¿La empresa te puede obligar a coger vacaciones solo por quincenas?

Tengo esta duda. Estoy cuadrando fechas para irnos de viaje el año que viene a Corea con mi chica y me dice que solo puede cogerse quincenas, mientras que yo pensaba cuadrar bien los días para aprovechar y poder estar al menos dos fines de semana en el destino. En mi caso me las puedo coger cuando quiera y da igual si cojo por días, por semanas, como si me cojo solo 3 días y más adelante me cojo otros 4...

El tema es que aparte de poder solo ser quincenas, que ya me hace descuadrar un poco las fechas, se tiene que esperar a enero para pedirlas por lo que ya en marzo nos va a ser imposible coger el vuelo porque va a salir bastante caro, yo que tenía en mente dejarlo listo este mes, vuelos, estancia, etc.

Y eso no es todo, encima elige siempre de las últimas porque es de las últimas en entrar, las que llevan más tiempo eligen primero. El año pasado pudo pedir un favor a sus compañeras y pedir antes las fechas, pero este año le da cosa pedirlas de nuevo con antelación. Hay compañeras que llevan 25 años en la empresa mientras que ella entró en 2022.

Al final nos tocará ir en mayo o en otoño ya que en verano paso de pasar calor donde sea..
@cBS

¿No es más fácil leer las clausulas del contrato o, en su caso, mirar el convenio al que esté adscrita la empresa y confiar en lo que te dice y en sus condiciones? [beer]
@lerelerele Seguramente, estoy convencido de que no las tienen porque son una empresa familiar y tienen sus formas de hacer las cosas sean legales o no...lo que pasa que antes de ojear quería saber si alguien tenía una respuesta rápida. Echaremos un vistazo.

Flipante es que su jefa da los horarios y turnos de la semana el mismo domingo cuando le apetece encender el ordenador y trabajar un poco haciendo el excel. Es de chiste.
resumiendo: Si

de hecho yo tengo el mismo problema (bueno, uno parecido) con mi viaje a Japon del año que viene. pongo en spoiler que es semi-offtopic de lo que se pregunta en el hilo

para el viaje necesito minimo minimo, 11 dias laborables (2 semanas L-V y el lunes de la 3º semana, que es el dia en que viajo de regreso)

pues resulta que como mi empleador me obliga a coger la mitad de dias de vacaciones del año (como minimo) en verano (entre el 15 de junio y el 15 de septiembre) y son 22 dias laborales, pues al menos 11 los tengo que coger si o si en verano.

entonces para febrero cuando viaje, no puedo coger mas de 11. :-|

lo que significa no solo que no tengo margen ninguno, sino que ademas pasado el 15 de septiembre, ya no tengo posibilidad de asignar dias de vacaciones.


y si. es practica habitual de los empleadores, restringir cuando los trabajadores pueden coger las vacaciones. :-|

y eso sin entrar en arreglos particulares del tipo de "el mas antiguo elige primero".
Como bien dicen tocará tirar del convenio en cuestión, el estatuto de los trabajadores sólo indica que "se deben elegir mediante un acuerdo entre la empresa y el trabajador, siguiendo lo establecido en los convenios colectivos"

Así que no te pueden imponer fecha, pero no dice nada de plazos, periodo mínimo etc, ahí hay que tirar de convenio
Por supuesto. Pero es que hay muchos convenios. Algunos llegan a regular 50% elige el trabajador, 50% elige la empresa. Otros no puedes gastar más del 50% en periodo estival. Otros es la propia empresa quien establece los periodos vacacionales cerrando y mandando a todos sus trabajadores a casa en agosto+Navidad. Hay tantas reglas como empresas.

Sobre el orden para elegir vacaciones, no suele haber normas escritas y se regulan por costumbre. Lo normal suele ser que los veteranos elijan primero ya que la veterania suele ir ligada a la jerarquía. Eso no quita que se lleguen a acuerdos para conciliar.

Por ejemplo, yo he pasado en la misma empresa de tener 30 días naturales a computar mis vacaciones por horas. Algo que es más justo para todos, ya que las horas que exceden de convenio directamente computan como vacaciones. Resultado? En diciembre me voy a Perú 3 semanas gastando únicamente 82 horas. Con la regulación anterior ahubieran sido 21 días.

