la division azul

hola,e buscado y no e visto ningun hilo al respecto,me gustaria saber lo que pensais de la actuacion de los españoles en la segunda guerra mundial,sobre la batalla de krasny-bor o la bolsa del volchov (creo que era asi)

no quiero que nadie hable sin saber,que siempre estan los tipicos,e leido mucho sobre la division y se que ni de lejos son lo que muchos piensan,existe mucha documentacion sbre la actuacion de estos hombres,como los miles de judios que salvaron o lo bien que trataban a sus prisioneros,etc..

tambien quiero que se quede a un lado los temas politicos ya que en la division lucharon tanto comunistas,falangistas,franquistas,socialistas,etc...

es lo que creo que tiene mas merito que unos pensamientos tan distintos en rusia se convirtieron en unicos,un ejemplo de unidad increible donde no importaba el pensamiento,solo los compañeros...

un ejemplo es krasky-bor (este parrafo esta sacado de otro foro)

44,000 hombres con más de 50 tanques T-34 y KV-1 contra los 5,600 hombres de las unidades de la división azul que estaban en esa zona y unidades de la 4ª SS Police Division. La división tuvo 3,645 bajas es decir un 75% de bajas, por más de 11.000 bajas soviéticas y no cediendo más de 4 km.
No veo donde esta lo remarcable en lo que has puesto en negrita. Un grupo de gente, se va a tomar por culo de lejos, de la mano de las SS, y matan a 11.000 rusos.

No le veo la gracia al asunto. Quizás me debería inspirar lo que sea te inspire a ti, a mi me parece una enorme mierda.

Mi abuelo paterno fue a Rusia con la división azul, y volvió con 2 balazos y vete a saber cometiendo que tropelías, para luego morir como un desgraciado mas en su puesto de trabajo de los altos hornos a la edad que tengo yo ahora. Desde luego no es orgullo lo que yo siento y no creo hiciera ninguna buena labor por el mundo de la mano de los nazis.

Al final me estas haciendo la misma que Stalin, para ti al igual que para el, un muerto es una tragedia, pero 11.000 son una estadística y encima una de la que sentirte orgulloso y/o admirar.

Luego los demás llevamos las etiquetas, el eol. Manda huevos.
angelillo732 escribió:
tambien quiero que se quede a un lado los temas politicos ya que en la division lucharon tanto comunistas,falangistas,franquistas,socialistas,etc...



Esto, no es cierto.....socialistas y comunistas en la Division azul habia entre cero y ninguno, vamos, me resultaria una sorpresa enorme enterarme de lo contrario.
De hecho, el principal nexo de union que tenian, era aparte de los mandos militares que al contrario de muchos de sus integrantes si eran profesionales, era el adoctrinamiento ideologico, el cual, no iba precisamente por los derroteros del socialismo ni del comunismo......no hay que olvidar que el sobrenombre de Division Azul viene por el color de la camisa de los falangistas.

A partir de ahi, pues bueno, era gente que pensaba que luchar contra el comunismo era fundamental y pensaban que Europa podia caer en manos de Stalin, y como creencia firme que tenian, la llevaron a sus ultimas consecuencias, metiendose en una guerra donde nadie les llamaba y alineandose con un genocida.....no mucho peor que contra el que luchaban, pero eso es otro tema.
No fue ni mas ni menos que la continuacion de la guerra civil, puesto que a Rusia tambien fueron brigadistas del bando republicano.

¿Que lucharon con valor?, indiscutiblemente, de hecho, hasta donde yo se, es la unidad española con mayor numero de Laureadas de San Fernando, otra cosa es que ese valor y desperdicio de vidas propias y ajenas estuviese justificado, fuese necesario y valiese para algo.
murieron veinte millones de rusos... 11 mil es una anécdota.... Imagen
red0n escribió:murieron veinte millones de rusos... 11 mil es una anécdota.... Imagen


Casi 30, incluso hay quien lo situa entre 35-40...... aunque el numero real, nunca se sabra.
Imagen
Estos fueron los que mejor supieron tratarlos.
Pues llegaron a confraternizar con los rusos...
Lit escribió:
angelillo732 escribió:
tambien quiero que se quede a un lado los temas politicos ya que en la division lucharon tanto comunistas,falangistas,franquistas,socialistas,etc...



Esto, no es cierto.....socialistas y comunistas en la Division azul habia entre cero y ninguno, vamos, me resultaria una sorpresa enorme enterarme de lo contrario.
De hecho, el principal nexo de union que tenian, era aparte de los mandos militares que al contrario de muchos de sus integrantes si eran profesionales, era el adoctrinamiento ideologico, el cual, no iba precisamente por los derroteros del socialismo ni del comunismo......no hay que olvidar que el sobrenombre de Division Azul viene por el color de la camisa de los falangistas.

A partir de ahi, pues bueno, era gente que pensaba que luchar contra el comunismo era fundamental y pensaban que Europa podia caer en manos de Stalin, y como creencia firme que tenian, la llevaron a sus ultimas consecuencias, metiendose en una guerra donde nadie les llamaba y alineandose con un genocida.....no mucho peor que contra el que luchaban, pero eso es otro tema.
No fue ni mas ni menos que la continuacion de la guerra civil, puesto que a Rusia tambien fueron brigadistas del bando republicano.

¿Que lucharon con valor?, indiscutiblemente, de hecho, hasta donde yo se, es la unidad española con mayor numero de Laureadas de San Fernando, otra cosa es que ese valor y desperdicio de vidas propias y ajenas estuviese justificado, fuese necesario y valiese para algo.


Creo que estas confundido, también formaban parte de la División Azul presos republicanos que fueron alistados a la fuerza o a cambio de no ejecutar las condenas de muerte que pesaban sobre ellos.

