La gente se ha convertido en un apéndice de su móvil

Es una plaga. Cada vez que salgo a la calle veo a la mitad de la gente mirando su móvil como descosidos. Como si les faltara el oxígeno si no lo cogen. Ayer fui a comprar. La mujer que estaba a mi lado mandando mensajes mientras hablaba con el dependiente. Vas en coche. La gente mirando el Facebook mientras pasa por el paso de peatones.

Estoy seguro de que el 95% de la gente no sabe que su móvil les espía. Que sus apps están programadas para que sean adictivas. Y lo peor es que al 90% de ellos les da igual.
Y cual seria la solucion?
@Dylandynamo No creo que haya. Vamos todos hacia el cybervasallaje.
Dylandynamo escribió:Y cual seria la solucion?

Ir al "mediquito" para intentar paliar dicha adicción.
Entonces...
Y lo peor es que al 90% de ellos les da igual.
con razon.

Si no hay solucion posible y ya estamos condenados al menos disfrutemos de facebook.
Estoy muy de acuerdo. A mí me están operando de una hernia ahora mismo y hay una auxiliar mirando TikTok.


Enviado desde mi Samsung Galaxy S25 Ultra
Siempre que veo publicaciones así (aparte de la ironía de que seguramente se están publicando desde un móvil 😁), no puedo evitar pensar de que se intuye un cierto sentimiento de envidia hacia los dispositivos electrónicos que reciben más "casito" que la publica... Seguramente me equivoco pero oye, es la sensación que da... 😅
Yo siempre lo he dicho. Mirando ventajas e inconvenientes, creo que ha sido de los inventos peores usados de la historia y uno de los que más ha cambiado la sociedad y nuestra manera de actuar y relacionarnos.

Sin el móvil viviríamos una sociedad mejor.
@samorost hasta que te quedas tirado con el coche de madrugada en mitad de la nada...
Dylandynamo escribió:Y cual seria la solucion?


Preparar emocionalmente a las personas desde que nacen. Y a la larga personas sanas "generan" otras personas sanas.
Hay algunos que si por ellos fuese aún estaríamos en cuevas
floppybird escribió:Es una plaga. Cada vez que salgo a la calle veo a la mitad de la gente mirando su móvil como descosidos. Como si les faltara el oxígeno si no lo cogen. Ayer fui a comprar. La mujer que estaba a mi lado mandando mensajes mientras hablaba con el dependiente. Vas en coche. La gente mirando el Facebook mientras pasa por el paso de peatones.

Estoy seguro de que el 95% de la gente no sabe que su móvil les espía. Que sus apps están programadas para que sean adictivas. Y lo peor es que al 90% de ellos les da igual.

Y a ti que te afecta que gente que no conoces mire el móvil?
samorost escribió:Yo siempre lo he dicho. Mirando ventajas e inconvenientes, creo que ha sido de los inventos peores usados de la historia y uno de los que más ha cambiado la sociedad y nuestra manera de actuar y relacionarnos.

Sin el móvil viviríamos una sociedad mejor.


No estoy de acuerdo. Sin internet movil, quizas, Pero el movil, como tal, era una herramienta muy util que no generaba zombies (o no de forma masiva)
Como sabes que están mirando el Facebook cuando cruzan el paso de peatones si tú estás en el coche?. Suena a lloros del 2010 y miradas desde encima del hombro por complejo. 🤷🏼‍♂️

El móvil me espía 2.0.
Yo lo uso en ratos muertos, esperando la consulta del médico, esperando el bus, el tren, etc, pero no se me ocurre usarlo mientras ando por la calle, y mucho menos mientras hablo o me relaciono con alguien, por educación y sentido común.
Es un tema muy complejo para tratarlo en una frase.

El móvil ha cambiado el comportamiento humano de una manera que pocas cosas ha provocado en la historia de la humanidad. Y como todo cambio tiene beneficiados y victimas.
@bascu @ElSrStinson tenéis razón y matizo. Cambio la palabra móvil por smartphone o Iphone por Nokia xd. En una discusión con un compañero sobre el tema me menciono que él tenía una persona dependiente a su cargo y que el móvil era una herramienta fundamental en su vida para estar localizado.

Lo dicho, el daño posiblemente sea más el acceso 24h non stop a internet con el móvil que el móvil como teléfono para llamar 24h.
Dylandynamo escribió:Y cual seria la solucion?

Solución no hay, pero formas de lucrarse con ello seguro [qmparto]
DonutsNeverDie escribió:Yo lo uso en ratos muertos, esperando la consulta del médico, esperando el bus, el tren, etc, pero no se me ocurre usarlo mientras ando por la calle, y mucho menos mientras hablo o me relaciono con alguien, por educación y sentido común.


