› Foros › Off-Topic › Miscelánea
Storz escribió:Con todos los sistemas políticos que ha habido, con todas las previsiones centenarias que se han cumplido acerca del rumbo de las mismas, ¿creéis que la democracia es el sistema politico definitivo?
Creéis que no hay mas que izquierdas y derechas en la política? ¿que hay mas alla? ¿cual es su sintesis?
¿cuanto durara esta época de "democratizacion global", voluntaria o forzosa (como en Afganistán)?
¿que creéis que vendrá después?
Pues eso, echarle un par de huevos y postear!
Storz escribió:Con todos los sistemas políticos que ha habido, con todas las previsiones centenarias que se han cumplido acerca del rumbo de las mismas, ¿creéis que la democracia es el sistema politico definitivo?
Creéis que no hay mas que izquierdas y derechas en la política? ¿que hay mas alla? ¿cual es su sintesis?
¿cuanto durara esta época de "democratizacion global", voluntaria o forzosa (como en Afganistán)?
¿que creéis que vendrá después?
Pues eso, echarle un par de huevos y postear!
jas1 escribió:la democracia es un buen sistema.
Storz escribió:jas1 escribió:la democracia es un buen sistema.
Lo mismo dijeron de los estados matriarcales mesopotamicos, y de la politica romana, y del nacionalsocialismo en sus inicios... Para que la democracia sea un sistema, ya no bueno, si no aceptable, es necesario balancearlo tanto que dejaria de ser democracia.
jas1 escribió:Storz escribió:jas1 escribió:la democracia es un buen sistema.
Lo mismo dijeron de los estados matriarcales mesopotamicos, y de la politica romana, y del nacionalsocialismo en sus inicios... Para que la democracia sea un sistema, ya no bueno, si no aceptable, es necesario balancearlo tanto que dejaria de ser democracia.
una democracia bien llevada no es un sistema malo.
nosotros no hemos visto democracias, hemos visto circos controlados por lobbys e intereses particulares de determinados colectivos, que se aprovechan de la poca o nula inteligencia de lo que se llama masa.
democracia no es lo mismo que sufragio universal.
Una buena educacion es la base de una buena democracia, el problema es que no existe un pais con una buena educación en la totalidad de las personas y que todos y cada uno de sus miembros tengan un minimo de raciocinio critico.
Storz escribió:Con todos los sistemas políticos que ha habido, con todas las previsiones centenarias que se han cumplido acerca del rumbo de las mismas, ¿creéis que la democracia es el sistema politico definitivo?
Creéis que no hay mas que izquierdas y derechas en la política? ¿que hay mas alla? ¿cual es su sintesis?
¿cuanto durara esta época de "democratizacion global", voluntaria o forzosa (como en Afganistán)?
¿que creéis que vendrá después?
Pues eso, echarle un par de huevos y postear!
israel escribió:La democracia es una mierda.
Pero es el mejor de todos los males posibles.
Cuánto mas inteligente sea la humanidad mas libertad tendremos y menos políticos necesitaremos.
Platón escribió:La democracia es el mejor de los gobiernos sin ley y el peor de los gobiernos en los que se respeta plenamente la ley
Wiston Churchill escribió:La democracia es la peor forma de gobierno, excepto todas las otras formas que se han probado de tiempo en tiempo.
Nelson Mandela escribió:Si no hay comida cuando se tiene hambre, si no hay medicamentos cuando se está enfermo, si hay ignorancia y no se respetan los derechos elementales de las personas, la democracia es una cáscara vacía, aunque los ciudadanos voten y tengan parlamento.
Gaetano Mosca escribió:Todos aquellos que por riqueza, educación, inteligencia o astucia tienen aptitud para dirigir una comunidad de hombres y la oportunidad de hacerlo -en otras palabras, todos los clanes de la clase dirigente- tienen que inclinarse ante el sufragio universal una vez éste ha sido instituido y, también, si la ocasión lo requiere, defraudarlo.
jas1 escribió:una democracia bien llevada no es un sistema malo.
nosotros no hemos visto democracias, hemos visto circos controlados por lobbys e intereses particulares de determinados colectivos, que se aprovechan de la poca o nula inteligencia de lo que se llama masa.
dark_hunter escribió:La democracia ha demostrado no ser un buen sistema político, porque se basa en el voto de la masa y la masa es estúpida.
