El Arzobispado de Valencia no está dispuesto a dar su brazo a torcer en el conflicto contra los que quieren que se borren sus datos de los libros de la Iglesia. A pesar de la polémica generada después de que Levante-EMV publicara en enero pasado que la Iglesia valenciana había empezado a recurrir ante la Audiencia Nacional las resoluciones favorables a los apóstatas de la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD), la jerarquía eclesiástica no ha modificado ni un ápice su actitud y ya ha llevado ante la autoridad judicial hasta 36 notificaciones del organismo estatal, según datos de este último.
Valencia es la zona donde el movimiento apóstata ha sido más activo en los últimos años. La visita de Benedicto XVI a la ciudad hace ahora un año motivó varias acciones colectivas de grupos críticos con la Iglesia. Así, la mayoría de resoluciones de Protección de Datos sobre el derecho de cancelación de la inscripción en los registros eclesiásticos hacen referencia a la diócesis valenciana. Pero esta es también la que muestra una actitud más beligerante contra los apóstatas.
De las 97 actuaciones oficiales de la AEPD sobre este asunto, 42 están dirigidas hacia el Arzobispado de Valencia. En todos los casos, el organismo -dirigido curiosamente ahora por el valenciano Artemi Rallo, que firma las resoluciones más recientes- insta a la institución eclesiástica a anotar en la partida de bautismo de los reclamantes que estos han ejercido el derecho de cancelación.
Sin embargo, la respuesta de la curia que preside Agustín García-Gasco ha sido recurrir ante la sala de lo contencioso-administrativo de la Audiencia Nacional 36 de estas resoluciones. En las más recientes, el recurso judicial es sistemático.
El resto de diócesis han optado en su mayoría, por contra, por dejar el conflicto y no acudir a instancias jurídicas. Sólo el Arzobispado de Madrid ha recurrido también cinco de estas resoluciones, aunque no lo ha hecho en otros cinco casos. También el obispado de Orihuela-Alicante (incardinado en la provincia eclesiástica valenciana) ha recurrido una de las notificaciones más recientes, cuando no lo había hecho con otra en 2006.
http://www.levante-emv.com/secciones/noticia.jsp?pNumEjemplar=3586&pIdSeccion=19&pIdNoticia=318407&rand=1183898341332
en fin, lo dejan claro, son una secta mas.