Yo igual, cuando estoy esperando largo rato en un sitio me pongo un poco con el móvil si no tengo nada mejor que hacer. Pero mientras estoy haciendo otras cosas, no. Además lo tengo configurado para que no me muestre en la pantalla de bloqueo ninguna notificación, ya lo veré cuando yo decida que me apetece estar un rato en internet. Si alguien quería algo mientras yo estaba a otras cosas, mala suerte.

De verdad que no entiendo que la gente no sea capaz de darle un uso razonable, y los que lo usan mientras conducen directamente me parecen unos irresponsables. Luego están los que van atontados por la calle, que me daría igual lo que hiciesen si no fuese porque más de una vez le he tenido que apartar para que no se chocasen conmigo.
Ilunumaid escribió:
DonutsNeverDie escribió:Yo lo uso en ratos muertos, esperando la consulta del médico, esperando el bus, el tren, etc, pero no se me ocurre usarlo mientras ando por la calle, y mucho menos mientras hablo o me relaciono con alguien, por educación y sentido común.


Yo igual, cuando estoy esperando largo rato en un sitio me pongo un poco con el móvil si no tengo nada mejor que hacer. Pero mientras estoy haciendo otras cosas, no. Además lo tengo configurado para que no me muestre en la pantalla de bloqueo ninguna notificación, ya lo veré cuando yo decida que me apetece estar un rato en internet. Si alguien quería algo mientras yo estaba a otras cosas, mala suerte.

De verdad que no entiendo que la gente no sea capaz de darle un uso razonable, y los que lo usan mientras conducen directamente me parecen unos irresponsables. Luego están los que van atontados por la calle, que me daría igual lo que hiciesen si no fuese porque más de una vez le he tenido que apartar para que no se chocasen conmigo.

Certifico que esta persona no tuvo WhatsApp hasta febrero de 2024, y que hasta entonces era imposible pasarle un mísero enlace de YouTube porque "es que estoy en la tablet", "es que el 3310 no me lo abre", "es que el módem de la Dreamcast me va un poco lento". Hay amistades que cuestan muchísimo de mantener.
Me equivoque de hilo sorry
jouse norris escribió:
Patchanka escribió:Quisiera preguntar al compañero @jouse norris sobre ciertos movimientos de Podemos. Más específicamente, del canal oficioso, Canal Red.

...

2 - Un tertuliano de Canal Red ha dicho abiertamente en una columna que quiere que caiga el gobierno del PSOE y entre PP/Vox, porque supuestamente esto va a servir para relanzar su propia posición.

De verdad ese tipo de estrategia es la mejor para el país? No es una demostración de que lo que quieren es su triunfo personal, no un triunfo de la izquierda, aunque ellos no sean los protagonistas?


Vamos a poner las cartas sobre la mesa, porque justo vi el último vídeo de Álex el Zurdo y viene que ni pintado para esta conversación.

Rufián y la entrevista en El Mundo
El problema no es que hable de “orden” o “seguridad”. El problema es que, al meter en la misma frase “tensión racial” y “seguridad”, le sirves el marco narrativo a la extrema derecha en bandeja. Luego matiza que no vincularía delincuencia con inmigración… pero el titular ya está hecho, y los de siempre encantados.

Podemos y el desgaste
Podemos no es perfecto, pero no olvidemos que rompió el bipartidismo y puso debates en la agenda que antes estaban prohibidos. Eso les costó una campaña mediática, judicial y política de demolición: Informe PISA inventado, Ferreras Gate mintiendo sobre financiación… y así hasta el infinito.
Ahora, también es verdad que cuando gobernaron con el PSOE entraron en el “malmenorismo” y se comieron cosas que no debían: Melilla, Ley Mordaza, reforma laboral descafeinada, contratos de armas… y eso se les puede y se les debe reprochar.

Sobre lo de Canal Red y el tertuliano
Lo que dices de que un tertuliano pidió que cayera el gobierno para que entren PP/Vox… pásame el enlace o minuto exacto. No porque no me lo crea —sé perfectamente que en esa tertulia hay gente con más ego que neuronas—, sino porque quiero verlo en contexto antes de opinar. Que aquí todos sabemos cómo se recortan frases para dar carnaza.

La autocrítica que no queremos hacer
Por desgracia, en parte de la militancia de Podemos se peca de infantilismo político: cuesta asumir que, por sí solos, no podemos ganar. Y sí, me puedo creer que haya gente que, por odio a Sumar o por mejorar las audiencias de su grupo mediático, piense que un gobierno de extrema derecha sería “útil” para reagrupar fuerzas. Esa es la clase de miopía que nos condena a perder décadas de avances.