El mejor sistema político (para mí) sería una tecnocracia con derecho a voto para quitar al que no lo esté haciendo bien. Después se pondría a otro en su lugar no basándose en el voto sino en méritos personales certificables (acordes a su cargo, desde luego)
Saludos
Eso ya lo he pensado, pero es inviable, acabarias como Hitler si tubieses que seleccionar a los aptos para voto y a los no aptos, y cometerias injusticias continuamente, que si el ama de casa que la meten coca en la maleta y por haber estado en prision ya no puede votar, el que no tiene titulos superiores pero sabe mas que muchos doctorados, el culto prejuicioso que es apto para votar pero tiene el cerebro lavado...
dark_hunter escribió:Eso ya lo he pensado, pero es inviable, acabarias como Hitler si tubieses que seleccionar a los aptos para voto y a los no aptos, y cometerias injusticias continuamente, que si el ama de casa que la meten coca en la maleta y por haber estado en prision ya no puede votar, el que no tiene titulos superiores pero sabe mas que muchos doctorados, el culto prejuicioso que es apto para votar pero tiene el cerebro lavado...
No me refiero a eso, no es que solo voten los sabios, es que directamente el que suba al poder lo haga por méritos propios, no por votos. Para controlar al que está en el poder se convocarían elecciones pero no para elegir al siguiente presidente/ministro sino para echar al actual. El que accediera después al poder lo tendría que hacer por méritos propios.
Saludos
¿y que meritos ponemos para que el politico pueda ser presidente? porque actualmente se estila eso de chupar pollas
Storz escribió:dark_hunter escribió:La democracia ha demostrado no ser un buen sistema político, porque se basa en el voto de la masa y la masa es estúpida.
El mejor sistema político (para mí) sería una tecnocracia con derecho a voto para quitar al que no lo esté haciendo bien. Después se pondría a otro en su lugar no basándose en el voto sino en méritos personales certificables (acordes a su cargo, desde luego)
Saludos
Eso ya lo he pensado, pero es inviable, acabarias como Hitler si tubieses que seleccionar a los aptos para voto y a los no aptos, y cometerias injusticias continuamente, que si el ama de casa que la meten coca en la maleta y por haber estado en prision ya no puede votar, el que no tiene titulos superiores pero sabe mas que muchos doctorados, el culto prejuicioso que es apto para votar pero tiene el cerebro lavado...
Yo lo unico que vi que se podia acercar a un sistema estable era la monarquia despotica ilustrada autoritaria, un solo hombre, criado y cultivado para ello dirige el cotarro con la maxima de "todo para el pueblo sin el pueblo", haciendo lo que le sale de los cojones siempre que valla en beneficio del pueblo. Un dictador es un hombre ansioso de poder que se acaba emborrachando de este, un presidente democrata lo mismo solo que cada 4 años, a un rey le trauman desde que nace con gobernar sabiamente.
Manudolferas escribió:Democracia directa de los que tengan un Bachiller por lo menós y a partir de hay...la gente estudiaría más y la gente no sería tan estúpida y podriamos quitarnos a todo corrupto a base de papeleta electoral, pero casi todo lo que se proponga es utópico...cada vez hay más opresión , y no qerais saber más , es un mundo muy oscuro
Storz escribió:Elelegido a todo test se le puede aplicar chuleta... Vuelta a Hitler... aplica un modo de discriminacion selectivo a nivel masivo sin cagarla.
Elelegido escribió:Storz escribió:Elelegido a todo test se le puede aplicar chuleta... Vuelta a Hitler... aplica un modo de discriminacion selectivo a nivel masivo sin cagarla.
Y en toda elección puede haber pucherazo, ya que estamos. Hay que estar un poco abierto a las ideas heterodoxas.
