La Eurozona acepta lo inevitable: Grecia tendrá que caer!

lucifer87 está baneado por "clon de usuario baneado"
Como siempre, un paso por detrás de los acontecimientos. En vez de amenazar con una expulsión de la eurozona/marcha voluntaria de Grecia y así conseguir un corte de la deuda mucho mayor...pidiendo clemencia.
Al aparecer, no se conoce por allí el refrán "A grandes males, grandes remedios".

http://www.eleconomista.es/mercados-cot ... fault.html

La reunión extraordinaria de la Eurozona de hoy podría traer novedades, ya que los líderes europeos podrían dar un giro radical al enfoque con el que han afrontado la crisis soberana y aceptar un default de Grecia. De esta forma reconocerían lo evidente: el país heleno nunca podrá devolver al completo toda su deuda.

Según publica el diario financiero británico Financial Times, la nueva estrategia también podría incluir nuevas concesiones de los líderes europeos a Grecia para que pueda reducir su deuda, como rebajar (de nuevo) los intereses de los préstamos de los rescates y un programa amplio de recompra de bonos.

Además, parece que el plan de Francia para que los inversores privados reinviertan "voluntariamente" parte de la deuda de Grecia va a quedar descartado.

"El objetivo básico es reducir la carga de la deuda de Grecia mediante acciones tanto a nivel público como a nivel privado", explicó un funcionario europeo que está participando en las negociaciones al periódico. Con todo, las fuentes señalan que todo está en fase embrionaria, por lo que los detalles finales podrían no conocerse hasta finales del verano.

En cualquier caso, supondrá un cambio radical: altos cargos de la Comisión Europea y el BCE, así como los principales gobernantes de la Eurozona han repetido como un mantra en el último año y medio que no iba a haber un default de Grecia, miedosos de un posible contagio a economías más grandes, especialmente España e Italia.

Esos sí, voces como la de Jean Claude Juncker, presidente del Eurogrupo, advirtieron de la posibilidad de una reestructuración suave, aunque la idea fue rechazada inmediatamente, idea que ahora se podría retomar en Bruselas.
Abandonando el plan de Francia

El lobby bancario, representado por Instituto Internacional de Finanzas (IIF), ha ido gradualmente descartando el plan francés y se ha inclinado por algunos elementos del plan alemán, que aboga por un intercambio de parte de la deuda actual por otra a más largo plazo.

"Hay bastante acuerdo en la comunidad bancaria hacia un plan más realista que el plan francés, que estaba fuera de este mundo", señalaron las fuentes al FT.

Ahora, los bancos han presionado por un nuevo plan de recompra de deuda griega a cambio de un programa de reestructuración de su economía, argumentando que solo si se reduce el grueso total de la deuda de Grecia, el país podrá tener una recuperación sostenible.

El plan alemán, impulsado entre otros por Deutsche Bank, vería como al menos el 10% de la deuda griega actual sería recomprada por el gobierno heleno en el mercado abierto.

Dado que los bonos griegos están cotizando actualmente por debajo de su valor nominal, estas compras implicarían una quita voluntaria: los tenedores de bonos aceptarían una cantidad inferior a lo que deberían recibir por esta deuda.

Otro de los puntos que falta por negociar es como se financiaría esta recompra de bonos griegos. La Comisión Europea aboga por utilizar los fondos del programa de rescate actual, pero Berlín se opone a ello.
En el articulo dice que Grecia va a entrar en default: Dejara de pagar parte de su deuda que pasara a ser perdidas.
Dejarla caer, seria lo que siempre han propuesto los ingleses: Sarcarlos del euro de europa y de donde sea y abandonarlos a su suerte.
Orbatos_II está baneado del subforo por "Flames y faltas de respeto"
Y la pregunta es. ¿Para cuando responsabilidades penales para los politicos que han manejado este merde y han emitido deuda que sabian que no podía pagarse?