Unidad, pero no a cualquier precio
La unidad de la izquierda no es que todos nos demos palmaditas aunque la estemos cagando; es discutir de política y medidas reales: control de alquiler, nacionalizar energía y agua, regular precios básicos… No tirarnos de los pelos por quién sale más veces en la tele.
Si la derecha es capaz de cerrar filas hasta cuando se pelean, y nosotros nos dedicamos a montar circo cada vez que alguien se sale del guion, no es que PP y Vox nos ganen… es que se lo ponemos en bandeja.

En resumen: menos telenovela de egos y más política de verdad. Y si hay que decirle a Rufián que se ha metido en el marco de la derecha, se le dice. Igual que a Podemos se le puede recordar que gobernar no es tragarse todos los sapos del PSOE. Pero que la pelea no tape lo importante: que el enemigo no está en Canal Red, ni en ERC… está en la bancada azul y verde del Congreso.

Ejemplo perfecto de que estamos todo el día en la pantallita haciendo cuarenta cosas a la vez y nos acabamos equivocando de hilo. XD
Dudeman Guymanington escribió:[
Certifico que esta persona no tuvo WhatsApp hasta febrero de 2024, y que hasta entonces era imposible pasarle un mísero enlace de YouTube porque "es que estoy en la tablet", "es que el 3310 no me lo abre", "es que el módem de la Dreamcast me va un poco lento". Hay amistades que cuestan muchísimo de mantener.


[qmparto]

Qué exagerado eres. Lo único cierto es que no tuve datos en el móvil hasta el año pasado. Y eso no siquiera lo has mencionado [angelito]
Así que deja de quejarte y vuelve a hacernos una visita, que la última fue muy corta :p
Ilunumaid escribió:
Dudeman Guymanington escribió:[
Certifico que esta persona no tuvo WhatsApp hasta febrero de 2024, y que hasta entonces era imposible pasarle un mísero enlace de YouTube porque "es que estoy en la tablet", "es que el 3310 no me lo abre", "es que el módem de la Dreamcast me va un poco lento". Hay amistades que cuestan muchísimo de mantener.


[qmparto]

Qué exagerado eres. Lo único cierto es que no tuve datos en el móvil hasta el año pasado. Y eso no siquiera lo has mencionado [angelito]
Así que deja de quejarte y vuelve a hacernos una visita, que la última fue muy corta :p

No puedo ir; es que mi coche funciona a leña y se me hace largo el camino.
Usar el teléfono mientras trabajas es no saber estar, y si la gente no sabe estar debería de ser amonestada.


En trabajos y colegios/institutos es muy simple, los teléfonos se dejan en las taquillas apagados y no se recogen hasta que termina el horario escolar/laboral, en caso de trabajos quizás se pueden mirar en descansos, y si hay algún problema se sanciona.


Fuera ya es cosa de cada uno, la familia, el autocontrol, etc...
katatsumuri escribió:Usar el teléfono mientras trabajas es no saber estar, y si la gente no sabe estar debería de ser amonestada.


En trabajos y colegios/institutos es muy simple, los teléfonos se dejan en las taquillas apagados y no se recogen hasta que termina el horario escolar/laboral, en caso de trabajos quizás se pueden mirar en descansos, y si hay algún problema se sanciona.


Fuera ya es cosa de cada uno, la familia, el autocontrol, etc...



Depende...


Imaginate una persona que trabaja en una comisaria, en un pueblo pequeño en el que nunca pasa nada. Su trabajo es estar ahi por si alguna vez alguien va a denunciar, pero como todos se conocen y nadie se salta la ley, su jornada consiste en esperar 8 horas.

8 horas que puede estar mirando el reloj de pared, u 8 horas que puede estar escuchando un podcast, jugando con el movil, viendo youtube o perdiendo el tiempo en twitter.


Y ejemplo se me ocurren miles. Un medico que esta de guardia, un electricista que espera que le llamen, un dependiente en una tienda sin mucho trafico (...)
@Dylandynamo si es un trabajo de funcionario la verdad es que se te está pagando para poco o nada, si es una empresa privada ahí ya es la empresa la que pone las normas.

