A ver, vamos por partes:
Primero, la legítima defensa según el artículo 20.4 del Código Penal requiere tres elementos en esencia: falta de provocación suficiente por el defensor, agresión ilegítima, proporcionalidad del medio empleado. En nuestro Sistema, la presunción de inocencia (se debe probar taxativamente por las otras partes que el imputado realizó la acción penal de la que se le acusa y es informado, de forma que le sea comprensible, previamente en su detención) opera en todo caso salvo en supuestos, de dudosa constitucionalidad, de inversión de la carga de la prueba (es el propio imputado quién debe probar su inocencia). Sin embargo, ello no se predica así según las eximentes o atenuantes que deben de ser probadas expresamente y sobre las que no recae una presunción (Jurisprudencia del Tribunal Supremo al respecto hay a manta), de forma y de manera que, si hay un resultado de muerte o lesivo y existe dicha carencia probatoria, procede la lógica subsiguiente de: supuesto de hecho (lesiones, homicidio, etc) y consecuencia jurídica (pena pertinente). Ello sin enrollarme respecto a la cadena del delito y otras teorías de la pena, intentando ser lo más breve posible. Por cierto, igualmente el Tribunal Supremo estima que la posible huída NO descarta a la eximente ex. 20.4 del Código Penal.
Segundo, toda persona puede llevar un filo, no superior a 11 centímetros, ni de doble filo, ni tampoco con apertura automática, que no asistida (flippers, apertura en dos tiempos, etc, respecto los que hay un vacío legal y las cuales no están tipificadas en el Reglamento de Armas de la Guardia Civil). Particularmente porto siempre una Spyderco Tenacious. ¿Por qué?. Porque raro es el día que en mis quéhaceres cotidianos no tengo que descoser un tomo de casi 500 folios, recortar y fotocopiar una determinada página para eliminar un contenido sobre la marcha, pelar algún cable, y otro gran número de actividades. ¿Me la pueden intervenir?. Siempre paso el arco de los juzgados, habiendo explicado mi actividad y mi cometido y JAMÁS he tenido problemas con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. El extinto artículo 23 de la extinta Ley de Seguridad Ciudadana (y el cuál no ha variado en la presente) observa que, un agente puede intervenir cualquier tipo de instrumento susceptible de hacer daño, en un contexto donde pueda derivarse el peligro para las personas o para los bienes. El problema de dicho precepto es la "discrecionalidad" que se otorga a un agente al respecto. Es lógico, si la porto un viernes noche, en una zona de bares, discotecas, etc, hacen su trabajo, y me arriesgo a su intervención (con posterior devolución) y a propuesta de sanción. Cuestión distinta si es en mi lugar de trabajo, explicando el cometido, en pleno campo, haciendo senderismo, escalada o semejante, donde puede tener un uso racional (el que le doy). Salvo algunas excepciones de "tocapelotas", que afortunadamente no me he encontrado (ni otros amigos aficionados a la cuchillería), normalmente no suele haber problemas y, de haberlos, y extralimitarse en sus funciones o en la discrecionalidad condedida, siempre puedes recurrir en vía administrativa y subsiguiente contencioso administrativo.
Ahora bien, una cosa es el porte de dicho modelo que te indico, cualquiera de victorinox, ontario rat 2, o incluso si me apuras una kershaw emerson cqc. Sin embargo, un kerambit (los conozco bastante bien), o cualquier hoja tipo "hawkbill", a lo "matriarch" o "civilian", no tienen otro propósito que el que sabemos, así como el uso que se da en ciertos sistemas filipinos e indonesios

. Si bien, no es arma como tal, la sanción y la intervención en este caso estaría más que justificada y las posibilidades de recurrir al efecto serían mínimas.
Tercero, y vistas las consecuencias legles, te planteo lo siguiente: ¿Cuanto cuesta un ataúd y cuanto llevas en la cartera?. Seguro que el precio de lo primero es sumamente superior a lo segundo, y eso sin contar el disgusto que se llevaría tu madre, tu padre, tu novia/o u otros seres queridos. Llevo años entrenando Artes Marciales, Sistemas Filipinos y otros tantos, y cuanto más conozco respecto de armas blancas, más tengo claro que tiraría mi cartera en dirección contraria a la que corro. ¿Cobarde?. Económicamente correcto más bien. Respecto del incidente que comentas, tuviste suerte, y no era tu día. Me alegro enormemente pero, la próxima vez se más inteligente. Sólo tenemos una vida. No se trata de dilemas morales, se trata de ser inteligente. Tu tienes un posible porvenir y algo que perder, ellos no.
Cuestión distinta es que no exista una salida al respecto y que quieran la vida de un servidor o de algún ser querido. Sin embargo, tienes que valorar al respecto si la zona donde vives es tan peligrosa como para que dicha circunstancia te pueda pasar (a la mayoría de los mortales del mundo desarrollado les ocurre si al caso a un 1% una vez en la vida), si tienes unas "amistades" un tanto extrañas, o cualesquiera otras stuaciones hostiles.
Cuarto, tendrás muy claro el tajo al cuello, pero, e independientemente de las consecuencias penales, no eres un animal, un bestia, o un depredador urbano. Una vez se tiene suerte, dos no. Quien vaya a por ti ha previsto todas tus reacciones excepto que te conviertas de presa a cazador y eso hay muy pocos elegidos en el mundo. Ah, decir que no te quitaría el sueño acabar con la vida de alguien que va a por ti, tarde o temprano te pasa factura mentalmente. En vez de ir tan "al grano", te sugiero las tres A: atención a tu entorno (posibles hostiles, personas a las que tengas que evacuar en un momento dado, rutas alternativas y más seguras, posibles elementos de protección o intimidatorios, formas de evitación de conflictos, salidas, escapes, etc), anticipación (antes de que se presente la carnicería, no estar ahí) y acción. Esta última, me remito al punto tercero expuesto, cartera para un lado, y tu para el otro (nunca lleves DNI o datos identificativos donde esté el dinero). Ahora, si de acción se trata, lo primero estar preparado y lo segundo atacar primero pues quien vaya a por ti, y salvo un golpe de suerte, ha previsto cualquier movimiento como te dije antes, salvo convertirte en su depredador. Ocurre que, en un Estado Social y Democrático de Derecho prepárate una temporada "a la sombra" si rebanas el cuello al primer infeliz a la primera de cambio. ¿10-15 años de tu vida perdidos por un imbécil?. Prefiero llevar un buen spray encima (sabre red es una buena opción, pruébalo en tus carnes previamente y aprende a usarlo), mantener las distancias, pasar desapercibido y si veo la cosa fea soy yo quien ataca primero. Lo más que vas a estar si te "rocío" y te doy un par de golpes va a ser 20 minutos desorientado y alguna que otra contusión "a lo Mariano". Delitos leves o faltas según la regulación anterior.
Perdona por el ladrillo, no pretendo darte una lección de nada, ni tampoco consejos, ni adoctrinamiento, ni semejante. Es una mera opinión personal. Coge lo que necesites y si de algo te ha servido de ayuda, me alegro. Un saludete.