizable (Xbox)
Primera consola con encendido y apagado remoto (desde el mando) (Xbox 360)
Primer mando en incorporar gatillos con motores de vibración (Xbox One)

SNK

Primera recreativa "consolizada" (Neo Geo AES)
Primera memory card (Neo Geo)
Primera consola portátil en ofrecer comunicación con sobremesa (Dreamcast + NGP)
Primera portátil con stick (Neo Geo Pocket)

Philips

Primer mando manejable con una mano (CD-i)

Tomy

Primera portátil con 3D (Tomytronic)

Apple/Bandai

Primera consola con ventilador (Pippin)

Game Park

Primera portátil con expansión vía tarjeta (GP32)

Watara

Primera portátil con posibilidad de doblarse pantalla y zona de botonera (Supervision)
Primera consola portátil con conexión directa a la TV (Supervision)
No, gaditomania, si no pasa nada, lo de la GBA lo que digo es que no entiendo lo de "Agenda" ¿queréis decir plegable? Si es por la SP quizás sea eso a lo que te refieres, es que como está puesto como GBA normal no llego a entender exactamente a qué os referís.
Yo ya he dicho, algunas creo que sobrarían, como la de la batería de litio o el tema de las distintas tecnologías para mandos inalambricos, el resultado es el mismo.
Luego un apunte sobre el infrarrojos de GBC. Si mal no recuerdo, en el manual de Pokémon en su día, ponía que era posible intercambiar a través de este, personalmente lo intenté con un par de amigos y conseguimos resultados nulos, creo que solamente funcionaba con el Pokémon Pikachu y el regalo misterioso de la 2º gen y poco más. No sé si contariais eso como juego inalambrico.
Ah, y NGP si tiene joystick, que antes lo he leido por ahí, pero como dice baek es digital, aunque no por ello es peor, ya que es de lo mejor y más responsivo que vais a encontrar
superfenix2020 escribió:una más de Nintendo:
Primer mando en usar tecnología NFC (Gamepad Wii U)
superfenix2020 escribió:Por cierto, como dato curioso, el GamePad Wii U, está considerado como mejor aparato tecnológico del 2012 para la revista TIME solo por detrás del iPhone 5. [rtfm]


Cierto, la tecnología del gamepad de wiiu está patentada. Ningún otro aparato se sincroniza con un hardware con tan poquísimo lag. Si os fijais, la reproducción de las imágenes va prácticamente a la par que en la TV... por lo visto inviertieron bastante en I+D para lograrlo.
AkrosRockBell escribió:No, gaditomania, si no pasa nada, lo de la GBA lo que digo es que no entiendo lo de "Agenda" ¿queréis decir plegable? Si es por la SP quizás sea eso a lo que te refieres, es que como está puesto como GBA normal no llego a entender exactamente a qué os referís.
Yo ya he dicho, algunas creo que sobrarían, como la de la batería de litio o el tema de las distintas tecnologías para mandos inalambricos, el resultado es el mismo.
Luego un apunte sobre el infrarrojos de GBC. Si mal no recuerdo, en el manual de Pokémon en su día, ponía que era posible intercambiar a través de este, personalmente lo intenté con un par de amigos y conseguimos resultados nulos, creo que solamente funcionaba con el Pokémon Pikachu y el regalo misterioso de la 2º gen y poco más. No sé si contariais eso como juego inalambrico.
Ah, y NGP si tiene joystick, que antes lo he leido por ahí, pero como dice baek es digital, aunque no por ello es peor, ya que es de lo mejor y más responsivo que vais a encontrar


Sí, con GBA en este caso me refería a la SP Akros. Lo de la batería de litio es un cambio, una mejora, aunque no sea revolucionaria. Lo del la NGP lo puedo añadir como la primera con joystick digital. Lo del tema de la GBC lo deconocía.
un stick analógico lo tienes duplicado

DVD rom (que es lo que se vende ya que no se graban nativamente DVD en consolas) DVD 9 incluso blueray son formatos ópticos. las diferenciación es redundante, como disco duro Fat 32, ntfs, sata o ide, o deja de ser disco duro, (formatos ópticos propietarios tampoco, así como cambio de pines en cartuchos). Como la tecnología NFC de la wiiu, los skylander fueron primeros pero como third party (igual que el botón analógico y rumble), solo la integra.

igual la comunicación inalámbrica, de poco sirve diferenciar propietarias de estándar (bluetooth , wifi), al final es copiar.

