Zhul escribió:
Pues sí, está conseguido; pero no me negarás que hay docenas de juegos de Xbox que le dan un buen repaso.
Jedah_1 escribió:Y el Rogue Leader 3 le da su repaso a todos esos juegos que mencionas.
El que se crea semejantes memeces tiene un problema.
, pon imágenes sin Photoshop, y si encuentras alguna del RL2, no el 1 como has puesto, en 480p con sus casi 70 naves en pantalla, vas y portestas, claro que hay juegos en Xbox que son mejores, pero no tantos.
vik_sgc escribió:es que yo hablo en terminos: Roque Squadron II: Rogue Leader; Roque Squadron III: Rebel Strike
NGC escribió:La cpu de la gc vs. xbox es mejor la de la gc, pero la grafica de la xbox supera a la de gamecube.
Al final de todo esto los juegos de xbox tienen mejores graficos y es lo que hay, no hay una diferencia muy grande pero la hay igual que los graficos de gc son mejores k los de ps2.
todo esto es de mejor a peor:
Cpu: ps2>gc>xbox
Gpu: xbox>gc>ps2
Graficos: xbox>gc>ps2
Tiempos de "loading"...: gc>xbox>ps2
Mejor mando: gc>xbox>ps2
Numero de juegos en mercado: ps2>xbox>gc
Operaciones en coma flotante: xbox (unos 80 gflops)>gc (13 gflops)>ps2(7gflops)
Esto es lo que a mi me parece.
Y para empezar, la cpu de la xbox es un pentium III 733 con 128kb de cache y no un celeron, y luego trabaja con enteros y reales con un precision de 32 bits, pero el bus de datos, igual que el de todos los ordenadores con un pIII es de 64bits ya que tiene arquitectura de pc.
Es decir, malosa estas ekivocado.
malosa escribió:
Sí, hombre. Y las vacas vuelan.
He dado un par de años de arquitectura de ordenadores y ni el CPU de PS2 es el más potente (todo lo contrario, es el menos potente) ni existen Pentium III con 128 Kb de caché L2.
Aunque lo que más gracia me hace es que el bus de datos de los Pentium III es de 64 bits. Es para mear y no echar gota.
Como se ve que tú no has estado años trabajando con problemas con tablas de memoria memoria RAM, ni programando en ensamblador con los registros %eax, %ebx, %ecx, etc. Porque te aseguro que desde el 80386 al Pentium 4 tienen de 32 bits de bus de datos y las posiciones de memoria de están representadas con 32 bits, pudiendo tener hasta un máximo de 4 gigabytes.
Cuando alguna otra vez tengas dudas sobre el hardware de las máquinas, primero te metes a ingeniero de teleco o informática y luego me replicas.
The CPU that powers the Xbox is a Coppermine based Pentium III with only 128KB L2 cache. While this would make many think that the processor is indeed a Celeron, one of the key performance factors of the Pentium III that is lost in the Celeron core was left intact for this core. The Coppermine core was left with an 8-way set associative L2 cache instead of the 4-way set associative cache of the Celeron. Based on what we've seen with the Coppermine and Coppermine128 (Celeron) cores we estimate that the 8-way set associative L2 cache gives this particular core a 10% performance advantage over the Coppermine128 core of the Celeron.
Los datos de la placa base de un pIII.
Propiedades del Bus principal:
Tipo de Bus Intel GTL+
---> Ancho de bus 64 bits <----
Reloj real 133 MHz
Reloj efectivo 133 MHz
Banda pasante 1067 Mb/seg
Propiedades de la memoria del Bus:
Tipo de Bus SDR SDRAM
----> Ancho de bus 64 bits <----
Reloj real 133 MHz
Reloj efectivo 133 MHz
Banda pasante 1067 Mb/seg
MEMORIA SDRAM PC133
[ Kingston 2MX64PC133CL3 168P ]
Propiedades del módulo de memoria:
Nombre del módulo Kingston 2MX64PC133CL3 168P
Tamaño del módulo 256 MB (1 rows, 4 banks)
Tipo de módulo Unbuffered
Tipo de memoria SDRAM
Velocidad de la memoria PC133 (133 MHz)
--- > Anchura del módulo 64 bit <-----
Voltaje del módulo LVTTL
Método de detección de errores Ninguno
Tasa de refresco Reducido (7.8 us), Self-Refresh
Latencia CAS máxima 3.0 (7.5 ns @ 133 MHz)
Segunda latencia CAS máxima 2.0 (10.0 ns @ 100 MHz)
Guybrush escribió:A ver si lo he entendido:
-He colgado imagenes photoshopeadas
-Hay un juego de gamecube que se mea en todos los de xbox gráficamente
-Los juegos de xbox además son injugables y van a pocos fps
¿es así no?
Estoy un poco despistado, estoy inmerso en un libro ahora mismo...![]()
malosa escribió:Sí, hombre. Y las vacas vuelan.
He dado un par de años de arquitectura de ordenadores y ni el CPU de PS2 es el más potente (todo lo contrario, es el menos potente) ni existen Pentium III con 128 Kb de caché L2.
