Pletesermer escribió:¿Seguirás con Windows o darás el salto a Linux con SteamOS? 🤔
«Creo que Valve podría salvar el escritorio Linux«, añade, siguiendo el mismo hilo. «Y no porque considere que los juegos son importantes; no me importa, yo no juego. Lo verdaderamente importante es que te garantizo que Valve no hará quince binarios diferentes, y también te garantizo que cada distribución querrá usar sus binarios«.

Esto no significa un sistema operativo exclusivo de Xbox para Windows, sino una mejora del propio Windows para hacerlo más eficiente y amigable para los jugadores. Dado que el sistema operativo de Xbox ya tiene su base en Windows, Microsoft tiene la infraestructura necesaria para llevar una experiencia prémium a cualquier dispositivo.
Así, la compañía consolidaría Windows como la mejor opción para jugar, adaptándolo a las necesidades de las portátiles. Siempre según Ronald, la clave está en competir ofreciendo una experiencia robusta, que combine la versatilidad de Windows con la simplicidad de Xbox.
Nepal77 escribió:A día de hoy Steam OS convierte el PC en una consola, que no dejan de ser PC capados.
Para mi no tiene sentido capar un PC.
El día que Steam OS sirva como SO multifunción podrá competir de tu a tu con windows pero si solo sirve para jugar no veo sentido ponérselo en un sobremesa.
), pero siempre me falta algo. lolololito escribió:Soy consumidor de juegos en PC con Windows desde hace décadas, pasando y probando muchas consolas, pero siempre me ha gustado más Windows por el "campo abierto" que tiene y la personalización que me da en todo, y la posibilidad de usar todo tipo de dispositivos (con pocas limitaciones), sumado a la Emulación.
Nunca me he adaptado a las consolas porque por el precio que tienen algunas me parece que hacen poca cosa (y sí, se que simplemente son para jugar![]()
), pero siempre me falta algo.
Con la evolución de las ventas de las consolas portátiles equipadas con STEAMOS el panorama está cambiando.
Con la llegada de SteamOS (después de hace más de 10 años y su respectiva evolución), la cosa ya cambia un poco , y al tener el MODO JUEGO y el MODO ESCRITORIO (basado en LINUX), pues ya tienes mucho más mundo y no tanta limitación.
Mi pregunta es...
Qué tenéis puesto, o qué pondríais si tuvierais un ordenador conectado al TV principal para jugar? STEAMOS o WINDOWS con BIG PICTURE o PLAYNITE
Qué limitaciones me presenta STEAMOS vs WINDOWS? o no hay limitaciones y solo mejoras? Me gusta mucho utilizar Windows con STEAM BIG PICTURES o el LAUNCHER PLAYNITE.
Todos los juegos que existen para WINDOWS (ya sea STEAM, EPIC, MICROSOFT, GOG, UBISOFT, etc...) están disponibles en STEAMOS? o al tener compatibilidad para ejecutar apps de Windows, no hay limitaciones?
Qué tal rinde STEAMOS? el mismo juego rinde más que en Windows, igual o menos?
En el modo escritorio se puede personalizar o instalar apps como en cualquier UBUNTU (por ejemplo) con repositorios o sin ellos (con paquetes, SNAP o FLATPAK?) O al ser una versión especial tiene "alguna limitación" que se deba conocer?
Master_X escribió:Pues a mi, tal y como está el steamOS, me quedo con windows. Tengo una steamdeck,y aunque la compatibilidad es muy buena para la mayoría de juegos, siguen habiendo juegos con los que tienes que hacer filigranas con los protons para hacerlos correr (especialmente los más antiguos). Y eso sin mencionar cuando quiero instalar algún parche de traducción fan como en el Okami, cuyo ejecutable no es compatible con SteamOS, necesitas instalar el juego en un PC, y luego copiarlo todo a la deck, lo que es un follón.
ToTaKo escribió:Mas que nada por toda la mierda que trae ya windows y no hablemos de lo que va a traer el futuro windows.
lolololito escribió:@maximen13 quieres decir que si un juego tiene la APP como EASY ANTI-CHEAT, en STEAM OS no funciona el juego????
@Normero Has probado? sabes de algún juego actual que no vaya? curiosidad...ya que @ToTaKo dice que utiliza Linux y problema 0?ToTaKo escribió:Mas que nada por toda la mierda que trae ya windows y no hablemos de lo que va a traer el futuro windows.
Pero eso de tanta mierda que dices es porqué no has usado WINDOWS 11 LTSC (o su versión sin TPM Windows 11 IOT LTSC). Esta versión va de lujo (no incluye mierdas y la IOT LTSC aún menos), y yo desde que salió (hace un par de meses) la utilizo , como mucha peña del hilo que creé con WINDOWS 11 LTSC. Yo tengo esta versión para jugar y buff..va de fábula.
Te funcionan todos los juegos en LINUX? o te encuentras con limitaciones?
y la compatibilidad con juegos es MUCHO menor a la de Windows. Si a ti te pagan los de steam OS y no quiers verlo cosa tuya.. pero es cosa de googlear y ver que hay juegos que deben ejecutarse con fixes para arreglar fallos o derechamente no se ejecutan.
Pletesermer escribió:Nepal77 escribió:A día de hoy Steam OS convierte el PC en una consola, que no dejan de ser PC capados.
Para mi no tiene sentido capar un PC.
El día que Steam OS sirva como SO multifunción podrá competir de tu a tu con windows pero si solo sirve para jugar no veo sentido ponérselo en un sobremesa.
Yo no veo en que pueda capar Linux a un PC, puedes instalar juegos sparrow, emuladores, usar mods, reshade y todo lo demás que haces con un Windows convencional
Que yo sepa, la única limitación que tiene Linux a día de hoy es con el tema del anticheat, incluso la compatibilidad con juegos está ya en niveles extremos, algún juego habrá que no rule pero mirando puedes ver qué ya hay casi 18mil juegos verificados y juegos que no te rulan en un Windows moderno por problemas de compatibilidad, te rulan en Linux de serie sin tener que hacer nada, como por ejemplo, Bully o Fallout new Vegas, que para que vayan en Windows tienes que meterle decenas de parches, en Linux funcionan sin tener que hacer nada o ahí tienes el caso de los Assassin's creed modernos, que Microsoft los rompió en la actualización 24h2, no han tenido cojones de arreglarlos en más de dos meses y es imposible jugarlos a día de hoy, en Linux no tienes ese problema y se ejecutan sin problemas
La experiencia sería prácticamente lo mismo que esto, y tendrías acceso a las métricas en tiempo real, al Bluetooth, al VRR, HDR, el TDP, los limitadores de frames y demases de manera nativa y desde el segundo uno, sin tener que estar instalando Afternuner, ni Rivatunner, ni Joyoff, ni AutoActions ni pollas en vinagre, por qué todo viene integrado en el propio SO