Yo desde luego que si estás en horario de trabajo te haría trabajar de algo que si es necesario y no podrías hacer más, es más, te mataría a aburrirte para que tengas ganas de hacer cosas cuando algo suceda, porque luego pasa lo contrario, que cuando pasa algo hay prisa o no hay tiempo, hay prisa por despachar a alguien y seguir con la distracción, pero que paguen la nómina a final de mes, mientras que cuando no hay distracción el usuario se convierte en la distracción, ya que es la única novedad.


Debería de acotarse mucho el abanico de distracción, y cortar el teléfono debería de ser algo sagrado.


Son quizás esos tentempiés de distracción los que hacen que las cosas vayan mal y que luego no haya tiempo para cuando alguien lo necesita, y desde luego que en temas de funcionariado en muchos casos lo que sobra es relajación, si trabajas en una tienda privada y el jefe te deja tener el teléfono porque sabe que cumples está genial, no veo nada malo en eso.
Si, y no.

En el ejemplo de la comisaria que le mandarias hacer? Mover archivadores? Y si pasa algo y no estas en tu puesto, que?

Cada persona tiene su funcion. Hay trabajos mas sacrificados en los que las 8 horas son cansadas y otros mas relajados. Un taxista que espera en la estacion a que vengan los clientes igual tienen que esperar 2 horas para un paseo corto. Y que le vas a mandar? A dar vueltas para que no se aburra gastando gasolina? Pues no. Si el hombre esta con el movil, bien por el.
@Dylandynamo un taxista es un negocio privado de empresa o autónomo, así que recaerá en la empresa o en el propio autónomo, pero un policía desde luego si.

Mira que no tienen pocas cosas que arreglar en este país... Las comisarías generalmente siempre están llenas, poco se aburren, es más, tienen prisa por sacarse a la gente de encima, aunque tengan cuatro gatos.
katatsumuri escribió:@Dylandynamo si es un trabajo de funcionario la verdad es que se te está pagando para poco o nada, si es una empresa privada ahí ya es la empresa la que pone las normas.

Yo desde luego que si estás en horario de trabajo te haría trabajar de algo que si es necesario y no podrías hacer más, es más, te mataría a aburrirte para que tengas ganas de hacer cosas cuando algo suceda, porque luego pasa lo contrario, que cuando pasa algo hay prisa o no hay tiempo, hay prisa por despachar a alguien y seguir con la distracción, pero que paguen la nómina a final de mes, mientras que cuando no hay distracción el usuario se convierte en la distracción, ya que es la única novedad.


Debería de acotarse mucho el abanico de distracción, y cortar el teléfono debería de ser algo sagrado.


Son quizás esos tentempiés de distracción los que hacen que las cosas vayan mal y que luego no haya tiempo para cuando alguien lo necesita, y desde luego que en temas de funcionariado en muchos casos lo que sobra es relajación, si trabajas en una tienda privada y el jefe te deja tener el teléfono porque sabe que cumples está genial, no veo nada malo en eso.


Se nota perfectamente por como hablas que no has trabajado de algo con guardias en tu vida.
Cuando estás en una guardia, igual a las tantas de la noche, lo que estás deseando muchas veces es que pase algo. Por mucho que te lleves una distracción, estás con un ojo en la distracción y con otro en lo que tienes que vigilar, porque en muchos trabajos de guardia se pide que actúes en segundos (cuando hay que ir a mear, aunque lleves 7 horas mirando para el aire corres por si ese es el puñetero momento de la llamada, y muuuuchas veces cuadra). La distracción no hace precisamente que te lo pases pipa, hace que estando sólo por la noche, sentado en tu puesto no te quedes dormido. Hay veces que casi te pide el cuerpo provocar un problema para tener algo que hacer.
Y si crees que eso es pagarte por hacer nada, pues los bomberos no hacen nada, los policías no hacen nada, los conductores de ambulancia no hacen nada... Pero después nos arde la casa, llamamos a los bomberos y si no hay unos tipejos allí muertos del asco que echan a correr en cuanto llamas tenemos una desgracia grande.
Yaripon escribió:Se nota perfectamente por como hablas que no has trabajado de algo con guardias en tu vida.
Cuando estás en una guardia, igual a las tantas de la noche, lo que estás deseando muchas veces es que pase algo. Por mucho que te lleves una distracción, estás con un ojo en la distracción y con otro en lo que tienes que vigilar, porque en muchos trabajos de guardia se pide que actúes en segundos (cuando hay que ir a mear, aunque lleves 7 horas mirando para el aire corres por si ese es el puñetero momento de la llamada, y muuuuchas veces cuadra). La distracción no hace precisamente que te lo pases pipa, hace que estando sólo por la noche, sentado en tu puesto no te quedes dormido. Hay veces que casi te pide el cuerpo provocar un problema para tener algo que hacer.
Y si crees que eso es pagarte por hacer nada, pues los bomberos no hacen nada, los policías no hacen nada, los conductores de ambulancia no hacen nada... Pero después nos arde la casa, llamamos a los bomberos y si no hay unos tipejos allí muertos del asco que echan a correr en cuanto llamas tenemos una desgracia grande.

