La historia de los increíbles envases menguantes.

No acabo de descubrir qu el agua moja y el fuego quema, pero hay cosas que me repatean el hígado.
Aquí muestro un ejemplo de como los envases menguan y les ponen leyendas que inducen al engaño.

Imagen

Imagen

Hasta hace nada el envase "normal" era el de 450ml y el ahorro era de 500ml. (por desgracia no tengo foto del envase antiguo). Ahora sacan el de 450ml como si fuera el formato ahorro, que tienen pensado sacar el de 400ml como formato normal?

Antes de la crisis del 2008 el formato normal era de 500ml y el ahorro de 550ml :-|
Pequeño me parece [+risas]
https://www.amazon.es/Hellmaanns-Gran-M ... B01533R52O

Hazte tú la mayonesa. Ahorras bastante más y es muy fácil.
No lo descubres, no, solo lleva pasando milenios en situación de inflación 😅

Es lo que tiene la política monetaria que han seguido los principales gobiernos del planeta. Y eso que aquí está más o menos contenida porque el aumento de precios no se ha traducido en aumento de salarios.
Lo llaman shrinkflation. Y existe desde siempre vaya.
Falkiño escribió:Lo llaman shrinkflation. Y existe desde siempre vaya.


Reduflación, en español 😉
Realmente esos palabros se pueden resumir simplemente en inflación. La inflación puede manifestarse como aumento de precio, pero también como reducción de la calidad del producto (por ejemplo porque hay menos cantidad), desabastecimiento o mercado negro si hay control de precios u otras formas. Al final todo viene a ser inflación.
ha ocurrido lo mismo con los paquetes de pasta de 500g y 450g, sigo esperando que ocurra lo mismo que pones en la foto [+risas]
elrocho escribió:Pequeño me parece [+risas]
https://www.amazon.es/Hellmaanns-Gran-M ... B01533R52O

Hazte tú la mayonesa. Ahorras bastante más y es muy fácil.

Si, y criaré mis propias gacillas y de paso tendré un lechoncillo por ahí. Año 2023 urbanita, no hago salsas ni ostias.
@hal9000 si consigues criarlos en 1 minuto y ahorrándote más de la mitad de su coste en tienda, adelante.
Schwefelgelb escribió:Realmente esos palabros se pueden resumir simplemente en inflación. La inflación puede manifestarse como aumento de precio, pero también como reducción de la calidad del producto (por ejemplo porque hay menos cantidad), desabastecimiento o mercado negro si hay control de precios u otras formas. Al final todo viene a ser inflación.

INFLASIÓN ES EN TODO LUGAR Y MOMENTO UN FENÓMENO MONETARIO, CHORRO SIVERGÜENSA
Gurlukovich escribió:
Schwefelgelb escribió:Realmente esos palabros se pueden resumir simplemente en inflación. La inflación puede manifestarse como aumento de precio, pero también como reducción de la calidad del producto (por ejemplo porque hay menos cantidad), desabastecimiento o mercado negro si hay control de precios u otras formas. Al final todo viene a ser inflación.

INFLASIÓN ES EN TODO LUGAR Y MOMENTO UN FENÓMENO MONETARIO, CHORRO SIVERGÜENSA

Bueno, eso he dicho en mi primer mensaje 😅

Está bien el libro, aunque se echan de menos fuentes en algunos puntos.
Yo no me lo leo ni que me pagaran en oro.
A mi me flipa lo de las patatas fritas y otras guarrerías, en especial las Lays. En 4 días ha bajado la cantidad a casi la mitad y prácticamente han doblado el precio. Que no pago 1,85€ por media bolsa de doritos oigan!
Schwefelgelb escribió:Es lo que tiene la política monetaria que han seguido los principales gobiernos del planeta. Y eso que aquí está más o menos contenida porque el aumento de precios no se ha traducido en aumento de salarios.


se habla de que los fabricantes de mayonesa reducen los envases, pero la culpa es de los gobiernos. ZzzZZ

y lo mejor es que nos creemos estas milongas.
hal9000 escribió:
elrocho escribió:Pequeño me parece [+risas]
https://www.amazon.es/Hellmaanns-Gran-M ... B01533R52O

Hazte tú la mayonesa. Ahorras bastante más y es muy fácil.

