La indignación sin cabeza

SMaSeR escribió:Solo me han llegado 5 cartas a casa del Inem, 2 de ellas eran ofertas de trabajo, las otras 3, cursillos de los que he hecho 2.

Las ofertas de trabajo, las 2 de comercial, fui a la primera super ilusionado, me compre hasta un traje nuevo (barato pero nuevo xD), voy y poco mas que decirme que tenia que poner yo la pasta, el coche, y el culo para currar para el.
A la segunda fui con menos esperanzas, y efectivamente, era lo mismo. No me ha vuelto a llegar otra carta, teniendo FP de mecanica, 25 años y siendo oficial de primera en mi ultima empresa.

Ademas, esos de los que hablas tu, que se pueden PERMITIR rechazar una oferta de trabajo hoy en dia, es porque son niños de papa o tienen suficiente pasta y pasan del tema. Esos son, una minoria irrisoria de los parados, los demas, con la soga politico/banquera al cuello, haciendo lo que podemos para mantener las casas y que no se las queden estos mangantes y luego se la " regalen " a un amigote por 2 duros.

Hay algo mas responsable y descerebrado que la indignacion, y son los votantes de ciertos partidos las elecciones pasadas :D


Tienes toda la razón con respecto a lo de las nuevas ofertas. Yo ahora estoy currando en algo que me gusta, que dada la situación a ver por cuanto tiempo, pero bueno estoy. Pero antes cuando estaba en el paro la gran mayoría de las veces que me llamaban para un trabajo era un trabajo de comercial, a la primera te ilusionas a ver como va, hasta que ves que en todas te dicen lo mismo.
Consiste en: 1º Hacerte autónomo corriendo tú con los gastos. 2º Buscarte tu las papas para encontrar clientes y si son personas conocidas mejor. 3º Cobras sólo por variables.
Con lo cual si estás dispuesto a pasar por el aro y convencer a amigos y familiares que te compren lo que vendes (yo no estoy dispuesto a hacer eso), en ese caso cómo mucho te durará el trabajo 3 meses. Me parece vergonzoso para una persona que tenga formación le ofrezcan eso. Es normal y lógico que se rechace.

Sobre el tema del hilo está claro que cómo complemento a las protestas hacen falta propuestas. Pero no es nada sencillo de plantear propuestas al unísono. Para eso haría falta una agrupación fuerte y grande que tuviera poder de escucha y metiera presión en el congreso. Lo ideal sería un partido político no contaminado, en alza, que haya conseguido bastantes votos en las pasadas elecciones, pero no lo hay. Con lo cuál no se las posibilidades que quedan, a mi no se me ocurre ninguna clara la verdad.

Saludos
En general me parecen sobresalientes las argumentaciones de nicofiro y las aportaciones de maesebit. Poco más podría añadir.

Son opiniones valientes, ya que socialmente a día de hoy están bastante mal vistas. Opiniones valientes y ciertamente más refinadas que la "típica voz del pueblo".

Y aún me reafirmo más cuando cuando veo en este mismo hilo tantas respuestas con insultos y faltas de respeto sin argumentos contundentes.
51 respuestas
1, 2