Prospekt escribió:RubenLLC escribió:A lo de EE.UU
Si te pones un poco conspiranoico, si que puedes sacar la conclusión de que quieren que estén enfermos…
_Saludos_
Pero eso es wallmart, que es el supermercado más barato y esperpéntico que existe. Si haces ese vídeo en Whole Foods, Ralphs, Sprouts o Trader's Joe sería muy diferente.
En Europa tenemos muchísimos prejuicios contra los americanos, y si bien muchas cosas son verdad, las exageraciones son similares a cuando en su imaginacion nos visten a todos de toreros y sevillanas. Es un país enorme, y es imposible generalizar.
También existen muchísimos mitos en europa sobre como funciona la sanidad en estados unidos, y al final son exageraciones que tampoco representan la realidad.
Bueno, el tema de los prejuicios es cierto que se tienen y no siempre representan la realidad.
Yo cuando fui, muchos de esos prejuicios se confirmaron, pero tantos otros se desmintieron.
El tema de los gordos, los señores mayores con cara de estirados llevando gorras de veteranos del US ARMY, el consumismo que hay, que me dijeran que no entienden el mexicano (esto me pasó, lo juro xD), que se piensen que en el mundo existe América y los alrededores de América, que no haya nada más americano que decir americano en vez de estadounidense (de hecho, no sé si existe un gentilicio para Estados Unidos en inglés que no sea "american"), las armas, que vi a mucha gente (teniendo en cuenta que estaba en un par de atracciones como Disney World) con camisetas a favor de las armas, o algunas que no me acuerdo.
Pero por otro lado, otras también se me desmintieron, ya que en general me trataron de forma MUY agradable, y no sólo en el parque o en bares y restaurantes, ya que al final ahí buscan propina, sino dentro de los parques la gente era simpática, si te cruzabas con alguien y tenías que "esquivar", te sonreían y te daban las gracias o se disculpaban, nos decían "congratulations" por llevar la chapa que te regalan por ir de "Honneymoon", en ningún momento me trataron o hablaron mal por ser extranjero, a la hora de hablar inglés, si no lo entendíamos, se esforzaban (y mucho) por conseguir explicarse, e incluso una pareja de Virginia nos invitaron a una cerveza porque estuvimos hablando en una fila de una atracción y les caímos bien.
Es cierto que esto tampoco es representativo de la realidad, ya que ni Orlando es todo EEUU ni Disney World y Universal Studios son para nada un reflejo de la sociedad, pero al menos sí tuvimos un acercamiento a la gente.
Y bueno, que me desvío, que esto iba sobre el tema de la sanidad xD.