Aunque lo que más gracia me hace es que el bus de datos de los Pentium III es de 64 bits. Es para mear y no echar gota.
vik_sgc escribió:esos escenarios del Rebel Strike lucen casi igual de bien que el C. de Riddick, sin olvidar, que esos escenarios son 4 veces (4?? xD 100!) que los de Riddick
vik_sgc escribió:comparadme el Zelda TP con el Riddick (juas juas juas... el riddick se queda en bragas... que como he dicho, el Riddick no mueve escenarios tan profundos como el Zelda y tan abiertos)...
NGC escribió:Que la cpu de la ps2 era mas potente me lo hicieron creer algunos usuarios de este foro en un hilo que la gente lo debatia, por eso lo he puesto, na mas, ahora ya no se k creerme xDDD
malosa escribió:Cuando alguna otra vez tengas dudas sobre el hardware de las máquinas, primero te metes a ingeniero de teleco o informática y luego me replicas.
Ruby Gloom escribió:Guaybrush, pon imágenes sin Photoshop, y si encuentras alguna del RL2, no el 1 como has puesto, en 480p con sus casi 70 naves en pantalla, vas y portestas, claro que hay juegos en Xbox que son mejores, pero no tantos.
vik_sgc escribió:esos escenarios del Rebel Strike lucen casi igual de bien que el C. de Riddick, sin olvidar, que esos escenarios son 4 veces (4?? xD 100!) que los de Riddick
Ruby Gloom escribió:
Pues para leer libros, tu comprensión es bastante cortita.
bnwim escribió:
2.1. Central Processing Unit
The Xbox CPU is an Intel PIII variant based on the Coppermine CPU.
The CPU features:
- MMX and SSE instruction set enhancements
- 733MHz internal clock rate
- 133MHz Front-Side Bus
- 32k L1 Cache
- 128k Full-speed L2 Cache integrated on-die
- BGA-2 package
- Manufactured in a 0.18μ process in the first year of production, with possible die shrink in following years.
- JTAG
Y ahora un pequeño"copy & paste" del data sheet del procesador que lleva Xbox, en concreto sobre el GTL+:
GTL+ system bus interface
— 64-bit data bus, 133-MHz operation
Y haber si dejamos ya discusiones de este tipo que no van a llevar a nada y de sobradas de una y otra parte en vez de disfrutar y discutir sobre lo que realmente importa, los juegos que más nos gustan sea cual sea la plataforma y hacer criticas constructivas.
NGC escribió:bueno... parece que no soy el unico que piensa lo mismo...
zhul escribió:Yo creo que está claro que con las imágenes que ha puesto guybrush y todas las que queráis poner, queda patente que eso es, como mínimo, condescendiente con GC. Que te guste más o menos visualmente es una cosa, pero técnicamente, en esas imágenes veo que la diferencia es notable.
Me puedes hablar de texturas, de fluidez (permiteme un discreto ja) o de tamaño de los escenarios; pero yo en esas imagenes veo un salto cualitativo en cuanto a técnica.
vik_sgc escribió:texturas?? el riddick?? yo lo veo plano no es por nada, ¿soy el único que después de ver el riddick ve planos y de plásticos los diseños (mñas que los del video de pokemon battle revolution)??? qué salto cualitativo en la técnia?? la apixelacion de los brazos de riddick en dos imagenes?? modelos de plástico??
fenix24 escribió:yo creo mas bien que eso depende de los desarrolladores, todo el mundo decia que dreamcast era mejor que ps2, yo por ejemplo no he escuchado que un juego de carros en gc sea mejor graficamente que gt de ps2 e incluso dicen que gt3 o gt4 es mejor juego graficamente que forza motorsport, no de verdad no se nada de eso nisiquiera, si hay alguien que de una explicacion mas objetiva con el caso de gt que me diga algo
Nachoman escribió:Juegos como splinter cell, suelen tener su peor version en cube...esto es inexplicable...![]()
![]()
Nachoman escribió:Si, puedes mirar las reviews en gamespot por ejemplo...
En version cube hay ralentizaciones y bugs, por programar con poca gana supongo...![]()
Nachoman escribió:N
Esta claro que la xbox tiene efectos como bump mapping que en GC no existen, o nunca se implementaron....
.
fidillo escribió:Joder, me habeis echo entrar ganas de comprarme las 2 ultimas partes del Star Wars de la GC, y eso que yo soy muy pijo en el tema de los grafico, me tira mas unos buenos graficos que la jugabilidad, lo siento pero es asi.
Metroid tiene texturas de risa.
nachoman escribió:RE4 y metroid tienen mucho trabajo artistico (ademas que este ultimo tiene texturas de risa)
En graficos la Cube, mostro practicamente nada... smile_:-O
Writer_Head escribió:Para acabar, decirle a marionetista que estoy de acuerdo con la lista de juegos que ha puesto de juegos de GC con gráficos muy destacables (técnica y artísticamente) pero vamos a taparnos un poco con el Odama, que me lo he acabado y me gustó bastante pero que no es precisamente un ejemplo de potencia sino más bien todo lo contrario.