¿pila de lítio o batería recargable? la innovación es la recargable, no el modelo.
Quiyo_ escribió:un stick analógico lo tienes duplicado

DVD rom (que es lo que se vende ya que no se graban nativamente DVD en consolas) DVD 9 incluso blueray son formatos ópticos. las diferenciación es redundante, como disco duro Fat 32, ntfs, sata o ide, o deja de ser disco duro, formatos ópticos propietarios tampoco, así como cambio de pines en cartuchos). Como la tecnología NFC de la wiiu, los skylander fueron primeros pero como third party (botón analógico y rumble), solo la integra.

igual la comunicación inalámbrica, de poco sirve diferenciar propietarias de estándar (bluetooth , wifi), al final es copiar.

¿pila de lítio o batería recargable? la innovación es la recargable, no el modelo.


Corregido lo del stick, no lo veía. :) Las cosas que mencionas son mejoras de mayor o menor calado. Lo de la finalidad...todos los mandos están para controlar el juego también. Si fuera así no deberíamos contemplar ningún cambio, por ejemplo.
gaditanomania escribió:Corregido lo del stick, no lo veía. :) Las cosas que mencionas son mejores de mayor o menor calado. Lo de la finalidad...todos los mandos están para controlar el juego también. Si fuera así no deberíamos contemplar ningún cambio, por ejemplo.


sí, detectaríamos la verdadera innovación, lo demás son mejoras, que no es otra cosa que copiar.

no es lo mismo utilizar un satélite para descargar, que un online para jugar, pero descargar por satélite, wifi o cable es lo mismo, descarga remota.

de alguien que nació en santa maria y se crió en la viña
Revolucionaría fue, la cosa es que no en el ámbito de las consolas, si no en el de la electrónica en general y en las baterias y pilas en concreto, por eso aquí no le veo mucho sentido, pero bueno, es solo una opinión.
Un saludo.
Quiyo_ escribió:
gaditanomania escribió:Corregido lo del stick, no lo veía. :) Las cosas que mencionas son mejores de mayor o menor calado. Lo de la finalidad...todos los mandos están para controlar el juego también. Si fuera así no deberíamos contemplar ningún cambio, por ejemplo.


sí, detectaríamos la verdadera innovación, lo demás son mejoras, que no es otra cosa que copiar.

no es lo mismo utilizar un satélite para descargar, que un online para jugar, pero descargar por satélite, wifi o cable es lo mismo, descarga remota.

de alguien que nació en santa maria y se crió en la viña


Pero aunque sea lo mismo cambia el medio con que se hace...ya es un cambio killo XD Yo nacido en la plaza de San Juán de Dios y viviendo en Puertatierra.
También se pueden diferenciar con 2 colores las novedades más importantes, revolucionarias y/o influyentes de las más banales, para que así se vean claramente quien tiene las innovaciones de más peso sin eliminar nada.
Nintendo con 180 votos...me extraña el resultado. [hallow]
aquí se podría poner
primera consola portátil que realiza fotografías en 3d (3ds)
primera consola portátil que realiza videos en 3d (3ds actualizada)
primera consola portátil con tecnología NFC (N3ds)
primera consola portátil que incorpora 4 botones superiores (N3ds)
primera consola portátil con seguimiento de visión del usuario (N3ds)
primera alfombra de baile (Nes)
primera consola portatil con uso medico glucoboy (GB)
primera sonsola de sobemesa con uso terapéutico (balance board) (wii)
primera consola de sobremesa con sensores de presión (balance board) wii
primera consola en utilizar tableta (uDraw) wii


hay que quitar la primera consola portátil con stick analógico a la PSP, fue primero la zodiac

http://es.wikipedia.org/wiki/Tapwave_Zodiac
aqui los datos no lo son todo las mitad habrá votado por la nostalgia.
elroma escribió:aqui los datos no lo son todo las mitad habrá votado por la nostalgia.