Los tipejos muertos de asco hacen más cosas que apagar incendios, de hecho en verano se tienen que contratar trabajadores extra para apagar incendios porque los que hay durante el año no son suficientes.

Y si, obviamente tienen que ir porque es lo que toca, les pagan por eso, no te están haciendo un favor, es su obligación, de hecho lo dices como si vamos, que parece que lo hacen por caridad, cuando ya te digo yo que poca gente hace cosas por otras sin lucrarse X D

Yo solo te digo que cuantas más distracciones hay peor se trabaja y es cuando empieza el descontrol y a funcionar todo mal.
katatsumuri escribió:
Yaripon escribió:
katatsumuri escribió:@Dylandynamo si es un trabajo de funcionario la verdad es que se te está pagando para poco o nada, si es una empresa privada ahí ya es la empresa la que pone las normas.

Yo desde luego que si estás en horario de trabajo te haría trabajar de algo que si es necesario y no podrías hacer más, es más, te mataría a aburrirte para que tengas ganas de hacer cosas cuando algo suceda, porque luego pasa lo contrario, que cuando pasa algo hay prisa o no hay tiempo, hay prisa por despachar a alguien y seguir con la distracción, pero que paguen la nómina a final de mes, mientras que cuando no hay distracción el usuario se convierte en la distracción, ya que es la única novedad.


Debería de acotarse mucho el abanico de distracción, y cortar el teléfono debería de ser algo sagrado.


Son quizás esos tentempiés de distracción los que hacen que las cosas vayan mal y que luego no haya tiempo para cuando alguien lo necesita, y desde luego que en temas de funcionariado en muchos casos lo que sobra es relajación, si trabajas en una tienda privada y el jefe te deja tener el teléfono porque sabe que cumples está genial, no veo nada malo en eso.


Se nota perfectamente por como hablas que no has trabajado de algo con guardias en tu vida.
Cuando estás en una guardia, igual a las tantas de la noche, lo que estás deseando muchas veces es que pase algo. Por mucho que te lleves una distracción, estás con un ojo en la distracción y con otro en lo que tienes que vigilar, porque en muchos trabajos de guardia se pide que actúes en segundos (cuando hay que ir a mear, aunque lleves 7 horas mirando para el aire corres por si ese es el puñetero momento de la llamada, y muuuuchas veces cuadra). La distracción no hace precisamente que te lo pases pipa, hace que estando sólo por la noche, sentado en tu puesto no te quedes dormido. Hay veces que casi te pide el cuerpo provocar un problema para tener algo que hacer.
Y si crees que eso es pagarte por hacer nada, pues los bomberos no hacen nada, los policías no hacen nada, los conductores de ambulancia no hacen nada... Pero después nos arde la casa, llamamos a los bomberos y si no hay unos tipejos allí muertos del asco que echan a correr en cuanto llamas tenemos una desgracia grande.

Los tipejos muertos de asco hacen más cosas que apagar incendios, de hecho en verano se tienen que contratar trabajadores extra para apagar incendios porque los que hay durante el año no son suficientes.

Y si obviamente tienen que ir porque es lo que toca, les pagan por eso, no te están haciendo un favor, es su obligación, de hecho lo dices como si vamos, que parece que lo hacen por caridad X D


Si quieres entender entiendes. No están sacando gente de coches todo el rato, ni apagando fuegos, etc. Que esperas que hagan en los ratos muertos?
Yo conocí a un tipo que era conductor de ambulancia y tenía que estar sentado en la ambulancia aparcada toda su jornada para salir lo más rápido posible si pasa algo. Si tienes a un tipo por la noche sentado en una ambulancia sin ningún tipo de distracción no hace falta ser un genio para saber lo que va a pasar. Y si ese fulano se duerme, pues igual llega tarde y alguien muere. Así de sencillo. Su trabajo es estar allí y si llaman salir a toda ostia. Y evidentemente mientras no llamen pues estará con un libro, el móvil o haciendo un sudoku.
@Yaripon tranquilo que tiene la radio y ya se pasan rato charlando entre ellos, no será por el teléfono, y te aseguro que en una jornada de 8 horas varias veces saldrá de urgencia.