Eso si, sin renunciar nunca al despilfarro y a sus propias prebendas, faltaría mas
Thierry Henry está baneado por "Saltarse el ban con un clon"
Cuanto les van a dar? 12.000 millones de euros? cuanto deben? 3xx.000 millones de euros, servirá para algo eso? si solo los intereses anuales de esos 3xx.000 ya superan el valor del rescate, el año que viene el segundo rescate el otro el tercero el otro el cuarto...

Tampoco entiendo mucho, es lo que he leido por ahi...
Orbatos_II escribió:Y la pregunta es. ¿Para cuando responsabilidades penales para los politicos que han manejado este merde y han emitido deuda que sabian que no podía pagarse


Para cuando llegue otro franco y se lie a tiros.
Orbatos_II escribió:Y la pregunta es. ¿Para cuando responsabilidades penales para los politicos que han manejado este merde y han emitido deuda que sabian que no podía pagarse?

Eso si, sin renunciar nunca al despilfarro y a sus propias prebendas, faltaría mas



Pues para cuando el pueblo griego quiera, se levante en armas y queme sus parlamentos y persiga a los culpables hasta que cuelguen de un arbol.

O te crees que eso va a ser una iniciativa del gobierno local o europeo?.



Sobre la noticia, por lo que veo se planea que una parte de la deuda la asuma el sector privado, no el que ya tiene esos bonos, si no nuevos inversores que entre al negocio asumiendo perdidas. Estan tontos pensando que el sector privado va a entrar a palmar pasta o tendria beneficios ocultos que soy incapaz de entender?.
y detrás de ellos vamos nosotros fijo.
Orbatos_II está baneado del subforo por "Flames y faltas de respeto"
dejong escribió:y detrás de ellos vamos nosotros fijo.


Al paso que vamos... pues no es de descartar. No se ha recortado nada de despilfarro, si acaso están saqueando a manos llenas ante la debacle electoral que ven en el horizonte.

Estan con eso de "Para lo que me queda en el convento... me cago dentro"
Orbatos_II escribió:
dejong escribió:y detrás de ellos vamos nosotros fijo.


Al paso que vamos... pues no es de descartar. No se ha recortado nada de despilfarro, si acaso están saqueando a manos llenas ante la debacle electoral que ven en el horizonte.

Estan con eso de "Para lo que me queda en el convento... me cago dentro"


aparte de como se actúa ahora para contratar a la gente,los miles de negocios de inmigrantes que todo el dinero lo mandan para su país,etc,etc...aquí lo cosa esta muy chunga para los que tenemos que sacar con nuestro dinero e impuestos el país para arriba,cuando los españoles no tengan para pagar se piensan estos políticos que los inmigrantes lo van hacer,aquí es como uno que me dijo un día,"yo vengo aquí a trabajar y pedir ayudas lo máximo que pueda y cuando esto lo hundamos en la mierda me voy a otro país y hay os quedáis vosotros",el que me lo dijo español pues no era claro esta,y así esta pasando.
Orbatos_II escribió:No se ha recortado nada de despilfarro, si acaso están saqueando a manos llenas ante la debacle electoral que ven en el horizonte.


¿Fuente?
No estaras hablando de las olimpiadas de Gallardon verdad?
La F1 en Valencia
El aeropuerto de Ciudad Real
El aeropuerto de Castellón
...
...
...
[sonrisa]
KAISER-77 escribió:
Orbatos_II escribió:Y la pregunta es. ¿Para cuando responsabilidades penales para los politicos que han manejado este merde y han emitido deuda que sabian que no podía pagarse


Para cuando llegue otro franco y se lie a tiros.


Es que es el ciclo, Grecia tiene una dictadura, se acaba la dictadura y llega un gobierno de izquierdas, algo normal y comprensible. El punto es que ese gobierno de izquierdas debe de saber que no se puede tirar las casa por la ventana, pues ni caso, jubilaciones increibles, funcionarios para aburrir, servicios publicos de alto calibre y claro pasa lo que pasa.