Si, y criaré mis propias gacillas y de paso tendré un lechoncillo por ahí. Año 2023 urbanita, no hago salsas ni ostias.

Lo mismo es....no saber hacerse una mayonesa es de ser patán en la cocina.
oxaytol escribió:
hal9000 escribió:
elrocho escribió:Pequeño me parece [+risas]
https://www.amazon.es/Hellmaanns-Gran-M ... B01533R52O

Hazte tú la mayonesa. Ahorras bastante más y es muy fácil.

Si, y criaré mis propias gacillas y de paso tendré un lechoncillo por ahí. Año 2023 urbanita, no hago salsas ni ostias.

Lo mismo es....no saber hacerse una mayonesa es de ser patán en la cocina.

Ya empezamos con el insulto gratuito y la desviación del hilo.... no es que no sepa, es que no me da la real gana de hacerla, así de sencillo. solo se hace mayonesa en casa en situaciones extremas, que ya ni eso desde que hay badulakes
Y además en el caso que comenta @hal9000 creo que han cambiado el aceite de girasol por el de colza/soja.

¿Alguien ha abierto un paquete de Takis? Viene con un montoncito en el fondo.
Las Pringles imposibles.

Al final, hasta mejor, nos obligan a comer fresco.
GXY escribió:
Schwefelgelb escribió:Es lo que tiene la política monetaria que han seguido los principales gobiernos del planeta. Y eso que aquí está más o menos contenida porque el aumento de precios no se ha traducido en aumento de salarios.


se habla de que los fabricantes de mayonesa reducen los envases, pero la culpa es de los gobiernos. ZzzZZ

y lo mejor es que nos creemos estas milongas.

¿De dónde viene entonces?
En Argentina alcanza niveles increíble, pero lo acabaremos viendo también aqui. Minuto 11:

Schwefelgelb escribió:No lo descubres, no, solo lleva pasando milenios en situación de inflación 😅

Es lo que tiene la política monetaria que han seguido los principales gobiernos del planeta. Y eso que aquí está más o menos contenida porque el aumento de precios no se ha traducido en aumento de salarios.

siempre me hace gracia eso de no subir los sueldos. por qué la única manera de parar la inflación es no subir sueldos? oye, y si no subimos precios??
Siendo yo el que he abierto el hilo, no quita que "entienda" hasta cierto punto el porque hacen esto los fabricantes. Es simplemente para que un día no llegues a lineal del súper, vayas a coger determinado producto y al ver el precio te escandalices y directamente te haga cambiar de marca.. Ese es el mayor miedo que tienen, hay veces que cambias a una marca blanca y???? ostias si esta bueno y todo. Por suerte para ellos hay veces que cambias y... joder menuda puta mierda.
hal9000 escribió:Siendo yo el que he abierto el hilo, no quita que "entienda" hasta cierto punto el porque hacen esto los fabricantes. Es simplemente para que un día no llegues a lineal del súper, vayas a coger determinado producto y al ver el precio te escandalices y directamente te haga cambiar de marca.. Ese es el mayor miedo que tienen, hay veces que cambias a una marca blanca y???? ostias si esta bueno y todo. Por suerte para ellos hay veces que cambias y... joder menuda puta mierda.


Al final vas probando marcas blancas hasta dar con la que te razonablemente está buena y su precio va acorde con el sueldo...

Mayonesa rica? Aldi... (y si, podemos hacerla en casa pero a mí también me da pereza).
Darxen escribió:
Schwefelgelb escribió:No lo descubres, no, solo lleva pasando milenios en situación de inflación 😅

Es lo que tiene la política monetaria que han seguido los principales gobiernos del planeta. Y eso que aquí está más o menos contenida porque el aumento de precios no se ha traducido en aumento de salarios.

siempre me hace gracia eso de no subir los sueldos. por qué la única manera de parar la inflación es no subir sueldos? oye, y si no subimos precios??

los precios suelen subir desde la base aunque no de forma exponencial en cada escalón.
los precios te obliga a subirlos tu proveedor que es el que los sube, porque a el también se los subirán me imagino.
Si subes el sueldo recortas beneficio con lo cual si subes sueldo, subes de nuevo los precios, es un poco la pescadilla que se muerde la cola [+risas]

por ejemplo
Tienes un campo, en el campo plantas trigo, cuidar ese campo de trigo y cosecharlo te sale a X.
La gasolina sube, ahora ese X es X+1

