La DGT obliga a utilizar soft propietario de Interlink ePad

Este artículo se debe al malestar que me ocasiona que, viviendo en el 2010, el Ministerio de Interior y la DGT (o el Estado en general) sea tan hipócrita de apoyar al Software Libre por un lado y obligar a usar software privativo por otro.

El pasado miércoles 3 de marzo de 2010 se publicó en el BOE Núm. 54 el Real Decreto 170/2010, de 19 de febrero, por el que se aprueba el Reglamento de centros de reconocimiento destinados a verificar las aptitudes psicofísicas de los conductores.

En dicho Reglamento se requiere a los centros de reconocimiento (artículo Artículo 9.A. Elementos materiales):
"El equipo informático necesario que permita el tratamiento de datos así como la conexión electrónica con los servicios del organismo autónomo Jefatura Central de Tráfico".


¿Qué equipamiento puede hacer falta? Si nos vamos al manual de usuario que han preparado desde la Subdirección General de Sistemas de Información y Organización de Procedimientos:
Manual de Usuario de aplicación de la DGT para los centros de reconocimiento de conductores:
http://www.dgt.es/was6/portal/contenidos/documentos/comunicaciones_empresas/especificaciones_informaticas/manual_usuario.pdf


Cito de la página 16:
"La integración de la tableta digitalizadora con la aplicación de centros de reconocimiento de conductores se realiza mediante un SDK propietario de la empresa Interlink Electronics llamado Integrisign."


Es decir: una única empresa con software privativo ( de capital extranjero ) va a ser el único fabricante de tabletas digitalizadoras obligatorias, que se tienen que adquirir en todas partes de España.

¿Es que acaso no existen soluciones de dominio público para digitalizar una firma? Pues se ve que no, que prefieren utilizar una tableta Interlink ePad VP9801.
Pues la misma mierda de siempre. Alguien se va a llevar tajada de todo eso y no van a ser sólo los de Interlink Electronics.
Nos iría mucho mejor si no se perdiera todo el dinero que nos roban entre unos y otros y lo peor es que nadie hace nada y si puede llevarse tajada, se la lleva también. Es nuestro sino.

Un saludo.
prevarica! prevarica! PRE-VA-RI-CA-CIÓN!
Realmente no me he enterado mucho de que va la cosa. Solo se que ha de usarse "noseque programa" de ordenador y no se podran usar alternativas libres.

Vamos, como si obligaran a utilizar microsoft office en vez de openoffice, no?

Si es asi, tiene cojones la cosa.
Nada nuevo, después de ver lo que se van a gastar en licencias de windows 7...

Son de lo más hipócrita que hay.
CyBeR PeReZ escribió:Este artículo se debe al malestar que me ocasiona que, viviendo en el 2010, el Ministerio de Interior y la DGT (o el Estado en general) sea tan hipócrita de apoyar al Software Libre por un lado y obligar a usar software privativo por otro.

El pasado miércoles 3 de marzo de 2010 se publicó en el BOE Núm. 54 el Real Decreto 170/2010, de 19 de febrero, por el que se aprueba el Reglamento de centros de reconocimiento destinados a verificar las aptitudes psicofísicas de los conductores.

En dicho Reglamento se requiere a los centros de reconocimiento (artículo Artículo 9.A. Elementos materiales):
"El equipo informático necesario que permita el tratamiento de datos así como la conexión electrónica con los servicios del organismo autónomo Jefatura Central de Tráfico".


¿Qué equipamiento puede hacer falta? Si nos vamos al manual de usuario que han preparado desde la Subdirección General de Sistemas de Información y Organización de Procedimientos:
Manual de Usuario de aplicación de la DGT para los centros de reconocimiento de conductores:
http://www.dgt.es/was6/portal/contenidos/documentos/comunicaciones_empresas/especificaciones_informaticas/manual_usuario.pdf


Cito de la página 16:
"La integración de la tableta digitalizadora con la aplicación de centros de reconocimiento de conductores se realiza mediante un SDK propietario de la empresa Interlink Electronics llamado Integrisign."


Es decir: una única empresa con software privativo ( de capital extranjero ) va a ser el único fabricante de tabletas digitalizadoras obligatorias, que se tienen que adquirir en todas partes de España.

¿Es que acaso no existen soluciones de dominio público para digitalizar una firma?


¿Esto no ha salido publicado en ninguna parte? Porque es de traca total.
mcklain escribió:¿Esto no ha salido publicado en ninguna parte? Porque es de traca total.


Lo estamos poniendo aquí como primer sitio.
Está en el BOE y en la Web de la DGT que he citado anteriormente.
vpc1988 escribió:Solo se que ha de usarse "noseque programa" de ordenador y no se podran usar alternativas libres.

En concreto obligan a usar una única tableta digitalizadora con software y drivers privativo, como único medio posible. Recomendando ellos la empresa donde comprarlo. No tiene desperdicio.

Y estará vigente hasta que deroguen el Real Decreto.
Nadie ha "meneado" esto aun?
vpc1988 escribió:Nadie ha "meneado" esto aun?


no, si te animas... :)

Aprovecho para editar:
Por supuesto que el software a parte de privativo es únicamente para plataformas Windows. ¡Vayan a utilizar GNU/Linux!
adri-skater8 está baneado por "troleos reiterados"
adri-skater8 escribió:Ya esta meneado, y en unos segundos ya me la han votado mal http://www.meneame.net/story/dgt-obliga ... rlink-epad



Bueno, ya la votarán mejor no te preocupes. Muchas gracias.
10 respuestas