Yo he dicho que las distracciones tienen que ser mínimas y estar adaptadas, y los teléfonos personales deberían de estar prohibidos, hasta incluso por privacidad de los usuarios.

Un libro en muchas situaciones si se puede entender porque no te vas a poner auriculares.
Y cual es la diferencia entre un libro y la radio o el movil? Al final es uma forma de matar el tiempo. De no estar 8 horas de brazos cruzados.

Ya te digo, cada trabajo tiene sus cosas. Es imposible estar concentrado 8 horas seguidas, y mas si tu funcion es esperar, esperar sin saber cuando te toca actuar, o si ni siquiera vas a actuar.
Dylandynamo escribió:Y cual es la diferencia entre un libro y la radio o el movil? Al final es uma forma de matar el tiempo.

Y que diferencia hay entre comerse un donuts o una lechuga ? Al final es alimentarse ...

Y que conste que no demonizo los moviles, se pueden usar para muchas cosas buenas, por ejemplo puedes aprender mucho escuchando audiolibros de nextory.

Pero hay apps que buscan generar adicción, y que saben que aunque te estén haciendo daño, siguen haciendolo con tal de tenerte mas horas enganchado, como ya nos han mostrado Frances Haugen y otros.

Un movil es algo imprescindible en la sociedad actual, pero tenemos que tomar el timón de nuestra vida, y no dejar que lo haga tu movil
Es verdad. Mis padres, mi hermana (sobre todo), la gente de mi alrededor...
En mi caso decidí no tener datos en el móvil precisamente por todo esto. Sólo pillo internet por el Wi-Fi de la casa y me sobra.
Mis padres y mi hermana tienen un grupo de WhatsApp en común y no paran. Es que no paran de escribirse (ya sean cosas importantes o gilipolleces). A mí me metieron al principio de crearlo y me salí a los tres días. Ese tipo de control no lo aguanto. De hecho, cuando salgo a hacer deporte (andar o baloncesto) no me llevo nunca el móvil porque salgo a hacer deporte. No a estar pendiente de si me llaman, de si se me cae al suelo y no me doy cuenta y lo pierdo...
katatsumuri escribió:@Dylandynamo si es un trabajo de funcionario la verdad es que se te está pagando para poco o nada, si es una empresa privada ahí ya es la empresa la que pone las normas.

Yo desde luego que si estás en horario de trabajo te haría trabajar de algo que si es necesario y no podrías hacer más, es más, te mataría a aburrirte para que tengas ganas de hacer cosas cuando algo suceda, porque luego pasa lo contrario, que cuando pasa algo hay prisa o no hay tiempo, hay prisa por despachar a alguien y seguir con la distracción, pero que paguen la nómina a final de mes, mientras que cuando no hay distracción el usuario se convierte en la distracción, ya que es la única novedad.


Debería de acotarse mucho el abanico de distracción, y cortar el teléfono debería de ser algo sagrado.


Son quizás esos tentempiés de distracción los que hacen que las cosas vayan mal y que luego no haya tiempo para cuando alguien lo necesita, y desde luego que en temas de funcionariado en muchos casos lo que sobra es relajación, si trabajas en una tienda privada y el jefe te deja tener el teléfono porque sabe que cumples está genial, no veo nada malo en eso.


Menuda tontería, yo a veces en mi trabajo no tengo nada que hacer y si me pongo con el móvil no me dicen nada.
Cuando llega algo tienes que estar libre para cogerlo al momento y ponerte con ello. Si te tienen haciendo trabajo que no es trabajo por tenerte haciendo algo, esa persona se va a quemar por nada así que tendrías gente a disgusto 90% del tiempo por esa gilipollez.
bascu escribió:@samorost hasta que te quedas tirado con el coche de madrugada en mitad de la nada...


Una cosa es el teléfono móvil como tal (para llamar, mensajear...) que es lo más útil que se ha inventado en la historia y otra cosa es INTERNET (redes sociales sobre todo) que ha hecho que la gente tenga la cabeza zumbada perdida (que si retos virales de esos, que si insultos de unas personas a otras sin hablar con respeto...)
Yo últimamente lo estoy usando muchísimo, en casa sobretodo, cuando me doy cuenta lo tengo en la mano, siempre igual, revisando watsapp e instagram, sin sentido, hago otra cosa y cuando me descuido lo tengo en la mano otra vez, a veces lo dejo lejos a cosa hecha porque es tan automático que ni me entero, también es verdad que por trabajo tengo que estar muy pendiente del watsapp durante todo el día, pero el instagram ya es por inercia
Javielillo1993 escribió:
bascu escribió:@samorost hasta que te quedas tirado con el coche de madrugada en mitad de la nada...