Saludos
Tienen mas mérito los Españoles repucblicanos que liberarion París, que los de la división azulq eu salieron por patas a la que pudieron. En cambio se conoce mucho menos a estos que a los de la división azul. El gobierno Galo hace unos años les dedicó un homeaje y una plaquita conmemorativa.
pelocho08 escribió:
Creo que estas confundido, también formaban parte de la División Azul presos republicanos que fueron alistados a la fuerza o a cambio de no ejecutar las condenas de muerte que pesaban sobre ellos.

Saludos



Pues mira, me extraña ese dato, simplemente porque los voluntarios excedian con mucho las necesidades de la unidad, de hecho, solo en Madrid, habia 5 veces mas voluntarios de los que eran necesarios.
No obstante, me apunto ese dato, y buscare algo al respecto, pero como te digo, me extraña y mucho.


Adris escribió:Tienen mas mérito los Españoles repucblicanos que liberarion París, que los de la división azulq eu salieron por patas a la que pudieron.


Esto, amigo, no es verdad.....simplemente la unidad se disolvio y volvieron a España, todos, menos los prisioneros que volvieron a España, unos año despues.
Entiendo que puede no gustarte su ideologia, a mi tampoco, y que cuando se habla de la segunda guerra mundial, todo lo que tenga que ver con Alemania es malo, pero tampoco podemos distorsionar las cosas y decir falsedades.
Lit escribió:
angelillo732 escribió:
tambien quiero que se quede a un lado los temas politicos ya que en la division lucharon tanto comunistas,falangistas,franquistas,socialistas,etc...



Esto, no es cierto.....socialistas y comunistas en la Division azul habia entre cero y ninguno, vamos, me resultaria una sorpresa enorme enterarme de lo contrario.
De hecho, el principal nexo de union que tenian, era aparte de los mandos militares que al contrario de muchos de sus integrantes si eran profesionales, era el adoctrinamiento ideologico, el cual, no iba precisamente por los derroteros del socialismo ni del comunismo......no hay que olvidar que el sobrenombre de Division Azul viene por el color de la camisa de los falangistas.

A partir de ahi, pues bueno, era gente que pensaba que luchar contra el comunismo era fundamental y pensaban que Europa podia caer en manos de Stalin, y como creencia firme que tenian, la llevaron a sus ultimas consecuencias, metiendose en una guerra donde nadie les llamaba y alineandose con un genocida.....no mucho peor que contra el que luchaban, pero eso es otro tema.
No fue ni mas ni menos que la continuacion de la guerra civil, puesto que a Rusia tambien fueron brigadistas del bando republicano.

¿Que lucharon con valor?, indiscutiblemente, de hecho, hasta donde yo se, es la unidad española con mayor numero de Laureadas de San Fernando, otra cosa es que ese valor y desperdicio de vidas propias y ajenas estuviese justificado, fuese necesario y valiese para algo.


mentira.muchos comunistas estaban en la division azul,y socialistas tambien,lo del nombre no te lo discuto,pero existian muchisimos comunstas que estaban en contra de stalin,y si,en su mayor parte eran falangistas,pero si te lees libros sobre el tema,veras que habia de todo.


P.P:para los que han puesto lo de las cifras,la batalla de krasny bor fue solo un dia...solo una de las batallas de la division.
angelillo732 escribió:mentira.muchos comunistas estaban en la division azul,y socialistas tambien,lo del nombre no te lo discuto,pero existian muchisimos comunstas que estaban en contra de stalin,y si,en su mayor parte eran falangistas,pero si te lees libros sobre el tema,veras que habia de todo.


Pues te agradeceria que me aportases alguna fuenta, porque es un dato, que me interesa. Pero vamos, me extraña, muchisimo, que en este pais hubiese comunistas en contra de Stalin, bueno, en este pais y en el resto de los sitios.
Hombre, los trotskos no eran precisamente admiradores de Stalin.
Lit escribió:
angelillo732 escribió:mentira.muchos comunistas estaban en la division azul,y socialistas tambien,lo del nombre no te lo discuto,pero existian muchisimos comunstas que estaban en contra de stalin,y si,en su mayor parte eran falangistas,pero si te lees libros sobre el tema,veras que habia de todo.


Pues te agradeceria que me aportases alguna fuenta, porque es un dato, que me interesa. Pero vamos, me extraña, muchisimo, que en este pais hubiese comunistas en contra de Stalin, bueno, en este pais y en el resto de los sitios.


te podria decir algunos libros de diarios,donde se comenta,fuentes nose.pero si te extraña piensa que en el comunismo como en el fascismo existen ramas,y los lideres no siempre estan a gusto de todos,en la division tambien habian muchisimos antifranquistas,ademas tambien se estas cosas porque conozco a varis divisionarios
TyPHuS escribió:Hombre, los trotskos no eran precisamente admiradores de Stalin.


una cosa no es admirar la urss de stalin y otra luchar al lado de la SS... ha y un mundo. Los socialistas o comunistas que fueron fue a la fuerza o en el campo de batalla se fueron al otro bando. de eso había un libro.
TyPHuS escribió:Hombre, los trotskos no eran precisamente admiradores de Stalin.


Vale, era una generalizacion....
De todas formas, la situacion en aquella epoca de gente que vivia en Rusia y sufria la politica de Stalin, poco tiene que ver con la imagen de padre del proletariado que tenian de el la mayoria de los comunistas de otras partes de Europa.
Si incluso cuando acabo la IIGM, el tio estuvo de "gira" por Europa y entre buena parte de la intelectualidad se le presentaba poco menos que como el libertador del mundo.


redOn escribió:una cosa no es admirar la urss de stalin y otra luchar al lado de la SS... ha y un mundo. Los socialistas o comunistas que fueron fue a la fuerza o en el campo de batalla se fueron al otro bando. de eso había un libro.


