› Foros › Off-Topic › Miscelánea
Kachral escribió:Zorius escribió:Hombre, un estudio científico no indica sólo que funciona, implica conocer por qué funciona, determinar que efecto tiene cada una de las sustancias, posibilidad de efectos contraproducentes según la persona, etc.
Puede funcionar y no conocer por qué, que es lo que puede pasar en un laboratorio. O puede tener alguna otra función que no habías tenido en cuenta, y hasta que demuestras por qué tiene esa otra función no es científicamente palpable.
Esto @dark_hunter es lo que yo creo que debería ser el proceso adecuado y puedo estar sumamente equivocado, así que agradecería que si no estás de acuerdo me lo mostrarás.
@Silent Bob
Seguramente tengáis razón, cuesta ee, no te engaño que cuesta pensar que haya un avance tan rápido por comer sólo carne, por esa misma razón quizás he considerado, que ese producto le ayudó. Pero no descarto en absoluto después de leer vuestras opiniones, que así fuera.
un saludo!
Está demostrado que la homeopatia NO FUNCIONA.
Zorius escribió:Hombre, un estudio científico no indica sólo que funciona, implica conocer por qué funciona, determinar que efecto tiene cada una de las sustancias, posibilidad de efectos contraproducentes según la persona, etc.
Puede funcionar y no conocer por qué, que es lo que puede pasar en un laboratorio. O puede tener alguna otra función que no habías tenido en cuenta, y hasta que demuestras por qué tiene esa otra función no es científicamente palpable.
Esto @dark_hunter es lo que yo creo que debería ser el proceso adecuado y puedo estar sumamente equivocado, así que agradecería que si no estás de acuerdo me lo mostrarás.
@Silent Bob
Seguramente tengáis razón, cuesta ee, no te engaño que cuesta pensar que haya un avance tan rápido por comer sólo carne, por esa misma razón quizás he considerado, que ese producto le ayudó. Pero no descarto en absoluto después de leer vuestras opiniones, que así fuera.
un saludo!
kbks escribió:Zorius escribió:Hombre, un estudio científico no indica sólo que funciona, implica conocer por qué funciona, determinar que efecto tiene cada una de las sustancias, posibilidad de efectos contraproducentes según la persona, etc.
Puede funcionar y no conocer por qué, que es lo que puede pasar en un laboratorio. O puede tener alguna otra función que no habías tenido en cuenta, y hasta que demuestras por qué tiene esa otra función no es científicamente palpable.
Esto @dark_hunter es lo que yo creo que debería ser el proceso adecuado y puedo estar sumamente equivocado, así que agradecería que si no estás de acuerdo me lo mostrarás.
@Silent Bob
Seguramente tengáis razón, cuesta ee, no te engaño que cuesta pensar que haya un avance tan rápido por comer sólo carne, por esa misma razón quizás he considerado, que ese producto le ayudó. Pero no descarto en absoluto después de leer vuestras opiniones, que así fuera.
un saludo!
Lo unico que busca un estudio cientifico es comprobar si una afirmacion es cierta o falsa. En realidad, la ciencia, aunque en tu cabeza sea un tio con bata en un laboratorio, no es mas que una serie de pasos que debes seguir para poder decir que una hipotesis es cierta.
Zorius escribió:Hombre, un estudio científico no indica sólo que funciona, implica conocer por qué funciona, determinar que efecto tiene cada una de las sustancias, posibilidad de efectos contraproducentes según la persona, etc.
Puede funcionar y no conocer por qué, que es lo que puede pasar en un laboratorio. O puede tener alguna otra función que no habías tenido en cuenta, y hasta que demuestras por qué tiene esa otra función no es científicamente palpable.
Esto @dark_hunter es lo que yo creo que debería ser el proceso adecuado y puedo estar sumamente equivocado, así que agradecería que si no estás de acuerdo me lo mostrarás.