El que tiene la granja de pollos le costaba X pero como el pienso y la luz ha subido tiene que subir a X+2

El que hace la mayonesa le costaba X pero como ha subido los huevos, la leche y la luz sube a X+3

Ahora los trabajadores de estas empresas piden una subida salarial para paliar la subida en los productos de la compra, volvemos al punto 1 sumando un +1 en cada escalón, con lo cual cuanto mas se encarezcan mas van a pedir una subida salarial por lo tanto mas subirán. A grandes rasgos es algo asi pero en general y ya si metes de por medio guerras y pandemias aunque no tengan mucho que ver con algunos productos/servicios pues...
El sazonador de fajitas de Mercadona creo que no ha cambiado de precio, pero antes contenía 30 gramos y de la noche a la mañana pasó a tener 17 gramos de producto. Y encima han debido de cambiar el fabricante y ahora está malísimo. Pues así todo.
Darxen escribió:
Schwefelgelb escribió:No lo descubres, no, solo lleva pasando milenios en situación de inflación 😅

Es lo que tiene la política monetaria que han seguido los principales gobiernos del planeta. Y eso que aquí está más o menos contenida porque el aumento de precios no se ha traducido en aumento de salarios.

siempre me hace gracia eso de no subir los sueldos. por qué la única manera de parar la inflación es no subir sueldos? oye, y si no subimos precios??

La inflación no se para no subiendo salarios, se para atacando el origen: la máquina de imprimir billetes. Si le siguen dando, la inflación seguirá ahí, e irá a más.
GXY escribió:
Schwefelgelb escribió:Es lo que tiene la política monetaria que han seguido los principales gobiernos del planeta. Y eso que aquí está más o menos contenida porque el aumento de precios no se ha traducido en aumento de salarios.


se habla de que los fabricantes de mayonesa reducen los envases, pero la culpa es de los gobiernos. ZzzZZ

y lo mejor es que nos creemos estas milongas.

Unos reducen el valor de la unidad monetaria, los otros ajustan el valor de lo que compra.

Darxen escribió:
Schwefelgelb escribió:No lo descubres, no, solo lleva pasando milenios en situación de inflación 😅

Es lo que tiene la política monetaria que han seguido los principales gobiernos del planeta. Y eso que aquí está más o menos contenida porque el aumento de precios no se ha traducido en aumento de salarios.

siempre me hace gracia eso de no subir los sueldos. por qué la única manera de parar la inflación es no subir sueldos? oye, y si no subimos precios??

Los salarios deberían subir también, y los tramos del IRPF. Incluso los ahorros. Pero no el SMI.
sadistics escribió:los precios suelen subir desde la base aunque no de forma exponencial en cada escalón.
los precios te obliga a subirlos tu proveedor que es el que los sube, porque a el también se los subirán me imagino.
Si subes el sueldo recortas beneficio con lo cual si subes sueldo, subes de nuevo los precios, es un poco la pescadilla que se muerde la cola [+risas]

por ejemplo
Tienes un campo, en el campo plantas trigo, cuidar ese campo de trigo y cosecharlo te sale a X.
La gasolina sube, ahora ese X es X+1

El que tiene la granja de pollos le costaba X pero como el pienso y la luz ha subido tiene que subir a X+2

El que hace la mayonesa le costaba X pero como ha subido los huevos, la leche y la luz sube a X+3

Ahora los trabajadores de estas empresas piden una subida salarial para paliar la subida en los productos de la compra, volvemos al punto 1 sumando un +1 en cada escalón, con lo cual cuanto mas se encarezcan mas van a pedir una subida salarial por lo tanto mas subirán. A grandes rasgos es algo asi pero en general y ya si metes de por medio guerras y pandemias aunque no tengan mucho que ver con algunos productos/servicios pues...

pero eso también funciona al revés. si al final la mayonesa me cuesta X+3 pero yo no tengo más dinero, no la compraré. por tanto, la empresa que hace la mayonesa no tendrá el dinero que quería y acabará pagando menos al de los pollos para poder paliar la falta de margen. al de los pollos no le quedará más remedio que bajar los costes de producción o mandar a la mierda la granja.