Una cosa es el teléfono móvil como tal (para llamar, mensajear...) que es lo más útil que se ha inventado en la historia y otra cosa es INTERNET (redes sociales sobre todo) que ha hecho que la gente tenga la cabeza zumbada perdida (que si retos virales de esos, que si insultos de unas personas a otras sin hablar con respeto...)

Si porque la gente antes de internet era todo educación y buenas maneras xD y no estaba de la puta almendra.
Esto es como cuando te dicen que antes de las vacunas la medicina era mucho mejor, sip.
A ver, que la tecnología está idiotizando a la gente es un hecho, solo hay que ver como estamos en la actualidad con gobiernos que desprecian a sus habitantes y encima la gente a sabiendas de que son así, no hacen nada.

Esto te digo yo que cuarenta años atrás era impensable.

Que ha cambiado desde aquel entonces? Pues una de ellas es el tema que nos toca, que aporta su grano de arena para que esto haya sucedido.
DJ Deu escribió:A ver, que la tecnología está idiotizando a la gente es un hecho

Y ya veras la que se viene la década que viene con la IA ...
Quejarse de que la gente va usando el móvil o las RRSS, es como cuando en los 90 se quejaban de que la gente iba hablando por el movil.

Y era también en todas partes. Esperando el bus, en el médico, etc, etc...

Mientras no molesten, dejalos que camelen como ellos camelan. Si le quieren pegar un poquito al vício, pues dejalos.


Pero que pongan multas por cruzar sin mirar, por usarlo conduciendo y demás. En los trabajos ya echan gente.

Cada uno tiene que saber donde están los limites y si no, apechugar con las consecuencias. A mi que alguien se quede en paro por estar todo el dia con el móvil, me la pela, sinceramente.

654321 escribió:
DJ Deu escribió:A ver, que la tecnología está idiotizando a la gente es un hecho

Y ya veras la que se viene la década que viene con la IA ...


La IA es una herramienta, que bien usada, potencia capacidades y mal usada, te idiotiza y te hace prescindible.

Toca lo mismo que en los 80-90 cuando se usaron computadoras en todas partes. Ahora toca aprender a usar la IA para producir más y acceder a nuevos trabajos. Pero nos va a tocar a muchos hacer el reciclaje de conocimientos.
seaman escribió:
katatsumuri escribió:@Dylandynamo si es un trabajo de funcionario la verdad es que se te está pagando para poco o nada, si es una empresa privada ahí ya es la empresa la que pone las normas.

Yo desde luego que si estás en horario de trabajo te haría trabajar de algo que si es necesario y no podrías hacer más, es más, te mataría a aburrirte para que tengas ganas de hacer cosas cuando algo suceda, porque luego pasa lo contrario, que cuando pasa algo hay prisa o no hay tiempo, hay prisa por despachar a alguien y seguir con la distracción, pero que paguen la nómina a final de mes, mientras que cuando no hay distracción el usuario se convierte en la distracción, ya que es la única novedad.


Debería de acotarse mucho el abanico de distracción, y cortar el teléfono debería de ser algo sagrado.


Son quizás esos tentempiés de distracción los que hacen que las cosas vayan mal y que luego no haya tiempo para cuando alguien lo necesita, y desde luego que en temas de funcionariado en muchos casos lo que sobra es relajación, si trabajas en una tienda privada y el jefe te deja tener el teléfono porque sabe que cumples está genial, no veo nada malo en eso.


Menuda tontería, yo a veces en mi trabajo no tengo nada que hacer y si me pongo con el móvil no me dicen nada.
Cuando llega algo tienes que estar libre para cogerlo al momento y ponerte con ello. Si te tienen haciendo trabajo que no es trabajo por tenerte haciendo algo, esa persona se va a quemar por nada así que tendrías gente a disgusto 90% del tiempo por esa gilipollez.

No sé que trabajo tienes, pero si es privada ya he dicho que es cosa de tu jefe, él es quien pone las normas, en el ámbito público yo veo muy feo el uso de teléfonos, tienen que haber descansos donde se permita, pero ya, si pueden haber distracciones, pero tienen que ser superficiales y no personales, y aún menos en un entorno de trabajo público tener acceso a redes sociales a no ser que el trabajo lo requiera.

Obviamente que como trabajador que pasa horas con el teléfono vas a defender lo contrario, yo lo veo de esta forma, y créeme que yo he pasado por ello.
Dorigon escribió:
Javielillo1993 escribió:
bascu escribió:@samorost hasta que te quedas tirado con el coche de madrugada en mitad de la nada...