Si alguno de mi personal necesita alargar sus vacaciones, salvo que implique o perjudique al resto, no pongo problema.
mozkor17 escribió:Si alguno de mi personal necesita alargar sus vacaciones, salvo que implique o perjudique al resto, no pongo problema.


cuando hablas de "alargar" quieres decir mas alla del periodo anual establecido por convenio o contrato ¿? ¬_¬
Pues si, mientras te las den completas no están incurriendo en una falta.

Bueno en España no se como funcionan las cosas, pero aquí en Mexico en muchas empresas, las vacaciones se otorgan deacuerdo a las necesidades operativas de la empresa, respetan las vacaciones eso si pero no tanto la planeación que hayas hecho [+risas]
Gracias por vuestro tiempo. Miraremos el convenio pero vamos, que aunque no esté estipulado estas chicas son incapaces de reclamar las cosas y a mí me molesta porque es lo que dice @GXY , que por una tontería no puedes coger de viernes a domingo y como caiga el día 1 en miércoles pues te tocas el nabo. Es increíble..en un viaje a la otra punta del mundo lo suyo es aprovechar al máximo la estancia

Lo mejor es que se puede pactar con las compañeras para cuadrarse y que no hayan dos a la vez de vacaciones. Al final tocará hablar con ellas y preguntarles si alguna tiene pensado cogerse marzo o cuando vayamos. Por suerte suelen cogerse todas en verano las vacaciones, pero ya es un incordio preguntar a la gente que a lo mejor todavía no lo tiene pensado lo del año que viene.

Yo por suerte puedo cogerlas con libertad aunque algo "limitada" porque en navidad no puedo coger, es cuando más se trabaja y se factura. En esa época pues cubro algún domingo en la óptica que tengamos abierta y poco más, se me devuelve en otro día. Y lo bueno es que con los años he conseguido que mis compañeros y yo tengamos sábados por la mañana libres, que antes los trabajábamos todos y yo hablé con mi jefe, que si quería que siguiera que empezáramos a rotar sábado sí y otro no porque no teníamos tiempo el fin de semana de descansar apenas. Y además solemos cerrar algunos laborables que caen en puentes sin que cuenten de vacaciones, todo es hablarlo [fumando]

Tengo un amigo que sí o sí tiene vacaciones 15 días en agosto y 15 en navidad, porque es un taller y el jefe cierra por vacaciones, entonces es lo que hay, ahí lo entiendo.
GXY escribió:
mozkor17 escribió:Si alguno de mi personal necesita alargar sus vacaciones, salvo que implique o perjudique al resto, no pongo problema.


cuando hablas de "alargar" quieres decir mas alla del periodo anual establecido por convenio o contrato ¿? ¬_¬


Nuestro convenio establece que no podemos cogernos más del 50% de las vacaciones en una misma tanda. Pero si alguien se va a ir al extranjero y tiene su trabajo organizado para no andar como puta por rastrojo sin el, no hay problema que se cojan más tiempo en un único periodo o que se gasten todas las horas en unas solas vacaciones. Eso no quiere decir ni de lejos que trabaje menos horas anuales de las establecidas en el convenio.
Independientemente de lo que diga el convenio, entre la gente inteligente funciona el hoy por ti, mañana por mi, hoy la empresa te da vacaciones que no cumplen con lo de que dice el convenio, y otro día tu les haces favor haciendo algo que no tienes obligación.

Si una empresa no cede, pues así les irá. Lo mejor es intentar negociar.
@654321 así funciona en la mía, como somos 4 gatos literal pues nos apañamos y hacemos las cosas a nuestra manera. Si alguno necesita algunas mañanas para hacer cosas pues se pide con algo de antelación y nos vamos cubriendo, a mi jefe le da igual si un día uno u otro no está y si hace falta él mismo nos cubre muchas veces. Lo único que pide es que nos compenetremos para que no se note si alguno no está, lo lógico que tú comentas y es de sentido común. Además que eso aumenta a mi modo de ver la satisfacción del personal, que puedes tener libertad a la hora de que surjan imprevistos o flexibilidad a la hora de tomar descansos.

También es cierto que ciertas empresas familiares siguen haciendo las cosas como las hacían 30 años y eso es a veces complicado de cambiar, como el caso de la de mi chica.
11 respuestas