al final, o el precio baja, o nadie compra porque no hay pasta. pues para eso, no subas los precios desde el principio y nos ahorramos esas idas y venidas. y si el problema es la materia prima y entonces no hay más remedio que subir los precios porque si no ni se produce... pues sube los sueldos o nadie podrá comprar.
Yo creo que últimamente no encuentro producto que no haya sufrido una merma en volumen.... que si bandejas de carne picada... que si snacks... que si patatas fritas... es que todo... que además es gracioso porque acaban costando más que lo que costaba el producto de mayor tamaño antes... dale 4 o 5 años más y las patatas fritas te las venderán en bolsitas individuales [qmparto]

Curiosamente esto no aplica a las lechugas que, por alguna razón, siempre te vienen en un maldito pack de 2 ¬_¬ y el individual es jodidamente absurdo comprarlo... al punto de que casi te sale más rentable comprar 2 y tirar una.

PD: Curiosamente la harina, en mi pequeño experimento empírico de traslación del precio de mercado mayorista al consumidor... lleva teniendo el mismo tamaño y costando lo mismo por casi un mes (al margen completamente de las fluctuaciones del mismo)... qué cosas, no me lo esperaba :-|
(mensaje borrado)
Darxen escribió:
sadistics escribió:los precios suelen subir desde la base aunque no de forma exponencial en cada escalón.
los precios te obliga a subirlos tu proveedor que es el que los sube, porque a el también se los subirán me imagino.
Si subes el sueldo recortas beneficio con lo cual si subes sueldo, subes de nuevo los precios, es un poco la pescadilla que se muerde la cola [+risas]

por ejemplo
Tienes un campo, en el campo plantas trigo, cuidar ese campo de trigo y cosecharlo te sale a X.
La gasolina sube, ahora ese X es X+1

El que tiene la granja de pollos le costaba X pero como el pienso y la luz ha subido tiene que subir a X+2

El que hace la mayonesa le costaba X pero como ha subido los huevos, la leche y la luz sube a X+3

Ahora los trabajadores de estas empresas piden una subida salarial para paliar la subida en los productos de la compra, volvemos al punto 1 sumando un +1 en cada escalón, con lo cual cuanto mas se encarezcan mas van a pedir una subida salarial por lo tanto mas subirán. A grandes rasgos es algo asi pero en general y ya si metes de por medio guerras y pandemias aunque no tengan mucho que ver con algunos productos/servicios pues...

pero eso también funciona al revés. si al final la mayonesa me cuesta X+3 pero yo no tengo más dinero, no la compraré. por tanto, la empresa que hace la mayonesa no tendrá el dinero que quería y acabará pagando menos al de los pollos para poder paliar la falta de margen. al de los pollos no le quedará más remedio que bajar los costes de producción o mandar a la mierda la granja.

al final, o el precio baja, o nadie compra porque no hay pasta. pues para eso, no subas los precios desde el principio y nos ahorramos esas idas y venidas. y si el problema es la materia prima y entonces no hay más remedio que subir los precios porque si no ni se produce... pues sube los sueldos o nadie podrá comprar.

Por eso la inflación no se debe a un aumento de avaricia de los empresarios, el deseo de maximizar beneficios siempre está ahí.

La inflación viene cuando las circunstancias lo permiten, aka cuando la emisión monetaria excede a la demanda del mercado. Del mismo modo no desaparece por qué se acaba la avaricia, sino porque las condiciones que la han desencadenado desaparecen.
Ya empezó hace tiempo. Pero a veces es sangrante porque tratan al consumidor como auténticos subnormales que aún babean.

Los filipinos blancos por ejemplo, que era el único capricho que me permitía de comida "cerda" de todo azúcares y grasas cada dos semanas más o menos, uno o dos a la semana, a 1€. Al poco tiempo de repente veo que sube a 1'20. Llegué a ver los envases a 1'20, sin mensajes de nada. Pero misma cantidad (como que los reconocía a ojo y por peso xD).
Pues no van los capullos y a los siguientes días que voy si que veo que han añadido no sé si eran Xgr extra... (no recuerdo el número exacto y paso de mirarlo). Y yo... Panda de mentirosos, ni extra ni pollas, es el mismo paquete de siempre, misma cantidad pero le habéis subido el precio y aún tenéis la desfachatez de decirme en la cara que os creéis que soy idiota de no haberme dado cuenta del jueguecito. Y esto pasó bastante antes de que todo empezase a subir a lo bruto eh.

