Hay que ver cuanto iluminado hay por el foro. No sé como no os estáis forrando por ahí, en vez de perder el tiempo en un foro de Internet.

Veamos, tratare de dar luz al tema y disipar un poco los mitos y la ignorancia.
Primero. El auge de las compraventas viene determinado porque es un negocio fácil y rentable. Algo obvio. Pero de ahí a decir que se hacen ricos robando y aprovechándose de los demás hay un trecho. Eso no quita que no pueda haber algún canalla en el sector, como en todas partes, pero con el nivel de competencia que existe actualmente ese tipo de gente tiene corto recorrido, y está condenado a comerse los mocos.
Segundo. Lo que compran es oro al peso, sencillamente, porque también es lo que van a vender. La joyería de segunda mano es una parte mínima del negocio, por lo menos actualmente, ya que apenas hay mercado. Por tanto, el trabajo, la pedrería, etc, no se tienen en cuenta salvo en casos muy determinados donde el diseño y la firma de la joya tengan un valor muy importante. Por tanto, salvo que se tenga una pieza de valor exorbitante firmada por algún diseñador famoso, para el resto de los mortales, la hechura de la pieza no vale nada.
Si uno quiere siempre puede recurrir a eBay y tratar de vender la joya como de segunda mano, pero le anticipo que va a perder el tiempo.
Tercero. Sobre el margen de beneficios, pues ni calvo, ni con tres pelucas. Eso de que compran a 12 y venden a 30 es sencillamente mentira, un mito fruto de la falta de información de muchos.
Para empezar, lo que se compra normalmente es oro de 18K, el cual hay que fundir y afinar para obtener oro de 24K, y eso, es lo que las compraventas revenden a un mayorista, que por supuesto, no se lo paga a precio de mercado.
Por lo que tenemos que, por un lado, compran oro de 18K, que no pagan a 12€, si no que actualmente me parece que ronda los 16€. Luego lo tienen que enviar a procesar para conseguir oro de 24K, lo cual conlleva un gasto, y una perdida de metal. Y por último, lo revenden a un precio inferior al de mercado.
Yo calculo, a ojímetro, que el oro de 24K, actualmebte, les acaba saliendo a unos 24€ y lo venden por unos 28€.
¿Ladrones? Supongo que tanto como cualquier comerciante que compra un producto y lo revende a un precio mayor.
¿Se aprovechan de la gente? Pues depende. Supongo que en algún caso concreto en el que algún incauto tenga una pieza de valor incalculable y no lo sepa, si que se pueden aprovechar de el, pero en el 99,9% de los casos lo que compran es chatarra y joyería común que va a ir directa a la fundición, y que, de no ser por este tipo de locales, la gente no tendría como venderla.