¿Un embajador en el infierno?.....yo lo ley hace tiempo, personalmente sigo teniendo mis dudas sobre la integracion de personas de izquierdas en la division azul, pero vamos, es una conclusion personal, porque salvo ese libro, no he encontrado nada al respecto.
De todas formas, supongo que si fue gente de izquierdas, desde luego, en las etapas iniciales no fue, puede que hacia el final, y coincidiendo con el giro de Franco en su politica respecto de la guerra, se obligase a ir a gente que no queria.
red0n escribió:
TyPHuS escribió:Hombre, los trotskos no eran precisamente admiradores de Stalin.


una cosa no es admirar la urss de stalin y otra luchar al lado de la SS... ha y un mundo. Los socialistas o comunistas que fueron fue a la fuerza o en el campo de batalla se fueron al otro bando. de eso había un libro.



Ojo, yo no hacía referencia a eso, sino a lo de "comunistas en contra de Stalin" que mencionaba Lit. A mí también me chirría esa información que comenta el creador del hilo, pero bueno, al no mencionar la fuente directamente doy esa información por no válida / en entredicho.
Lit escribió:
angelillo732 escribió:mentira.muchos comunistas estaban en la division azul,y socialistas tambien,lo del nombre no te lo discuto,pero existian muchisimos comunstas que estaban en contra de stalin,y si,en su mayor parte eran falangistas,pero si te lees libros sobre el tema,veras que habia de todo.


Pues te agradeceria que me aportases alguna fuenta, porque es un dato, que me interesa. Pero vamos, me extraña, muchisimo, que en este pais hubiese comunistas en contra de Stalin, bueno, en este pais y en el resto de los sitios.


Había comunistas mucho más afines a la concepción marxista que a la aplicación stalinista. De hecho el POUM era un claro ejemplo de ello.

De todas formas la película Tierra y Libertad, pese a ser un poco tostón a ratos, está bastante bien y muestra ciertas cosas interesantes al respecto de las visicitudes y entresijos políticos de la guerra civil española. Ya sé que esto trata sobre la División 250, pero aporto los datos que conozco así por encima.

Respecto a la Blaue Divission decir que fueron, hasta cierto punto, algo distintas a las SS. En las SS la afiliación era de obligatoriedad para cumplimiento de servicio militar por el país; la División 250 fue una agrupación de voluntarios. Entre los integrantes de la División Azul había presos políticos totalmente opuestos al III Reich... Pero cuando la opción era alistarse o ser fusilado creo que se facilitaba la elección.

Un saludo.

PD: En relación a lo que se ha dicho de la gira mundial de Stalin leí algo curioso que tenía que ver con cierta conspiración illuminati. Pero lo dejo estar, que tampoco quiero liar la cosa. Digamos que presentar a Stalin de esa manera tuvo el efecto deseado: asentar de manera mundial el comunismo como una forma poderosa de gobierno. Una antítesis al capitalismo floreciente y un competidor directo contra "occidente".
Trog escribió:Había comunistas mucho más afines a la concepción marxista que a la aplicación stalinista. De hecho el POUM era un claro ejemplo de ello.

De todas formas la película Tierra y Libertad, pese a ser un poco tostón a ratos, está bastante bien y muestra ciertas cosas interesantes al respecto de las visicitudes y entresijos políticos de la guerra civil española. Ya sé que esto trata sobre la División 250, pero aporto los datos que conozco así por encima.

Respecto a la Blaue Divission decir que fueron, hasta cierto punto, algo distintas a las SS. En las SS la afiliación era de obligatoriedad para cumplimiento de servicio militar por el país; la División 250 fue una agrupación de voluntarios. Entre los integrantes de la División Azul había presos políticos totalmente opuestos al III Reich... Pero cuando la opción era alistarse o ser fusilado creo que se facilitaba la elección.

Un saludo.


2 comentarios.....ya he dicho antes que era una generalizacion, de todas formas, las diferentes tendencias comunistas que comentas, son validas para aqui, pero poco mas. Quiero decir, dudo mucho, que una persona del POUM se integrase en la Division Azul para luchar contra Stalin.

Y repito, que sobre la inclusion de presos politicos, desde luego, en los momentos iniciales, en absoluto, si despues, y segun comenta el libro que dije antes, se incluyeron, podria ser......no descarto esto puesto que no tengo elementos para hacerlo, bueno aunque tampoco para no hacerlo, pero desde luego, en el momento de la formacion, no lo creo en absoluto.


Por cierto, antes de meter la pata....que quieres decir con " En las SS la afiliación era de obligatoriedad para cumplimiento de servicio militar por el país"
Lit escribió:Esto, amigo, no es verdad.....simplemente la unidad se disolvio y volvieron a España, todos, menos los prisioneros que volvieron a España, unos año despues.
Entiendo que puede no gustarte su ideologia, a mi tampoco, y que cuando se habla de la segunda guerra mundial, todo lo que tenga que ver con Alemania es malo, pero tampoco podemos distorsionar las cosas y decir falsedades.

Esto amigo, es la verdad y es lo que hay. De hecho estaban los alemanes hasta las pelotas de las tropas españolas cedidas al frente Ruso. Pero si, fueron unos valientes entregados a la causa.

No quita que no tuviesen cojones para hacer lo que hicieron, pero las cosas como son, a la que podian se las piraban o pactaban rendiciones.