Puede que los politicos griegos tengan culpa pero el pueblo griego a disfrutado de un nivel de vida que no tenia y ahora toca apechugar.
Esta claro que la postura de los ingleses es dura pero clara, ni un duro mas a los griegos.
Esta claro que es una situacion dura pero como en escalada, si la situacion de uno compromete a los demas se debe cortar la cuerda.

En españa se han cometido muchos errores que ahora pagamos los ciudadanos, o vamos con cuidado o nos vamos a ver en esta situacion. Y seamos realistas, ni PSOE ni PP ni IU nos va a sacar de esta situacion. Nadie va a ser un salvador pq todos son unos ladrones.

El futuro es mas bien gris tirando a negro, vigilemos las espaldas y preparemos lo que va a venir.
Halmac escribió:Esta claro que la postura de los ingleses es dura pero clara, ni un duro mas a los griegos.
Esta claro que es una situacion dura pero como en escalada, si la situacion de uno compromete a los demas se debe cortar la cuerda.

En españa se han cometido muchos errores que ahora pagamos los ciudadanos, o vamos con cuidado o nos vamos a ver en esta situacion. Y seamos realistas, ni PSOE ni PP ni IU nos va a sacar de esta situacion. Nadie va a ser un salvador pq todos son unos ladrones.

El futuro es mas bien gris tirando a negro, vigilemos las espaldas y preparemos lo que va a venir.


+1000.Suficiente mal estamos ya como para que la union europea tenga que soltar mas dinero para salvar a esta gente.Ojo no soy un mounstruo insensible,pero la prioridad es sacar a flote España y despues si podemos ayudar a los demas pos bien.
No penseis ni por un instante que si se ha intentado/intenta salvar a un país, es por puro altruismo.
pero vigilar bien bien,por mi zona están robando hasta las molduras de las puertas de los portales para ganarse algo de pelas,luego los timadores que como a un amigo le esta pasando,un africano se invento un numero de tarjeta para dar de alta una linea de móvil y dio al azar el numero de cuenta de mi amigo,en resumen 1000 euros que le vino de factura al amigo,ahora de líos y por supuesto al autor de la estafa no le hacen nada de nada,solo desactivarle la linea,conozco historias para escribir un libro de los gordos,esto es una puta vergüenza.
lucifer87 escribió:En vez de amenazar con una expulsión de la eurozona/marcha voluntaria de Grecia y así conseguir un corte de la deuda mucho mayor...pidiendo clemencia.


¿De verdad crees que grandes acreedores como Alemanía o Francia van a dejar de cobrar tan facilmente? [comor?]

Si Grecia se va de la UE y no paga nunca mas: se joden los acreedores.
El objetivo no es hundir Grecia, sino hundir el Euro y por ende acabar con esta mentira de "Union Europea".

Es una manera de que se mire para otro lado, en vez de mirar donde esta el principal problema, que es USA y su endeudamiento astronomico, ocultado por esa BASURA de agencias de rating.
Stringer Bell escribió:El objetivo no es hundir Grecia, sino hundir el Euro y por ende acabar con esta mentira de "Union Europea".

Es una manera de que se mire para otro lado, en vez de mirar donde esta el principal problema, que es USA y su endeudamiento astronomico, ocultado por esa BASURA de agencias de rating.


Sobre esto leí un artículo muy interesante hace unos días, y sólo hay que fijarse en Estados de EEUU quebrados totalmente desde hace años, en la deuda brutal que arrastran... y las agencias estadounidenses de clasificación dándole notas buenas a la deuda estadounidense... sí, claro XD .
Está claro que ahora más que nunca la información es poder. Una de estar agencias tipo Moody's pueden hundir en la misería a un país en un mes como se pongan tontos (o reciban "encargos").
Si las barbas de tu vecino ves cortar... pon las tuyas a remojar.
Hoy ha subido nada mas y nada menos que 56 puntos la prima de riesgo solo por el simple hecho de que se extiende el rumor de que Italia esta muy malita.