@Silent Bob
Seguramente tengáis razón, cuesta ee, no te engaño que cuesta pensar que haya un avance tan rápido por comer sólo carne, por esa misma razón quizás he considerado, que ese producto le ayudó. Pero no descarto en absoluto después de leer vuestras opiniones, que así fuera.
un saludo!
dark_hunter escribió:Carlos A. escribió:zeoroh escribió:He conocido a bastante gente que le funcionan estas cosas.![]()
De pequeño recuerdo que tomé algo de esto y... Como el que se la menea a un muerto.
Y es que realmente a veces funciona. El efecto placebo puede llegar a ser tan potente como un medicamento supercontrastado.
Si está supercontrastado es imposible que el placebo sea tan potente como ese, básicamente porque en los estudios de medicamentos para poder decir que funciona debe ir mejor que el placebo, por definición. Para que te hagas una idea se coge un grupo de enfermos, a unos se les da el medicamento y a otros el placebo de forma aleatoria y sin que ni el paciente ni el médico sepan qué se le ha dado a cada uno. Luego se analiza como han mejorado y si hay diferencias estadísticamente significativas entre medicamento y placebo.
Vamos, que lo que has dicho es imposible, por simple definición de lo que es un ensayo clínico. Por no hablar que en las enfermedades para las que ya existe tratamiento, el nuevo medicamento no se compara con el placebo, sino con el mejor tratamiento existente (el cual a su vez ya era superior al placebo).
Kachral escribió:
Está demostrado que la homeopatia NO FUNCIONA.
rokyle escribió:Kachral escribió:
Está demostrado que la homeopatia NO FUNCIONA.
No son los mismos que diluían cianuro sopocientas veces con el pensamiento de "algo malo, si lo diluyes puede ser bueno"?
Creo que no me has entendido bien. El compañero dice que [∃] existen personas a las que le funcionan estas cosas y yo le respondo que existen personas a los que el efecto placebo les funciona. Yo no estoy diciendo que [∀] el placebo mejore al medicamento, sino que dentro de los grupos de control (ya sea un experimento de doble ciego o no) hay personas que con el placebo tienen los mismos efectos que los que toman la medicación, de ahí mi afirmación.
dark_hunter escribió:Bueno, es que los casos personales no valen para nada, igual que un medicamento te puede ir genial un día y ante los mismo síntomas irte peor, por tema de regresión a la media y demás. Por eso mismo los estudios se hacen con muchas personas, no sólo con una y por eso mismo también hay grupo control.
Gurlukovich escribió:dark_hunter escribió:Bueno, es que los casos personales no valen para nada, igual que un medicamento te puede ir genial un día y ante los mismo síntomas irte peor, por tema de regresión a la media y demás. Por eso mismo los estudios se hacen con muchas personas, no sólo con una y por eso mismo también hay grupo control.
Una pregunta, ¿cómo cuadra eso con las prótesis y otro tipo de tratamientos que son personalizados para el paciente?
Gurlukovich escribió:dark_hunter escribió:Bueno, es que los casos personales no valen para nada, igual que un medicamento te puede ir genial un día y ante los mismo síntomas irte peor, por tema de regresión a la media y demás. Por eso mismo los estudios se hacen con muchas personas, no sólo con una y por eso mismo también hay grupo control.
Una pregunta, ¿cómo cuadra eso con las prótesis y otro tipo de tratamientos que son personalizados para el paciente?
Ashdown escribió:Estoy pensando que sorprendentemente no hay ninguna lista negra de farmacias y médicos homeópatas en internet. Sería interesante hacer una.
Ashdown escribió:Veamos.... 1 mol de agua, es decir, 6,02e+23 moléculas de agua son 18 gramos, o 18 mililitros. Un frasco de 250 mililitros de agua contendrá 13,9 moles de agua, 8,36e+24 moléculas de agua.
Las diluciones "potentes" homeopáticas contienen 1 molécula de principio activo por cada 1e24 de agua, por lo que el frasco de 250mm tendrá de media 8,36 moléculas de agua. No sé la cantidad de tomas que contiene un frasco de esos, pero si tuviera al menos 10 tomas, en alguna de ellas no habría ni una puta molécula de principio activo.
¿Quién puede decir que funciona? Un absoluto ignorante y crédulo que pone en peligro su propia vida y la de los demás mientras llena los bolsillos de estafadores.