De hecho, creo que la gente con cabeza haria eso... pero bueno.
Adris escribió:
Lit escribió:Esto, amigo, no es verdad.....simplemente la unidad se disolvio y volvieron a España, todos, menos los prisioneros que volvieron a España, unos año despues.
Entiendo que puede no gustarte su ideologia, a mi tampoco, y que cuando se habla de la segunda guerra mundial, todo lo que tenga que ver con Alemania es malo, pero tampoco podemos distorsionar las cosas y decir falsedades.

Esto amigo, es la verdad y es lo que hay. De hecho estaban los alemanes hasta las pelotas de las tropas españolas cedidas al frente Ruso. Pero si, fueron unos valientes entregados a la causa.

No quita que no tuviesen cojones para hacer lo que hicieron, pero las cosas como son, a la que podian se las piraban o pactaban rendiciones.

De hecho, creo que la gente con cabeza haria eso... pero bueno.


Aun así a la División Azul se la tuvo en altísima estima. De hecho Hitler llegó a decir que "con mando alemán y soldado español no me será difícil conquistar el mundo".

Ahí es nada. Lástima que se recuerde la pasión española por algo como eso y también por el flamenco XD

Un saludo a todos.

PD: No rompamos la tónica de buen rollo y ambiente distendido.
Adris escribió:
Lit escribió:Esto, amigo, no es verdad.....simplemente la unidad se disolvio y volvieron a España, todos, menos los prisioneros que volvieron a España, unos año despues.
Entiendo que puede no gustarte su ideologia, a mi tampoco, y que cuando se habla de la segunda guerra mundial, todo lo que tenga que ver con Alemania es malo, pero tampoco podemos distorsionar las cosas y decir falsedades.

Esto amigo, es la verdad y es lo que hay.


No, la unidad se disolvio, es la verdad y es lo que hay. De hecho, muchos de sus mandos, se integraron posteriormente en la Wermacht.
Fijate si estaban deseando rendirse, segun tu, claro, que el numero de prisioneros, no llega a 500.

- 47.000 soldados sirvieron en la División Azul
- 3.500 a 4.500 muertos.
- 8.000 fueron heridos
- Menos de 500 prisioneros.

Vamos, que se rendian a la minima que podian.



Bueno, yo lo dejo aqui, he dicho lo que tenia que decir y tampoco es necesario mas. Eso si, voy a seguir el hilo, y si alguien pone fuentes sobre la inclusion de gente de izquierdas en la unidad, le estaria agradecido......me interesa mucho el tema.
Adris escribió:
Lit escribió:Esto, amigo, no es verdad.....simplemente la unidad se disolvio y volvieron a España, todos, menos los prisioneros que volvieron a España, unos año despues.
Entiendo que puede no gustarte su ideologia, a mi tampoco, y que cuando se habla de la segunda guerra mundial, todo lo que tenga que ver con Alemania es malo, pero tampoco podemos distorsionar las cosas y decir falsedades.

Esto amigo, es la verdad y es lo que hay. De hecho estaban los alemanes hasta las pelotas de las tropas españolas cedidas al frente Ruso. Pero si, fueron unos valientes entregados a la causa.

No quita que no tuviesen cojones para hacer lo que hicieron, pero las cosas como son, a la que podian se las piraban o pactaban rendiciones.

De hecho, creo que la gente con cabeza haria eso... pero bueno.



:O increible...en que te basas?que los alemanes estaba artos?y como es que fueron la division mas condecorada?al final tendre que cerrar el hilo,como siempre solo se habla de lo malo,de los judios que salvaros y prisioneros y demas ni media palabra...
Lo penoso de España fue tener a Franco y no sufrir y luchar como el resto de Europa contra el Nazismo, aqui nos matamos entre nosotros en vez de hacer frente a Hitler...
No es que los comunistas se alistasen en la División Azul, era gente que simplemente había luchado en el bando republicano y alistarse fue la mejor salida que encontraron en la España de Franco. Lo mismo se aplica para las miles de personas que se alistaron porque era la única manera de llevarse algo a la boca.
neocypunk escribió:Lo penoso de España fue tener a Franco y no sufrir y luchar como el resto de Europa contra el Nazismo, aqui nos matamos entre nosotros en vez de hacer frente a Hitler...


esto sobra ya lo sabemos todos,no creemos polemica por favor
Lit escribió:
Adris escribió:
Lit escribió:Esto, amigo, no es verdad.....simplemente la unidad se disolvio y volvieron a España, todos, menos los prisioneros que volvieron a España, unos año despues.
Entiendo que puede no gustarte su ideologia, a mi tampoco, y que cuando se habla de la segunda guerra mundial, todo lo que tenga que ver con Alemania es malo, pero tampoco podemos distorsionar las cosas y decir falsedades.

Esto amigo, es la verdad y es lo que hay.


No, la unidad se disolvio, es la verdad y es lo que hay. De hecho, muchos de sus mandos, se integraron posteriormente en la Wermacht.
Fijate si estaban deseando rendirse, segun tu, claro, que el numero de prisioneros, no llega a 500.

- 47.000 soldados sirvieron en la División Azul
- 3.500 a 4.500 muertos.
- 8.000 fueron heridos
- Menos de 500 prisioneros.

Vamos, que se rendian a la minima que podian.

Sabes como va el tema prisioneros? Es decir, las propias tropas españolas tenian supervisión alemana XD. Los cuales no esque stuviesen a favor de esas comparsas, pero bueno...


:O increible...en que te basas?que los alemanes estaba artos?y como es que fueron la division mas condecorada?al final tendre que cerrar el hilo,como siempre solo se habla de lo malo,de los judios que salvaros y prisioneros y demas ni media palabra...