Que ganas que tienen de tirar a uno, y sino vamos a por el otro.
israel escribió:¿De verdad crees que grandes acreedores como Alemanía o Francia van a dejar de cobrar tan facilmente? [comor?]

Si Grecia se va de la UE y no paga nunca mas: se joden los acreedores.



Eso deberían de hacer aunque no les van a dejar. Alemania y Francia están por medio y ellos no puede perder.

Eso de la prima de riesgo cada día lo veo un mamomeo más grande.
caren103 escribió:
Stringer Bell escribió:El objetivo no es hundir Grecia, sino hundir el Euro y por ende acabar con esta mentira de "Union Europea".

Es una manera de que se mire para otro lado, en vez de mirar donde esta el principal problema, que es USA y su endeudamiento astronomico, ocultado por esa BASURA de agencias de rating.


Sobre esto leí un artículo muy interesante hace unos días, y sólo hay que fijarse en Estados de EEUU quebrados totalmente desde hace años, en la deuda brutal que arrastran... y las agencias estadounidenses de clasificación dándole notas buenas a la deuda estadounidense... sí, claro XD .



Que razon tenéis!! Por ahí van los tiros!! Y es que todo esto que esta pasando en la eurozona no es producto de solo una mala gestión, sino que también hay muuuuuuchos intereses financieros en que esto pase...

Si ya lo dijo G. Soros hace unos años: "¿Nuestro objetivo? Tumbar el euro".
caren103 escribió:Sobre esto leí un artículo muy interesante hace unos días, y sólo hay que fijarse en Estados de EEUU quebrados totalmente desde hace años, en la deuda brutal que arrastran... y las agencias estadounidenses de clasificación dándole notas buenas a la deuda estadounidense... sí, claro XD .


¿¡Como van a poner malas notas a USA?! Las notas se basan en la confianza. :p

El dolar es moneda de reserva, USA crea los dólares a piacere y todas las transacciones comerciales del mundo se hacen en dólares... el mercado dice todos los días: confiamos en USA, queremos dólares.

Cuándo el mercado diga no al dólar, las agencias podrían bajar las notas y USA se irá a la mierda. Pero tienen miles de marines y armamento para hacer que esa confianza nunca se pierda. [+risas]
israel escribió:
caren103 escribió:Sobre esto leí un artículo muy interesante hace unos días, y sólo hay que fijarse en Estados de EEUU quebrados totalmente desde hace años, en la deuda brutal que arrastran... y las agencias estadounidenses de clasificación dándole notas buenas a la deuda estadounidense... sí, claro XD .


¿¡Como van a poner malas notas a USA?! Las notas se basan en la confianza. :p

El dolar es moneda de reserva, USA crea los dólares a piacere y todas las transacciones comerciales del mundo se hacen en dólares... el mercado dice todos los días: confiamos en USA, queremos dólares.

Cuándo el mercado diga no al dólar, las agencias podrían bajar las notas y USA se irá a la mierda. Pero tienen miles de marines y armamento para hacer que esa confianza nunca se pierda. [+risas]


No Israel abre los ojos. Como van a tener los mercados confianza en USA XD. Me estas diciendo que los mercados se fian mas de USA, que de esta cosa llamada Union Uropea, donde manda Alemania, otros dicen que si siempre, hasta que les interesa decir que no, y luego la mayoria que dice siempre que si??? XD.

Si la eurozona acepta que Grecia se caiga, sera porque le han pedido opinion a Alfredo y este a dictado sentencia.
Me parece bien, lo próximo es que los ciudadanos griegos reconozcan su pura y única responsabilidad en la crisis/quiebra, y como buenos patriotas, quienes menos aporten, se vayan pegando un tiro.

Y si no es mucho pedir, antes de pegarse un tiro, que se pongan una de estas en la frente:

Imagen


Así es más fácil reconocerlos.
israel escribió:
caren103 escribió:Sobre esto leí un artículo muy interesante hace unos días, y sólo hay que fijarse en Estados de EEUU quebrados totalmente desde hace años, en la deuda brutal que arrastran... y las agencias estadounidenses de clasificación dándole notas buenas a la deuda estadounidense... sí, claro XD .