Storz escribió:Elelegido escribió:Storz escribió:Elelegido a todo test se le puede aplicar chuleta... Vuelta a Hitler... aplica un modo de discriminacion selectivo a nivel masivo sin cagarla.
Y en toda elección puede haber pucherazo, ya que estamos. Hay que estar un poco abierto a las ideas heterodoxas.
Por eso mismo el voto no vale, ni es viable una discriminacion para saber que voto vale, el sistema de votacion no es fiable si dependes de ignorantes o de un pucherazo, a parte, es sumamente facil falsificarlo.
Habria que crear otro sistema de busqueda de conformidad social.
Elelegido escribió:Storz escribió:Elelegido escribió:
Y en toda elección puede haber pucherazo, ya que estamos. Hay que estar un poco abierto a las ideas heterodoxas.
Por eso mismo el voto no vale, ni es viable una discriminacion para saber que voto vale, el sistema de votacion no es fiable si dependes de ignorantes o de un pucherazo, a parte, es sumamente facil falsificarlo.
Habria que crear otro sistema de busqueda de conformidad social.
Si el voto no vale, qué otro sistema queda? nos queda el totalitarismo igualmente, osea Hitler, no?
HitoShura escribió:En parte porque "la mayoria" son gente que no deberia votar bajo ninguna circunstancia.
Cuando quien preside un pais con 50 millones de habitantes cobra la mitad que un alcalde de pueblo (o en un año la mitad de lo que gana CR7 en un día) corres el riesgo de que sea tan tonto que hunda el país en la miseria, o que sea ''tan listo'' que te robe hasta las bragas.
La Democracia ''teóricamente'' es un sistema político excelente, pero en la práctica se ve muy limitada por las capacidades de sus dirigentes o, lo que es peor, sus intereses. Los más cualificados engrosan la empresa privada, donde serán mucho mejor remunerados y tendrán menos dolores de cabeza; la empresa privada no busca el bien común, sólo el suyo propio, y de rebote el de sus empleados.
¿Quién se imagina a un rico como Florentino Pérez, Amancio Ortega, ... metiéndose a política? Pocos casos se darán.
¿Y a un político volviéndose rico? Aquí ya abundan los casos, siempre de manera ilícita. Ningún político honrado se hace rico.
Algunos no veis justo que todo el mundo pueda votar; yo no veo justo que todo el mundo pueda gobernar. Si todos los elegibles fueran válidos en mayor o menor medida, no importaría tanto el voto de los electores. Gente con varias carreras está en el paro; otros son ministros con el EGB.
Cojamos al Presidente del Gobierno X; démosle las condiciones de trabajo del Entrenador de Élite de Fútbol Y:
-Sueldo Anual de 10 millones de euros
-Dependencia total de los resultados
-Inestabilidad laboral desde el primer día
-Nada de sueldo vitalicio y escoltas
-Nada de inmunidad diplomática; que responda por sus decisiones y acciones ante la Justicia si procede.
-------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------
Me reafirmo en lo dicho: NO FALLA LA DEMOCRACIA, FALLAN LOS DIRIGENTES. Pero la culpa es de todos los ciudadanos, desde el primero hasta el último.
En las encuestas, las mayores preocupaciones de los españoles son el paro, la crisis, el terrorismo, la vivienda: ¡MENTIRA!
-El paro sólo le preocupa a quien lo sufre, no al que trabaja, y menos aún al que tiene empleo estable. Las fuentes de toda España se llenaron de celebraciones el día 11 de Julio; al día siguiente éramos igual de pobres, o más aún, si cabe, por los destrozos. El pleno empleo es una utopía, pero, si se diese, esas fuentes estarían vacías.
-La crisis: excusa de ricos ante los pobres, reverencia de pobres ante los ricos, excusa de pobres ante los pobres. Si le debes 5000 euros al Banco el problema es tuyo; si le debes 5000 millones el problema es suyo.