Cerrar el hilo? En que me baso? Tendré que tirar los 20 librejos de nada que tengo de la WWII, a parte de docus y material fotográfico.

Por mi haz lo que quieras ocn el hilo, total, si no vas a aceptar las críticas... :p


Pd: Va como el culo EOL.
Vuelvo a decirlo, me parece mas meritoso lo que hciieron en Paris, que en el Frente Ruso, pero bueno. :p
Aún así releeré el tema de la división azul, total no peirdo nada, y seguro que hay datos que sabeis y yo ni los recuerdo, o directamente desconozco. Pero otras csoas si que se me quedan XD.
¿En serio habéis abierto un hilo para hablar de las bondades de la división azul?

¿Lo próximo que es abrir otro contando lo bonito que quedó Guernica?
Preuba a ver el documental "Extranjeros de si mismos" hablan algunos excombatientes de la division azul, aunque solo he visto algun que otro fragmento me suena mucho eso de que se alistaron muchos porque era alistarse o fusilamiento para el o algun familiar

Documental sobre los testimonios de personas que abandonaron sus países para ir a las guerras de otros lugares del mundo; de las Brigadas Internacionales: fascistas italianos que apoyaron a Franco durante la Guerra Civil y de ex-componentes de la División Azul. Intentando descubrir las motivaciones que impulsaron a estos jóvenes a participar en guerras que no les afectaban directamente. (FILMAFFINITY)

http://www.filmaffinity.com/es/film518855.html
GAROU_DEN está baneado por "acumulación de infracciones... no digas que no avisamos"
no se que es peor ser militar en activo los primeros años del franquismo o serlo y ser cedido a hitler para que le cayese bien franco. ¬_¬
A mí me gustaría que se comentara desde el punto de vista estratégico y militar el desempeño de la división azul en el frente ruso.

Sé muy poco sobre ella, y alguna vez he oído que aún en condiciones de inferioridad numérica y material, luchó duramente.
GAROU_DEN está baneado por "acumulación de infracciones... no digas que no avisamos"
caren103 escribió:A mí me gustaría que se comentara desde el punto de vista estratégico y militar el desempeño de la división azul en el frente ruso.

Sé muy poco sobre ella, y alguna vez he oído que aún en condiciones de inferioridad numérica y material, luchó duramente.

teniendo en cuenta que para las divisiones alemanas eran poco mas que escoria imaginate las estrategias.

edit:un buen resumen...
A LO LARGO DE SU EXISTENCIA LA DIVISIÓN AZUL TUVO 3.934 MUERTOS, 8.466 HERIDOS, 326 DESAPARECIDOS Y 321 PRISIONEROS DE GUERRA, DE LOS QUE 94 MURIERON EN CAUTIVIDAD.



La DIVISIÓN AZUL fue, hasta cierto punto, una muestra de agradecimiento a la LEGIÓN CÓNDOR que luchó en el lado nacional duranta la guerra civil española.
La Legión Cóndor se creó oficialmente en noviembre de 1936 y en su momento de mayor poder estuvo formado por cuatro escuadrillas de bombarderos, otras cuatro de cazas, hidroavionens y baterías antiaéreas. Por España pasaron 18.000 soldados de la Luftwaffe, aunque nunca hubo más de 6.000 al mismo tiempo.
Pero reducir la División Azul a una mezquina cuenta pagada sería insultarla. La División Azul fue la última vez que España se puso al paso de Europa y participó de igual a igual en su combate.
Durante la llamada Segunda Guerra Mundial, trascendiendo a las diferencias nacionales y a los odios multiseculares que habían dividido a los pueblos europeos cerca de un millón de jóvenes de todos los países de Europa se unieron en el primer ejercito multinacional europeo. Nunca antes tantos voluntarios de tantos países lucharon bajo una misma bandera.
Entre ellos se encontraron varios miles de españoles.
Difamados por muchos, considerados a veces traidores a los pequeños nacionalismos locales, perseguidos después de la guerra los voluntarios europeos, fueron sin embargo, por mucho que eso irrite a muchos, el primer ejército europeo.
LA SS son un mito, una idea-fuerza en el sentido que le daba Alfred Rosemberg a ese término, de carácter ético, a tener en cuenta a la hora de crear una nueva Europa en un nuevo Occidente. Las Waffen SS, formadas por voluntarios de treinta naciones europeas, americanas e incluso asiáticas fueron el escudo y la espada de la revolución de Adolf Hitler.
Las SS representaron una revolución de tipo ético, cultural y moral, frente a los movimientos nacionalistas anteriores, incluso al mismo NSDAP, cuyos objetivos eran meramente nacionales o sociales. La SS selló con su sangre una nueva alianza entre todos los pueblos blancos del continente europeo.


--------------------------------------------------------------------------------
Es difícil poder imaginar a soldados más valientes. A duras penas se ponen a cubierto, desafían a la muerte. Sé, en todo caso, que nuestros hombres están contentos cuando tienen a los españoles por vecinos.