¿¡Como van a poner malas notas a USA?! Las notas se basan en la confianza. :p

El dolar es moneda de reserva, USA crea los dólares a piacere y todas las transacciones comerciales del mundo se hacen en dólares... el mercado dice todos los días: confiamos en USA, queremos dólares.

Cuándo el mercado diga no al dólar, las agencias podrían bajar las notas y USA se irá a la mierda. Pero tienen miles de marines y armamento para hacer que esa confianza nunca se pierda. [+risas]


Qué cojones confianza.....si la nota se la ponen ellos mismos!!!
ZIKATRIZ escribió:Qué cojones confianza.....si la nota se la ponen ellos mismos!!!


Por supuesto!! Al igual que imprimen sus dólares ellos mismos y todo el mundo cree que valen lo que valen.

El mercado confía en USA porque todos los días millones de transacciones dicen: confiamos en el dólar.
Stringer Bell escribió:El objetivo no es hundir Grecia, sino hundir el Euro y por ende acabar con esta mentira de "Union Europea".

Es una manera de que se mire para otro lado, en vez de mirar donde esta el principal problema, que es USA y su endeudamiento astronomico, ocultado por esa BASURA de agencias de rating.


Europa también está endeudada hasta las cejas. Sobre todo grecia. Mírate los porcentajes de deuda sobre el PIB de cada país y verás que el de Grecia no tiene nada que envidiar al de EEUU.

La Unión Europea podría hacer más si estuviera mejor organizada y el gobierno central tuviera más poderes para organizar a los distintos países. Pero claro, culpamos a la UE de nuestros males, pero cuando tenemos que cederla poderes para que actúe tampoco queremos. Hay que establecer una Unión Europea más fuerte y tirar hacia adelante.

caren103 escribió:Sobre esto leí un artículo muy interesante hace unos días, y sólo hay que fijarse en Estados de EEUU quebrados totalmente desde hace años, en la deuda brutal que arrastran... y las agencias estadounidenses de clasificación dándole notas buenas a la deuda estadounidense... sí, claro XD .


Es cierto, pero ya han amenazado con bajar la calificación. El problema es que si cae EEUU caemos todos. Son demasiado grandes para caer. Si llega la situación en la que EEUU cayera todos tendríamos que hacer de tripas corazón y hacer lo imposible para sostener al gigante.

ZIKATRIZ escribió:Que razon tenéis!! Por ahí van los tiros!! Y es que todo esto que esta pasando en la eurozona no es producto de solo una mala gestión, sino que también hay muuuuuuchos intereses financieros en que esto pase...

Si ya lo dijo G. Soros hace unos años: "¿Nuestro objetivo? Tumbar el euro".


He buscado sobre eso en internet y no he encontrado tal cita. ¿Tienes alguna fuente concreta?. Se que este tío, George Soros, es un magnate especulador Húngaro nacionalizado estadounidense (...) que ya hundió al banco de Gran Bretaña. Pero vamos, que a este tío mejor no citarle.

israel escribió:¿De verdad crees que grandes acreedores como Alemanía o Francia van a dejar de cobrar tan facilmente? [comor?]

Si Grecia se va de la UE y no paga nunca mas: se joden los acreedores.


Alemania y Francia han presionado a sus bancos para posponer el pago de un porcentaje de la deuda que Grecia tiene con ellos. Tampoco pueden perdonar una deuda. Estamos en un sistema capitalista, hemos estado disfrutando las mieles de dicho sistema y ahora, cuando viene una gran crisis no podemos bajarnos del tren y actúar como hipócritas. Simplemente hay que mejorar el sistema sin abandonarlo.

Te pongo un ejemplo: estamos en crisis. Si el alimento de tu familia dependiera de la deuda que te debe otra familia, ¿se la perdonarías?. No, intentarías hacerle lo más cómodo posible el pago, pero no se la perdonarías.

