Bou escribió:
Vuelvo al caso anterior, ¿por qué entonces sí admite agresores sexuales? ¿Son más afines a la moral de la Iglesia?
Y conste que estoy totalmente de acuerdo contigo, que la Iglesia no acepte sacerdotes homosexuales es coherente, ni más ni menos. Pero no se puede ser tan coherente para unas cosas, y tan poco para otras.
Mira, no conocía ese canon (si es que cuando alguien se molesta en investigar, se ven resultados

). de todas formas, habla de un delito desde el punto de vista de la Iglesia, no del Código Penal: es decir, que ahí por delito contra el sexto mandamiento contra un menor, se refiere a un sacerdote de 22 que se acueste con una chica de 17, por ejemplo. Y para el caso de violencia o similar ya pone que cabe la expulsión, que, desde mi punto de vista, es lo que se debería aplicar (y contra el sexto no es sólo el coito, para que nos entendamos, en su caso sería un beso en la boca, por ejemplo, o un sobeteo).
Lo que se hizo en Estados Unidos de ocultar y pagar fue una cafrada: eran una minoría, el otro día leí que menos del 0,5% (que para mí ya es demasiado, todo sea dicho). lo que deberían haber hecho es ponerles un abogado, a lo que todo el mundo tiene derecho, y dejar que los juzgasen.
Pero la Iglesia está formada por hombres y, por tanto, aunque tenga origen divino, la caga, como es evidente, y ese fue un ejemplo claro.
Con lo que el canon está bien ya que no es lo mismo delito penal que canónico, como dije. Otra cosa será su aplicación, pero eso ya es lo de siempre con cualquier norma a aplicar. Pero yo entiendo que, a cualquier pederasta o similar le darán las consiguientes patadas en el culo y excomunión (aunque esta se produce en el momento del pecado, sin necesidad de que sea "oficial").
CELTICO, lo que dices es verdad... amedias

No es sólo pedir pèrdón, es arrepentirse, que es muy distinto. Ahora bien, no es me arrepiento y está. Se trata de un arrepentimiento sincero, de esos en que lo pasas mal. Poniendo un caso extremo, se dice que Pablo VI sudó sangre a causa del arrepentimiento por lo que fuera al morir. Con lo que no vale: "vaya, no tenía que haber matado a mi mujer. En fin, lo siento, qué se le va a hacer". Por poner otro caso, también se dice lo de que realmente no se sabe si todo suicida iría al infierno, pues cabría la posibilidad de arrepentirse durante la caída, por ejemplo.
No sé si me habré explicado bien en todo ello