› Foros › Off-Topic › Miscelánea
malgusto escribió:En estas fechas ha entrado en vigor la –esta sí- dictatorial ley antitabaco
Javier Marías escribió:la intromisión de los Gobiernos en todas las esferas de la sociedad , en el afán de regularlo , controlarlo e intervenir en todo , de condicionar la vida de los ciudadanos e influir en ella, en no dejarles apenas márgenes de libertad y decirles cómo han de comportarse y organizarse , no sólo en lo público y común, sino asimismo en lo personal y privado.
Licker escribió: Hay tanta gente que nos dice lo que tenemos y no tenemos que hacer, que la mayoría de la gente ha perdido la capacidad de escuchar.
Javier Marías escribió:Como si toda información pudiera o debiera ser objetiva y la veracidad no fuera por fuerza, casi siempre, debatible y subjetiva. Por mencionar un solo ejemplo reciente, yo no creo que deba darse “objetivamente” la noticia que tres señoritingos barceloneses han quemado viva a una indigente por capricho , sino que han de hacerse bien explicitos el desprecio y la condena de una acción tan repugnante . He leído ya más de un artículo en contra de estos Consejos, a los que se calificaba de “peligrosos”. Para mi gusto, se quedaban cortos: no es que sean peligrosos por lo que puedan hacer en el futuro y cómo puedan ser manejados. Es que son, en sí y por principio, directamente intolerables.
malgusto escribió:En estas fechas ha entrado en vigor la –esta sí- dictatorial ley antitabaco, con la Ministra Salgado permitiéndose tratar a los ciudadanos como a menores de edad, al decir a los fumadores, entre otras cosas abusivas, que acabarán agradeciéndole que les prohiba fumar en tantos sitios. Con declaraciones así esa señora se está metiendo donde no la llaman.
ascensor escribió:Menos mal que alguien de los medios de comunicación dice claramente que la ley del tabaco es dictatorial
katxan escribió:Ejemplo (aunque seguro que a malgusto este en concreto no le mola nada, pero es que es tan claro y tan evidente que no puedo dejar de citarlo): los gaztetxes, casales, laboratorios, okupas o como se llamen en cada lugar. Ejemplo de autoorganización popular, etc...
Katxan escribió:Tradicionalmente, cualquier organización que funcione al margen del control y la regulación de las élites gobernantes han sido peligrosas porque su misma existencia cuestiona la necesidad de líderes ni mandos.
Bou escribió:
Voy a repetir la pregunta otra vez porque este argumento lo estoy oyendo mucho, ¿QUÉ LEY HAY QUE NO SEA DICTATORIAL?
ascensor escribió:Creo que la ley del tabaco es dictatorial porque es una ley "por cojones". no se tiene en cuenta las consecuencias sociales de la misma. Es absurda en su concepción. El Estado dice que no subvenciona los tratamientos de deshabituación porque con voluntad cualquiera puede dejarlo. Pero a su vez, critica la gran adicción del tabaco, y lo usa de argumento en su contra. Eso es absurdo, pero es que es deliberadamente absurdo. No voy a entrar en todas las contradicciones que veo entre la ley y la realidad, que no tengo ganas. Pero lo que hay que tener en cuenta es que casi la mitad de los españoles van a sufrir con la ley. Unos dejarán el tabaco forzados por las circunstancias, no porque quieran. Otros no lo dejarán y lo pasarán mal, a lo mejor los echan del trabajo (seguro que eso no le impora a la mayoría de foreros de EOL). O puede que por ser fumador no te acepten en un curro (eso sería tristísimo, y comparable a no aceptarte por ser mujer, por la posibilidad de quedarte preñada). Esa es, en parte, la dictadura a la que me refiero, y supongo que es a la que se refiere Marías.
malgusto escribió:Supongo que os habeis dado cuenta de que el articulo simplemente pone esa ley como ejemplo, que se refiere a todo el panorama politico en general.
zheo escribió:y que encima es alabado por alguien que no ha comprendido el punto de vista del fumador, llegándolo a comparar con un heroinómano (debe de habérsele escapado que la heroína es una droga ilegal, entre otras cosas)
licker escribió:
Lo que ocurre es que organizaciones de estas no se dan, ya sea por lo que tú comentas mas arriba, o porque la misma palabra "organización", requiera de un líder o dirigente en sí misma, con lo que volveríamos a empezar en lo mismo del principio.
Katxan escribió:No necesariamente. Es cierto que la manera tradicional de organizarse ha sido la piramidal, pero no es menos cierto que el asamblearismo también existe y se lleva a cabo con éxito en multitud de ocasiones.Simplificando mucho, seguro que cuando organizas una salida al campo con tus amigos no elegís un líder que diga a dónde se va, a qué hora se sale y qué es lo que tiene que llevar cada uno, sino que se debate entre todos y la organización surge de un modo espontáneo y natural. .
Garibaldi escribió:
Las dos son drogas al fin y al cabo, producen adicción y matan. No sé cual es la diferencia.
Es curioso que critiqueis las leyes y las llaméis dictatoriales y luego te apoyes en ellas para distinguir entre la heroina y el tabaco, drogas ambas y por tanto rechazables ambas.
Garibaldi escribió:
Nadie o casi nadie contrata a un heroinómano pero eso ya ves tu tiene poca importancia no?? Pues es lo mismo que tu planteas con los fumadores.
Primero, no se les prohibe fumar asi que todo lo que planteas es totalmente absurdo. Se le plantea no fumar en determinados sitios para no molestar y perjudicar a las personas que están a su alrededor, porque sino lo sabes MUEREN NO FUMADORES A CAUSA DEL TABACO y muchos por trabajar en sitios donde han tenido que respirar día tras día por cojones el humo de sus compañeros.
Segundo, el tabaco es un vicio que se inicia voluntariamente. Porque el estado debe cargar con los gastos de quitarle de fumar a una persona que empezó a fumar voluntariamente??? El Estado es culpable de no controlar la mierda que le meten a los cigarrillos, eso sí es cierto, pero no de que la gente fume, la gente fuma porque quiere y para engancharse no vale con uno o dos cigarillos hay que fumarse muchos.
Tercero, el fumar se ha convertido en un vicio aceptado socialmente, lo cual no es normal. Esta aceptación no solo es absurda en sí misma, es como si aceptasemos que alguien se tirase pedos en mitad de un bar, sino que es perjudicial para las generaciones futuras porque esa aceptación implica que fumar sea lo más normal del mundo, siendo un vicio muy perjudicial para la salud. La ley coloca al tabaco en su sitio, en algo rechazable socialmente, mal visto, porque es algo que debe estar mal visto.
Yo no veo nada dictatorial en todo esto, veo que por fin se ha puesto al tabaco en el sitio donde debe estar. A pesar de que yo pienso que la ley está mal hecha, deberia ser más restrictiva todavia.