A. Hitler.

--------------------------------------------------------------------------------

LA DIVISION AZUL
El nombre oficial de la unidad era DIVISIÓN ESPAÑOLA DE VOLUNTARIOS y recibió el Numero 250
entre las divisiones de la Wehrmacht, pero fue conocida como DIVISIÓN AZUL por el color de las
camisas de los falangistas que formaban la mayor parte de los voluntarios.
--------------------------------------------------------------------------------

Su primer Jefe fue el General Agustín Muñoz Grandes Muñoz Grandes nació en Carabanchel Bajo, Madrid, en 27 de enero de 1896. Se graduó en la Academia Militar de Toledo y recibió su primer mando en Africa, donde comenzo su larga relación con Francisco Franco. Durante la Cruzada, Muñoz Grandes dirigió la IV Brigada de Navarra, con el grado de Coronel, En marzo de 1936, se unió a los generales Juan Barrón y Antonio Bautista en la ofensiva de Aragon como comandante del Cuerpo de Ejército de Urgel
En 1939, Muñoz Grandes fue nombrado Secretario General del Partido Unico. En su condición de militar Franco le tenía más confianza a él que a ningun civil, pero ocupó ese cargo sólo hasta 1940.
En 1940 fue colocado al mando de la 22 Divisiíón de Infanteria estacionada frente a Gibraltar. Fue allí donde le alcanzó el nombramiento como Jefe de la nueva unidad recien formada.
COMPONENTES DE LA DIVISIÓN AZUL
La unidad fue compuesta a partir de voluntarios procedentes de las milicias de Falange, el estudiantado, los veteranos y encuadrada por oficiales de carrera que habían combatido en la Guerra Civil.
Debido al exceso de voluntarios, se presentaron sólo en Madrid diez veces más personas que las necesarias para cubrir las plazas previstas, se estableció un sistema de relevos que permitiera a la mayor cantidad posible de voluntarios servir en el frente.
El Orden de Batalla cuando la División salió hacia Rusia desde el campamento de Grafenwohr era el siguiente.

Estado Mayor Divisional. 189 miembros
262 Regimiento de Infanteria. 3.012
263 Regimiento de Infanteria. 3.012
268 Regimiento de Infanteria. 3.012
Grupos antitanque. 574
250 Regimiento de Artilleria. 2.793
250 Batallón de Reserva. 601.
Grupo de cañones. 531
Grupo de señales. 511
Zapadores. 712
Servicio de Transportes. 1.034
Servicios administrativos. 257
Servicio médico. 518
Servicio veterinario. 237.
Policía militar. 33
Correos militares. 18
Un total de 17.046 soldados.



1941. EL PRIMER AÑO DE LA DIVISIÓN AZUL
CRONOLOGÍA

JULIO 13.- Primer grupo de voluntarios sale de Madrid.
JULIO 23.- Los primeros voluntarios reciben sus uniformes alemanes.
JULIO 25.- Primera orden oficial del General Muñoz Grandes como Jefe de la
250 División de Infanteria de Línea de la Wehrmacht.
JULIO 30.- Llegan a Berlín los primeros pilotos voluntarios de la Escuadrilla
Azul, bajo el mando del Comandante José Angel Larrazábal.
AGOSTO 1.-Juramento de fidelidad de los voluntarios al Fuhrer.
AGOSTO 20.- Los voluntarios parten al Frente. En vez de ir al Frente en tren lo
haran a pie para aprovechar el viaje como entrenamiento.
OCTUBRE 15.- Primer despliegue de tropas.
OCTUBRE 17.- Primer combate en las orillas del Rio Volkhov.
OCTUBRE 17.- Primeras bajas cuando un proyectil golpea directamente un
bunker. El primer oficial caido es el Capitán Isidro Navarro.
OCTUBRE 24.- Primera felicitación oficial del Jefe del 16 Cuerpo de Ejército,
General Bush.
OCTUBRE 24.-Primera Cruz de Hierro de primera clase. Le es concedida al
Coronel Martinez Esparza.
ENERO 1 DE 1942.
En los seis meses pasados desde que se presentó el primer voluntario la División
Azul ha tenido 718 muertos, 1612 heridos y 86 desaparecidos.
angelillo732 escribió:
Adris escribió:
Lit escribió:Esto, amigo, no es verdad.....simplemente la unidad se disolvio y volvieron a España, todos, menos los prisioneros que volvieron a España, unos año despues.
Entiendo que puede no gustarte su ideologia, a mi tampoco, y que cuando se habla de la segunda guerra mundial, todo lo que tenga que ver con Alemania es malo, pero tampoco podemos distorsionar las cosas y decir falsedades.

Esto amigo, es la verdad y es lo que hay. De hecho estaban los alemanes hasta las pelotas de las tropas españolas cedidas al frente Ruso. Pero si, fueron unos valientes entregados a la causa.

No quita que no tuviesen cojones para hacer lo que hicieron, pero las cosas como son, a la que podian se las piraban o pactaban rendiciones.

De hecho, creo que la gente con cabeza haria eso... pero bueno.



:O increible...en que te basas?que los alemanes estaba artos?y como es que fueron la division mas condecorada?al final tendre que cerrar el hilo,como siempre solo se habla de lo malo,de los judios que salvaros y prisioneros y demas ni media palabra...


La división azul sería todo lo condecorada que quisieses, pero eso no quita que cuando llegaron con los alemanes, estos pensasen que eran la unidad más indisciplinada que había. Comparada con las tropas alemanas eran unos ``niñatos´´ (no es esa la palabra que quiero usar pero es la que más se asemeja a lo que quiero hacer ver, que es que las tropas de la división azul no eran ni por asomo como las de la SS por ejemplo).
Si os interesa de verdad saber más de la división azul os recomiendo buscaros un programa del difunto Juan Antonio Cebrián, La Rosa de los Vientos creo que era, donde habla de la división azul con más detalle.
Por cierto ¿nadie habla de las brigadas internacionales?. No eran españoles pero hicieron grandes cosas por las tropas republicanas.
Hay un hilo de la 2ºGM, en los fondos de EOL, que estaba supercurioso, y que me gustaba bastante. Estará archivado, asique si a alguien le interesa reflotr el tema, que hable con Campa a ver que le parece.