Y desde entonces no he vuelto a comprar pero aún no he sustituido mi caprichito de dulce (sigo "mi dieta" al pie de la letra, que al final va a ser mi hábito pa toda la vida y algún caprichito así cuadrando calorías pues me va guay, que además estaba rico de sabor), y así creo que llevo ya más de un año.
Compra agujeros de Filipino, si adelgazan el rosco por fuerza éstos tendrán que crecer. [burla2]
Pues si, ya hace algunos meses que empezamos la fase de "poner como promoción o novedad lo que antes era lo normal" de la reduflación. Y así hasta que nos acostumbramos a ver los precios actuales como el nuevo "normal".

Y así hasta la siguiente inflación.
Unos lo llaman inflación y yo lo llamo estafa piramidal. Cada vez menos y más caro todo, eso sin contar la calidad, como con lo del aceite.

Mientras la sociedad consuma nada que hacer.
Dudeman Guymanington escribió:El sazonador de fajitas de Mercadona creo que no ha cambiado de precio, pero antes contenía 30 gramos y de la noche a la mañana pasó a tener 17 gramos de producto. Y encima han debido de cambiar el fabricante y ahora está malísimo. Pues así todo.





Y así con todo:

ImagenImagenImagenImagen
Irdaorev escribió:Mientras la sociedad consuma nada que hacer.


y que esperas que ocurra, que la gente no consuma?

nos sentamos y miramos al sol como los girasoles mientras alguien se digna a pretender resolver el problema?

es que a veces alguna gente a la hora de otorgar culpas alegremente yo no se que pretenden que ocurra, la verdad.
GXY escribió:
Irdaorev escribió:Mientras la sociedad consuma nada que hacer.


y que esperas que ocurra, que la gente no consuma?

nos sentamos y miramos al sol como los girasoles mientras alguien se digna a pretender resolver el problema?

es que a veces alguna gente a la hora de otorgar culpas alegremente yo no se que pretenden que ocurra, la verdad.

Pues eso precisamente es lo que está manteniendo a ralla la inflación en España el último año.
el que es "eso", que la gente consume menos porque tiene el mismo dinero y lo tiene que repartir para cosas mas caras?

no sh*t sherlock.
GXY escribió:el que es "eso", que la gente consume menos porque tiene el mismo dinero y lo tiene que repartir para cosas mas caras?

no sh*t sherlock.

Eso junto a que la inflación supone una bajada neta de salarios si estos no la acompañan, por lo tanto ahora somos más productivos, y ya no existe tanto desfase entre la emisión de moneda y la producción.

De la inflación no se sale sin dolor, por eso no hay que permitir a los políticos que la promuevan y nos lleven a ella, como hacía Garzón hace año y medio/dos años. Pero claro, al gobierno le viene muy bien que exista inflación moderada.
al gobierno le conviene mucho mas que la inflacion sea 0.

- no tiene que subir intereses de su deuda.
- no tiene que asumir costo extra en sus pagos.
- no tiene que subir salarios, ni prestacion del paro, ni subsidios, ni pensiones, ni compensar "perdidas" en contratos y externalizaciones.

te aseguro que todo eso sale mucho mas dinero del que ganan con recaudacion.

ay los econolistos. :-|
Esto es algo de offtopic pero al fin y al cabo es sobre inflación. El otro día flipé, no sé como puede haber una variación tan loca en los precios, entiendo que suban y tal pero mantener el margen solo para ellos porque lo que hacen es encarecer tanto que la gente compra menos unidades y pierden a la larga más dinero del que ganarían subiendo unos céntimos menos.

Llevaba unos meses comprando un par de bolsas de snacks, concretamente la marca Snatts de cebolla y crema agria, pues bien pasé de verlos de una semana para otra de 1.66€ la bolsa a 2.37€. Total, que en vez de comprar 2 compraré 1 y porque me flipan, es lo única guarrada que compro en la semana y me jode un montón que se aprovechen. Si lo hubiesen subido menos igual compraría 2 como siempre.
GX escribió:al gobierno le conviene mucho mas que la inflacion sea 0.