Además, quedarse en el Euro le viene bien a Grecia, porque si se va, su deuda la tendría que seguir pagando en euros.

KAISER-77 escribió:
Eso deberían de hacer aunque no les van a dejar. Alemania y Francia están por medio y ellos no puede perder.

Eso de la prima de riesgo cada día lo veo un mamomeo más grande.


Es algo que debería ser eliminado del sistema porque no depende del sistema, si no de los posibles intereses de personas individuales. Europa está trabajando en ello.
vik_sgc escribió:
Stringer Bell escribió:El objetivo no es hundir Grecia, sino hundir el Euro y por ende acabar con esta mentira de "Union Europea".

Es una manera de que se mire para otro lado, en vez de mirar donde esta el principal problema, que es USA y su endeudamiento astronomico, ocultado por esa BASURA de agencias de rating.


Europa también está endeudada hasta las cejas. Sobre todo grecia. Mírate los porcentajes de deuda sobre el PIB de cada país y verás que el de Grecia no tiene nada que envidiar al de EEUU.

La Unión Europea podría hacer más si estuviera mejor organizada y el gobierno central tuviera más poderes para organizar a los distintos países. Pero claro, culpamos a la UE de nuestros males, pero cuando tenemos que cederla poderes para que actúe tampoco queremos. Hay que establecer una Unión Europea más fuerte y tirar hacia adelante.


Europa esta endeudada, y las agencias de rating estas saltan a la minima, pero con USA que tiene una deuda equivalente a la de toda Europa quitando Inglaterra ni siquiera la amenazan.

Y van a tocar el techo de gasto en agosto.... y de momento no hay nada acordado. Sin embargo en un dia ha subido la prima de los dos paises una autentica salvajada, como orquestado.
Stringer Bell escribió:
vik_sgc escribió:
Stringer Bell escribió:El objetivo no es hundir Grecia, sino hundir el Euro y por ende acabar con esta mentira de "Union Europea".

Es una manera de que se mire para otro lado, en vez de mirar donde esta el principal problema, que es USA y su endeudamiento astronomico, ocultado por esa BASURA de agencias de rating.


Europa también está endeudada hasta las cejas. Sobre todo grecia. Mírate los porcentajes de deuda sobre el PIB de cada país y verás que el de Grecia no tiene nada que envidiar al de EEUU.

La Unión Europea podría hacer más si estuviera mejor organizada y el gobierno central tuviera más poderes para organizar a los distintos países. Pero claro, culpamos a la UE de nuestros males, pero cuando tenemos que cederla poderes para que actúe tampoco queremos. Hay que establecer una Unión Europea más fuerte y tirar hacia adelante.


Europa esta endeudada, y las agencias de rating estas saltan a la minima, pero con USA que tiene una deuda equivalente a la de toda Europa quitando Inglaterra ni siquiera la amenazan.

Y van a tocar el techo de gasto en agosto.... y de momento no hay nada acordado. Sin embargo en un dia ha subido la prima de los dos paises una autentica salvajada, como orquestado.


Lo importante es la deuda sobre el PIB. La deuda de EEUU está sobre el 120% de su PIN muy igualada a la de Grecia que también tiene un 120% sobre su PIB. Sí, me vendrás diciendo que eso no son cantidades "absolutas". Pero es que EEUU también produce al año muchísimo más que Grecia. Por lo tanto, lo importante son los porcentajes.

En ese caso EEUU tiene un 120% de deuda de su PIB. Grecia otro 120%. Alemania un 80% (más o menos). España entre 60% y 70%. Japón lo tenía al 225% (por dar más datos).
israel escribió:
caren103 escribió:Sobre esto leí un artículo muy interesante hace unos días, y sólo hay que fijarse en Estados de EEUU quebrados totalmente desde hace años, en la deuda brutal que arrastran... y las agencias estadounidenses de clasificación dándole notas buenas a la deuda estadounidense... sí, claro XD .