Si es por nostalgia, habría votado por Amstrad [carcajad]
Objetivamente si no fuese por nintendo las consolas no hubiesen llegado a sr lo que son hoy rn dia
A mí es que no se me ocurre otra compañía que se merezca el primer puesto más que Nintendo, pese a algunas cosas que he comentado antes.
Lista de innovaciones

Nintendo

Primer control pad (Famicom/Nes)
Primer Reconocimiento de voz (Famicom/Nes)
Primera consola portátil con doble pantalla (DS)
Primer dispositivo de Vibración en un mando (N64)
Primera consola portátil que no hacía falta de gafas para poder apreciar el efecto 3D (3DS)
Primer mando versátil con el que poder apuntar y poder detectar movimientos en un plano tridimensional empleando una barra sensora (Wii remote)
Primera consola en usar cartuchos ampliables mediante chips dentro de los propios cartuchos (Famicom/Nes)
Primera consola de sobremesa en permitir jugar desde el mando de forma independiente a la TV (Wii U)
Primera consola en permitir conexión satélite (Super Famicom-Satellaview)
Primera consola portátil con micrófono incorporado (NDS)
Primera consola con succión de discos, también conocido como Slot-In (Wii)
Primera consola portátil en disponer de modo sleep o stand by (DS)
Primera consola portátil en disponder de Wifi (DS)
Primera consola portátil multijugador, cable link (Game Boy)
Primera consola portátil retrocompatible (Game Boy Color)
Primera consola portátil con botones superiores (Game Boy Advance)
Primera consola portátil multijugador inalámbrica, Wireless Adapter (Game Boy Advance)
Primera consola portátil tipo agenda (Game Boy Advance)
Primera portátil con puerto infrarrojo (Game Boy Color)
Primera portátil con cámara de fotos no incorporada (Game Boy)
Primer mando en usar tecnología NFC (Gamepad WiiU)
Primera consola portátil que realiza fotografías en 3d (N3DS)
primera consola portátil que realiza videos en 3d (3ds actualizada)
Primera consola portátil con tecnología NFC (N3DS)
Primera consola portátil que incorpora 4 botones superiores (N3DS)
Primera consola portátil con seguimiento de visión del usuario (N3DS)
Primera alfombra de baile (Nes)
Primera consola portátil con uso medico, Glucoboy (Game Boy)
Primera sonsola de sobemesa con uso terapéutico, Balance board (Wii)
Primera consola de sobremesa con sensores de presión, Balance board (Wii)
Primera consola en utilizar tableta, uDraw (Wii)

NEC

Primera consola con formato CD-ROM (Turbo Duo)
Primera consola con dashboard (Turbo CD)

Sega

Primer mando analógico para 3D (Saturn)
Primer mando con pantalla incorporada (Dreamcast)
Primera consola que incorporó la posibilidad de conexión a Internet para jugar en red (Saturn)
Primera consola con servicio online dedicado y de calidad: SEGANet/DreamArena (Dreamcast)
Primera consola con gatillos analógicos (Dreamcast)
Primera consola con Módem (Dreamcast)
Primer sintonizador de TV portátil (Game Gear)
Primera consola de sobremesa en ofrecer comunicación con portátil (Dreamcast + NGP)
Primer detector de movimientos del cuerpo: Activator (MD)
Primera consola con juegos con detector de hertzios (Dreamcast)
Primera consola con juegos que usaban scan progresivo (Dreamcast)
Primera consola en emplear tarjetas de memoria en lugar de cartuchos (Sega Mark III)
Primera consola con soporte DLC (Dreamcast)
Primera consola retrocompatible (Sega Mark III)
Primera consola con salida de auriculares y control de volumen en la misma consola (Mega Drive)