Una cosa es el teléfono móvil como tal (para llamar, mensajear...) que es lo más útil que se ha inventado en la historia y otra cosa es INTERNET (redes sociales sobre todo) que ha hecho que la gente tenga la cabeza zumbada perdida (que si retos virales de esos, que si insultos de unas personas a otras sin hablar con respeto...)

Si porque la gente antes de internet era todo educación y buenas maneras xD y no estaba de la puta almendra.
Esto es como cuando te dicen que antes de las vacunas la medicina era mucho mejor, sip.


Si no crees que internet está agilipollando a la gente (sobre todo a la juventud) no se en qué mundo vives, la verdad.
Mi primer móvil fué estando en 3° de la ESO (y porque mis padres me medio obligaron a tenerlo). 6 meses después me desapareció el número por no consumir saldo. Y el siguiente móvil fué con 18 años (justo antes de entrar a la Universidad). Puedes ver que los menores pueden vivir sin móvil al menos hasta los 16 años y no pasa absolutamente nada. Lo que pasa es que los padres de ahora son como son.
Que ahora en los colegios incentivan el uso de la tecnología? Me parece muy bien, pero a través de un ordenador y con control parental. Vetar de alguna forma el acceso a redes sociales, porno o lo que sea.
Internet y teléfono móvil en un menor es una bomba de relojería. Pero allá los que sean padres. Así va la juventud de ahora. Sin educación, sin respeto y sin pizca de vergüenza
Javielillo1993 escribió:Si no crees que internet está agilipollando a la gente (sobre todo a la juventud) no se en qué mundo vives, la verdad.
Mi primer móvil fué estando en 3° de la ESO (y porque mis padres me medio obligaron a tenerlo). 6 meses después me desapareció el número por no consumir saldo. Y el siguiente móvil fué con 18 años (justo antes de entrar a la Universidad). Puedes ver que los menores pueden vivir sin móvil al menos hasta los 16 años y no pasa absolutamente nada. Lo que pasa es que los padres de ahora son como son.
Que ahora en los colegios incentivan el uso de la tecnología? Me parece muy bien, pero a través de un ordenador y con control parental. Vetar de alguna forma el acceso a redes sociales, porno o lo que sea.
Internet y teléfono móvil en un menor es una bomba de relojería. Pero allá los que sean padres. Así va la juventud de ahora. Sin educación, sin respeto y sin pizca de vergüenza

Vivo en el mismo mundo que tu, hasta donde tengo entendido :p

Pero me confirmas lo que dije con el final de tu comentario ¨Así va la juventud de ahora. Sin educación, sin respeto y sin pizca de vergüenza¨
Llevan diciendo eso oldfags desde los griegos y aquí seguimos XD
xDarkPeTruSx escribió:La IA es una herramienta, que bien usada, potencia capacidades y mal usada, te idiotiza y te hace prescindible.

Claro, igual que los Smartphones
DJ Deu escribió:A ver, que la tecnología está idiotizando a la gente es un hecho, solo hay que ver como estamos en la actualidad con gobiernos que desprecian a sus habitantes y encima la gente a sabiendas de que son así, no hacen nada.

Esto te digo yo que cuarenta años atrás era impensable.

Que ha cambiado desde aquel entonces? Pues una de ellas es el tema que nos toca, que aporta su grano de arena para que esto haya sucedido.

Si, como la de no tener que cultivar tus cosechar y alimentar a los animales que te comes, no? ni la de tejer tu propia ropa, ni la de hacer fuego para calentar la casa, en serio, son absurdeces de abuelo cebolleta
Ninguna herramienta de la historia ha dirigido opiniones de la manera que se hace ahora. A nivel mundial las personas son prácticamente bipolares. O eres de "unos" o eres de los "otros".

La culpa no es del móvil, la culpa es de las redes sociales. Tecnología puntera manejada por expertos en mente humana y entrada para dirigir la opinión de las personas.

Si lo piensas un poco, que uso se le da al movil? Todo el dia whats, insta y tik tok (que por eso se usan las cámaras) y el juego tragaperras de turno.

Las demás funciones del móvil pasan a tal plano de irrelevancia que ni saben que existen.
Dartanyan escribió:
Si lo piensas un poco, que uso se le da al movil? Todo el dia whats, insta y tik tok (que por eso se usan las cámaras) y el juego tragaperras de turno.



Lo cual no deja de ser comunicacion y entretenimiento. Y cual es el problema? La humanidad ha estado siempre comunicandose y entreteniendose. Es lo mismo pero mas rapido y con un aparatito pequeño
53 respuestas
1, 2