¿¡Como van a poner malas notas a USA?! Las notas se basan en la confianza. :p

El dolar es moneda de reserva, USA crea los dólares a piacere y todas las transacciones comerciales del mundo se hacen en dólares... el mercado dice todos los días: confiamos en USA, queremos dólares.

Cuándo el mercado diga no al dólar, las agencias podrían bajar las notas y USA se irá a la mierda. Pero tienen miles de marines y armamento para hacer que esa confianza nunca se pierda. [+risas]


Lo cual es decir que los fundamentos económicos, la realidad económica, no importa: sólo la confianza.

Y eso, si sólo hay confianza ciega pero no está respaldada por la economía real, termina explotando.

Y sí, me reafirmo en que las agencias de ráting de EEUU "no tienen huevos/no les da la gana" a hacer con su país lo que hacen con los demás.
caren103 escribió:Lo cual es decir que los fundamentos económicos, la realidad económica, no importa: sólo la confianza.

Y eso, si sólo hay confianza ciega pero no está respaldada por la economía real, termina explotando.


Absolutamente de acuerdo contigo! Has descripto la causa de la inestabilidad del ciclo económico (auge/depresión) según la escuela austriaca. :P

Es lo malo de las monedas fiduciarias, los austriacos dicen que hay que volver al oro para solventarlo... lo cual yo pienso que es una gilipollez absoluta. Pero estoy totalmente de acuerdo con los austriacos y contigo en el diagnostico.

PD: Las agencias de rating de EEUU defienden sus intereses (logicamente). Si a Europa no le gusta: que cree las suyas propias!!! De todas formas, yo creo que las agencias han sido totalmente coherentes en este tema, no están mintiendo, media Europa está quebrada... el emperador está desnudo. ¿Es culpa de las agencias? :o
israel escribió:PD: Las agencias de rating de EEUU defienden sus intereses (logicamente). Si a Europa no le gusta: que cree las suyas propias!!! De todas formas, yo creo que las agencias han sido totalmente coherentes en este tema, no están mintiendo, media Europa está quebrada... el emperador está desnudo. ¿Es culpa de las agencias? :o


La culpa de las agencias es que dicen que el emperador europeo está desnudo, pero no dicen que el emperador estadounidense también lo está.

Es decir, minan la credibilidad de uno, y se cuidan bien de no dañar la del otro.

Personalmente, creo que las decisiones sobre la deuda estadounidense son cuestiones de seguridad nacional en toda regla, y que a esas agencias más allá de motivos puramente especulativos, "no se les permitiría" decir que EEUU está también desnudo en sus rátings sobre deuda estadounidense.

Por eso, pues que haya una agencia de ráting de la UE, o asiática, que haga lo mismo, pero al revés.
israel escribió:PD: Las agencias de rating de EEUU defienden sus intereses (logicamente). Si a Europa no le gusta: que cree las suyas propias!!! De todas formas, yo creo que las agencias han sido totalmente coherentes en este tema, no están mintiendo, media Europa está quebrada... el emperador está desnudo. ¿Es culpa de las agencias? :o


Las agencias añaden más leña al fuego. No son necesarias, las dirigen intereses privados y encima de un sólo país.

Además, como he dicho antes, Europa está trabajando en algo para contrarrestar a estas compañías carroñeras.

¿Que si es culpa suya? Sí, es culpa de la gente que dirige esas empresas, los bancos, las aseseguradoras, y demás empresas que únicamente se dedican a trabajar con el capital. No producen y no consumen. Sólo manejan capital. Hay que acabar con ese tipo de empresas. Sí, es culpa de esas empresas.
israel es que se olvida de Lehman Brothers y Goldman Sachs. Calificaciones estupendísimas por yankees, quiebra inminente.

[carcajad] [carcajad]

Todos sabemos lo que va a pasar. Ni Grecia va a caer, ni España, ni Europa está tan mal. Todo es una pugna "euro-dollar" de fondo. Y ya os aviso que caerá EEUU y Europa saldrá a flote sin muchos problemas.