Atari

Primera consola con 4 puertos para mandos (Atari 5200)
Mando analógico (Atari 5200)
Primera portátil a color (Lynx)
Primera consola optimizada para zurdos (Lynx)
Primera portátil estéreo (Lynx)
Primer mando inalámbrico (Atari 2600)
Portátil utilizable como mando para otra consola (Lynx)
Primera portátil en ofrecer efectos de distorsión, zoom y rotaciones (Lynx)
Posibilidad de rotar la consola para jugar en vertical (Lynx)
Primera consola retrocompatible mediante accesorio externo (Atari 5200)
Primera consola portátil en disponer de modo sleep o stand by (Lynx)

Mattel

Primera consolas en usar línea telefónica para descargas (Intellivision)
Primer mando digital con 16 direcciones (Intellivision)

Tiger

Primera consola portátil en emplear una pantalla táctil (Game.com, 1997)
Primera consola con doble entrada de cartucho y posibilidad de elegir el que se quiere ejecutar (Game.com, 1997)

Milton Bradley

Primera consola portátil de la historia (Microvisión)
Primera consola táctil (Vectrex)

Magnavox

Primera consola de sobremesa (Odyssey)
Primer Joystick (Odyssey)
Primer "arma de fuego" (Odyssey)

Sony

Primera consola de sobremesa con sistema standby (PS2)
Primera consola en usar el formato DVD-ROM (PS2)
Primera consola en usar el formato Blu-ray (Ps3)
Primer dispositivo de captura de movimiento, Eyetoy (PS2)
Primera consola portátil en incluir una pantalla con formato panorámico 16:9 (PSP)
Primer mando de consola en usar la tecnología Bluetooth (Ps3) (se adelantó por poco al Wii remote, que también va por bluetooth)
Primer mando con botones frontales dobles (PS1)
Primer mando con vibración integrada (PS1)
Primer mando con doble control analógico (PS1)
Primera consola con puertos USB (PS2)
Primera consola con slot para un disco duro (PS2)
Primer mando con todos los botones analógicos (PS2)
Primera consola + accesorio con reconocimiento visual de movimiento (PS2 + Eyetoy)
Primera consola portátil con formato óptico (PSP)
Primera consola portátil con 2 sticks analógicos (PSVita)
Primera consola portátil con panel táctil trasero (PSVita)
Primera consola portátil con tecnología 3G (PS Vita)
Primera consola portátil en disponer de Bluetooh y poder conectar mandos de Ps3, auriculares, etc por Bluettoth (PSP Go)
Primera consola portátil en disponer de una pantalla deslizante que esconde los controles debajo de ella (PSP Go)
Primeras consolas en ofrecer juego remoto fuera de la TV (PSP+PS3)
Primer mando con panel táctil clickeable (PS4)
Primera consola que usa DVD9 de doble capa (PS2)
Primera consola portátil en disponer de una pantalla deslizante que esconde los controles debajo de ella (PSP GO)
Primera consola portátil con tecnología 3G (PS Vita)
Primera consola con HDMI (PS3)
Primer mando en incorporar una batería de litio (Dualshock 3 PS3)

Microsoft

Primera consola en disponer de un disco duro interno (Xbox)
Primera consola en disponer de tarjeta ethernet de serie (Xbox)
Primera consola en disponer de un sistema online de pago, Xbox Live (Xbox)
Primera consola en permitir instalar los juegos en el disco duro (Xbox 360)
Primera consola en permitir usar una cámara con la cual no hace falta ningún controlador físico para manejar los personajes de los videojuegos, llamada Kinect: un sistema de control de movimiento que combina cámaras y micrófono.
Primera consola con arquitectura x86 (Xbox)
Primera consola con conectores sustituibles en los mandos (Xbox)
Primera consola actualizable (Xbox)
Primera consola con encendido y apagado remoto (desde el mando) (Xbox 360)
Primer mando en incorporar gatillos con motores de vibración (Xbox One)

SNK

Primera recreativa "consolizada" (Neo Geo AES)
Primera memory card (Neo Geo)
Primera consola portátil en ofrecer comunicación con sobremesa (Dreamcast + NGP)
Primera portátil con stick digital (Neo Geo Pocket)