Las cuentas no cuadran: el deber es mayor que el haber, ¿culpa del que lo pidió o del que lo permitió? Nos han engañado y nos hicieron creer que tenemos que pagar la crisis porque el problema es nuestro. No hay nada más placentero que deberle al especulador; la única deuda que urge es la del prestador honrado, que está en extinción. 10 millones de hipotecas y otros tantos créditos al consumo o tarjetas no son diez millones de desalojos si se dejan de pagar. ASNEF, RAI, bienvenidos para no volver a errar.
-El terrorismo: otro engaño de la Democracia española, autoengaño para ser exactos. No es más asesino el etarra que quien mata a su pareja, a su vecino o al joyero de la esquina con premeditación y alevosía; no son menos asesinos estos que el etarra; y todos ellos debieran poner su vida al servicio de la sociedad hasta su fin, pues en mente sana no existe castigo posible para el que mata.
Engaño de la Democracia que recompensa al Terrorista con 30 años de pensión completa, lo santifica ante sus semejantes y le hace ver que merece la pena el premio político; poco castigo para tanto gozo, para alguien que no merece volver a ver la luz del Sol.
Engaño de la Democracia porque da la espalda a quien se quiere manifestar de forma pacífica, pues si no se hace oir para que debe ser oido.
Engaño de la Democracia que nos dice que ''El futuro del Pais Vasco no puede depender de ETA'', y a la semana siguiente que ''El futuro del Pais Vasco depende del futuro de ETA''![]()
Engaño de la Democracia por hacernos creer a un asturiano, un madrileño o un sevillano que el Pais Vasco es tan nuestro o más que del propio vasco.
Engaño de la Democracia, en resumen, por meter el terrorismo y el problema vasco en el mismo saco, para cerrarlo y después tirárnoslo a la cabeza al resto de los españoles. Sin palabras.
-La vivienda. Resulta curioso ver como el ser humano en general, y la sociedad española más aún, en particular no sólo no ha evolucionado en este sentido, sino que ha involucionado. Lo que nuestros antepasados más lejanos conseguían en cuestión de horas o como mucho días, con el sudor de sus manos, se paga hoy en día hasta con 50 años de trabajo de aquellos ''afortunados'' que consiguen hipoteca tras ruegos y súplicas. Si España es de todos los españoles ¿quien tiene la parte de suelo que me toca? ¿y la tuya? ¿Acaso es lo correcto enterrarse en vida en nichos de cemento amontonados unos encima de otros, compartiendo quejas y problemas, pero nunca alegrías? Pueblos fantasma, ciudades superpobladas: políticas de suelo y de vivienda penosas ¿es esto progreso? ¿es esto Democracia?
-----------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------
¿LA DEMOCRACIA ES EL SISTEMA POLITICO DEFINITIVO?
-Sobre el papel en un mundo de 500 millones de habitantes cuya población fuese estable SI
-En un mundo de casi 7000 millones de personas (9000 millones supuestamente para el 2050), y con la décima parte de recursos que hace 2000 años, NO. En un mundo como este sobra la política, pues no funciona.
israel escribió:HitoShura escribió:En parte porque "la mayoria" son gente que no deberia votar bajo ninguna circunstancia.
¿Y quien dice que persona es apta para votar y que persona no lo es? ¿Por que en vez de pelear por ser cada día mas libres peleamos por re-inventar el nazismo o el comunismo?![]()
Yo no quiero que me gobiernen genios, ni iluminados, ni justicieros ni enviados de Dios. Yo no quiero que me gobierne nadie!!! No quiero una sociedad perfecta, quiero una sociedad LIBRE donde cada persona pueda progresar en base a su esfuerzo individual sin joder al vecino y sin que nadie le diga que debe hacer.
Y para ello no necesitamos ni un "hombre nuevo" ni una sociedad de genios o ángeles. Los seres humanos comunes y corrientes en una democracia de libre mercado podemos estar muy cerca del ideal libertario.
Inki escribió:los avances tecnológicos tendrán muuucho que ver en como serán las sociedades futuras y en todos sus aspectos