Un día "están geniales", otro día "Europa a la quiebra", otro día "todo bien", al siguiente, "todo mal". Yankeelandia está desestabilizando poco a poco usando el único arma que tiene: el miedo. Porque ellos están muchísimo peor.

Ahí os dejo un gráfico de las agencias de calificación y sus dueños:

http://www.vozalta.es/?p=2542
israel escribió:Si a Europa no le gusta: que cree las suyas propias!!!

Si no recuerdo mal, China creó hace un par de años su propia agencia de rating y no le sirvió de mucho. Que más da lo que diga tu agencia de rating si luego a nadie le importa.

Ellos catalogan a la deuda USA como A+, bastante próximo al rating que le dan a España.
Prima de riesgo de España 570 y subiendo...

Desde ayer que eran 550.

¿Quereis decirme que ese "dato" de rating es real? De un día a otro constantemente? ¿Ha cambiado algo? Las inversiones en bolsa ni se han movido desde las 9:00. Y sigue subiendo la prima de riesgo, todo por "ratings" de Moody's.

Y seguirán haciéndolas caso.
lucifer87 está baneado por "clon de usuario baneado"
El presidente del segundo banco alemán pide a la UE que deje quebrar a Grecia

http://www.elmundo.es/elmundo/2011/07/1 ... 55239.html

El presidente de Commerzbank dice hoy en voz alta lo que muchos en Centroeuropa piensan. Martin Blessing aboga por dejar caer a Grecia en la quiebra, sin prolongar más los inútiles rescates, y dejar que aborde una reestructuración de la deuda que resuelva el problema de forma definitiva.

"El camino será rocoso, pero pasable", dice Blessing en una entrevista que publica hoy el diario 'Frankfurter Allgemeine' en la que explica que ese escenario de crisis reiteradas y alternas en la periferia europea no puede sostenerse durante más tiempo.

Hace sólo un par de semanas, Blessing confirmaba que su banco participaría voluntariamente en el segundo rescate a Grecia con una contribución al paquete conjunto de los acreedores privados de 50.000 millones de euros, pero ahora constata que todos estos esfuerzos son tumbados por los mercados en apenas un par de sesiones y tras la intensificación de los problemas en varios países pide a las autoridades europeas que asuman la situación real.

"La situación es ya tan grave que no hacer nada no es una opción, no hay acuerdo sobre cómo abordar el problema y la infección de Italia y España parece inevitable", argumenta el presidente del segundo mayor banco de Alemania.
Reestructurar la deuda griega

A juzgar por algunas filtraciones a la prensa, Blessing no es el único que piensa así. El diario austríaco Der Standard publica hoy que "La zona euro se está planteando la reestructuración de la deuda de Grecia", en un artículo sobre la crudeza de las discusiones en la reunión de más de ocho horas de duración que tuvo lugar ayer en Bruselas y en la que no se consiguió un acuerdo para lanzar el segundo rescate a Grecia precisamente porque, según este periódico, crece el número de voces que considera que la opción más razonable es ya la reestructuración.

Los gobiernos de Berlín y La Haya habrían aumentado la presión en este sentido mientras a la sala de reuniones llegaban los datos de la evolución de la prima de riesgo de Italia y España.

El ministro alemán de Finanzas, Wolfgang Schäuble, se ha negado en redondo a doblar el volumen del fondo de rescate desde los 1,5 billones de euros con el fin de prepararse para una posible operación de socorro de Italia y tras recibir el BCE peticiones al respecto desde Bruselas.

Merkel estaría, por tanto, respondiendo públicamente a quienes de forma interna están dispuestos a promover la ampliación del fondo poniendo como argumento los 120.000 millones de euros que los bancos alemanes poseen en bonos de deuda italiana. Nadie es capaz de calibrar todavía, sin embargo, hasta qué punto la posición alemana, que será determinante, se inclina hacia dejar quebrar a Grecia.
38 respuestas