Philips

Primer mando manejable con una mano (CD-i)

Tomy

Primera portátil con 3D (Tomytronic)

Apple/Bandai

Primera consola con ventilador (Pippin)

Game Park

Primera portátil con expansión vía tarjeta (GP32)

Watara

Primera portátil con posibilidad de doblarse pantalla y zona de botonera (Supervision)
Primera consola portátil con conexión directa a la TV (Supervision)

Tapwave

Primera consola portátil con stick analógico (Zodiac)
¿En que dimension paralela y alternativa, tiene 3DS 4 botones superiores? xDDD

Tiene 4 (bueno, 3 y medio, porque el R queda medio tapado) si le conectas el cicle pad, pero de serie no los tiene, por tanto no deberia de contar

Tambien veo absurdo distinguir entre fotos y videos 3D, cuando eso solo deberia de ser una categoria, digo yo XD
ryo hazuki escribió:¿En que dimension paralela y alternativa, tiene 3DS 4 botones superiores? xDDD

Tiene 4 (bueno, 3 y medio, porque el R queda medio tapado) si le conectas el cicle pad, pero de serie no los tiene, por tanto no deberia de contar

Tambien veo absurdo distinguir entre fotos y videos 3D, cuando eso solo deberia de ser una categoria, digo yo XD

en ésta
Imagen

SORPRESA, te presento a la N3ds que se vende en Japón hace 2 meses y llegará a europa este año


¿es lo mismo un video que una foto?, y ya se habló de sistemas como el DVD , DVD rom y DVD9, se distinguen aunque sea soporte óptico
Señor Ventura escribió:
superfenix2020 escribió:una más de Nintendo:
Primer mando en usar tecnología NFC (Gamepad Wii U)
superfenix2020 escribió:Por cierto, como dato curioso, el GamePad Wii U, está considerado como mejor aparato tecnológico del 2012 para la revista TIME solo por detrás del iPhone 5. [rtfm]


Cierto, la tecnología del gamepad de wiiu está patentada. Ningún otro aparato se sincroniza con un hardware con tan poquísimo lag. Si os fijais, la reproducción de las imágenes va prácticamente a la par que en la TV... por lo visto inviertieron bastante en I+D para lograrlo.

para que luego digan que Nintendo no ha invertido nada en la Wii U.
Si no rebajan el precio de la Wii U o dicen que el mando cuesta 80 euros, es porque ahí entra el dinero que se han gastado en su I+D

Lo fácil y más barato es sacar un mando tradicional. ¿para qué invertir grandes cantitades de dinero en un controlador si lo importante es meterle una GPU potente? Mucha PS4 y luego sus mejores juegos de este año, GTA V y THE LAST OF US REMASTERED.
superfenix2020 escribió:para que luego digan que Nintendo no ha invertido nada en la Wii U.
Si no rebajan el precio de la Wii U o dicen que el mando cuesta 80 euros, es porque ahí entra el dinero que se han gastado en su I+D

Lo fácil y más barato es sacar un mando tradicional. ¿para qué invertir grandes cantitades de dinero en un controlador si lo importante es meterle una GPU potente? Mucha PS4 y luego sus mejores juegos de este año, GTA V y THE LAST OF US REMASTERED.


No creo que sea el hilo para sacar pegas, y desvirtuar el hilo, pero sí tienes razón en


Primer mando con Pantalla táctil para funciones accesorias al juego (pad wii u)
Ah, ¿pero que decis que la chorrada del tabletomando de WiiU está bien pensada?

Sobre la New 3DS ... digamos que hacer revisiones de revisiones es muy typical Nintendo y algo que ya se ha dicho antes. Además, de no entrar en el diseño de esa New 3DS, en la que tanto los 2 botones nuevos que comentas, como el segundo stick, tienen pinta de todo menos cómodo.
Y New 3DS casi merece ser tratada como una cosa aparte, pues tiene hasta sus juegos exclusivos gracias a esa mejora de meter más ram y aumentar las specs que Nintendo ha hecho pensando tanto es sus fans que ya habían comprado la 3DS normal.
763 respuestas