Allí se podia hablar de todo lo relacionado con esta guerra, no solo de un punto en concreto.
No quiero desviarme del tema del hilo, pues me parece sumamente interesante, pero me gustaría que los que han hablado sobre la gira de Stalin pusieran algo de bibliografía sobre el asunto. Y si hay imágenes del tema, mejor todavía.
Gracias.
sefirot888 escribió:Por cierto ¿nadie habla de las brigadas internacionales?. No eran españoles pero hicieron grandes cosas por las tropas republicanas.



Yo he nombrado a las brigadas internacionales, cierto es que participaron en la guerra civil, y tambien es cierto que participaron en el escenario de Rusia, y formando parte de ellas, tambien habia españoles, sobre todo mucha gente que participo en el bando republicano y tuvo que exiliarse a Francia, Inglaterra, etc......tanto en las brigadas internacionales como en la aviacion que se puso al servicio de Stalin y como contraposicion a la escuadrilla azul y la propia division azul.


Por cierto, y sin querer desviar la discusion, cierto es que el "Pasaje de la historia", y no lo entrecomillo con ningun fin, de Juan Antonio Cebrian, quien tiene todo mi respeto y admiracion, es bastante bueno, pero obvia muchos aspectos de esta gente.........no de manera consciente, o eso quiero pensar, solamente, que, resumir lo que fue la division azul en 20 minutos es totalmente imposible, de ahi, que se centre en las cosas mas llamativas.


caren103 escribió:A mí me gustaría que se comentara desde el punto de vista estratégico y militar el desempeño de la división azul en el frente ruso.


Basicamente fueron carne de cañon para los alemanes, pero no solo los españoles, todos sus aliados del este como rumanos, hungaros, bulgaros, etc, fueron usados como elementos "prescindibles" en ese frente. Eso si, usar a los "aliados" como elementos prescindibles no fue exclusivo de los alemanes.


Andries Pretorius escribió:No quiero desviarme del tema del hilo, pues me parece sumamente interesante, pero me gustaría que los que han hablado sobre la gira de Stalin pusieran algo de bibliografía sobre el asunto. Y si hay imágenes del tema, mejor todavía.
Gracias.


Mira, ahora me voy al sobre, mañana te busco algo, pero Stalin, por motivos meramente politicos, fue presentado "en sociedad" como un lider opuesto al nazismo y uno de los baluartes de la paz en Europa, cuando, y esto no hay que olvidarlo, fue un genocida muchisimo peor que Hitler. Simplemente interesaba, y tanto ingleses como norteamericanos tiraron en esa direccion, aunque luego, se riese de ellos e incumpleise todos los acuerdos a los que habia llegado con los aliados.....especialmente llamativo es el caso de Polonia.


Adris escribió:Hay un hilo de la 2ºGM, en los fondos de EOL, que estaba supercurioso, y que me gustaba bastante. Estará archivado, asique si a alguien le interesa reflotr el tema, que hable con Campa a ver que le parece.

Allí se podia hablar de todo lo relacionado con esta guerra, no solo de un punto en concreto.


Pues si, seria interesante, porque es un tema que daria para meses y en el que, creo, la mayoria, podriamos hablar sin sacar las cosas de quicio.
Talibán está baneado por "clon de usuario baneado"
HONOR y GLORÍA A LOS CAÍDOS POR ESTE PAIS (TANTO EN LA IIGM COMO EN G.CIVIL, TANTO UNOS COMO OTROS, PORQUE ERAN ES PA ÑO LES)
Talibán escribió:HONOR y GLORÍA A LOS CAÍDOS POR ESTE PAIS (TANTO EN LA IIGM COMO EN G.CIVIL, TANTO UNOS COMO OTROS, PORQUE ERAN ES PA ÑO LES)


Si hay gente que ha muerto por defender esta bandera, lo mejor que podemos hacer para honrar su muerte es mearnos en ella, pues de ésta depende que haya muerto tanta gente joven en vano.
Lit escribió:
Andries Pretorius escribió:No quiero desviarme del tema del hilo, pues me parece sumamente interesante, pero me gustaría que los que han hablado sobre la gira de Stalin pusieran algo de bibliografía sobre el asunto. Y si hay imágenes del tema, mejor todavía.
Gracias.


Mira, ahora me voy al sobre, mañana te busco algo, pero Stalin, por motivos meramente politicos, fue presentado "en sociedad" como un lider opuesto al nazismo y uno de los baluartes de la paz en Europa, cuando, y esto no hay que olvidarlo, fue un genocida muchisimo peor que Hitler. Simplemente interesaba, y tanto ingleses como norteamericanos tiraron en esa direccion, aunque luego, se riese de ellos e incumpleise todos los acuerdos a los que habia llegado con los aliados.....especialmente llamativo es el caso de Polonia.

Cierto. Icluso llegó a ser nominado al Premio Nobel de la Paz por sus "esfuerzos en la lucha contra el Fascismo"
http://nobelprize.org/nomination/nomination_facts.html
Claro que también lo estuvo Hitler en 1939 por "haber logrado la paz social en alemania": http://nobelprize.org/nobel_prizes/peace/nomination/nomination.php?string=Adolf+Hitler&action=simplesearch&submit.x=13&submit.y=10
Y Mussolini 2 veces:
http://nobelprize.org/nobel_prizes/peace/nomination/nomination.php?action=show&showid=2197
http://nobelprize.org/nobel_prizes/peace/nomination/nomination.php?action=show&showid=2196
Y luego nos quejamos de que le den el premio a Kissingers y Menahen Begins!!
Otro tema que sería interesante debatir (aunque el título del hilo se centre solo en la División Azul) es el de las divisiones extranjeras que lucharon en el bando alemán, donde lucharon bosnios, croatas, armenios, georgianos, turcomanos, azeríes, tártaros, rusos, ucranianos, cosacos, kalmucos, chechenos, ingushes, daghestanos, e incluso indios y árabes. (Si supiera como subir imágenes os pondría alguna foto de moros de pura cepa con uniforme de la Whermatch)
Voto por desarchivar el hilo de la segunda guerra mundial. Pienso que puede ser un hilo bastante rico culturalmente para todos, donde cada uno aporte sus fuentes y sus libros sobre este hecho histórico que estremeció al mundo.
(mensaje borrado)
Lo de la division azul forma parte de nuestra historia como muchas otras cosas, es lamentable como aqui algun tonto por aqui pretende menospreciarlo y tal, y no lo digo porque haya que idolatrarlo, es simplemente historia. Muchos de los divisionarios fueron voluntarios y otros fueron "voluntarios" (notense las comillas), como Berlanga (el director) que se alisto para ver si asi conseguia un trato de favor para su padre que estaba preso por haber sido republicano.