Zorius escribió:Carlos A. escribió:Reakl escribió:Tú no lo sabrás, pero otra gente sí. La homeopatía no ha sido porque la homeopatía no funciona:
http://www.independent.co.uk/life-style ... 84356.html
Ni siquiera hay que irse a publicaciones extranjeras, el artículo de la Wikipedia es realmente bueno: https://es.wikipedia.org/wiki/Homeopat%C3%ADa. Además, proporciona conceptos históricos y hace entender al lector por qué no tiene nada de científico.
Que no sea científico, no significa que no tenga ninguna función, no hablo en este caso de la homeopatía, hablo en general.
Pongo un ejemplo, la meditación. No es nada científico eso no implica que no funcione, mismamente se estudia en Psicología y en alguna otra carrera que ahora no recuerdo.
Que se demuestre empíricamente que no funcione, me parece perfecto y lógico, que no funcione por que no sea científico... Es como decir que leer Filosofía por que se escapa del campo de la ciencia, es inútil.
un saludo!
Del sauce se obtiene la aspirina, de la dedalera, la digitalina y unos cuantos miles más... A los que votan "si" me gustaría verlos en un lugar en donde no hubiese farmacias
Falkiño escribió:con un doctor real abriendo una caja de somníferos homeopáticos y decir, esta caja tiene dos blíster de 40 pastillas cada uno; me voy a comer las 80 pastillas y veremos si me pasa algo. Si son somníferos reales me moriré y si no, no me pasará nada. Y no le pasó nada xD
LLioncurt escribió:Falkiño escribió:con un doctor real abriendo una caja de somníferos homeopáticos y decir, esta caja tiene dos blíster de 40 pastillas cada uno; me voy a comer las 80 pastillas y veremos si me pasa algo. Si son somníferos reales me moriré y si no, no me pasará nada. Y no le pasó nada xD
Ese doctor no tenía ni idea, al tomarse 80 pastillas disminuyó el efecto homeopático. Si se hubiese tomado la centésima parte de una pastilla, probablemente ahora estaría criando malvas.
Falkiño escribió:Anoche de madrugada casi, en plan a la una o así, dieron un reportaje en LaSexta sobre la homeopatía. Fue bastante revelador, como los homeópatas declaraban no haber estudiado medicina ni ser médicos realmente, y con un doctor real abriendo una caja de somníferos homeopáticos y decir, esta caja tiene dos blíster de 40 pastillas cada uno; me voy a comer las 80 pastillas y veremos si me pasa algo. Si son somníferos reales me moriré y si no, no me pasará nada. Y no le pasó nada xD
vicodina escribió:Falkiño escribió:Anoche de madrugada casi, en plan a la una o así, dieron un reportaje en LaSexta sobre la homeopatía. Fue bastante revelador, como los homeópatas declaraban no haber estudiado medicina ni ser médicos realmente, y con un doctor real abriendo una caja de somníferos homeopáticos y decir, esta caja tiene dos blíster de 40 pastillas cada uno; me voy a comer las 80 pastillas y veremos si me pasa algo. Si son somníferos reales me moriré y si no, no me pasará nada. Y no le pasó nada xD
Yo tambien lo vi ayer
Lo peor de todo era la consulta en si, veias al homeopata haciendole preguntas mas propias de un tarot que de una consulta medica, dandole una charla de casi una hora (60 euros luego) para recetarle unas mierdas que valen minimo 15 o 20 euros cada una. O el padre que salia administrando 3 dosis diarias a sus dos hijos?
Falkiño escribió:Las preguntas eran muy médicas, del tipo ¿y usted qué actitud tiene ante la vida? ¿con qué actitud afronta usted sus problemas? ¿si algo le enfada, tarda mucho en desenfadarse o le dura mucho tiempo ese estado?... todo muy lógico para, yo que sé, tratar un cáncer.
Luego estaba el homeópata aquel con gafas que confiesa que ellos no tienen licenciatura de Medicina y le dice la reportera, entonces no podréis tratar enfermedades graves ¿no? y el tio responde, si nosotros hacemos una formación de tres años es para tratar enfermedades graves y crónicas.