Newport escribió:[i]"En el siglo XIX los aranceles proteccionistas establecidos por el Gobierno de España permitieron el despegue de la industria catalana, una apuesta que relegó a otras comunidades
Más bien cuando la industria catalana estaba ya de caída sin remedio, se sacaron de la manga los aranceles para intentar sostenerla, con más pena que gloria.
Fue un colapso de naturaleza maltusiana (Galicia se torna incapaz de atender las necesidades que genera su bum demográfico) y da lugar a un éxodo de magnitudes trágicas: desde finales del siglo XVIII hasta los años 70 del siglo pasado se calcula que un millón y medio de personas huyeron de la miseria de Galicia. Buenos Aires fue durante largo tiempo la segunda ciudad con más gallegos y ese gentilicio todavía es allí sinónimo de español.
Pues tan bien no iría, porque en Cataluña el boom demográfico fue justamente lo que hincho las velas de su industria.
¿Por qué se hunde Galicia en el siglo XIX? Porque decisiones políticas externas voltean su modo de vida tradicional. La apuesta por la industria del algodón mediterránea, que será protegida con reiterados aranceles por parte del Gobierno de España, arruina la mayor empresa de Galicia, la del lino. Los nuevos impuestos del Estado liberal, que sustituyen a los eclesiásticos, obligan al campesinado a pagar en líquido, en vez de en especie, y lo acogotan. Aislado del milagro del ferrocarril, el Noroeste languidece, lejano, ajeno a los nuevos focos fabriles, establecidos en Cataluña, con su monopolio de la industria del algodón, y en el País Vasco, cuya siderurgia pasa a ser también protegida como empresa de interés nacional.
Tontería gorda, si el lino era más interesante que el algodón los aranceles habrían llevado a la gente al lino, y si el problema es que no se protegió el lino... Pues sería igual de malo.
La primera línea férrea de España es la Barcelona-Mataró, en 1848.
La construyo un catalán con su dinero ganado en Cuba, entre su pueblo, Mataró, y Barcelona. En este país, como no te lo pagues tu...
Galicia contará con su primer tren en 1885, ¡37 años después! La primera empresa de producción y distribución de fluido eléctrico a los consumidores se creó en Barcelona, en 1881, se llamaba, y es significativo, Sociedad Española de Electricidad. La primera ciudad española con alumbrado eléctrico fue Gerona, en 1886. La teoría del agravio a Cataluña no se sostiene. De hecho, el resto de España todavía aportará algo más: mano de obra masiva y barata para atender a la única industria que existía, la catalana (salvo el oasis de Vizcaya).
Catalanas son las primeras autopistas que se construyen en España
Privada y de pago.
La fábrica de Seat, la única marca de coches española, se lleva a Barcelona.
Donde había industria automovilística previa y quiso colocarla el socio industrial, Fiat.
Otro hito son los Juegos Olímpicos del 92, un plató de eco universal, conseguido, concebido y sufragado como proyecto de Estado
Estado que se gasto ese año mucho más dinero en la Expo de Sevilla y en la capital cultural de Madrid, porque no podía ser que se hiciera sólo en Barcelona.
En 1994, el Gobierno de Felipe González vendió Enagás, monopolio de facto de la red de transporte de gas en España, a la gasera catalana, por un precio inferior en un 58% a su valor en libros.
Menudo favor (a los catalanes). Además por imperativo legal se vio obligada a venderla.
Repsol, nuestra única petrolera, también pasará a manos catalanas
Que se compró en bolsa.
Los modelos de financiación autonómica se harán siempre a petición y atención de Cataluña.
Y se aplicará por igual al resto de autonomías, quieran o no.
También es privilegiada en las inversiones de Fomento y se le permite aprobar un estatuto anticonstitucional que establece algo tan insólito como que la instancia inferior, Cataluña, fije obligaciones de gasto a la superior, España.
Que el gobierno se acabó pasando por el forro los cojones.
Todas las capitales catalanas están conectadas por AVE en la primera década del siglo XXI,
20 años tarde y en el sentido contrario de lo esperado, y de primera década nada que hasta el 2013 no llegó a Girona.
Resumamos las diáfanas ideas que encierra el artículo:
- Cataluña= El intervencionismo estatal ha hecho de ella lo que es, incluso Franco ayudó.
- Nacionalistas= Nazis
- Galicia= Elemento coyuntural para meter mierda y enfrentar
- España= Libertad
Bravo al ABC.
Pues no se que esperáis a echar a los nazis de España, coño.