- no tiene que subir intereses de su deuda.
- no tiene que asumir costo extra en sus pagos.
- no tiene que subir salarios, ni prestacion del paro, ni subsidios, ni pensiones, ni compensar "perdidas" en contratos y externalizaciones.

te aseguro que todo eso sale mucho mas dinero del que ganan con recaudacion.

ay los econolistos. :-|

Los intereses no dependen sólo de la inflación, puede haber inflación y no tener que subir intereses de la deuda, pero la inflación se come las deudas, porque el dinero vale menos. Compensa.

El costo extra viene compensado con el aumento de la recaudación.

No tiene obligación alguna de subir salarios. De hecho los salarios reales han bajado (han subido menos que la inflación). Es la forma perfecta de recortar salarios para el gobierno, a la vez que los recorta se puede poner la medalla de que los ha subido.
de lo que es la forma perfecta es de mantener discursos. :o
GXY escribió:al gobierno le conviene mucho mas que la inflacion sea 0.

- no tiene que subir intereses de su deuda.
- no tiene que asumir costo extra en sus pagos.
- no tiene que subir salarios, ni prestacion del paro, ni subsidios, ni pensiones, ni compensar "perdidas" en contratos y externalizaciones.

te aseguro que todo eso sale mucho mas dinero del que ganan con recaudacion.

ay los econolistos. :-|

Al Gobierno le conviene la inflación porque es el que gasta primero. Emite deuda, el Banco Central la compra con dinero nuevo, y con ello aumenta su gasto público, productos y salarios al precio de hoy con dinero de mañana. Con ese dinero extra compran funcionarios y pensionistas compran más, lo que antes compraban trabajadores. Y como falta para todos los precios suben. Por subir precios y salarios (especialmente en salarios, por ser progresivos) recauda más como para pagar la deuda anterior (sólo un 5% está indexada a inflación, normal viviendo de una época con incluso deflación), y si no es así, se endeuda de nuevo y otra ronda.

Al final la moneda se irá al carajo, claro, pero eso ya le pillará a otro Gobierno, mientras que los beneficios son para ti ahora.
Siempre os las apañais para sacarle la lectura mala a todo lo que haga el estado.

Excepto a bajar impuestos, claro. Eso siempre es bien. :o
GXY escribió:al gobierno le conviene mucho mas que la inflacion sea 0.

- no tiene que subir intereses de su deuda.
- no tiene que asumir costo extra en sus pagos.
- no tiene que subir salarios, ni prestacion del paro, ni subsidios, ni pensiones, ni compensar "perdidas" en contratos y externalizaciones.

te aseguro que todo eso sale mucho mas dinero del que ganan con recaudacion.

ay los econolistos. :-|

A los gobiernos les interesa inflación, no descontrolada porque se convierte en un problema social, pero que haya inflación te están cobrando más sin que te des cuenta, aparte del IVA, a que no han tocado los tramos del IRPF para ajustarlos a la inflación? pues eso...recaudación fácil para el estado
GXY escribió:Siempre os las apañais para sacarle la lectura mala a todo lo que haga el estado.

Excepto a bajar impuestos, claro. Eso siempre es bien. :o

No, si no baja gasto sigue estando mal.
@hal9000
Lo de los envases menguantes mas las subidas de precio desorbitadas han sido la gira que ha colmado el vaso para dejar de comprar en cierto supermercado con el logo verde.

Se que no lo has pedido pero te voy a dar un cobsejo gratis.
Por mucho que seas tu el que ha abierto el hilo quejandote del envase de la mayonesa, mejor no vayas alardeando de urbanita que no le da la real gana hacer una mayonesa como respuesta a un compañero que te sugiere que la hagas tu mismo, porque corres el riesgo de quedar como un niñato quejica, vago e inútil, al menos es lo que he pensado yo al leerte.
GXY escribió:Siempre os las apañais para sacarle la lectura mala a todo lo que haga el estado.

Excepto a bajar impuestos, claro. Eso siempre es bien. :o


Es que bajar impuestos siempre es bien, porque al menos lo que no te sisan lo gastas en lo que tu quieres y no en lo que ellos digan, aunque te dirán que se lo gastan en Sanidad y Educación.

Spoiler: no es en Sanidad y Educación.
93 respuestas
1, 2