Respecto a las alianzas de los nazis fueron de todo tipo, por ejemplo tuvo contactos con el que era tio de Arafat que era un alto cargo de su zona porque el tio de Arafat "invitaba" a Hitler a expandir su exterminio judio por aquellas tierras.
Que yo sepa la división azul fueron voluntarios.
me equivoco?
Saludos
Badalonense escribió:Que yo sepa la división azul fueron voluntarios.
me equivoco?
Saludos



Relativamente. Mi abuelo y su hermano, se fueron una noche de farra, entre los efluvios alcohólicos se alistaron y cuando se quisieron dar cuenta de lo que había pasado, estaban en un tren camino de Rusia. Lo único que sacó mi abuelo de la experiencia fue metralla en una pierna. Sin duda fue la mayor experiencia de su vida y en cuanto te descuidabas te soltaba alguna batallita del abuelo cebolleta, lo que pasa es que sus anécdotas trataban más sobre putas y borracheras que sobre gloriosos combates.

Y sí, hubo bastantes represaliados e hijos de represaliados que se alistaron como forma de "limpiar" su reputación o la de sus padrs, no fueron obligados realmente como los presos del valle de los caídos, simplemente era un clavo ardiendo. Algunos incluso intentaron pasarse de bando.
Me acabo de acordar de una anecdota de mi pueblo (vivo a 20 km de Murcia) en el que un hombre se alisto en la Division 250. Llega un militar a la plaza del pueblo y manda llamar a los hombres y dice:

Militar: A Rusia!!
Hombre 1: A donde ha dicho?
Hombre 2: Que a Murcia!!
Hombre 1: Ahh si a Murcia yo!!

Al final se subio al camion y a la hora se entero de su terrible equivocación [carcajad]
Como podemos hacer para que campanilla reflote el hilo de la 2º guerra mundial?

me ha entrado el interés [carcajad]
articulo sobre la divison azul

http://revistas.ucm.es/ghi/0214400x/art ... 10265A.PDF

Al parecer es como dice Adris

Estas cosas hay que mirarlas desde ya un punto de vista historico. Da igual que fueran fachas o republicanos...hay que verlos como unas personas que fueron a pasar penurias...españoles en general que fueron a pesar penurias...y a mi personalmente me fascina que los españoles tenemos esa capacidad de resistencia o no sé como llamarlo ante lo adverso o situaciones duras...

PD: quiero decir con lo de situaciones duras que en muchos actos "valientes" de los españoles estos la mayoria eran voluntarios forzados o circunstanciales, es decir, en trafalgar la mayoria eran forzados por no decir casi todos, el 2 de Mayo civiles, la guerra de la independencia la mayoria gentes de pueblo, en las filas de Napoleón bastantes eran tb forzados, en los tercios lo mismo...

PD2: y como vemos en el hilo hay dos casos de personas que unos por borrachos y otro por me apunto a todo sin saber bien a donde me llevan xD acabaron en la division...

luego los que se les llenaban la boca de vivas españa!! viva franco!! viva la falange!! prefirieron quedarse en casita
KoX escribió:articulo sobre la divison azul

http://revistas.ucm.es/ghi/0214400x/art ... 10265A.PDF

Al parecer es como dice Adris

Estas cosas hay que mirarlas desde ya un punto de vista historico. Da igual que fueran fachas o republicanos...hay que verlos como unas personas que fueron a pasar penurias...españoles en general que fueron a pesar penurias...y a mi personalmente me fascina que los españoles tenemos esa capacidad de resistencia o no sé como llamarlo ante lo adverso o situaciones duras...

PD: quiero decir con lo de situaciones duras que en muchos actos "valientes" de los españoles estos la mayoria eran voluntarios forzados o circunstanciales, es decir, en trafalgar la mayoria eran forzados por no decir casi todos, el 2 de Mayo civiles, la guerra de la independencia la mayoria gentes de pueblo, en las filas de Napoleón bastantes eran tb forzados, en los tercios lo mismo...

PD2: y como vemos en el hilo hay dos casos de personas que unos por borrachos y otro por me apunto a todo sin saber bien a donde me llevan xD acabaron en la division...

luego los que se les llenaban la boca de vivas españa!! viva franco!! viva la falange!! prefirieron quedarse en casita




Gracias, no conocia este texto, y la verdad es muy interesante. Obviamente, estaba equivocado en algunos aspectos, no conocia que la integracion forzosa de gente de izquierdas habia sido tan notable.
De todas formas, sigo pensando, que en un principio no fue asi, y que los primeros contingentes, si eran voluntarios en su totalidad.
De echo habla de los primeros contingentes...fue un fracaso de la falange y un acto de propaganda sin igual
85 respuestas
1, 2